Mundo hiperconectado: Redes sociales digitales (crónica)

El vídeo original estaba en Blip que dejó de funcionar. Hasta que lo recuperemos insertamos una grabación de 10 años después para EuskoFederpen.
 
De acuerdo con la convocatoria, hemos celebrado el primer encuentro de este nuevo curso. Avanzamos una primera crónica audiovisual con sendos vídeos de la conferencia inicial, junto a su presentación, y del debate de sobremesa (en gran parte de su desarrollo). Tras una amable y generosa presentación de José Luis Jiménez Brea, quizás nos hemos extendido demasiado (casi hora y media según comprobamos en la grabación) en una vista panorámica de muy diversas facetas de la nueva realidad que se genera con las redes sociales digitales.
Debate tras la comida en un salón anexo de la Sociedad Bilbaína.
Listado de asociados e invitados del Grupo Vasco del Club de Roma que hemos participado en este encuentro: José Luis Jiménez Brea (presentador del conferenciante); José Ángel Icaza Arregui, quien ha cesado como Secretario del Grupo dando el relevo a Javier Velasco; Olga Villa (que entra en la Junta); Jon Arrieta Mardaras; Paul Ortega Etxheverry; Mari Feli Ruiz de Gordejuela (especialmente rodeada hoy del cariño de todo el Grupo); Pedro Mª Ruiz Aldasoro; Jose Mari Ziarrusta; Luis Cadarso; Luis Mª Cañadas; Javier Langarica; Fernando Lozano; Juan Luis Moragues Oregui; Borja Prieto; Ramón Salbidegoitia; Begoña Nogueira; Gregorio Uribechebarria; Arturo Rodríguez Castellanos; Juan Manuel Sinde Oyarzabal; Joseba Garzón; Luis Manero; Germán del Valle; Iñaki Jiménez; José Luis Retolaza; Maite Ruiz; Ángel Larrauri; Iñaki Markaida; Begoña Ocio; Ramón de la Sota y, el ponente de hoy quien suscribe este crónica, Mikel Agirregabiria Agirre.
Mundo hiperconectado: Redes sociales digitales
Álbum de fotos del evento gracias a Josu Garro @, que nos ha sustituido en nuestra labor habitual de otros viernes. Web oficial: www.clubderomagv.org. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Sigue crónica en las próximas horas...

Mundo hiperconectado: Redes sociales digitales (conferencia)

Véase la crónica del evento en este siguiente post.
MundoHiperconectadoGVCR
"Mundo hiperconectado: Redes sociales digitales" es el título de la ponencia que presentará Mikel Agirregabiria Agirre, Responsable de Innovación Educativa de Bizkaia. Desde su experiencia blogger y profesional hablará sobre los cambios sociales, culturales, empresariales, educativos y políticos de la realidad digital que nos rodea.

Tras su exposición se debatirá sobre el impacto de Internet y de las Redes Sociales en la génesis y difusión del conocimiento ante el Grupo Vasco del Club de Roma el próximo viernes, 23 de septiembre de 2011 de 13:30 a 17:30 horas en la Sociedad Bilbaína (calle Navarra, 1, Bilbao, mapa).

La síntesis de la conferencia, comida y sobremesa avanza: ““Las redes sociales engrandecidas por la vía de Internet están modificando profunda y aceleradamente nuestra realidad en todos los ámbitos. Se ha reedificado una pirámide del conocimiento, seguido de la adhesión, participación, interacción,… La creciente omnipresencia de la blogosfera se manifiesta con fenómenos emergentes que alteran la arquitectura del poder, como la identidad digital a escala personal o colectiva, la ética hacker o el espíritu blogger, la popularidad y reputación 2.0, la intimidad completada con la extimidad, la intersección entre jerarquías y redarquías, la Educación 2.0, la Empresa 2.0 o la Política 2.0, y muchas más grandes cuestiones que van hallando posibles respuestas parciales,…””.

La inscripción al debate y comida puede realizarse en la web oficial. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Informaremos del evento, acudiendo y reportando el máximo de información posible, incluida la grabación íntegra de la conferencia y el debate posterior a la comida.

Post reubicado junto a la fecha de celebración.

Los colores del Ártico de Almudena M. Castro

Los colores del Ártico
Fotos de Almudena M. Castro, @puratura, durante su participación en la expedición Arctic Tipping Points se exponen en la sala Axular (1ª planta) del Nuevo Paraninfo de la Universidad del País Vasco (Bizkaia Aretoa). Dirección: Paseo de Abandoibarra 3, Bilbao. Sólo entre el 23 y el 29 de Septiembre de 2011, (exceptuando el domingo 25, cuando el paraninfo permanecerá cerrado).

Entrada gratuita. Son escenas recogidas en mayo de 2011 con osos, morsas y animales. Cada imagen está acompañada por un pequeño texto explicativo. Más información en este post de la autora de las fotografías.

Galería de fotos y un vídeo.
Más entradas sobre Amazings 2011 en Bilbao.

BTEK como herramienta didáctica

BTEK como recurso didáctico
Hemos participado en una mesa redonda de un curso de Garatu: "BTEK como herramienta didáctica" (BTEK baliabide didaktiko gisa). El BTEK, o Centro de Interpretación de la Tecnología, está ubicado en el pabellón 602 del Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio y Derio (Bizkaia).

La parte final de la jornada de hoy era una Mesa sobre "Educación No Formal", formada por Maite Morentin, Lorea Arakistain y quien suscribe, Mikel Agirregabiria Agirre, bajo la moderación de Xabier Díaz Silvestre, Director del BTEK. Otros ponentes han sido o serán en fechas próximas eran Álex Urraca Hernando, Urtzi Ayesta, Felix Elortza, Yolanda De Miguel, Aitziber Lasa Iglesias, Danel Solabarrieta, Manex Urruzula, Aitor García de Andoain,...

Presentación y, abajo, parte de su desarrollo.


Algunas fotos y vídeos, uno previo a la Mesa Redonda y otros de su transcurso (parte central embebido sobre estas líneas, y algunos en alta definición como el de la presentación del debate,...).

Ezagutu Portu: Programa Escolar "Conoce Portugalete"

En el marco de las II Jornadas de Intercambio de ACEX, hemos participado un rato en una de las propuestas para su última jornada: La visita guiada "Ezagutu Portu" de la mano de Timi Mateos y Ana Rosa Marcaida, a quienes puede identificarse etiquetadas en la imagen bajo estas líneas. Figuran también en la portada de los dos vídeos incluidos más abajo, Timi en el primero y Ana en el segundo. Recomendamos su blog "Ezagutu Portu".
Ezagutu Portugalete
La Villa fue fundada en 1322 por Dª María Díaz de Haro y la carta puebla de la fundación se perdió años más tarde, siendo ratificada en 1432, mediante el Privilegio de Confirmación por Juan II de Castilla,...

Y así comienza una visita que os animamos a escuchar y ver en esta serie de 19 grabaciones enlazadas en nuestro canal YouTube. Arriba hemos anexado el primer vídeo de ellos. También hemos grabado unas pocas fotos en calidad mediana en un álbum "Ezagutu Portu", pero prometemos un nuevo recorrido con máxima calidad muy pronto.

Aunque hay muchas más entradas ubicadas en Getxo, también hay numerosos posts etiquetados con Portugalete.