Mostrando las entradas para la consulta firefox ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta firefox ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

¡Hoy llega el Día del Récord de Descargas!

A partir de las 19:00 (hora central europea, GMT+2) descarga Firefox 3. Ahora somos un millón setecientos mil las personas apuntadas. Estamos ansiosos, porque nos gusta Firefox. [Actualización: 19:00-19:45 Llega el momento esperado y, ahora mismo, todos los servidores están caídos: No funcionan ni el link del récord, ni getfirefox, ni mozilla-europe.org/es,... Al volver a casa, hacia las 21:45 se descarga en los enlaces superiores sin problemas. Va estupendamente. Recomendado, véase el contador de descargas...] [2ª actualización: Cifras oficiales de las 24 primeras horas de descarga del Firefox 3: Más de 8,3 millones de descargas (el número oficial se revelará en unas semanas). La cuota de mercado global de Firefox 3 (sólo esa versión) es de 4% en todo el mundo. Personas de 200 países diferentes descargaron el software. Los 10 primeros países: Estados Unidos, Alemania, Japón, España, Reino Unido, Francia, Irán, Italia, Canadá y Polonia). 757 fiestas en todo el mundo. 83 terabytes de transferencia. Durante las horas pico se servían 17 mil descargas por minuto (283 por segundo). El mirror más ocupado tenía transferencias de 20 gigabits por segundo.]

17 de junio: Descarga global del Firefox 3.0

El próximo martes 17 de junio de 2008 ha sido elegido como el día para poder descargarse la esperada tercera versión de FireFox y al mismo tiempo intentar realizar un nuevo récord de descargas en un sólo día. Comenzará a partir de las 10:00, hora de San Francisco. Así que en Europa central será a partir de las 19:00. Únamonos a este acontecimiento, para batir un nuevo récord mundial Guinness y, al tiempo, disfrutar de una mejor navegación por Internet. Ya somos más de un millón de personas en el mundo quienes nos hemos comprometido con este hito.

Google MapsGL sobre Bilbao

Google MapsGL utiliza una nueva tecnología llamada WebGL (biblioteca de gráficos basados en web) para mejorar la experiencia de Google Maps. WebGL (webgl.org) permite mostrar gráficos 3D en un navegador sin necesidad de instalar software adicional. Esto nos permite proporcionar transiciones fluidas entre diferentes niveles de imágenes y vistas de mapas.

Algunas de las mejoras de MapsGL son la aparición de Edificios 3D en la vista de mapa e imágenes áreas de 45°, unas transiciones suaves entre los niveles de zoom y rotaciones perfectas de vistas aéreas de 45° y el cambio rápido de la vista de mapa a las imágenes de Street View.

Los requisitos del sistema para que funcione MapsGL son:

- Un navegador compatible con WebGL: Como Chrome 14+ (Descargar Google Chrome), o Firefox 8+ (Descargar Firefox).

- Un Sistema operativo avanzado: Mac OS Snow Leopard 10.6+, Lion 10.7+; Windows Vista o 7; o Linux.

- Una Tarjeta gráfica con un mínimo de potencia: GPU con Direct X 9.0c recomendada (Shader Model 3.0+). En equipos Windows, debe tener controladores publicados en una fecha posterior al 1 de enero de 2009. Algunas GPU integradas de baja gama (como los modelos Intel GMA 3100 y 3150) no son compatibles.

El vídeo navega sobre Bilbao. Más información en Ayuda de Google Maps.
MapsGL sobre Bilbao
Estas virtualizaciones en Bizkaia han sido financiadas por el Gobierno Vasco.

¡Adiós mochilas, hola memoria USB!

Mientras en Italia se impone una limitación en el peso de las mochilas escolares, en Francia, los escolares reemplazan las pesadas mochilas por llaves USB con software libre. Vía NoticiasDot, sabemos que las autoridades educativas de la región de Île-de-France han distribuido 213.000 llaves USB entre 175.000 estudiantes y 40.000 profesores.
Además de fomentar la cultura tecnológica entre los alumnos la llave USB viene cargada de herramientas y aplicaciones basadas en el software libre como el navegador Firefox, el visualizador VLC, la serie ofimática OpenOffice, el gestor de correo Thunderbird, el calendario Sunbird, Sumatra PDF, Miranda, Fullsync, entre otras. Todas las herramientas vienen ya instaladas en una memoria de 1 GB por lo que el alumno solamente debe conectarlo a su equipo para usarlas.“La elección innovadora de proponer programas informáticos libres demuestra el compromiso de la Región en el sentido de reequilibrar la oferta informática que tienen disponible los alumnos y profesores entre soluciones propietarias y libres”, señaló el Consejo Escolar en un comunicado. Aplauso por esta decisión factible, barata y eficaz.

Nuestro certificado de Record Guinness...


... por haber contribuido “al mayor número de descargas de un software en 24 horas”, logrado por el navegador Firefox 3.0. La cantidad total de descargas fue de 8.002.530 desde las 18:16 UTC del 17 de junio hasta las 18:16 UTC del pasado 18 de junio.

