
Rivers of Babylon... or of Biscay
Vídeo de Boney M. con Rivers Of Babylon e imagen reciente entre otras de Getxo desde Portugalete (se amplía con un clic).

Push (Héroes), una espectacular película

Un film de acción dirigido por Paul McGuigan, de estética modernista, donde lo más reseñable son los caracterizados personajes protagonizados por un elenco formado por una amplia selección de protagonistas y secundarios en un elenco que encabezan los más representativos Dakota Fanning (la precoz actriz de la foto media que promete una larga carrera cinematográfica), Camilla Belle, Chris Evans, Djimon Hounsou, Christina Serratos, Ming-Na Wen, Nate Mooney,...
Destacan los escenarios reales (abajo) y virtuales, donde los efectos especiales se despliegan con profusión. La ubicación en Hong Kong ayuda como ciudad mítica-fílmica. Destinada al público más joven, el imaginativo argumento apenas atrapa en una dinámica de colores que distrae hasta que llega el final. Dudosamente recomendable, pero -nos tememos- constituye otro hito del cine norteamericano del año 2009 con videntes, rastreadores, kinéticos, sónicos y sanadores. 


En ocasiones, el cuidado tratamiento de los planos crea una metamorfosis tendente hacia la estética de los dibujos animados tridimensionales e hiperrealistas como con Christina Serratos.
Trailer (abajo) y Web oficial (en castellano). Fotos Premiere.

Mobylette, una motocicleta para el recuerdo
La Mobylette (mobilette, mobilete,...) fue un tipo muy popular de motocicleta simple que se fabricó a mediados del siglo XX.
Su nombre quedó convertido para una generación en el término genérico de motocicleta ligera, uno de esos muchos sustantivos que proviene de una marca de éxito. De origen francés, el primer modelo de la nueva Mobylette se presentó en el Salón de París de la Moto de 1949.

A comienzos de la años 60 del siglo XX la empresa eibarresa (País Vasco (España)) Garate, Anitua y Compañía, G.A.C. comienza la producción de Mobylette bajo licencia y esté vehículo se hace muy popular en España. G.A.C. fue una empresa, eibarresa (Gipuzkoa) dedicada a la fabricación de bicicletas, que inició la de motocicletas y entre ellas destacó la popular mobylette.
Algunas webs que mantienen el recuerdo son: Sitio de la Mobylette GAC, los ciclomotores, Mobylette Blog,...

Algunas webs que mantienen el recuerdo son: Sitio de la Mobylette GAC, los ciclomotores, Mobylette Blog,...
Papiroflexia, corto de Beatriz Alonso Aranzabal
Cortometraje de 5' 52", producido en 2009, con música de Sergio Makaroff. Sinopsis:En las librerías puede haber algo más que palabras. Link oficial.
Viva la Vida...
"Viva la Vida or Death And All His Friends" (Viva la Vida o La Muerte y todos sus amigos) es el cuarto álbum de estudio del grupo británico de rock británico Coldplay.
Por un San Fermín sin dolor... ni humano ni animal
Tras una nueva muerte en los Sanfermines, volvemos a declararnos pacifistas y sin aceptar el sufrimiento de ninguna especia viva, con especial respeto a la vida humana. Aunque somos vascos, nos gusta la fiesta navarra y hasta hemos corrido encierros de niños en Tudela, desde que tenemos uso de razón no comprendemos que una tradición a conservar sea... tan salvaje. La cultura, la tradición, la humanidad deben de aprender de la historia. Hemos repetido muchas veces nuestra negativa al maltrato de los animales, la última vez el pasado día anterior a San Fermín, como lo prueba este registro en Twitter con una horripilante foto.
Hoy, tras la brutalidad de la muerte por diversión (?), hemos de declarar nuestra posición contraria ante el espectáculo de los toros. Somos cada día más quienes detestamos la muerte gratuita, la sangre (humana o animal) derramada por un supuesto "arte". Podemos respetar fórmulas de rejoneo, con el baile de caballos y toros, pero sin banderillas, sin rejones, sin la cruel tortura y la muerte sangrienta. Los encierros y el toreo con muerte exhibidos en las calles o en una plaza son primitivos, bestiales e indignos de seres humanos contemporáneos.¿Apreciamos la tauromaquia como un hecho cultural relevante durante siglos, pero cuándo aprenderemos del Gernika donde Picasso expresó el dolor de personas y animales? [El vídeo en 3D permite visualizar y destacar detalles de las figuras humanas y animales que, de otro modo, quizá pasarían desapercibidos.]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)