Educar para la resiliencia

El Diccionario de la Lengua Española no recoge (todavía) este neologismo, pero sí la Wikipedia en castellano. Define la resiliencia como "la capacidad de los seres humanos para sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional". Este concepto fue introducido en el ámbito psicológico hacia los años 70 por el paido-psiquiatra Michael Rutter, directamente inspirado en el concepto de la física.
Conseguir hijos o alumnos resilientes se puede lograr cultivando en ellos una buena autoestima, conociendo sus fortalezas y sus debilidades, descubriendo aficiones, incentivando la expresión de su emotividad e interpretando los errores como aprendizaje.
También es preciso desarrollar la creatividad, la proactividad, la flexibilidad, mantener buenas relaciones interpersonales, enseñando a pedir ayuda cuando se necesita, a reflexionar antes de actuar, a mantener el autocontrol y a apreciar la vida con optimismo y con el indispensable sentido del humor.
Ustream.tv: Tu televisión en directo

Un recuerdo por año
Esta fue una idea que no siguió adelante, de seleccionar algunas imágenes de cada año en las navidades, a fin de completar un relato gráfico del paso del tiempo. Quedó en fase de borrador, y pasado el tiempo decidimos publicarlo por el valor de recuerdo que mantiene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)