Fallos del Asus Eee PC 701 4G

Tras unos meses de utilización casi diaria del Eee PC 701, el original con S.O. Xandros (una variante de Linux), ha llegado la hora de evaluarlo más críticamente, aunque sigue siendo un equipo válido para multitud de ocasiones. Como complemento a mi primer análisis a fondo, he aquí mi principales quejas debidamente matizadas:
- La pantalla se queda un poco corta. Quizá bastaría pasar de 7" a 9", y la resolución en anchura igualar o superar los 1.024 pixeles. Resulta molesto el necesario scroll lateral, con demasiada frecuencia.
- La 512 MB de memoria RAM se queda muy al límite, y convendría duplicarla... al menos. Sin embargo, la memoria flash de 4G me parece suficiente, porque todo debe estar ubicado y guardado en Internet. Y, menos aún, tampoco necesito un ruidoso y pesado minidisco duro.
- El microprocesador no es capaz de reproducir sincronizadamente vídeo y audio en muchos servidores de YouTube,... aunque sí permite ver películas DIVX en pendrive... y mejor si está conectado a la red eléctrica.
- La batería con la que lo suministraron en el primer momento en MediaMarkt de 4.400 mAh es demasiado limitada usando wifi, lo que es imprescindible casi siempre.
- Una cierta tendencia a voltearse hacia atrás, por pesar casi tanto la zona de la pantalla como la del teclado.
Algunos otros problemas derivados de Xandros (y no me recomienden cambios a otros Linux, porque soy un usuario que no me entretienen esas tareas... continuas):
- Reloj y calendario no sincronizados por conexión permanente a Internet (o yo no he encontrado la aplicación, que tampoco viene instalada de origen).
- El navegador específico, pieza esencial del software y una variante de Firefox antiguo, NO es actualizable (esa opción está desactivada en la ayuda).

Consigue un píxel en el logo de Firefox

En firefoxgotyourback.com se consigue un píxel con tu nombre y blog. Si localizas el mío, me indicas por dónde está (arriba, a la izquierda,...); es que no acabo de encontrarlo... ¡Hallados!, gracias, amigos.

IV Borrador con posibles temas previos a 2025

Este es un cuarto post con la etiqueta BORRADOR. Hacemos público algunas ideas y temas que barajamos, desde después de 2010 y antes de 2025, para escribir posibles proyectos. No es descartable que algunos vean la luz. Aunque se publica el 10 de enero de 2025, se sitúa en el cronograma del blog en el 31 de diciembre de 2022.  

Vídeos para preparar entrevistas de trabajo 13-10-18 (al inicio del post)

La ingravidez de la piscina (Capítulo 3º)

¿Existen bloggers influyentes? 17-1-13

Se acumulan las listas con la decena de los bloggers más influyentes de Euskadi. Abrió el fuego José A. del Moral con un primer listado en CyberEuskadi, ha seguido Iker Merodio con una lista algo distinta,... y esto pronostico que no va a terminar aquí.

10. Mikel Agirregabiria. Este funcionario de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco es, además de infatigable blogger y tuitero, el organizador de múltiples eventos, algunos de ellos en su ciudad de residencia, Getxo.
Agirregabiria number ONE y sobran los demás (lo siento, aunque los leo y son entretenidos, ¿o es que me encanta leer?) 16/04/2010 (#)
Ya que comento tras el comentario precedente, me sirve de ejemplo, al igual que este simpático ranking de Del Moral, para refrendar la idea, experiencia y guía de que el movimiento de comentantes de un blog, al igual que de visitantes, trackbackantes, etc. está ligado a factores externos al blog y al blogger, no a la persona: alumnos por aquí, colegas por allá, cenáculos por acullá…
Considero que el blogger number one, como blogger, personalidad virtual, currante, espíritu colega no caudillista (como la mayoría de los blogueros de este simpático ranking) es Agirregabiria, Mikel: humilde para apuntarse de seguidor a todo blog que nace, por insignificante que sea, cámara bloggero de vidas y de iniciativas ajenas… su actitud participativa y su planteamiento abierto a iniciativas positivas de todo género, unidos a su actividad de comunicación desde su blog, no tienen igual hoy por hoy, a mi parecer. Es claro, directo y amplio como las matemáticas que domina. Lo que digo es que en realidad Agirregabiria es el blogger-blogger mientras que los demás utilizan un blog. Dicho esto, digo también que leo a todas/os los/las bloggers de este simpático ranking, y a muchos más, empezando por Del Moral y Cía.

Cargador de coche eléctrico en garaje comunitario con control dinámico 8-1-21

Para limitar la carga en función del consumo de la casa, es de las mejores opciones y con descuento para socios del club. Q

Su destino es... sudestino (del Sudeste) 28-8-08 

¿Para cuándo el rejuvenecimiento biológico? 23-1-22 

Inmortales, inmortalistas

Historia de La Manga 27-4-24

https://www.lamangaconsorcio.es/index.php?seccion=historia

¿Aceptamos móvil como animal de compañía para el aprendizaje? 18-3-15


Como inicio de una serie de posts con la etiqueta "Decisiones Valientes":

http://www.blogcanaleducacion.es/movil-aula/ 
http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/ordenador-mas-poderoso-1988.html

http://blog.tiching.com/los-dispositivos-moviles-en-educacion-una-tendencia-en-aumento/?utm_source=tiching&utm_medium=referral

http://www.microsiervos.com/archivo/gadgets/mas-mitad-dispositivos-internet-moviles-tabletas.html

 Si el iPad 2 hubiera existido en 1988 habría sido el ordenador más poderoso del mundo y se hubiera mantenido hasta 1994 en el Top 5 de los ránkings. En 1994, recordemos, se estrenaba Pulp Fiction, Apple e IBM se aliaban para lanzar los PowerPC y nacía una compañía llamada Mosaic Communications (luego Netscape). Otras curiosidades que resultan un tanto impactantes: Los chips de felicitación de las tarjetas navideñas tienen más potencia computacional que todas las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. Un TomTom GPS calcula 244 veces más rápido que el ordenador de guiado del cohete Apolo de 1966. La PlayStation 4 es 150 veces más poderosa en cálculo que el famoso Deep Blue de IBM que derrotó a Kasparov.

https://www.youtube.com/watch?v=9J7GpVQCfms

E Dans
http://www.enriquedans.com/2015/03/cuestion-de-educacion.html 

La villa de la niña y el tigre 22-11-11

El tigre de Deusto fue esculpido en 1943 por Joaquín de Lucarini y mide 9 metros de longitud. El escultor es también autor de la niña que siempre está leyendo junto al parque de Doña Casilda.
http://www.gurebilbao.com/sabias-que-bilbao-detalle.php?id=10

