

Ayer me telefonearon (Marta Hernández) y hoy publican un testimonio mío, entre otros variados, en DEIA un reportaje titulado "Bilbao, una metrópoli enganchada gracias al Metro". Me pedía una reflexión, en dos frases y en dos minutos, sobre la aportación de Metro Bilbao a Getxo, en particular, y toda la Metrópoli del Gran Bilbao, en general. Lo publicado hoy, exactamente, ha sido lo que sigue:
"Los barrios de Getxo están, de esta manera, más cerca"
Mikel Agirregabiria lo tiene claro: con el metro, Getxo está más próximo a Bilbao y, a su vez, los barrios del municipio están mejor enlazados. No en vano, la localidad cuenta con siete paradas. "Metro Bilbao hace que Getxo sea cada día un municipio más grande pero sin perder el encanto de sus barrios cercanos. Gracias a este servicio, Getxo crece al mismo tiempo que nos acerca", comenta el impulsor de Getxoblog, una persona muy activa en iniciativas como BBK Sasoiko, Nagusiak Bizkaia, Aprendices o Asociación 5 de octubre de docentes jubilados. Para Agirregabiria, otro punto a valorar del suburbano es su relevante papel de cara a avanzar hacia una movilidad cada vez más sostenible.
CV del conferenciante Ricardo Franco Vicario:
Médico internista, Jefe clínico del servicio de Medicina interna del
Hospital universitario de Bilbao. Profesor de la Facultad de medicina de la UPV/EHU. Presidente de la Academia de Ciencias Médicas. Columnista y tertuliano de medios de comunicación. Actor y músico.