Reunidos en el Casino Algorteño, y con la asistencia de Mikel, Alex, Alvaro, Juan Carlos y Manuel y excusada la presencia de Sonia, se adoptaron los siguientes acuerdos extractando el Acta elaborada por el Secretario Manuel Aresti.
El Presidente hace entrega de los Estatutos por duplicado y firmados al Secretario. Se queda a expensas de la inclusión del DNI de Alvaro para la composición de Junta Directiva y los documentos de Constitución y firmas de toda la Junta Directiva.
Se acuerda concentrar en una renovada getxoblog.org los contenidos del wiki del I Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. Alex nos ha mencionado el cambio y actualización de la Web, Eventos, etc. Joomla, redirecciones org y com en getxoblog, Twitter, Facebook.
Se trasladará al Ayuntamiento de Getxo dos peticiones iniciales, para su consideración: 1º La puesta en marcha de un Twitter municipal; 2º Facilitar el acceso a los bloggers acreditados a los eventos de organización municipal, con un tratamiento similar a periodistas y bloggers, avanzando hacia un carnet de Blogger (GetxoBlogger).
Se procederá a un acto de agradecimientos hacia Darío Urzay por su Logotipo y a Josu Garro por el cartel del I Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores.
Se barajaron diversos proyectos en Wikipedia, Wikimapia, Panoramio, Flirck, así como la organización del algún Concurso Fotográfico con oportunidad de GetxoPhoto o comparando diferentes épocas históricas. Así mismo se inician los pasos para un GetxoFON.
Junto a temas como el del Reglamento de Régimen Interior y el establecimiento de una cuota simbólica que se aprobarán en una próxima Asamblea General de Socios, se establece que la reuniones de Junta Directiva, abiertas a quienes se interesen, serán los primeros jueves de cada mes en el Aula de Cultura de Villamonte, de 19 a 21,30 horas.
Se convocará una próxima GetxoBlog & Beers en algún Hotel o Restaurante emblemático de Getxo.
Hoy, jueves 5-11-2009, celebraremos una reunión a las 19:30 en el Casino Algorteño (Avenida de Basagoiti nº 47, Getxo) con el objetivo de preparar los papeles previos a la formalización de GetxoBlog como una Asociación Cultural. Fue uno de los acuerdos del reciente I Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. La constitución urgente de la Asociación responde al valor instrumental que puede otorgarnos, permitiéndonos culminar metas que anhelamos para Getxo y para la ciudadanía getxoztarra y de los municipios colindantes... del resto del planeta.
GetxoBlog no es algo a lo que se pertenece, por lo que no cabe ni exclusiones ni privilegios, sino algo en lo que se participa, quedando permanentemente abierto a quienes deseen aportar esfuerzo al proyecto. No obstante, hemos de cumplir algunos requisitos y formar una Junta con el único fin de servir y dar continuidad. Nada está decidido y los "cargos" (servidumbres) quedan abiertos y serán todo lo rotativos que sepamos organizar. Hoy, con la ayuda y experiencia de Manuel Aresti, Alex mendez, Alvaro Bohórquez, Sonia Prieto, Ricardo Ibarra, Gorka Palazio,... y de todas aquellas personas que puedan acercarse a la cita, trataremos de avanzar en este formalismo y debatir sobre los proyectos más factibles e inminentes que podamos lanzar. Toda la información será publicada en getxoblog.wikispaces.com y en getxoblog.org, sitios oficiales y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible. Nuestra intención es reunirnos todos los primeros jueves de cada mes en este lugar (actualización: Aula de Cultura de Villamonte ) y hora, quedando invitados quienes puedan colaborar en nuestros afanes por llevar Getxo al ciberespacio y acercar la blogosfera a nuestra conciudadanía.
Primeras imágenes en 79 fotos y vídeos que completaremos en las próximas horas con las conversaciones cruzadas en una distendida reunión, de formato ligero y ágil (como los jóvenes Yamakasi que abrieron y cerraron el acto), con pocas -pero interesantes- palabras en directo, presentado por Agurne Anasagasti e Iban Garate, y mucho ritmo, acción, vídeo, reencuentro de viejos amigos, gente joven de todas las edades ;-),...