Periodismo convencional y farándula bloguera 4-5-09

Hoy el Parlamento Vasco se ha quedado pequeño para atender a tanta prensa... de prensa, radio y televisión. Seguramente, los bloggers dedicados a política no hubiesen encontrado sitio... si no van bajo la cubierta de un medio convencional. Lo cierto es que la comunicación por la red no necesita mayor cobertura que la que ya brindan, todavía, el periodismo convencional. Hoy, la investidura de un nuevo Lehendakari será relatada en todos su detalles: grabaciones, discursos, asistentes,... Todo eso lo hace muy bien la prensa de toda la vida.
Los bloggers buscamos otras perspectivas complementarias, en momentos que quizá no interesan al periodismo de siempre,... ni quizá a los propios protagonistas de la vida política (en este caso). Así, en plena campaña electoral un reducido equipo de Politika 2.0 logró
Ugutz Txopitea García, Ingeniero Informático (Lekeitio, 1972). Para la anécdota necesito un rato sin reuniones.
Igor San Román Matxain.Abogado y empresario.Bilbao (1975)
Marta Sauca Bertol, Licenciada en Pubicidad y RR.PP (Universidad San Pablo Madrid) y Técnico en protocolo y Organización de eventos. Bilbao, 14 de enero de 1982. Lugar de residencia: Otxarkoaga, , tengo dos hermanos gemelos de 21 años.
He vivido entre Madrid y Bilbao. ¿algo más? Anécdotas.... creo que las conoces, pero cuando tenga un rato te las escribo.
Resaltaría: que he aprendido un montón de cosas, ha sido un experiencia en mi vida y sobre todo me he divertido trabajando. He sentido a la gente.
formaciones políticas abracen esta forma de hacer las cosas o que dejen de mandarnos su intragable spam lleno de consignas y el “tú más”. La sociedad que tiene que levantarse cada mañana para trabajar y salir adelante le estaría muy agradecida.
Y una oportunidad para revisar el sistema electoral

Puntos De Recarga comparados con boquereles en España (Agosto de 2022) 21-12-22

En España hay 30 millones de vehículos de combustión que necesariamente tienen que ir a algunas de las 11.500 estaciones de servicio si quieren seguir funcionando. Si lo llevamos a boquereles podemos estar hablando de 70.000 u 80.000.

https://aesval.es/cuantas-casas-hay-en-espana/#:~:text=El%20%C3%BAltimo%20dato%20del%20Instituto,En%20concreto%3A%2025.882.055.

APP para visitar el cementerio de Bilbao 29-1-21

www.revistaadios.es 

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=BIO_Noticia_FA&cid=1279135042345&language=es&pageid=3000005580&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Noticia_FA%2FBIO_Noticia  APP https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nmultimedia.cementeriossingulares&hl=es_SV

Sologamia y egoboda, antinatalistas,... 11-3-21 


La sologamia, también llamada automatrimonio, es una de las nuevas tendencias de exaltación del ego. Quienes optan por ella saben que su enlace no genera efectos legales. Pero, aun así, no hay mayor signo de autosuficiencia que llevarse uno mismo al altar. Es proclamar a gritos que mejor solos que mal acompañados.
http://www.elcorreo.com/sociedad/quiero-20180127194851-nt.html
https://imarriedme.com/ 
https://www.youtube.com/watch?v=0Jl6UCEUNY0&feature=youtu.be 

Educación digital abierta. Hacia 2020

Principios inspiradores:

  • Centralidad del alumnado y del aprendizaje
  • Aprendizaje de todo el alumnado, en todo tiempo y lugar
  • Inclusión digital
  • Atención a la diversidad del alumnado,... y de los centros escolares
  • Autonomía de centros
  • Transformación de conceptos clave, de la memorización a la cocreación, de los libros de texto a los recursos educativos abiertos,...
Los malos vecinos, un cuento para la convivencia 21-5-24
Había una vez un hombre que salió un día de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta se le cayó un papel importante. Su vecino, que miraba por la ventana en ese momento, vio caer el papel, y pensó: - ¡Qué descarado, el tío va y tira un papel para ensuciar mi puerta, disimulando descaradamente! Pero en vez de decirle nada, planeó su venganza, y por la noche vació su papelera junto a la puerta del primer vecino. Este estaba mirando por la ventana en ese momento y cuando recogió los papeles encontró aquel papel tan importante que había perdido y que le había supuesto un problemón aquel día. Estaba roto en mil pedazos, y pensó que su vecino no sólo se lo había robado, sino que además lo había roto y tirado en la puerta de su casa. Pero no quiso decirle nada, y se puso a preparar su venganza. Esa noche llamó a una granja para hacer un pedido de diez cerdos y cien patos, y pidió que los llevaran a la dirección de su vecino, que al día siguiente tuvo un buen problema para tratar de librarse de los animales y sus malos olores. Pero éste, como estaba seguro de que aquello era idea de su vecino, en cuanto se deshizo de los cerdos comenzó a planear su venganza. Y así, uno y otro siguieron fastidiándose mutuamente, cada vez más exageradamente, y de aquel simple papelito en la puerta llegaron a llamar a una banda de música, o una sirena de bomberos, a estrellar un camión contra la tapia, lanzar una lluvia de piedras contra los cristales, disparar un cañón del ejército y finalmente, una bomba-terremoto que derrumbó las casas de los dos vecinos... Ambos acabaron en el hospital, y se pasaron una buena temporada compartiendo habitación. Al principio no se dirigían la palabra, pero un día, cansados del silencio, comenzaron a hablar; con el tiempo, se fueron haciendo amigos hasta que finalmente, un día se atrevieron a hablar del incidente del papel. Entonces se dieron cuenta de que todo había sido una coincidencia, y de que si la primera vez hubieran hablado claramente, en lugar de juzgar las malas intenciones de su vecino, se habrían dado cuenta de que todo había ocurrido por casualidad, y ahora los dos tendrían su casa en pie... Y así fue, hablando, como aquellos dos vecinos terminaron siendo amigos, lo que les fue de gran ayuda para recuperarse de sus heridas y reconstruir sus maltrechas casas.

