Politika 2.0 por 2ª vez en el Parlamento Vasco

La asistencia se ha presentado en el vídeo superior y la secuencia de intervenciones ha sido la siguiente: Iratxe ha presentado la identidad del grupo; Mak ha resumido quiénes somos y qué hacemos; Mikel ha insistido en la declaración en pro de la políRica; Jorge ha improvisado (a falta de wifi) con lo que fue la primera edición y repasado el cumplimiento de los “deberes pendientes”; Zubi, en vídeo desde Nicaragua, ha apuntado posibles y urgentes mejoras en la web del parlamento; Cristina ha presentado el curso de verano con destacados ponentes y gentes de la política como Idoia Mendia e Izaskun Bilbao.
La propia Arantza Quiroga ha concluido con un resumen de su favorable impresión al final del encuentro, con un breve turno final de sugerencias, como invitar a la Presidenta y al conjunto de representantes parlamentarios a alguna de nuestras reuniones off line. Se ha tuiteato la sesión, como estaba previsto, con hashtag #plkplv2. Otras crónicas: Mak,...
PolíRica en el parlamento Vasco (bis)
Ha cambiado el grupo, no el aula (Parlamento Vasco) y con nuevos miembros en Politika 2.0 hemos considerado oportuno repetir la primera lección de políRica, así que enlazamos con el post anterior en presentación y vídeo.
Polirica 20 0906

View more OpenOffice presentations from Mikel Agirregabiria.
A continuación, en un siguiente post publicaremos la crónica, fotos y vídeos. Abajo, dos posibles logotipo de políRica, ambos obra de nuestro buen amigo Josu Garro.

Politika 2.0 vuelve al Parlamento Vasco

Prometemos crónica, fotos y vídeo del evento de mañana tan pronto como sea posible. Se podrá seguir algo del evento a través de Twitter, con el hashtag #plkplv2. Como avance, se adjunta el vídeo de Makgregory con nuestra presentación del pasado 13 de septiembre de 2008...
Bendita crisis creativa
La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias... Sin crisis no hay desafios, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis... no hay mérito. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Albert Einstein. Fuente: Alex.
Texto: [No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla. ]
Texto: [No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla. ]
Elecciones Europeas 2009: Mitin del PNV

Homenaje a Juan Carlos Onetti
Hace quince años que perdimos a Juan Carlos Onetti. Sólo un recuerdo y algunas de sus citas:
- "El escritor no desempeña ninguna tarea de importancia social."
- "Era muy niño cuando descubrí que la gente se moría. Eso no lo he olvidado nunca; siempre está presente en mí."
- "Escribir bien no es algo que el auténtico escritor se propone. Le es tan inevitable como su cara y su conducta."
- "La literatura es mentir bien la verdad."
- "Todos coinciden en que mi obra no es más que un largo, empecinado, a veces inexplicable plagio de Faulkner. Tal vez el amor se parezca a esto. Por otra parte, he comprobado que esta clasificación es cómoda y alivia."
- "Y la vida es uno mismo, y uno mismo son los otros."
- "Ya dije mucho y varias veces que escribir es un acto de amor. Y sin eufemismo."
Se pospone el Encuentro de "Bloggers de Getxo..."

Por el momento, se convoca a una reunión preparatoria a todas las personas interesadas en una sala de reuniones del Aula de Cultura de Villamonte (c/(Villamonte, A-8, mapa) el jueves 11 de junio a las 19:00.
Se trata de ultimar el programa para la cita junto al Puente Colgante del I Encuentro a celebrar tras el verano de 2009 con un espectáculo que será fotografiado desde el aire y con una foto panorámica a las 12:00 y la reunión posterior en el cercano Conservatorio "Andrés Isasi". Por el momento, nos urge recabar más inscripciones en el Grupo de Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)