
Nos decidimos a probar el WiMAX con TV Horadada siguiendo el consejo de Cristina Juesas, @mariputxi (que nos indicó en la última comida de GetxoBlog), tras años luchando con el ADSL y el sistema de altas y bajas de Telefónica/Movistar, con costes en tiempo y dinero durante meses antes y después de usarlo.
La primera mejora inmediata ha sido velocidad de transmisión resulta notablemente superior a la que ofrece el ADSL de la zona. Casi es el doble en bajada y hasta 4 ó 5 veces superior en subida que con el ADLS estando a unos dos kilómetros de la centralita. No es que sea equivalente al cable, pero parece ofrecer estabilidad, una latencia aceptable, y -hasta la fecha- fiabilidad.

Mediante el sistema WiMax no se cuenta con teléfono de voz (¿todavía se utilizan?), pero sí es posible la telefonía de voz sobre protocolo de Internet, o Voz sobre IP (VoIP, Voice over Internet Protocol) para llamar a teléfonos convencionales.
El servicio de WiMAX con TV Horadada nos ha parecido recomendable, con un único defecto en el modo de facturar pidiendo y remitiendo a la central "todos" los datos de la tarjeta de crédito (y aparte de alguna falta de puntualidad demasiado frecuente por estos lares).
El servicio de WiMAX con TV Horadada nos ha parecido recomendable, con un único defecto en el modo de facturar pidiendo y remitiendo a la central "todos" los datos de la tarjeta de crédito (y aparte de alguna falta de puntualidad demasiado frecuente por estos lares).
Algunas imágenes de la instalación WiMAX con TV Horadada.

Actualización a 24-8-15: Tras haberlo recomendado a vecinos y allegados, durante este verano (finales de julio y agosto), la velocidad de conexión ha decaído notablemente en todo el horario diurno, casi con toda seguridad por no haberlo dimensionado debidamente ante la demanda creciente. En resumen, un mal servicio de TV Horadada, como lo hemos comunicado en una de sus oficinas y que, verbalmente, han reconocido. Sólo de madrugada se restablecen las velocidades pactadas.