Mostrando las entradas para la consulta "Juan Ignacio Pérez" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta "Juan Ignacio Pérez" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Convocatoria del VI Encuentro Anual de GetxoBlog

El próximo sábado 22 de noviembre de 2014 celebraremos la VI Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Ederc/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso)La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones y por la inmejorable acogida que siempre nos brinda.

El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 bloggers soñando en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Confiamos que, como de costumbre, este VI Encuentro Anual GetxoBlogserá transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento dei2basque. Avanzamos un programa que se está cerrando por sus diversos equipos de coordinación.

Programa definitivo del VI Encuentro Anual GetxoBlog
  • 9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. 
MESA INICIAL
CINCO BLOQUES TEMÁTICOS

11:00 I MESA de TROLLS

11:20 II MESA de GASTRONOMÍA
12:00  Iñaki Elorriaga, Director del Salón del Cómic y Manga de Getxo, nos presentará e INVITARÁ (con 100 entradas) aXIII Salón del Cómic de Getxo, que se celebra en la la carpa de la plaza Estación de Las Arenas.

12:10  III MESA: Aprendizaje solidario 

12:50  IV MESA BLOGUERAS: NosotrAs contamos

        13:30 V MESA: Debate político
          NETWORKING y comida opcional
          • 14:10 En el restaurante "Los Tamarises", en la playa de Ereaga, se ofrecerá una comida opcional al precio de 20€ (IVA incluido): Aperitivo: Nuestra Gilda,  Cucurucho crujiente de queso y huevas de trucha,  Croquetas de chistorra.  Menú : Pochas guisadas con morcilla y chorizo,   Lomo de merluza asada sobre alga wakame.  Postre: Tostada de pan brioche caramelizada con confitura de naranja.  Debe hacerse una reserva, a confirmar en el evento.
          En esta ocasión, por felices acontecimientos, no hemos podido contar para el cartel, con una obra de la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente de Pablo. Por lo que hemos utilizado otra imagen adaptada, que fue cedida por Carmen Gómez Pablos.

          INSCRIPCION en el Encuentro, gratuita pero obligatoria.
          (Aforo para 101 bloggers. Las personas ponentes también deben inscribirse.)
          PRERRESERVA PARA LA COMIDA, QUE SE CONFIRMARÁ EL 22.
          Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik.
          Más entradas sobre los Encuentros Anuales GetxoBlog.

          GetxoBlog en la Wikipedia

          GetxoBlog en Wikipedia
          GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo. El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío UrzaySu hashtag constante ha sido #GetxoBlog.
          Logotipo de la Asociación GetxoBlog
          GetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti, Mónica Mediavilla y Gloria Marzo.

          GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.
          Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo). 
          GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), degustaciones gastronómicas con Getxo&Pintxo, viajes (organizados desde la asociación),... o encuentros anuales.
          Las Citas GetxoBlog han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...
          Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominan respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato.

          Os animamos a editar y enriquecer este artículo sobre GetxoBlog en la Wikipedia.
          Y a traducirlo al eeskara, inglés, francés,... Lo haremos en cualquier caso.
          Para aprender a editar en Wikipedia acudid a #EditatonVG.
          Recordemos que si algo no está en la Wikipedia,... no existe.

          ---------- Actualización 24 horas después de publicar ----------
          Disponemos de un plazo de 30 días para convencer a los editores de Wikipedia de que esta publicación sobre GetxoBlog no es un "Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente". Es preciso, para evitar su borrado, cumplir las pautas generales de relevancia. Sólo si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que sean independientes de la materia, se supone que es relevante.