Decálogo para CEOs: Conductores Estúpidos y Obtusos 17-5-24
Decálogo para Conductores Estúpidos y Obtusos CEO: Aparte de acelerar y frenar a tope, hay otras opciones que dieras explorar. El ruido solamente demuestra tu grado de oligofrenia. Los dB de tu equipo de música definen tu analfabetismo y vaciedad mental.

Decálogo para CEOs: Conductores Estúpidos y Obtusos
Superpoderes masculinos 7-6-21
Nada más terminar de escribir el anterior post sobre "Superpoderes femeninos", se me aparecieron mi abuelo paterno (al materno no pude conocerle), mi padre, mis hermanos, mi hijo, mis nietos mayores, miles de alumnos, amigos y colegas,... exhortándome  a que escribiese otro artículo sobre los "Superpoderes masculinos". 

Tu mapa diario 26-1-15
https://maps.google.com/locationhistory/b/0
http://www.eldiario.es/hojaderouter/shortcut/google-historial_de_navegacion-privacidad_6_347575240.html

Todo tipo de cohetes artesanos 24-12-14

SOLGON 1

http://www.luyenphim.us/xem-video-online/oiKdhLrL-rs/Cohete+De+Agua%2C+Water+Rocket
https://www.meneame.net/m/tecnolog%C3%ADa/cohete-bambu-thai
https://www.meneame.net/story/cohete-pirotecnico-tailandes

Misas y blogs 3-6-2007
Hoy estaba en misa, y no he podido dejar de pensar que la Iglesia que ofrece semanalmente una gran reunión con un mensaje de esperanza, compite hoy en día con una fuerte competencia de ofertas alternativas. El entorno, generalmente lujoso y cuidado de las iglesias eran un referente de cultura, casi exclusivo, en épocas no muy lejanas. Actualmente la televisión para las capas sociales más modestas o Internet para los más jóvenes, también podrían enriquecer la participación (la 'comunión' o comunicación) de las comunidades religiosas.
He comprobado que entre mis lecturas sindicadas de blogs no había ni una relativa a la religión, y que habría de buscar mejor. Pronto encuentro un directorio de blogs católicos,

Nuestras 17 ideas en primera persona sobre educación 14-10-11
Creo que ha sido Dolors Reig la primera persona en publicar sus "17 ideas en primera persona sobre educación". Lo distribuimos por Twitter e, inmediatamente, nuestro convecino y gran edublogger Iñigo López de Muniain  nos pregunta: ¿Cuántas y cuáles hago" en su centro de Escolapios de Bilbao.
Todo ello nos obliga, a título personal, a redactar nuestras 17 ideas en primera persona sobre educación. Estas son:
1ª Todo el alumnado tiene el derecho al éxito en educación. Ello significa que el sistema educativo y cada comunidad escolar (profesorado, familias y resto del alumnado) deben buscar la potencialidad y singularidad de cada ser humano en crecimiento,...
2ª Toda la comunidad educativa dispondrá de acceso a Internet en todo momento, escolar o no escolar, para poder optar a su libre uso cuando lo considere oportuno. Ello implica el acceso pleno en todos los exámenes, incluida la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, o antigua Selectividad), exámenes de acceso a Ciclos Formativos,... Esto provocará un inmediato y profundo cambio de las metodologías y evaluaciones al uso en los distintos niveles y ámbitos.

Agradecimientos por recuperar Gmail 30-7-12
Ayudas:
 con  se puso en contacto con  de CocaCola
Igor Egaña ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Nueve días y nueve noches sin nuestro BLOG":
Enhorabuena, Mikel. No sé si llegaste a escribir a J.Rodríguez, presidente de Google España (te pasé su e-mail por Linkedin),
Ideas de futuro:
godaddy

Greenwashing 20-2-24

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO en GIZATEK 19-9-11
Hola Mikel:
La jornada sobre ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, para personal educador de la red de hogares del ifas se celebraría el 26 de septiembre de 9:15-11:15 En el aula de GIZATEK (María Díaz de Haro 28, Bilbao)
Las personas asistentes me han dicho que les gustaría que se hablase de los siguientes temas:
Información sobre itinerario escolar. normal, en caso de fracaso escolar. Esquema de las posibilidades académicas. En el caso de niños y niñas con problemas los apoyos existentes: aulas estables, adaptaciones curriculares, pedagogas terapéuticas, orientadores, educadores escolares.
CIP: problema que supone que niños y niñas con capacidad cognitiva disminuida (buena conducta) se mezclen con los que tienen mala conducta
Recordatorio de los pasos, trámites a realizar con Delegación a seguir una vez ingresa un niño/a en el hogar.
Un educador que va a acudir es de una unidad de menores extranjeros y a él sobre todo le interesa hablar sobre la iniciación profesional PCPI pues ellos tienen chavales de 14... que se incorporan a secundaria hasta los 16 y luego pasan a PCPI.
Me dices
Agur eta eskerrik asko
Mª Jose Larrinaga Artetxe
Trebakuntzaren arduraduna
Bizkaiko Gizarte Urgazpenerako Foru Erakundea
Ugasko 5, bis, 1ª-48014 Bilbao
Tel: 944067669

Tragaperras y chinos 22-12-10
http://www.google.es/search?q=m%C3%A1quinas+tragaperras+chinos&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

