Didactalia, comunidad de recursos educativos

Didactalia (didactalia.net) es una comunidad educativa global con soporte técnico de Gnoss que sobresale por la indexación semántica de una ingente cantidad de recursos susceptibles de uso educativo, de fuentes múltiples (Agrega, Wikipedia,...). La facilidad de búsqueda es máxima, pudiendo elegirse por edad, lengua, temática,... mostrándose en cada selección de cuántos recursos disponemos.

Los materiales educativos en soportes distintos y sobre todas las materias disciplinares se encuentran en idiomas como Castellano (con 37.361 recursos a fecha de hoy), Catalán/Valenciano (7.366), Inglés (4.215) Euskera (877), Gallego(779), Francés(254), Portugués(75), Alemán(53), Italiano(45), o sin Especificar (5.240).

En Didactalia destacan sus mapas interactivos, sus Paper Toys (o recortables de papel), sus debates por comunidades docentes según niveles y áreas curriculares,... y donde sus más de 34.000 miembros están presentes.

Plataforma educativa Eleven, de Digital-Text

La Plataforma Eleven de Digital-Text es una de las referencias en la educación digital en los últimos años. Destaca su amplia cobertura de las materias correspondientes (ver PDF detallado)  al área de ciencias (matemáticas, física, química, tecnología, biología, geología) e Inglés en los contenidos curriculares generales para alumnos de ESO (enseñanza secundaria obligatoria de 12 a 16 años). Estos recursos están en español, inglés y catalán (desafortunadamente aún no existen en euskara).

Digital-Text destaca por no provenir del mundo editorial convencional, por lo que el diseño de estos recursos educativos responde a un diseño más interactivo y moderno que otros de origen PDF enriquecido con enlaces. Para comprobar su validez existen algunos capítulos de muestra en materias curriculares diferentes.

Si quienes nos leen utilizan esta Plataforma Eleven, nos interesaría mucho saber qué opinan, cuáles son sus puntos fuertes y cuáles los elementos a mejorar.

¡Socorro, tengo hijos en Infantil!


Grabación realizada por Josi Sierra.

Se anticipa la presentación que utilizaremos,...
NClic1
DIA: 28 de Noviembre de 2013. Hora: 18:30.  ENTRADA LIBRE.

¡Socorro, tengo hijos en infantil!
Infancia, familias y educación en la era digital

Este es el sugerente título de la conferencia que impartirá MIKEL AGIRREGABIRIA, Responsable de INNOVACIÓN EDUCATIVA,  en el marco de la actividad formativa que desarrolla NClic- Kimba dirigida a padres y educadores.

¿Cuál es la relación de las familias con niños pequeños con las TIC? ¿Qué miedos existen? ¿Cómo podemos sacar un mayor rendimiento a las tecnologías? ¿Suponen un potencial positivo para la educación de los bebés? ¿Somos la familia un buen ejemplo o la tecnología se convierte en una barrera de comunicación? ¿Se debe limitar el tiempo de estos niños frente a las pantallas?

Mikel Aguirregabiria, físico y educador, especialista en educación digital, responsable de Innovación Educativa en el Gobierno Vasco, blogger activo y abuelo con hijos y nietos “nativos digitales”, nos ayudará a analizar con rigor las oportunidades, los usos y abusos de Internet en esta etapa crucial del desarrollo cognitivo, afectivo, motriz, lingüístico y social de la infancia.
NClic2
Para inscripción y más información: Raquel Arozarena, 630 625589.

Aplicaciones para familias con hijos menores

Potati
Para familias con hijos o hijas menores, les recomendamos dos aplicaciones que consideramos les  serán de utilidad:
  • Potati: un navegador web especial para menores.
Este  navegador de origen francés, en varios idiomas (como el español) y válido para todo tipo de equipos -incluidas las tabletas-, asegura una navegación 100% protegida. Hay una Lista Blanca (de webs autorizadas), perfecto control parental (incluso de horarios de uso), listado de contenidos apropiados por edades,... La única pega de Potati es que la opción gratuita limita a 30' la navegación diaria, algo que podría ser aceptable, pero sólo acumula hasta 60' a la semana.
  • Keepy: un portfolio para imágenes infantiles.
Esta es una APP que estábamos esperando y que ya está disponible en la AppStore de Apple (y pronto en Google Play). Permite, como se aprecia en el vídeo siguiente, nos permite recoger, guardar y disfrutar para siempre de esas creaciones que nos regalan los más pequeños de la casa. Sus obras de arte que inundan nuestras paredes y que deben quedar registradas para la eternidad (o al menos, para cuando sean mayores). También en FaceBook se puede admirar una galería de Keepy.

Black Ovejas Shoproom en Getxo

A través de María Isusi nos escribe Naty (Natalia) Caruso, organizadora de este primer Black Ovejas Shoproom en Getxo (www.blackovejas.blogspot.com.es). Se trata de un evento de venta directa que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre de 2013 en el Hotel Igeretxe de Getxo.

Esta convocatoria Merina de Black Ovejas surge como respuesta a la falta de un espacio donde exponer, dar a conocer y comercializar de manera alternativa productos, creaciones y servicios de pequeños emprendedores. Por eso lanzan el primer Black Ovejas Shoproom, esperando recibir propuestas creativas multidisciplinares que se salten la norma de lo establecido. 

Se trata de una feria de diseño independiente en la que participarán cerca de 50 pequeños emprendedores, artistas y creadores de moda, joyería, escultura, cosmética natural, pintura y decoración. Simultáneamente se desarrollará una serie de actividades paralelas como talleres infantiles, proyecciones de videoarte, exhibiciones de baile, música y poesía. En Black Ovejas intentan promocionar el trabajo artesanal frente al consumismo masivo y cuentam también con la presencia de la Fundación Vicente Ferrer, presentando sus proyectos actuales y acercándonos artículos de comercio justo.

Una razón más para acercarse a Getxo el fin de semana 14 y 15 de diciembre, cuando además  el sábado por la mañana celebraremos el V Encuentro GetxoBlog en la cercana finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo.