A partir de las 19:00 (hora central europea, GMT+2) descarga Firefox 3. Ahora somos un millón setecientos mil las personas apuntadas. Estamos ansiosos, porque nos gusta Firefox. [Actualización: 19:00-19:45 Llega el momento esperado y, ahora mismo, todos los servidores están caídos: No funcionan ni el link del récord, ni getfirefox, ni mozilla-europe.org/es,... Al volver a casa, hacia las 21:45 se descarga en los enlaces superiores sin problemas. Va estupendamente. Recomendado, véase el contador de descargas...] [2ª actualización: Cifras oficiales de las 24 primeras horas de descarga del Firefox 3: Más de 8,3 millones de descargas (el número oficial se revelará en unas semanas). La cuota de mercado global de Firefox 3 (sólo esa versión) es de 4% en todo el mundo. Personas de 200 países diferentes descargaron el software. Los 10 primeros países: Estados Unidos, Alemania, Japón, España, Reino Unido, Francia, Irán, Italia, Canadá y Polonia). 757 fiestas en todo el mundo. 83 terabytes de transferencia. Durante las horas pico se servían 17 mil descargas por minuto (283 por segundo). El mirror más ocupado tenía transferencias de 20 gigabits por segundo.]¡Hoy llega el Día del Récord de Descargas!
A partir de las 19:00 (hora central europea, GMT+2) descarga Firefox 3. Ahora somos un millón setecientos mil las personas apuntadas. Estamos ansiosos, porque nos gusta Firefox. [Actualización: 19:00-19:45 Llega el momento esperado y, ahora mismo, todos los servidores están caídos: No funcionan ni el link del récord, ni getfirefox, ni mozilla-europe.org/es,... Al volver a casa, hacia las 21:45 se descarga en los enlaces superiores sin problemas. Va estupendamente. Recomendado, véase el contador de descargas...] [2ª actualización: Cifras oficiales de las 24 primeras horas de descarga del Firefox 3: Más de 8,3 millones de descargas (el número oficial se revelará en unas semanas). La cuota de mercado global de Firefox 3 (sólo esa versión) es de 4% en todo el mundo. Personas de 200 países diferentes descargaron el software. Los 10 primeros países: Estados Unidos, Alemania, Japón, España, Reino Unido, Francia, Irán, Italia, Canadá y Polonia). 757 fiestas en todo el mundo. 83 terabytes de transferencia. Durante las horas pico se servían 17 mil descargas por minuto (283 por segundo). El mirror más ocupado tenía transferencias de 20 gigabits por segundo.]Artistas escolares en el Museo Guggenheim Bilbao
Se han cumplido once cursos académicos del programa conjunto "Aprendiendo a través del arte" con participación del Museo Guggenheim Bilbao y patrocinio de BBK, en el que participan escolares de 2º y 6º de Educación Primaria. Hemos disfrutado presentando esta colaboración interinstitucional con Juan Ignacio Vidarte (Guggenheim), Gorka Martínez (BBK) y uno de los artistas, Ibón Garagarza. Cada una de las obras expuestas por unos meses en la Sala 103 desborda creatividad, ingenio y... arte contemporáneo (obra más precoz sería imposible). Otras 28 fotos. Y hemos hablado de museos, educación artística, tradiciones vascas,... tras el lunch servido (ver panorámica final). Hemos sugerido que se articule un programa similar dirigido específicamente al profesorado, que es el agente educativo por excelencia y cuyo efecto difusor sería inigualable, estableciéndose encuentros entre estos artistas avezados con experiencia escolar y el personal docente de aulas con gran capacidad de perfeccionamiento continuo. [Cuando tengamos un rato pondremos el discurso que llevábamos, el que dijimos y el que nos hubiese gustado compartir]
Think Euskadi 2020 Gaur (crónica final)
El cuestionario final que propone la organización del Think Gaur Euskadi 2020, y que tras rellenarlo produce un error (que no puedo enmendar porque señala que ya he participado en la encuesta), plantea una serie de preguntas oportunas, que sirven de base a esta reflexión final de cierre.¿Lo más interesante del acto en el BEC? 1. Una mayor participación ACTIVA de la afiliación (con preguntas e inquietudes compartidas) y no sólo de los líderes, quienes también fueron varios (alcaldes, diputados, coordinadores,...), y no únicamente uno o dos (Presidente del EBB y Lehendakari). 2. Se ofreció un espectáculo moderno, ameno, artístico, y donde también se habló de macro y micropolítica. 3. Todo con una organización perfecta y una respuesta masiva (como casi siempre, pero que no deja de sorprender).
