Deseos de Cosas Imposibles, de La Oreja de Van Gogh

Hay días que basta compartir una canción y unas letras que te gustan y que crees te identificarán con otras muchas personas,...  Otra versión en este vídeo de @SalesDeusto a partir del minuto 23:30

Igual que el mosquito más tonto de la manada / yo sigo tu luz aunque me lleve a morir, / te sigo como les siguen los puntos finales / a todas las frases suicidas que buscan su fin. 

Igual que el poeta que decide trabajar en un banco / sería posible que yo en el peor de los casos / le hiciera una llave de judo a mi pobre corazón / haciendo que firme llorando esta declaración: 

Me callo porque es más cómodo engañarse. / Me callo porque ha ganado la razón al corazón. / Pero pase lo que pase, / y aunque otro me acompañe, / en silencio te querré tan sólo a ti. 

Igual que el mendigo cree que el cine es un escaparate, / igual que una flor resignada decora un despacho elegante, / prometo llamarle amor mío al primero que no me haga daño / y reír será un lujo que olvide cuando te haya olvidado. 

Pero igual que se espera como esperan en la Plaza de Mayo / procuro encender en secreto una vela no sea que por si acaso / un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver / reduciendo estas palabras a un trozo de papel. 

Me callo porque es más cómodo engañarse. / Me callo porque ha ganado la razón al corazón, / pero pase lo que pase, / y aunque otro me acompañe, / en silencio te querré tan sólo / me callo porque es más cómodo engañarse. 

Me callo porque ha ganado la razón al corazón, / pero pase lo que pase, / y aunque otro me acompañe, / en silencio te querré, / en silencio te amaré, / en silencio pensaré tan solo en ti.

Sé tú quien aparta la piedra del camino,...

La primera cita: "El aprendizaje de un idioma fue siempre una aventura fascinante, el mejor de todos los viajes y el llamado más leve y más penetrante que hacemos a las puertas ajenas, en busca, no de mesa ni lecho, sino de coloquio, de diálogo entrañable".

Algunas citas de Gabriela Mistral (n Vicuña, 7 de abril de 1889 - m. Nueva York, 10 de enero de 1957) Fue poetisa, diplomática yprofesora chilena, cuyo verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga. Primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945. Falleció en Estados Unidos a la edad de 67 años.

  • "Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino." 
  • "El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde."
  • "En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas."
  • "Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad."
  • "La experiencia es como un billete de lotería comprado después del sorteo. No creo en ella."
  • "Lo que el alma hace por su cuerpo es lo que el artista hace por su pueblo."
  • "No digas lo que piensas, pero piensa lo que dices."
  • "Nosotros somos culpables de muchos errores y muchas faltas, pero nuestro peor crimen es el abandono de los niños negándoles la fuente de la vida. Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy."

Educación cuatridimensional según Charles Fadel



Preparado en 2016 y luego en 2018 recogido de un post de René Aga, de la Fundación Novia de Salcedo: Hace casi dos años citábamos en este blog el libroFour-Dimensional Education: The Competencies Learners Need to Succeed” de Charles Fadel y editado por el Center for Curriculum Redesign (CCR) en Octubre de 2015. Fue presentado en un webinar moderado por Dirk Van Damme, Jefe de la División de la Innovación y de Medición del Progreso de la OCDE.

El libro se ha convertido en un «bestseller». Ante su éxito se ha reeditado en 15 idiomas con un alcance potencial de 3,5 mil millones de personas. También en español. Según el CCR es una confirmación de que el marco de las 4 dimensiones: las Aptitudes, el Conocimiento, el Carácter, y el Meta-aprendizaje, casa con las necesidades de la educación en todo el mundo. El libro ha sido recomendado por personalidades de organizaciones (Unesco), empresas (IBM, Google, etc.) y universidades de gran prestigio (Harvard, MIT, Stanford).

Un resumen de estas 4 dimensiones:

  1. Las Aptitudes: “Cómo usar lo que sabemos”: la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración.
  2. El Conocimiento: “Lo que sabemos y entendemos”: Interdisciplinaridad, lo tradicional (p.ej. matemáticas), lo moderno (emprendizaje), los temas (p.ej. alfabetismo global)
  3. El Carácter: “Cómo nos comportamos y nos comprometemos en el mundo”: la conciencia, la  curiosidad, la capacidad de resistencia, la ética, el liderazgo.
  4.  El Meta-aprendizaje: “Cómo reflejamos y adaptamos”: meta-cognición, mentalidad del crecimiento. (“meta” proviene del griego y es un prefijo usado para indicar un concepto que es una abstracción a partir de otro concepto. En este caso significa: el aprendizaje “más allá”)

El libro en español se puede descargar aquí.