Nueva educación 15-1-15
Potencia de los dispositivos (DUPE)
Refutación de los riesgos (o prohibimos el papel, e bolígrafo)
Cómo lo hacemos, es diferente
Asegurar la inclusión digital y educativa
Heterocronías de la tecnología, educación y la administración
Hay dudas de si se mueve, e incluso sospechas de que retrocede
Papel de los agentes, familias, alumnado, profesorado y... la administración (sin esperarla)

EDUCACION Una gran parte de la educación sucede ya en otros lugares diferentes a las escuelas... y ni siquiera se llama así El Director del MIT, una de las mayores instituciones académicas d mundo, abandonó Universidad antes d acabar la carrera La vida es eso que sucede mientras aprendemos Es el momento de #REVOLUCIONAR la forma que tenemos de APRENDER (no tanto de enseñar) Los aprendizajes ya no son en un aula (profesor + alumnos), sino en proyectos (habilidades de equipo) Hay que aprender en la vida real, hay que buscar espacios donde hay otros emprendedores con inquietudes, en la calle... Lo importante no es tanto el QUÉ aprendo, sino el CÓMO aprendo... "Learning by Doing" ...Hacer para q te cambie la vida LEARNING BY BILLING ... "Aprender facturando" No esperes a tener un profesor para aprender, aprende de otros como tú ... "PEER TO PEER" El turista conoce el mundo de una forma muy limitada, tenemos que conocer el mundo como los locales...#GLOCAL Instituciones Académicas cada vez se alejan más de la sociedad, pq no aportan valor, y los títulos cada vez valen menos certificate a ti mismo, libérate de las certificaciones oficiales Ahora que lo digital ya está asentado (y mejorando), el reto es en cambiar la forma física/analógica de aprender Cambiar de respuesta es evolución, cambiar de pregunta es revolución” (Jorge Wagensberg).


Vídeos 
http://www.emergingedtech.com/2015/01/digital-learning-edtech-tweet-wrap-week-ending-01-10-15/
    http://www.emprendedoresnews.com/varios/la-educacion-que-viene.html

    http://educacionglobalresearch.net/egr0501/
    http://www.michaelfullan.ca/wp-content/uploads/2014/01/3897.Rich_Seam_web.pdf http://jccubeirojc.blogspot.com.es/2014/11/el-mundo-que-viene-por-que-estamos-en.html
    http://eduskopia.com/reflexionemos-sobre-el-futuro-que-esta-por-venir-30-ideas-para-el-ano-2030/?utm_source=feedly&utm_reader=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=reflexionemos-sobre-el-futuro-que-esta-por-venir-30-ideas-para-el-ano-2030
    http://blogthinkbig.com/narrativa-transmedia/

    http://tiscar.com/2014/11/17/10-claves-para-trabajar-las-tic-en-educacion/

    http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/asi-seran-los-colegios-del-2030/14777408
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/19/actualidad/1390169437_085512.html
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/18/actualidad/1392722730_398144.html

    http://mitarima.jgcalleja.es/2014/10/22/tendencias-educativas-para-los-proximos-anos/
    http://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/11/10/que-funciona-en-educacion/

    http://blog.cabreramc.com/2014/11/14/el-futuro-de-la-educacion-es-abierto/

    http://gananzia.com/julio-linares-y-la-revolucion-digital?utm_source=feedly&utm_reader=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=julio-linares-y-la-revolucion-digital

    Mis nietos no conducirán
    http://en.wikipedia.org/wiki/Autonomous_car#Official_predictions

    Heterocronía

    10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio 10-9-12
    Hoy se celebra, por indicación de la OMS, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.
    Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación.

    ENLACES CONEXOS

    Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio
    Más información sobre la prevención del suicidio - en inglés

    Maldito ruido 9-1-09
    El desafío: Frost contra Nixon 25-6-09
    Las entrevistas a Nixon de Frost tuvieron lugar del . Recientemente han sido recreadas en una película titulada "El desafío: Frost contra Nixon".
    El más recordado pasaje de la entrevista en aquel en el que Frost le pregunta al escurridizo ex presidente: "¿Entonces para usted, el presidente puede cometer actos ilegales?". Y un visiblemente irritado Nixon responde casi sin control que "si el acto ilegal lo realiza el presidente, quiere decir entonces que no es ilegal".

    11 de julio: Día Mundial de la Población 11-7-09
    Ya sobrepasamos los seis mil setecientos millones de habitantes en el planeta (http://www.unfpa.org/6billion/index.htm), queremos centrar la atención en uno de los requisitos fundamentales para poder abordar adecuadamente las posibles medidas frente al problema demográfico: el reconocimiento del derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de los hijos, accediendo a la información y procedimientos de planificación familiar compartida entre hombres y mujeres, así como a los servicios de salud sexual y reproductiva necesarios para poder ejercer este derecho.

    Política y políRica en el Siglo XXI 19-1-10
    Una opinión particular (avatar), en la era de las opiniones entrecruzadas y sumadas
    Quiere aportar un revulsivo... y una esperanza
    "Lo virtual es real": El ciberespacio es una parte esencial de nuestra realidad.
    La blogosfera y las redes no son para reproducir los sistemas de interrelación anteriores, sino para perfeccionarlos.
    La política fue una superación de la guerra.
    La políRica debe ser una superación de la política.
    Encuentro de blogosferas partidistas e independientes.
    En esta misma reunión podría (y debería) haber bloggers de otras simpatías.
    El liderazgo debe orientarse hacia el electorado que no vota al partido en cuestión.
    La moderación y la tolerencia habrá de ser creciente entre militancia 2.0 y el electorado 2.0 de cada opción política.
    Del enemigo (adversario, complementario en nomenclatura políRica) el consejo.
    La Red acapara el 38% del tiempo dedicado a medios y sólo el 8% de la publicidad http://bit.ly/6mMw9O http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Red/acapara/38/tiempo/dedicado/medios/solo/publicidad/elpepusoc/20100107elpepusoc_10/Tes