La parte formal ha correspondido a las instituciones soporte de la Fundación Azkue: Euskaltzaindia, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, la Universidad del País Vasco (EHU-UPV) y la Universidad de Deusto. Jose Luis Bilbao Eguren, Iñaki Azkuna Urreta, Jaime Oraá Oraá y Ana Madariaga Ugarte (Lehendakari de las Juntas Generales de Bizkaia). En directo, únicamente el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, tomó la palabra. Señaló que "... Es un proyecto ambicioso, ... que suma sinergias para impulsar el Euskara, para desde las nuevas tecnologías, abrir nuevos mundos al idioma. Porque el inédito universo de ese movimiento 2.0, lejos de ser una amenaza para nuestra lengua, es un cosmos lleno de oportunidades para fomentar el uso del euskara de una forma diferente e innovadora... al servicio de las necesidades de los sectores más jóvenes, dinámicos y creadores de la sociedad vizcaína. Queremos, como Diputación, estar más cerca de la juventud y de sus inquietudes y en este sentido el intercambio de ideas, de conocimiento, e incluso el ocio a través de Internet y de las redes sociales que fluyen por su espacio, no es el futuro, sino el presente. Igual que los jóvenes, igual que el euskera. Y los queremos emprendedores y activos”. También señaló que “Azkue Fundazioa es la suma de dos elementos claves para esta Sociedad: Euskara e Innovación. Estamos convencidos de que esa es una buena formula y que en Bizkaia vivimos ya con total normalidad la fusión entre tradición y modernidad. Este Palacio Euskalduna que era una empresa naval es ahora un moderno Centro de Congresos y ahí al lado está el Guggenheim,…… Ahora, el euskara se debe abrir camino, ganando presencia y uso en la nuevas tecnologías y esta recién nacida Fundación pretende hacer una importante aportación en ese sentido. Y además para toda la ciudadanía, no sólo para los jóvenes y los euskaldunes de Bizkaia".
Vídeo del juego Kaixo, Frankie! en la bilbaína plaza de Indautxu.
En las fotos (abajo) hemos contado con un excelente colaborador, Luis Alberto Aranberri Mendizabal (Amatiño), que ha sido el único que se ha apiadado al verme intentando microblogear (eskerrik asko, Urtzi Arriaga), fotografiar y grabar en vídeo,... en medio del foyer del Palacio Euskalduna repleto de gente. Especialmente interesante las conversaciones con Josune Ariztondo, Amatiño, "Iñako" Juan Ignacio Pérez Iglesias, gran blogger cuádruple, Rodrigo Gartzia Azurmendi (Director-Gerente de Fundación Azkue), Roland Isoird Refoyo, Carolina Unamunzaga Guisasola, Xabier Manterola, Luis Mª Guinea, Arantza Aurrekoetxea,... y los micro-encuentros con Roberto San Salvador del Valle,José Ramón Etxebarria, Xabier Aizpurua, Maite Zuñiga, Ruper Ormaza, Manu Aurrekoetxea (BIE), Catherine Verbruggen, Manu Castilla, Mikel Cabello, Sara Gándara de nickdutnik, Irantzu Coto, Urtzi Altube, Iñaki Murua, Iker Merodio, Estefanía Jiménez,...
Hoy, 4 de noviembre de 2009, a las 19:30 se presenta la Fundación Azkue en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Allí estaremos y presentaremos una completa crónica del evento. Aurkezpen ekitaldi nagusia azaroaren 4ean, Euskaldunako foyer-ean izango da, arratsaldeko 19:30ean. De su web recogemos, en castellano, sus objetivos: "Ha nacido un nuevo mundo para promocionar el euskera. Un nuevo mundo para promocionar el uso del euskera de un modo diferente e innovador. ¿Dónde? En la red de redes. La Fundación Azkue ha sido creada con el objetivo de promover el uso del euskera de una forma diferente e innovadora. Se trata de un proyecto que ha apostado por la innovación, para lo cual utilizará y trabajará las nuevas tecnologías. La Fundación Azkue será abierta, participativa y viva que seguirá y promocionará los denominados creative commons para compartirlos de una forma libre e igualitaria. La Fundación promoverá varios programas, por un lado fomentando las actividades que ya están disponibles en la red, y por otro poniendo en marcha nuevas aplicaciones, servicios y herramientas. Fundación Azkue: Un proyecto 2.0, Abierto, participativo, vivo. Con filosofía Creative Commons. Un proyecto de todos. La Fundación Azkue quiere actuar en la red. Y trabajando en la red, en grupo. Con las instituciones, con las empresas y con las personas. Porque nos une una misma idea: “Buruetan izkerak zeinbat gura, bihotzean herriarena doguna”. Si eres euskaldún. Y si tienes algo qué decir sobre las nuevas tecnologías e Internet. Ven.Enséñanos tus proyectos. Estamos cerca. Porque la Fundación Azkue quiere ser tu mundo.Fundación Azkue: Tejiendo el euskara en la red".