Una novela es la transposición poética de la realidad
"La novela nos da un simulacro de orden a la existencia. Da apariencia de orden al caos que es vivir. Sin duda, ese simulacro es muy consolador." |
Rosa Montero |
Chaqueteros impenitentes
Lo sucedido con la pérdida de la Presidencia de la Asamblea de Madrid por la ausencia deliberada de los diputados del PSOE, Eduardo Tamayo y Teresa Sáez, se inscribe en una preocupante estela creciente de deserciones animadas por la “larga mano” de intereses inconfesables, aún después de suscribir todos los partidos políticos aquel Código de Conducta Política en relación con el transfuguismo en las Corporaciones Locales de 7 de julio de 1998.
El propio PSOE no ha sido ajeno a tales prácticas, y desde la perspectiva de Euskadi sabemos muy bien cómo han acogido y exhibido a tránsfugas del nacionalismo, incluso en esta misma campaña. La misma demonización de IU que desencadenó el PP, y que fue acríticamente asumida por el PSOE, ha constituido la coartada perfecta para este montaje. ¡A ver cuándo se descabalga el Sr. Rodríguez Zapatero del tigre pepero, y mientras que no se queje de la misma “medicina” que conjuntamente administran a terceros!
El fin de la vida
Sólo pude alargar mi mano hacia mi esposa Carmen, y las yemas de nuestros dedos se tocaron. Antes de convertirnos todos en luz, dos ideas sacudieron mi mente: Cuánto la quería a ella y a nuestros hijos, y que la humanidad debió comenzar mucho antes a imaginar un acuerdo educativo. Desperté y comprendí que, por esta vez, sólo había sido una pesadilla.
Por fueros o por huevos
El traslado al Grupo Mixto (ocupado actualmente por IU) de estos 7 electos, que comenzaron como Batasuna (17-7-2001) y luego como Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako Sozialista Abertzaleak (16-3-2002), no significa ninguna pérdida de sus prerrogativas como parlamentarios. Aquí lo parece estar en juego es demostrar quién prevalece sobre quién, más por el “fuero” que por el “huevo”: El poder Judicial o el Legislativo, el Tribunal Supremo o el Parlamento Vasco, Madrid o Vitoria-Gasteiz,… Acciones y reacciones ultra modum et ultro citro (“más allá de la medida y de una y otra parte”).
¡Moderación, ilustrísimos Políticos, Jueces y Parlamentarios! Olviden el recíproco ultimátum y las triquiñuelas legales. Amigos periodistas: ¡No le presten tanta atención a una riña administrativa y reglamentista! Alguien podría pensar que todos ustedes no saben ocuparse de los problemas reales que agobian a la ciudadanía, sin necesidad de crear artificiales focos de tensión que únicamente favorecen a ETA. Les agradeceríamos que nos diesen ejemplo de ponderación y mesura, recordando el verso de Ovidio: “Si el cielo se nubla, quedarás solo” (Tempora si fuerint nubila, solus eris).
Inaceptables errores humanos
¿Recuerdan aquella excusa de la URSS admitida de forma oficial, el sábado 26 de abril de 1986, sobre las causas del accidente de la central nuclear de Chernobil? "Diversos fallos muy improbables y, por tanto, no previstos". La desvergüenza de no confesar el primer error, hace cometer muchos otros.
Aquí no se conjugan los verbos dimitir ni cesar. Sólo se buscan chivos expiatorios preferentemente subordinados de bajo nivel o subcontratados, extranjeros y fallecidos. Se hunden barcos, se caen aviones y descarrilan trenes, pero los ministros no pudieron hacerlo mejor: según ellos sólo se rodearon o contrataron tontos inútiles, lo que no es su culpa. El PP no admite más que aciertos políticos y fallos ajenos. Ciertamente los culpables son esos inexplicables errores humanos: los de quienes eligieron semejante gobierno.
Circuito cerrado terrorista
Al PSOE, que no le incomodó la impresentable criminalización que los medios de comunicación y los prebostes del PP hicieron contra los nacionalismos democráticos y contra Izquierda Unida, ahora le toca tragar la misma quina que anteriormente creyó que le beneficiaba. Han comenzado a oír contra ellos (Caldera, Rojo,.) el grito de "asesinos", con el que se regala diariamente a Llamazares, Ibarretxe, Madrazo, Atutxa, y ni siquiera se respeta el cartel de no disparen al pianista (véanse los ataques a ETB).
El pensamiento único y el partido único se extenderán hasta que, entre todos, los paremos. ¿Por qué nadie busca aquí un Nobel de la Paz como John Hume y David Trimble por el camino de la reconciliación, y no del frentismo, con soluciones propias adaptadas a la realidad de España-Euskadi? Recordemos que el premio se lo otorgaron a estos dirigentes moderados y mayoritarios del nacionalismo y el unionismo, y no a las figuras de Gerry Adams y Tony Blair. ¡Zapatero e Ibarretxe, no esperéis a Otegi y Aznar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)