#LocosXCiencia pasará por Donostia y Bilbao

Grabaciones parciales de #LocosXCiencia en #Bilbao con @_BigVan y @Zientzia. Álbum con 33 imágenes. También hemos emitido gran parte de la actuación en varios momentos por nuestro canal de Periscope,... #LocosXCiencia #Bilbao con @_BigVan @Zientzia 
Un placer desvitualizar y ver en acción a @JaSantaolalla (a la derecha de la imagen),... Así como saludar al equipo de La Cátedra de Cultura Científica como Juan Ignacio Pérez Iglesias @uhandrea y Uxune Martínez @UxuneM, hablar de proyectos en cartera,...
--- Actualización tras la celebración del primer día, lunes 14-3-16 ---
La gira de #locosXciencia pasará por Euskadi en las próximas semanas en esta segunda edición organizada por la Fundación Telefonica, FECYT y Big Van, junto a la Cátedra de Cultura Científica de la UPV-EHU, demuestran que se puede enseñar ciencia de forma atractiva y lúdica. 

Según el calendario adjuntado en el centro del post. Se trata de acercar la ciencia a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y despertar vocaciones científicas de una manera amena y divertida gracias a los monólogos de Big Van.
Donostia- San SebastiánDel 29 de febrero
al 4 de marzo de 2016
Edificio Barriola – Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU
BilbaoDel 14 al 18 de marzo de 2016Sala Mitxelena, Bizkaia Aretoa UPV/EHU
Las sesiones incluirán: Vídeo introductorio del proyecto. Monólogos de humor de ciencia y tecnología. Mini-presentaciones sobre la importancia de las profesiones científicas. Ronda de preguntas vía Twitter y/o a mano alzada. Selfie final con los asistentes para RRSS. 

#locosXciencia también busca ayudar a docentes para aprender a utilizar el humor como una herramienta de divulgación educativa. Para ello, durante la gira, se organizan sesiones de formación para docentes de 3 horas de duración. Además, de manera gratuita, existen una serie de materiales online que complementan la formación recibida en los talleres y que están al alcance de los profesores y profesoras que no hayan podido acudir a los mismos. 

La formación dirigida a docentes persigue la mejora de sus capacidades de comunicación y que incorporen el humor a la hora de enseñar ciencia en el aula. Asimismo, los profesores y profesoras aprenderán a guiar a los estudiantes en la elaboración de sus propios monólogos.

Las preinscripciones para Centros de Secundaria se pueden realizarse en el siguiente enlace.
 Vídeo de la final de la primera edición realizada en 2015.
Mail de contacto: conciencias@fundaciontelefonica.com.
Web oficial: Locos por la Ciencia 2016.
Hashtag: #locosXciencia.

Open Akademia con Koldo Saratxaga y Alberto Medrano

El próximo miércoles, 16 de marzo, a las 7 de la tarde, en el Bizkaia Aretoa (Abandoibarra 3. Bilbao), se celebrará una nueva sesión de la Open Akademia bajo el título “Un desarrollo humano sostenible basado en las personas”.  En esta ocasión, contaremos con la participación de Koldo Saratxaga (impulsor delNer Group) y Alberto Medrano (fundador de la Red de los Seres Humanos the Humans´Network),
La Open Akademia es una iniciativa de Agirre Lehendakaria Fundazioa que tiene como objetivo difundir conocimiento sobre la experiencia vasca de transformación socioeconómica y promover un debate sobre los retos de futuro para Euskadi en torno a su desarrollo humano sostenible.
En esta sesión de la Open Akademia queremos profundizar en la idea de avanzar en el desarrollo humano sostenible cambiando el paradigma dominante, donde se impone la lógica del mercado, y apostando por modelos basados en las personas, la cultura, la solidaridad y el liderazgo compartido.
Ahora bien, son muchas de las preguntas que surgen para profundizar en un desarrollo humano sostenible basado en las personas: ¿cómo lograr este cambio de paradigma?; ¿cómo dar el protagonismo a las personas?; ¿cómo construir un liderazgo compartido?; ¿cómo promover un nuevo modelo basado en los valores?
Estas y otras preguntas son las que quieren ser respondidas en esta sesión de la Open Open AkademiaPara responderlas, difundir conocimiento sobre estas cuestiones y fomentar el diálogo y el debate, la Open Akademia ha invitado a dos personas que tiene mucho que aportar sobre esta cuestión, tanto desde sus conocimientos teóricos como desde su experiencia práctica en desarrollar proyectos basados en las personas.
– Koldo Saratxaga, profesor en numerosas universidades e impulsor de Ner Group, desde donde ayuda a proyectos empresariales realizando los cambios organizativos de futuro que saben que necesitan, pero no cómo realizarlos.
– Alberto Medrano, fundador de la Red de los Seres Humanos (the Humans´Network), un proyecto pionero de innovación social nacido en Euskadi cuya misión es humanizar el mundo, y que aspira a convertirse en un movimiento social global que conecte e integre a todas aquellas personas y organizaciones que desean construir un mundo más humano.
La entrada es libre hasta completar el aforo aunque se solicita la inscripción rellenando este formulario o llamando al 94 601 79 86.