Daniel Kahneman, psicólogo y Premio Nobel en Economía en 2002, fundador de la economía conductual revela cómo nuestro "yo que tiene experiencias" y nuestro "yo que recuerda" perciben la felicidad de manera diferente. Esta nueva revelación tiene profundas implicaciones para la economía, las políticas públicas... y nuestra propia conciencia de nosotros mismos.
El factor tiempo, la duración, apenas tiene influencia en la historia que recordamos de lo que vivimos. Influye, sobre todo, el final que condiciona nuestro recuerdo. Nos descubre nuestros dos yos: el yo que experimenta el presente vivo y el yo que recuerda el pasado vivido. Ambas identidades mantienen muy diferentes nociones de lo que es la felicidad.
Obligado es realizar el experimento mental sobre las próximas vacaciones que nos propone Daniel Kahneman. En nuestro caso, nos ratifica que acudir a nuestra habitual AlicanTerapia en Pilar de la Horadada (Alicante) es una magnífica elección. Muy recomendable su libro «Pensar rápido, pensar despacio», que se puede leer íntegramente en este enlace de Google Books.
16 poderosas frases de Daniel Kahneman sobre la toma de decisiones y la psicología humana:🗒 pic.twitter.com/aFGpTljg1s
— Jorge Chibás (@chibas) August 1, 2024
El autor ganó un premio Nobel por lo que descubrió en este libro.
— Ricardo Hernández (@SoyEfectivo) July 9, 2024
"Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman te ayudará a entender cómo funciona tu mente.
Sus 6 enseñanzas principales mejorarán tu forma de tomar decisiones 👇🚀 pic.twitter.com/URtl1hjb2p