Más de 2.000 atletas han confirmado ya su presencia en la edición número 25 de la Carrera Las Arenas-Bilbao, cita que cuenta con el patrocinio de DEIAy que se celebrará hoy domingo 26 de enero de 2020. La prueba, con un recorrido de 11.900 metros, es la más antigua de las que se disputa en Euskadi sobre asfalto y la segunda a nivel estatal, tras la Jean Bouin catalana.
Las y los atletas han tomado la salida a las 10.30 horas desde la calle Eduardo Coste, de Las Arenas, para acabar en el Paseo de Uribitarte, junto al puente del Ayuntamiento de Bilbao.
Vídeos de la salida de la XXV Carrera Las Arenas - Bilbao el domingo 26-1-20.
El próximo lunes, 27 de enero de 2020 a las 18:00, aprenderemos y debatiremos con la conferencia “El precio de alterar el Planeta. Cambio climático: verdades y mentiras” con Julen Rekondo Bravo, químico y comunicador ambiental. El objetivo de este diálogo es hacer un recorrido por los principales conceptos sobre el cambio climático y sus consecuencias, muchas veces equivocados, repasando las afirmaciones más comunes esgrimidas por los negacionistas de dicho cambio, así como las exageraciones desmesuradas y apocalípticas sin base científica, y tratando de acercar al público la verdad y advertirle del precio que pagaremos por alterar el medio ambiente, por tomar las medidas apropiadas o por omitirlas. Julen Rekondoes Premio Nacional de Medio Ambiente 1998, que otorga el Ministerio y Premio Gonzalo Nardiz 2002 del Gobierno Vasco por su trayectoria destacada en la difusión e investigación en temas de conservación de la naturaleza. Miembro de Naturzaintza -Consejo de Conservación de la Naturaleza de la Comunidad Autónoma del País Vasco, adscrito al Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco. Galardonado en 2019 por su trayectoria en la difusión e investigación en temas de conservación de la naturaleza en los Premios Periodismo Vasco, que conceden la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas.
Sexto Diálogo Abierto en la sección, BBK Balioak del amplio programa de BBK Sasoiko. Estará coordinada por la reconocida productora Miren Olabarri (ver su FaceBook). Se trata de participar en nuestros debates (físicos y virtuales), donde trataremos diversos temas bajo una metodología de diálogos abiertos, liderados por personas de reconocido prestigio en cada ámbito.
Próximos debates programados en BBK Balioak, siempre en horario de 18:00 en el Salón de Actos del BBKsasoiko Zentrua, sito en la calle Ronda, s/n (frente a la iglesia de San Antón).
Por ejemplo, el General Sherman (de la foto inicial) está situado en el Parque Nacional de las Secuoyas, en la parte sur de la Sierra Nevada, al este de Visalia, California, Estados Unidos. Además, en el pasado se creía que contenía la suficiente madera para construir un pueblo entero. El árbol General Sherman mide más de 11 metros de diámetro y se eleva a 84 metros.
El General Sherman catalogado como el árbol con más biomasa del mundo, su género es el Sequoiadendron Giganteum la Secuoya Gigante, su gran tamaño es de 83,8 metros de alto y 11 diámetros es nombrado el árbol más grande del mundo gracias a su biomasa. Su nombre proviene del General William Tecumseh Sherman, que había servido a la 9 caballería de indiana, nombrado así por el naturalista James Wolverton en 1879.
Otro gigante es The President, con unos dos billones de hojas y una altura de 75,3 metros, Han sido necesarias 126 imágenes para fotografiar esta secuoya gigante con más de 3.200 años de antigüedad. Está compuesto por unos 1.530 metros cúbicos de madera y corteza.
The President sigue creciendo, añadiendo un metro cúbico de madera al año, lo que lo convierte uno de los árboles de más rápido crecimiento del mundo. Abajo una vista de este ejmplar con seres humanos que dan una idea de sus dimensiones.
Pero el más alto del mundo es el Hyperion, también originario de California, con 116 metros de altura.
Y la forma de vida individual más longeva sobre la tierra y localizado es un pino de conos erizados de 4.950 años de edad, llamado Matusalén, más antiguo que las pirámides de Egipto (que comienzan en el año 2.700 a.C.).
Otras formaciones de Pinus Longeva superan los 5070 años en las montañas al este del Estado de Nevada (Estados Unidos), pero su localización exacta permanece en secreto (sin imágenes ni localización) para protegerlo y evitar vandalismos.
The General Sherman in Sequoia National Park, California, is the world's biggest tree by volume. This magnificent tree has stood tall for over 2,000 years, a true testament to the power and beauty of nature. #TreeLove🌿 #GreenLife 🍃 #ActOnClimatepic.twitter.com/Asme50Q4Q3
Guiados por el experto geólogo Andoni Pastor, realizaremos un itinerario por diferentes calles de Bilbao, recorriendo edificios emblemáticos previos a 1950. Partimos de la calle Gardoqui, con paradas en algunos de los edificios más representativos de la villa.
Todo organizado, en tres visitas, por la Asociación 5 de Octubre de Docentes Jubilados. Comenzaremos por la Biblioteca Foral desde donde caminamos, haciendo algunas paradas, hasta la calle Alameda Mazarredo.
Ensanche de Bilbao, Gardoki 11, Casa de Nicolás Murga, Biblioteca Foral, Palacio Lezama Leguizamón, Diputación Foral, Viviendas frente a la Diputación (Arrese...), Diputación 8 /10, Marqués del Puerto 9/10/11, Plaza Elíptica : Loewe-Elcano 9-Hotel Carlton-Hacienda Estatal -Edificio Aurora Polar - Palacio Chávarri, Casa Montero, Ercilla 20 y 22, Plaza Jado : Viviendas Sota-Edificio Azul, Ercilla 16, Ercilla 1, Palacio Ibaigane, Casas Sota Mazarredo, Colegio Abogados, Henao 1, Mazarredo 8, La Equitativa, Banco de España, Banco de Bilbao, Iglesia Residencia Jesuitas,...
---------------------Post previo con la convocatoria ---------------
El próximo lunes, 13 de enero de 2020, aprenderemos y debatiremos con la conferencia “El arte de mantener conversaciones difíciles, ¿Cómo se lo digo?” con Enrique Sacanell, Licenciado en Sociología por la Universidad de Deusto, siendo actualmente Consultor, formador y coach sistémico.
Quinto Diálogo Abierto en la sección, BBK Balioak del amplio programa de BBK Sasoiko. Estará coordinada por la reconocida productora Miren Olabarri (ver su FaceBook). Se trata de participar en nuestros debates (físicos y virtuales), donde trataremos diversos temas bajo una metodología de diálogos abiertos, liderados por personas de reconocido prestigio en cada ámbito.
Próximos debates programados en BBK Balioak, siempre en horario de 18:00 en el Salón de Actos del BBKsasoiko Zentrua, sito en la calle Ronda, s/n (frente a la iglesia de San Antón).
Un vídeo con la presentación de este libro en 2016. Hashtag: #BBKsasoiko.