“Exige Dignidad”, campaña de Amnistía Internacional


Que persista la pobreza es una decisión política de nuestros gobernantes. Y la pobreza es fuente de todo tipo de violaciones de los Derechos Humanos. Exige Dignidad es una campaña de Amnistía Internacional para erradicar la pobreza... y sus nefastas consecuencias.

Lecturas recomendadas para el verano

Lewis Carroll en el país de los números, de Robin Wilson Lewis Carroll en el país de los números, de Robin Wilson Con mucha antelación a algunas personas nos gusta deleitarnos programando cómo serán nuestras vacaciones de verano. En nuestro caso, no introducimos demasiadas variables de fechas y lugares, pero -a cambio- vamos preparando las lecturas cuya compra no se improvisa. Dos de nuestras propuestas, cuya crítica incorporaremos entre julio y agosto, son las siguientes novedades editoriales de la Editorial Turner:
La partida inmortal, de David Shenk La partida inmortal, de David Shenk

La Unión Europea contra el cambio climático

Vídeo de la conferencia de Gonzalo Molina Igartua, profesor de la UPV/ EHU y anterior responsable de la Comisión Europea para la Energía, sobre "Iniciativas de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático: Todos tenemos un papel importante". Tuvimos la oportunidad de escucharle en la Semana ACEX 2009 (ver el post correspondiente) del pasado 13 de mayo y quedó pendiente de publicar esta ponencia divulgativa de tan interesante tema de actualidad.

Politika 2.0 + Mujeres

El próximo miércoles, 10 de junio de 2009, de 17:30 a 19:30 en la sede de Lan Ekintza , Paseo de Uribitarte, 3 Bilbao (ver en este mapa) se celebrará un evento sobre "Ciudadanía activa y participación en política", organizado por Politika 2.0 y destinado a Mujeres dentro del Foro para la Igualdad 2009 de Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer (ver abajo). El programa puede verse en este apartado del wiki de Politika 2.0.

Escolares en la Universidad


Todo se ha desarrollado de acuerdo al programa previsto (ver post anterior) con puntualidad germánica vasca. Nada ha quedado fuera de la magnífica organización conjunta dirigida por los dos grandes coordinadores del proyecto: Dr. José María Becerril, Catedrático de Fisiología Vegetal y la asesora de secundaria del ámbito científico tecnológico del Berritzegune, Ana Sofía Gutierrez (ver en esta foto). La doble introducción del tema ha sido en el salón de Grados en dos sesiones diferenciadas para alumnado de Infantil-Primaria a las 10:00 y a las 12:00 para el alumnado de Secundaria, estando en la mesa el Vicerrector del Campus de Bizkaia Patxi Azpillaga, la Vicedecana de la Facultad Itziar Alkorta, el coordinador Txema Becerril, la Directora del Berritzegune Maite Alonso y quien suscribe en representación de Innovación Educativa. Tras la bienvenida se ha procedido a la exposición por los distintos grupos de estudiantes de su experimentación sobre el efecto de la salinidad en el crecimiento de las semillas de pepino. De este modo, el alumnado ha vivido todo el "método científico" como protagonistas desde sus respectivas edades, algunas tan tempranas que acredita su precocidad como investigadores... Se ha concluido con un paso por diferentes aulas (como esta clase de Física impartida por Aitor Bergara) y diversos laboratorios altamente especializados como los que pueden apreciarse en algunas de los elementos audiovisuales de esta exitosa visita de 400 escolares entre 3 y 17 años a la Facultad de la UPV/ EHU. Hemos estado acompañados de numerosos profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/ EHU (los habituales de las Semanas de la Ciencia), así como del profesorado de los diez centros participantes y otras asesorías de ciencia como Teresa Santos, Elvira González, Pilar Etxebarría,... y asesorías de apoyo del Berritzegune de Getxo, como Txaro Franco (autora de algunas de las fotos adjuntadas). Fotos y vídeos (1, 2, 3, 4 y 5). La noticia en la prensa: El Correo,... Crónica en elaboración que será ampliada próximamente.