    Maestros recordados 7-11-09
    Tomás Camacho en Camino Urízar, García Rivero en Atxuri, Luis Briñas en Santutxu, el anexo de oficinas del Ayuntamiento de Bilbao o la Pérgola del Parque de Casilda Iturriza. J. M. Sánchez Marcos.-

    Historia de una canción: "Go West" 29-12-08 
    Go West fue una canción creada por Village People en 1979. Sólo en YouTube aparecen 2.140 vídeos diferentes con este título, siendo el más relevante esta clásica versión oficial de Pet Shop Boys.
    Mensajes contradictorios: ¿Cómo una canción, con esta letra (traducida), se puede acompañar de estas imágenes? ¿Es un arte la contradicción? Lo mejor, en este caso, es escuchar únicamente la música con el texto literal...

    Post de reserva... para emergencias 25-11-08
    ¿Cómo mantener a un tonto ocupado...? Lee abajo...
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    ¿Quieres saber cómo...? Lee arriba...

    Premios Earthshot 19-9-24
    Los Premios Earthshot son un prestigioso galardón medioambiental creado por el príncipe Guillermo, duque de Cambridge, y el científico británico David Attenborough en 2020. Estos premios se otorgan anualmente desde 2021 hasta 2030 y reconocen a cinco ganadores cada año por sus contribuciones significativas al ambientalismo. Cada ganador recibe una subvención de 1 millón de libras para continuar con su trabajo medioambiental1. Los premios se distribuyen en cinco categorías respaldadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Proteger y restaurar la naturaleza Limpiar el aire Revivir los océanos Crear un mundo sin desperdicios Reparar el clima
    El objetivo de los Premios Earthshot es encontrar y promover soluciones innovadoras que ayuden a reparar nuestro planeta en la próxima década2. ¿Te gustaría saber más sobre algún proyecto ganador en particular? Los Premios Earthshot han reconocido a varios innovadores y proyectos destacados desde su creación en 2021. Aquí tienes algunos de los ganadores más recientes:
    2023: Acción Andina: Proyecto de reforestación en los Andes. GRST: Innovación en reciclaje de baterías. WildAid Marine Program: Protección de ecosistemas marinos. S4S Technologies: Soluciones tecnológicas para reducir el desperdicio de alimentos. Boomitra: Tecnología para la captura de carbono.
    2022: Takachar: Tecnología para combatir la contaminación del aire por la quema agrícola. Coral Vita: Cultivo de coral en las Bahamas para replantar en el océano. Enapter: Tecnología para reducir las emisiones en electricidad renovable.
    Estos son solo algunos ejemplos de los ganadores que han sido reconocidos por sus contribuciones significativas al ambientalismo.

    ¿A qué edad empezamos a ser viejos? 18-4-21

    Frente a la tradicional frontera fija de los 65, los expertos abogan por calcular en qué momento nos quedan 15 años de esperanza de vida

    ILUSTRACIÓN: SOFÍA SITA
    Carlos Benito
    CARLOS BENITO
    27

    Si echamos un vistazo a la prensa española de hace un siglo, es probable que no tardemos en toparnos con algún «anciano» de cincuenta y tantos años. Así se referían a ellos, sin rodeos ni eufemismos, y era totalmente lógico: la esperanza de vida en nuestro país rondaba por aquellos tiempos los 41 años y no llegó a superar los 60 hasta finales de la década de los 40. Por supuesto, también había nonagenarios e incluso algún centenario, que inspiraban el pasmo reservado para los portentos biológicos, como aquella señora navarra de 103 años a la que expusieron en una barraca en sanfermines mientras hacía calceta.

    Los tiempos han cambiado y la esperanza de vida ha experimentado una auténtica revolución. En las tablas más recientes del Instituto Nacional de Estadística, se sitúa en 80,9 años para los hombres y 86,2 años para las mujeres. Esta evolución ha desdibujado las fronteras entre las distintas etapas de la vida. Hoy se habla de jóvenes de treinta y tantos años, eternos proyectos de adulto, y los periódicos tratan de eludir aquella palabra que antaño utilizaban con tanta naturalidad: ha habido quejas de personas de más de 90 años, muy enfadadas porque se habían referido a ellas como ancianas. En cuanto a 'viejo', siempre suscita el mismo comentario: «Viejos son los trapos», suele replicar alguien, disgustado por el término.

    Dispositivos Unipersonales Potencialmente Educativos (DUPE)

    Proponemos un neologismo, DUPE, como acrónimo de Dispositivos Unipersonales Potencialmente Educativos. Con DUPE pretendemos condensar un concepto que define algo intermedio que ni es un equipamiento escolar propiamente, ni un mero dispositivo personal. Con el adverbio "potencialmente" remarcamos un acento humorístico o sarcástico, porque creemos que casi todo, por no decir todo, es "potencialmente" educativo.

    Son muestras de equipamiento escolar las PDIs (Pantallas digitales interactivas) o los ordenadores del centro que figuran en los inventarios de la institución, y dada su propiedad son mantenidos  por sus titulares. Los netbooks o ultrabooks de programas como Eskola 2.0 eran y son equipamiento escolar, cedido en su caso a los centros concertados o públicos.

    En las aulas, escondidos en las mochilas o en los bolsillos del alumnado (o dejados en casa), hasta la fecha pocas veces y en pocos centros escolares autorizados a ser empleados en horario lectivo, se cuentan por millares los dispositivos personales utilizados para comunicarse, relacionarse, jugar,... como son los smartphones (móviles inteligentes), tablets (tabletas), phablets (tabléfonos),...