          Historia de los Premios GetxoBlog Sariak

          Premios del XV Encuentro GetxoBlog de 2023

          Los Premios GetxoBlog Sariak son una parte fundamental de cada Encuentro Anual GetxoBlog. La creación de estos reconocimiento comenzó en 2012, durante el IV Encuentro Anual. Los premios GetxoBlog divulgan la labor de bloggers y proyectos digitales destacados: 
          • GetxoBlog HAREA Saria: Simboliza la arena para construir. Se entrega a un blogger cada año.
          • GetxoBlog UR Saria: Representa el agua para vivir, para una bloguera referencial. 
          • GetxoBlog AIRE Saria: Introducido en 2016, simboliza el aire para respirar. 
          • GetxoBlog SU Saria: Añadido en 2018 para blogs en euskera. 
          • GetxoBlog ETER Saria: Sumado en 2022 para personas y organizaciones que hacen posible la blogosfera y el encuentro en el ciberespacio. 
          Se entregan los primeros dos premios (HAREA y UR) desde 2012 para un y una blogger destacados. En 2016 se introdujo el premio AIRE para blogs colectivos. Se añadió el premio SU en 2018 y el ETER en 2022. 
          Premio #GetxoBlog AIRE Saria 2016 para DOCE MIRADAS, con Amaia Agirre en el escenario de BiscayTIK
          En total se han galardonado a 45 blogs en total: 13 Harea, 13 Ur,  9 Aire, 7 Su y 3 EterDesde el IV Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede estos Premios GetxoBlog . Sigue el listado de las personas y colectivos premiados, en orden cronológico:
          Lo más emotivo: Los premios del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021
          Os invitamos a acudir, previa inscripción, a la entrega de los últimos Premios GetxoBlog Sariak el próximo sábado 30 de noviembre de 2024: 

          Premio póstumo GetxoBlog Ur Saria 2021 para Lucía Martínez Odriozola
          Otros posts sobre la historia de los Premios GetxoBlog.
          Formulario de INSCRIPCIÓN.
          Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
          Otros posts sobre este 16º GetxoBlog, con los premios.

          Visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola

          Visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola
          Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers,


          Acompañados de Darío Urzay, autor de las obras que decoran la Torre Iberdrola.
          Darío Urzay en el atrio de la Torre Iberdrola
          Atrio de la Torre Iberdrola
          Pasaje (que no paisaje) nocturno 1 (izq.), y Pasaje nocturno 2 (der.).
          Las obras, de casi 4 metros de alto por 1,80 de ancho, están inspiradas en la luminosidad que existe en el atrio de la torre y en el brillo que desprende el edificio al recibir la luz del atardecer y el anochecer en los días despejados. Para conseguir un efecto similar en las pinturas, hechas mediante una técnica mixta que incluye el uso del óleo y pigmentos sobre una fotografía digitalizada con una técnica que Darío Urzay ha titulado camera strokes (brochazos con cámara).
          Atrio de la Torre Iberdrola
          Otras zonas del vestíbulo. Sobre estas líneas, una obra de Jesús María Lazkano, también de grandes proporciones instalada en el lateral derecho del atrio. El mural titulado "Natura Imaginis" recrea un paisaje boscoso virgen de la comarca vizcaína de Urdaibai, donde el artista tiene ubicado su taller. La pieza, de 6 metros de alto por 14 de ancho, está dividida en seis paneles que trasladan serenidad de una naturaleza sin contaminar por la acción de las personas.
          Atrio de la Torre Iberdrola
          Escalera de acceso a la planta primera.
          Atrio de la Torre Iberdrola
          Vista del Centro Comercial Zubiarte desde el vestíbulo de la Torre Iberdrola.
          Darío Urzay en el atrio de la Torre Iberdrola
          Álbum de fotos de la jornada, y los dos vídeos de la visita ( y ).
          Atrio de la Torre Iberdrola Tras comer juntos (véase esta imagen), nos reunimos para crear Blogeu.
          Más entradas sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.

          Congreso Internacional de Software libre y Web 2.0

          Se inicia mañana, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el salón de conferencias de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales del campus de Leioa.

          La educación formal en sus diferentes niveles, con especial interés en el ámbito universitario, y el desarrollo de una cultura basada en el autoaprendizaje permanente (Life Long Learning), basado en tecnologías de código abierto y aplicaciones propias de la Web 2.0 son los ejes temáticos principales de este encuentro, que reúne a expertos, profesionales e investigadores internacionales.

          La apertura del Congreso (miércoles, 29 de noviembre) correrá a cargo del Rector de la UPV/EHU Juan Ignacio Pérez Iglesias y del alcalde de Leioa Karmelo Sáinz de la Maza Arrola.
          La primera ponencia Blogs y Educación: un encuentro feliz, será presentada por Álvaro Ramírez Ospina, profesor de la Universidad de Bergen, Noruega. Y la última será expuesta por Antonio Russo, coordinador del programa de migración (de Windows a LINUX) de centros de enseñanza en Bolzano (Italia); su título es: La experiencia de Bolzano (Italia) en el desarrollo de políticas de software libre.

