Siguiendo, mejorando y ampliando la moda...

La vida es como...

Entre 4.000 entradas hablando de todo lo humano en este blog, ya habían aparecido varias metáforas de la vida: Es como un mosaico, como un arca, como una botella, como una carrera, como una lupa, como un espejo, como montar en bicicleta,... Entonces va Atalaya y publica 1, 2, 3 y 4 citas sobre "La vida es como un jamón,...". Participamos con un comentario: "La vida es como un jamón: Breve, pero suculenta". Y empezamos a recuperar ideas y citas que, según los estados de ánimo, concluyan la frase "La vida es como...":
... el café o las castañas en otoño; siempre huele mejor de lo que sabe.
... un espejo; sonríe y te sonreirá; pon mala cara y te asustará.
... pintar un cuadro, no como hacer una suma.
... tocar un solo de violín en público y aprender el instrumento a medida que se toca.
... un bracear de uno mismo con la realidad.
... un cuento relatado por un idiota; un relato henchido de palabrería y frenesí, sin sentido alguno.
... un eco; lo que tú le das, te lo devuelve engrandecido.
... una escuela de gladiadores donde convivir y pelear.
... como una nuez; no puede cascarse entre almohadones de plumas.
... una pieza teatral; no importa cuánto dure, sino que haya sido bien representada.

Musikazblai: Música vasca, catalana y gallega

Autodefinida como la mayor enciclopedia de música catalana, vasca y gallega, con nombre en euskara que significa "empapado en música", reúne (ahora mismo) 4.512 canciones, 37.968 comentarios, 502 artistas, 481 álbums, 3.887 usuarios (159 visitantes online) y 2 conciertos. Link oficial.

Un año en Twitter

Hace un año exactamente me inicié en Twitter. Arriba puede verse mi primera entrada (update). En total, el año ha concluido con 440 seguidores, 440 seguidos y 480 miniposts.

La organización es la mejor ventaja


Engels en el "Anti Dühring" explica la transformación de cantidad en calidad con la alegoría de la fuerza relativa de los soldados mamelucos y franceses. Una ley que Napoleón conocía antes de la victoria en la "Batalla de las Pirámides", cuando animó a sus tropas con la más célebre arenga: "¡Soldados! Desde lo alto de esas pirámides, cuarenta siglos de historia os contemplan". 

Bonaparte sabía de la debilidad de sus jinetes, pero de la fortaleza de su caballería francesa: "Dos mamelucos eran, sin discusión, superiores a tres franceses; 100 mamelucos equivalían a 100 franceses; 300 franceses eran en general superiores a 300 mamelucos, y 1.000 franceses aplastarían siempre a 1.500 mamelucos". Este episodio histórico sigue recordándonos cómo el éxito de los equipos, en una empresa o en un centro escolar, se asegura reclutando mamelucos y organizándose como franceses.

Aberración infame: Enseñar a disparar...

Secuelas aberrantes de ser una niña rusa (arriba) o un niño norteamericano. La infancia debe mantenerse lejos de armas, e incluso de juguetes bélicos.

Mi chiste preferido de funcionarios

Esto no rige para los funcionarios del Gobierno Vasco, quienes por la tarde -al menos- venimos. Al menos hasta que escuchen a Administraciones en Red. Abajo un vídeo humorístico sobre cómo pueden "escaquearse" algunos empleados, públicos o no.

Todos somos también Genbeta.com