    Vivimos un momento bisagra de la educación, con paradojas como evaluar la competencia digital en dispositivos móviles,... que raramente son permitidos a ser utilizados en las horas lectivas. Adicionalmente, hay una fuerte división entre el mismo profesorado, entre quienes se oponen a la entrada de esos artilugios en sus clases y quienes lo creen positivo en determinados momentos y a partir de una edad.

    Como diría el poeta, así del salón (de clase) en el ángulo oscuro, así duerme tanto y tanto DUPE (Dispositivo Unipersonal Potencialmente Educativo), a la espera,... Y siguen los metafóricos versos,... ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz como Lázaro espera que le diga «Levántate y anda»!

    ¡Ah, las administraciones, no saben qué hacer con los DUPE! Cofinanciar al alumnado becario, quizá,... ¿Y perder los inmensos inventarios? ¿Equipos tan económicos como 18 euros (con Firefox OS) para aprender? Mientras tanto, los dispositivos multifuncionales seguían reuniendo tareas, fotografiar, grabar, orientar, guiar, comprar, participar, empoderar,.... ¿Alguna vez alcanzarían el aprendizaje?

    ¿Llegaremos a jugar y aprender con el mismo gadget?  Muchas personas creemos que sí,... Otras personas aún no saben que el smartphone ya es el primer ordenador para la mayoría de la población mundial. Para muchos el primero que conocerán, y para otros muchos el que más utilizarán,... hasta que los wearables (vestibles o ponibles) hagan que al vestirnos (incluso antes con pulseras como FitBit,...) estemos conectados. 

    BooMP3: El enésimo repositorio de MP3

    Alojamiento web de audio libre e ilimitado (Free unlimited audio hosting). Fácil e inmediato de usar. Buena integración, con control de volumen, para FireFox y para Interne Explorer (en este caso, mejor que goear.com que cuenta con mejor buscador). Un ejemplo, con "Si te vas, te vas" de Jeanette. Link: boomp3.com.

    Las TIC en euskera: Recomendaciones para los poderes públicos

    Por su interés recogemos este post que quedó pendiente de publicar con ocasión de su noticia en mayo del presente año, cuando se presentó el documento bilingüe "Las TIC en euskera: Recomendaciones para los poderes públicos". Extractamos algunos párrafos de la presentación.

    Si analizamos el caso del euskera, no cabe duda de que la salud digital del idioma es muy buena. A continuación se ofrecen unos datos que corroboran esta idea:
    • En Internet solamente se utilizan el 5 % de las lenguas del mundo, y una de ellas es el euskera.
    • El euskera se encuentra entre las 33 primeras lenguas de Twitter.
    • Actualmente la Wikipedia en euskera tiene más de 245.841 artículos, y está en el puesto 31, por encima de varias lenguas que son oficiales en la Unión Europea.
    • Es posible utilizar en euskera Facebook, Google y otras muchas redes sociales y servicios web conocidos (navegador Firefox, plataforma Wordpress, Moodle LMS…).
    • Ocupa el puesto 44 entre las lenguas de navegación de la red.
    Las 12 recomendaciones de la Comisión Especial de las TIC para los poderes públicos: 
    1. Promover la Wikipedia en euskera.
    2. Promover una relación continua y el trabajo conjunto con las empresas estratégicas.
    3. Tener en cuenta si se crean contenidos propios y si éstos se renuevan continuamente o habitualmente, al conceder subvenciones.
    4. Regular la política Copyleft de los contenidos creados con ayuda de la Administración, e impulsar las licencias libres.
    5. Recopilar los datos sobre las TIC en euskera  (uso, acceso…)
    6. Incidir en el ámbito de los medios audiovisuales.
    7. Incidir en el ámbito de los videojuegos.
    8. Identificar y traducir/localizar cuanto antes las aplicaciones, CMS, redes sociales…que más usamos los y las euskaldunes.
    9. Asegurar la vigilancia tecnológica.
    10. Identificar e impulsar las iniciativas que están promoviendo el euskera en la red.
    11. Poner en la red el contenido público.
    12. Ofrecer ayuda para el desarrollo de las tecnologías del lenguaje y detallar un plan específico.
    Los miembros de esta COMISIÓN ESPECIAL DE TIC DEL CONSEJO ASESOR DEL EUSKERA son Patxi Baztarrika Galparsoro, presidente de la Comisión Especial, Maite Goñi Eizmendi, directora de la Comisión Especial, Juan Alberto Alonso Martín, Iban Arantzabal Arrieta, Lander Arbelaitz Mitxelena, Xabier Arrieta Goñi, Joseba Arruti Lafuente, Mikel Belasko Ortega, Javier Etxebeste Otegi, Luistxo Fernandez Ostolaza, Gorka Julio Hurtado, Pilar Kaltzada Gonzalez, Odile Kruzeta Olañeta, Elena Laka Muñoz, Igor Leturia Azkarate, Montse Maritxalar Anglada, Eneko Oregi Goñi, Xabier Paya Ruiz, Miriam Urkia Gonzalez, Vanessa Vélez de Pablos, Xarles Videgain y Jorge Giménez Bech, secretario de la Comisión Especial.