¿Qué se podía haber evitado o cambiado? 1. Quizá la extensión del acto, casi tres horas y más para los muchos que llegaron antes de las 18:00. Quizá pudo ser excesiva, especialmente para las personas de más edad. 2. Algún problema de acústica (imagino que difícil con un aforo de 14.000 personas) que impidió escuchar bien algunas palabras del evento. 3. Una mejor ubicación de los Alderdi Blogalariak, que hubiésemos preferido más cercanía y mejor perspectiva (nuestras fotos y vídeos presentan, al fondo de la tribuna, los únicos y pocos asientos libres que hubo.
¿Cuáles son la propuesta presentadas más importantes para el desarrollo futuro de Euskadi?
En mi modesta opinión, el primer reto es la PAZ. Su solución, al menos en lo ético y en lo político, es inaplazable. Después vienen todos los problemas del día a día. Por ejemplo, todas las dificultades económicas para muchas familias vascas, pero con visión a medio y largo plazo. Un caso paradigmático de trascendencia inmensa y que parece pasar desapercibido, la caída de la natalidad y sus causas,... Y un camino, el mejor y el único, es el de la educación, en valores y en excelencia. La educación, un área que nuestro partido no ha liderado en veinte de los treinta años de autogobierno.
¿Y cuáles los temas más urgentes a abordar en los próximos 4 años?
1. PAZ. 2. Democracia participativa. 3. Educación. 4. Innovación (de todo tipo, social, económica,...)
¿En qué consideras que está cambiando la sociedad vasca?
Sería demasiado extensa cualquier respuesta. Con un minúscula análisis DAFO:
Debilidades: Se está desvinculando de la política (la juventud...). Amenazas: Parece que hemos renunciado a la paz... Fortalezas: Siempre hemos sabido superar las dificultades con el acuerdo de todos. Oportunidades: Tenemos capacidades y recursos, pero hace falta abordar con unidad y consenso los retos. Creo que la vía del enfrentamiento frontal con temas que no generen mejores y mayores acuerdos nos desvían de la senda de la centralidad. Por ejemplo, la consulta. No por lo impecable de su formulación jurídica, sino porque el contexto socio-político no lo permite y porque no será fácil gestionar su impredecible resultado (ante violencia recalcitrante, aparente abandono de otros temas más cercanos a la ciudadanía,...).¿A tu juicio a qué retos de la sociedad vasca debe hacer frente EAJ-PNV durante los próximos años? Considero que para proseguir gobernando Euskadi otros treinta años, hay que "escuchar" bien lo que preocupa, necesita y anhela el conjunto del Pueblo Vasco. Y para ello hay que oír a través de la afiliación, de los votantes,... y de toda la ciudadanía.
¿Crees que en el acto del BEC del 14 de junio se plantearon los principales retos
de futuro de la sociedad vasca? Sí, excepto en la trascendencia de la educación. Un olvido y una laguna histórica a corregir. Technorati tag: | Think Gaur
Think Euskadi 2020 Gaur (Fotos)
Otras 45 fotos y cinco vídeos del Think Gaur Euskadi 2020. Panorámica 1 (en web) y 2. Technorati tag: | Think GaurThink Euskadi 2020 Gaur, en el BEC (crónica in situ)
Think Gaur Euskadi 2020 (Programa nocturno)
Esta tarde-noche se ha convocado un acontecimiento de dimensiones poliédricas, el Think Gaur Euskadi 2020 en el BEC de Barakaldo (ver modos de acceso). A la tarde, de 18:00-20:00 se trata de un acto político, organizado por EAJ-PNV, enteramente abierto a toda la ciudadanía (con guardería incluida, Txikitxoko). Pero, el programa festivo-musical nocturno (véase abajo), el ThinkGaua, denota que se dirige en especial a la juventud. Incluye pintxo, txupito, DJ's, el grupo musical "El Menton de Fogarty" y chocolate con churros. Véase abajo el programa. Debe valorarse, a la espera de analizar su resultado, el esfuerzo por interesar a los más jóvenes en temas de política, que no aparece entre sus intereses primeros. Convendría recordar la cita de Arnold J. Toynbee: "Quienes no se interesan por la política están condenados a ser gobernados por quienes sí se interesan". Technorati tag: | Think Gaur
Read this document on Scribd: GAUA
Heziberri: La educación del futuro
Su web oficial declara: "Es un proyecto conjunto de cuatro instituciones vascas (Forum Europeo de Administradores/as de la Educación, Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Innobasque y Jakiunde) con el fin de repensar la educación en Euskadi". Parece un prometedor proyecto, en abierto, en el que participaremos. Por el momento, dejemos esta breve reseña y un comentario simple. Se empieza a pensar en el futuro, y a dedicar esfuerzos (humanos y presupuestarios) para visualizarlo en un plazo medio, en Heziberri sobre cómo será la juventud en 2025. Parece que vamos superando el cortoplacismo de los cuatro años de una legislatura. Y mejor aún, que este debate se promueve solicitando las ideas, las experiencias y las aspiraciones de todas aquellas personas que deseen aportar su perspectiva en algo que nos atañe y compromete a todos. Technorati tags: | heziberri
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)