Se trata de un sitio creado por la empresa de Marc Andreessen, 24 Hour Laundry. Para que cualquiera puede montar su aplicación social escribiendo muy poco código, o incluso ninguno. El lanzamiento incluye clones de algunas de las aplicaciones web más populares, como craigslist, flickr, del.icio.us y Hot or Not. Pese a ser una aplicación que emana el espíritu de lo que se ha dado en llamar la web 2.0, tiene un aspecto que bebe de lo mejor de la primera oleada de la web. Algunas ejemplos de redes: Red de blogs y libros, Zibereskola (en construcción)...
Isidro Vidal incluye este modesto blog en su lista de Blogs Solidarios, un "meme" con un largo recorrido de blogs enlazados. Las reglas de participación son las siguientes: 1º Nominar a siete personas que uno crea que tienen blogs solidarios y enviarles un correo electrónico para que se enteren del premio. 2º Los premiados deberán entregar el premio a su vez a otros siete bloggers de su elección. 3º Los premiados deberán publicar un post en su blog, colocar la imagen del blog solidario es opcional.
Un artilugio moderno como el coche, incorpora y conserva rastros de su origen histórico. Llamamos chófer a los conductores, en honor a los "chauffeurs" (fogoneros) que calentaban el motor antes de su arranque... en las locomotoras a vapor. En Francia, a las placas de matrícula se les denomina "plaques minéralogiques", aludiendo a la mineralogía, porque los primeros ingenios de vapor se utilizaron en las minas. En nuestro entorno, también se alude como "ingeniero", por historia, a quien supervisa los exámenes para la obtención del carné de conducir.
Se trata de un documento verídico que ha circulado por la Red desde hace tiempo. Con un clic se amplía la imagen. El texto comienza así: "... Por un pago mensual de 75 pesetas, la señorita acuerda: 1º No casarse. Este contrato queda automáticamente anulado y sin efecto si la maestra se casa. 2º No andar en compañía de hombres. 3º Estar en su casa entre las 8:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana a menos que sea para atender función escolar. 4º No pasearse por heladerías del centro de la ciudad"...
Me he encontrado en Helektron una nueva cadena de enlaces. Los términos de esta cadena son los siguientes: Vamos a poner en práctica una técnica de mejora de posicionamiento de blogs en buscadores. La práctica en cuestión, es la elaboración de una cadena de enlaces a blogs, con la cual se pretende mejorar el posicionamiento en los buscadores de estos. El método es sencillo. Será una cadena de enlaces, la cual se irá formando con los blogs que enlacen a este post. Hay de tiempo hasta el 15 de Noviembre o hasta que se llegue a 60 blogs participantes. En ese periodo de tiempo, pondré una lista de enlaces actualizada en este post, los cuales serán los que me digáis en los comentarios, y con la palabra que queráis.¿Qué se necesita para participar?
Solamente publicar un post sobre esta cadena de enlaces (enlazando a este post), y comprometerse a publicar un post el 15 de Noviembre, hablando de esta cadena de enlaces e incluyendo la lista final de enlaces, que publicaré en este post. ¿Qué conseguimos con esto? Una mejora de posicionamiento en buscadores, para todos. Algunas reglas: - Sólo se agregaran los 60 primeros blogs. - Si alguien quita los enlaces y no cumple con las normas será eliminado de la cadena de enlaces. - Dejar un comentario con vuestros datos y participación.
Torneo Internacional en Vitoria-Gasteiz con 6 jugadores profesionales en activo que han ostentado en algún momento de su carrera profesional el título de Campeón del Mundo de Ajedrez. Toda la información actualizada del Torneo, seguimiento on line de las partidas, calendario oficial del torneo, y de las actividades complementarias estarán en la web oficial del torneo. Todo con una noble intención: "Jugamos por un mundo mejor". Blog.
- Quienes establecen una diferencia entre la educación y el entretenimiento no saben nada ni de la una ni del otro. - Those who draw a distinction between education and entertainment don’t know the first thing about either.* - Ceux qui établissent une distinction entre l'éducation et le divertissement ne connaissent rien ni à l'un, ni à l'autre. Marshall McLuhan
La fórmula de insertar vídeos .divx en Stage6 es tan simple como el código de este post, permitiendo dimensionar el tamaño de las imágenes, que luego pueden expandirse a toda la pantalla manteniendo la calidad.
En la web ibsn.org te facilitan y reservan (si está libre) un código generado con tus diez dígitos de preferencia. Esta imagen exclusiva se puede incluir en la barra lateral (opción que no escogemos), o en una entrada (como se presenta).
El destino de muchas personas depende de haber tenido, o no, biblioteca en su casa paterna. O de haber descubierto los libros de la biblioteca pública más cercana.
Se cuenta que cuando Friedrich Gauss era un escolar de 9 años, un maestro pidió a toda la clase que sumaran los números del 1 al 100. Tras plantear el ejercicio y mientras sus compañeros comenzaban las primeras adiciones 1+2+3+4 = 10,…,
Gauss se adelanta exclamando: “Ligget se!” (¡Aquí está!), con la solución exacta: 5.050. Sorprendido por su celeridad, el profesor pidió a Gauss que explicara el método seguido. En vez de sumar cada número con el siguiente, Gauss hizo parejas de cada número inicial y final y acumuló los extremos: 1+100=101, 2+99=101, 3+98=101,… Como eran 50 parejas con valor constante de 101, el total sumaba 50 x 101 = 5.050.