    DNI electrónico, tarjeta ONA,... y otras novedades

    Hoy ha sido un día de carnets digitalizados. Al fotografiarnos para la nueva identificación digital como personal de gobierno, que nos fichará a distancia, me han advertido de la pronta caducidad de mi DNI. Teniendo previstos algunos próximos vuelos, he solicitado vía Internet una cita para renovar el carnet de identidad, pero sólo daban fechas para mediados del mes próximo. Así que me he acercado a la oficina de Bilbao, e inmediatamente he podido renovarlo en un proceso de apenas unos minutos. Preguntando sobre los servicios disponibles del DNIe, me han indicado un rincón donde regalan minilectores de tarjetas con chip (ver fotos).
    En casa he instalado el lector con su CD-ROM y después con el portal de descargas de Certificados x509, Autoridades de Certificación y Autoridades de Validación. No es una tarea difícil, pero tampoco demasiado accesible para el público general. Tras reiniciar el ordenador, se comprueba que sólo funciona con las versiones más actuales de Microsoft Explorer, pero no con Firefox ni con Chrome, al menos en mi equipo con Vista. Como curiosidad he comprobado, sólo tecleando tres veces mi contraseña, los puntos íntegros de mi carnet de conducir. Veremos cómo usar, y si funciona en este minilector, con la Tarjeta ONA, a la que ya nos referimos. Compruebo, con preocupación, que de todas las tarjetas que llevo la menos "inteligente" y la menos "segura" es la MasterCard que uso para pagar mis cuentas. ¿Para cuándo le pondrán algún chip adicional, aunque sólo sea para tranquilizar al usuario?

    Pasando de Vista a Windows 7

    Con la excusa de la navidad y disponiendo de algún día libre, hemos decidido probar la última versión de Windows 7. Lo hemos comprado a la mañana e iniciado la instalación a las 14:40. En tres horas y cinco minutos estaba operativo. Actualizarse posteriormente e instalar Windows Live Essentials y recuperar todo el correo nos ha llevado otra hora larga. Todo parece ir bien, pero veamos las ventajas y los inconvenientes.

    Nuestra idea era aprovechar los 4 GB (+ 2 GB -Turbo Memory 2048MB Memoria Robson-) de memoria RAM que traía este portátil LG R510 con sistema operativo Vista previo de 32 bits. Aunque la actualización a Windows 7 trae dos DVD para 32 y 64 bits (como se aprecia en la foto), reconoce el hardware y sólo instala el software de 32 bits. En Propiedades reconoce que sólo utiliza 3 de los 4 GB disponibles (al igual que Vista, que no indicaba expresamente que sólo empleaba 3).

    El informe de compatibilidad pasado con rapidez y eficacia adelantaba que "Windows Mail ya no se incluye en Windows; sin embargo, los archivos y la configuración del correo electrónico seguirán disponibles después de la actualización. Para enviar y recibir correo electrónico, deberá instalar un nuevo programa de correo electrónico. Puede conseguir programas de correo electrónico de otros fabricantes de software o desde el sitio web de Microsoft. La actualización de Windows afectará a los siguientes dispositivos y programas: 1º Dispositivos portátiles: Acer n30 Handheld USB Sync, 2º o iTunes". Lo cierto es que el Mail, versión Live Mail, sigue operativo tras su recarga, iTunes ha consumido una de las 5 instalaciones que trae (¡maldita limitación propia de Apple!) y que la PDA Acer N30 pasó a mejor vida hace tiempo, por la difícil sustitución de su batería.

    En conclusión: Parece ir todo más rápido, pero no aprovecha todo el hardware (al menos en la instalación rápida de actualización, que ha ido sin problemas). ¡Ah, y Firefox Mozilla sigue colgándose, algo que atribuía a Vista, y que sin embargo apunta ahora a demasiados complementos que hemos ido retirando. ¿Vale la pena pagar 119 euros? Quizá, pero en las tres horas que llevamos, nos entran serias dudas.

    Actualización: 3-1-10. Lo mejor es la ganancia en la transferencia de ficheros, entre todo tipo de soportes, discos externos, SDs,... Y la lectura de imágenes, incluso RAW, es vertiginosa. Aquí sí parece que ha habido un cambio de generación. ¡Vale la pena, aunque sólo sea por esto!

    22 de enero de 1998: Netscape anuncia, sin saberlo, su fin

    Netscape anuncia que la próxima generación de su navegador Communicator será libre y gratuita. Señalaba: "Esta medida está centrada en promover la creatividad y el poder de miles de desarrolladores en Internet; La compañía hará que Netscape Navigator y Communicator 4.0 sea libre inmediatamente para todos los usuarios, liderando el mercado empresarial y de negocios en la red". La historia continúa cuando un grupo de programadores de Netscape decide crear Mozilla (nombre interno de los desarrolladores). Al cabo de una década, Netscape desaparecerá el inmediato uno de febrero y Firefox es una gran realidad de futuro... igual de impredecible. Vía.

    Crónica del Sherpa Summit Bilbao 2014

    Perfecta organización, en todos sus elementos, de esta edición Sherpa Summit Bilbao 2014. Gran idea las mesas en vanguardia reservadas para bloggers. Lo mejor, como se consolida, la reunión de tanta y tanta gente preparada, activa, sumando talento y esfuerzo. Enhorabuena a Xabier Uribe-Etxebarria, @eventosfera, ...

    Hemos recogido algunas imágenes, ya sólo con dispositivos móviles, dado que la jornada era de aprendizaje en el Sherpa Summit y de trabajo en el entorno del Palacio Euskalduna. En el vídeo superior una breve entrevista a Juan de la Herrán, gran experto y viejo amigo. Atención a su respuesta sobre cuándo veremos más actividad digital aplicada a la innovación educativa. 

    Lamentablemente hemos perdido, por agotamiento de la traidora batería del Nexus 5, otra entrevista a Ana Santos y Óscar Paz. Sigue una lista de reproducción de algunas secuencias de la jornada (aunque nos hemos perdido a los gurús porque estaban en los dos núcleos finales de la mañana y la tarde). 
    Demasiadas novedades para enunciarlas con exhaustividad, pero nos ha gustado la exposición de @WillyAranda y hemos tocado algunos smartphones con Firefox OS, a bajos precios ya en Movistar, pero sin llegar a los 25$),.... Siguen algunas imágenes del encuentro.
    Ampliaremos la crónica en las próximas horas. Hashtag: #SherpaSummit.