
Hoy día el "espíritu blogger" aspira a generar una nueva ciudadanía hacker más libre, más participativa en las decisiones colectivas y más comprometida con la responsabilidad del tiempo y de la sociedad que les corresponde vivir, conducir y mejorar. Ser blogger es algo muy diferente a mantener un blog, leerlos o comentarlos. Ser blogger es sentir el poder de las redes, actuar como nodos de un macramé social, que saben, pueden y deben transformar la realidad de su entorno cercano y global.

Desde "espíritu blogger" abogamos por una sociedad más abierta, menos compartimentada, más responsable y que limite la concentración del poder en pocas manos. Quienes nos sentimos bloggers participamos activamente en partidos, sindicatos, organizaciones, iglesias,... Pero no lo hacemos para seguir ciegamente sus instrucciones, ni -menos aún- para combatir a quienes militan (o mejor civilizan) en otros partidos, sindicatos, iglesias,... y que buscan la misma mejora colectiva -con otros planteamientos de partida-. Quizá por eso algunos de nuestros respectivos dirigentes no nos entienden, porque su concepción aún no ha aceptado la nueva realidad de la participación ciudadana abierta, interpartidaria, multirreligiosa,... Esa que apunta en una dirección políRica, cada día más aflorada con fenómenos imparables e irreversibles como el 15M,...