La gente confunde las noticias con la normalidad, cuando exactamente son antagónicos. La noticia es lo estadísticamente más improbable, justamente lo que casi no acontece, o apenas muy ocasionalmente y sólo por algún cúmulo de circunstancias insólitas. Salta a la portada que un ‘niño muerde a un perro’, porque es lo que sucede rarísimamente.
Los informativos se llenan de lo anormal, exactamente de lo aberrante respecto a lo que es usual en una sociedad. En la edad antigua lo novedoso y mejor reseñado en los anales y crónicas eran las “buenas obras de santos”, que destacaban en medio de un ambiente generalizado de insolidaridad, de de injusticia, de violencia, y de brutalidad.
Olvidemos los “pensamientos automáticos”, prejuicios interiorizados pero no racionales, que nos hacen creer que lo informado es lo general. Lo que exhiben los noticieros son las excepciones que confirman la regla… que en la actualidad es crecientemente de bondad, de humanidad de la mayoría de la gente, de las personas de verdad, las que hacen y existen en la realidad.
La doctrina del Destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) expresaba la creencia que la nación de los Estados Unidos de América (EE.UU.) estaba destinada a expandirse desde las costas del Atlántico al Pacífico (anexionando Texas y Oregón). Sus partidarios creían que la conquista del Oeste no sólo era buena, sino también obvia (manifiesta) y certera (destino). El origen del concepto se podría remontar hasta los primeros colonos llegados desde Inglaterra y Escocia al territorio de lo que más tarde serían los Estados Unidos. En su mayoría eran de origen puritano, y cruzaron el océano convencidos que la Providencia les había encomendado una singular misión.
El término se reavivó en la década de 1890, principalmente usada por los republicanos, como una justificación teórica para la expansión estadounidense incluso fuera de América del Norte. También fue utilizado por los encargados de la política exterior de EE.UU. en los inicios del siglo XX, y aún perdura en la ideología política bajo la creencia de una «misión» estadounidense para promover y defender la democracia a lo largo del mundo. (Arte en USA)
Wikispaces es el mejor espacio para la creación de wikis, ofreciendo gratuitamente múltiples opciones. Pero impone la publicidad lateral y alguna limitación, como la de ser enteramente privados el acceso y la edición. La falta de soporte a lenguas distintas del inglés, es otro pequeño obstáculo. Con todo se ha difundido extraordinariamente, tanto en su opción libre como en su primera versión de pago al coste de 5$ mensuales .
Existe una versión para educadores, que libera de este pequeño importe, siempre que se destine efectivamente a la educación (en los niveles K-12 del ámbito anglosajón, que equivalen a los 12 años de enseñanza obligatoria que va desde infantil hasta final de la enseñanza secundaria).
Sonowebs es una aplicación que introduce audio en todo el blog (lo he probado y es inmediato, pero poco práctico), o en alguno de los post escritos. Ofrece tanto un plugin para WordPress, como una plantilla para Blogger, que con simplicidad convierte texto en audio. Si se prefiere sonorizar un solo post basta con rellenar este formulario y se obtiene un código para insertar en la correspondiente entrada. Además Sonowebs cuenta con un directorio donde clasifica todos los post de audio creados. Escucha este post:
... y su magnífico plantel de colaboradores, con buenos amigos míos comoJulen Iturbe-Ormaetxe, Iratxe Molinuevo (quien me llamó para darme la buena nueva),... Además, reciben este Premio Ondas 2007por la Innovación (radiofónica), tarea en la que muchos trabajamos desde hace tiempo (algunos hasta llevamos este 'palabro-fetiche' en las tarjetas de visita). Javier Vizcaíno (destacado blogger), a quien conozco hace años por mi estancia en EITBdurante ocho años como 'Director de Formación', tuvo la amabilidad de invitarme a participar en este magnífico programa hace un año. Allí conocí su modo de elaborar este programa "Más que palabras" y a su equipo. "Cocidito madrileño" formaba parte de nuestra historia; este premio es otro reconocimiento más.
Así dice su web: "¿Cómo se vivía en Euskal Herria en 1907? ¿Podría hoy en día una familia media vasca vivir en un caserío de principios de siglo? "Baserria 1907", el nuevo programa de ETB-1, busca dos familias euskaldunes dispuestas a convivir durante este verano en un caserío en las condiciones de vida de hace un siglo. Tendrán que demostrar su capacidad de adaptación a los tiempos de nuestros antepasados, trabajando y viviendo cómo ellos: se ocuparán de la tierra, criarán animales, se alumbrarán con candiles y utilizarán las herramientas de la época. El plazo para apuntarse al casting ya ha comenzado. No tenéis más que enviarnos un correo electrónico con vuestros datos a castingbaserria1907@eitb.com o llamar al 905.44.50.13, y nosotros nos pondremos en contacto con vosotros". ¡Conoceremos como se vivía por aquí hace 100 años, y promete ser muy divertido (verlo..., no vivirlo)!