          Son muchos más los ponentes que repartirán sus doctrinas en este congreso: Bernardo Hernández; Director de Marketing y producto de Google España; Carlos Castaño Garrido, Profesor de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; José Pineda, Secretaría de Formación de la Federación de Enseñanza de CCOO; Gorka J. Palacio Arko, Profesor de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; Mariano Segura, Director del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa),...

          Clausura: 1 de Diciembre a las 12:30 horas
          Este 1er Congreso Internacional de Software libre y Web 2.0 será clausurado por el Director de Innovación Educativa del Gobierno vasco, Juan José Agirrezabala Mantxola.
          Comida de trabajo con Álvaro Ramírez Ospina, autor de Ojo al Texto y profesor de la Universidad de Bergen, Noruega.

          Crónica de la presentación de Azkue Fundazioa

          Primeras imágenes en 79 fotos y vídeos que completaremos en las próximas horas con las conversaciones cruzadas en una distendida reunión, de formato ligero y ágil (como los jóvenes Yamakasi que abrieron y cerraron el acto), con pocas -pero interesantes- palabras en directo, presentado por Agurne Anasagasti e Iban Garate, y mucho ritmo, acción, vídeo, reencuentro de viejos amigos, gente joven de todas las edades ;-),...

          La parte formal ha correspondido a las instituciones soporte de la Fundación Azkue: Euskaltzaindia, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, la Universidad del País Vasco (EHU-UPV) y la Universidad de Deusto. Jose Luis Bilbao Eguren, Iñaki Azkuna Urreta, Jaime Oraá Oraá y Ana Madariaga Ugarte (Lehendakari de las Juntas Generales de Bizkaia). En directo, únicamente el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, tomó la palabra. Señaló que "... Es un proyecto ambicioso, ... que suma sinergias para impulsar el Euskara, para desde las nuevas tecnologías, abrir nuevos mundos al idioma. Porque el inédito universo de ese movimiento 2.0, lejos de ser una amenaza para nuestra lengua, es un cosmos lleno de oportunidades para fomentar el uso del euskara de una forma diferente e innovadora... al servicio de las necesidades de los sectores más jóvenes, dinámicos y creadores de la sociedad vizcaína. Queremos, como Diputación, estar más cerca de la juventud y de sus inquietudes y en este sentido el intercambio de ideas, de conocimiento, e incluso el ocio a través de Internet y de las redes sociales que fluyen por su espacio, no es el futuro, sino el presente. Igual que los jóvenes, igual que el euskera. Y los queremos emprendedores y activos”. También señaló queAzkue Fundazioa es la suma de dos elementos claves para esta Sociedad: Euskara e Innovación. Estamos convencidos de que esa es una buena formula y que en Bizkaia vivimos ya con total normalidad la fusión entre tradición y modernidad. Este Palacio Euskalduna que era una empresa naval es ahora un moderno Centro de Congresos y ahí al lado está el Guggenheim,…… Ahora, el euskara se debe abrir camino, ganando presencia y uso en la nuevas tecnologías y esta recién nacida Fundación pretende hacer una importante aportación en ese sentido. Y además para toda la ciudadanía, no sólo para los jóvenes y los euskaldunes de Bizkaia".

          Vídeo del juego Kaixo, Frankie! en la bilbaína plaza de Indautxu.
          En las fotos (abajo) hemos contado con un excelente colaborador, Luis Alberto Aranberri Mendizabal (Amatiño), que ha sido el único que se ha apiadado al verme intentando microblogear (eskerrik asko, Urtzi Arriaga), fotografiar y grabar en vídeo,... en medio del foyer del Palacio Euskalduna repleto de gente. Especialmente interesante las conversaciones con Josune Ariztondo, Amatiño, "Iñako" Juan Ignacio Pérez Iglesias, gran blogger cuádruple, Rodrigo Gartzia Azurmendi (Director-Gerente de Fundación Azkue), Roland Isoird Refoyo, Carolina Unamunzaga Guisasola, Xabier Manterola, Luis Mª Guinea, Arantza Aurrekoetxea,... y los micro-encuentros con Roberto San Salvador del Valle, José Ramón Etxebarria, Xabier Aizpurua, Maite Zuñiga, Ruper Ormaza, Manu Aurrekoetxea (BIE), Catherine Verbruggen, Manu Castilla, Mikel Cabello, Sara Gándara de nickdutnik, Irantzu Coto, Urtzi Altube, Iñaki Murua, Iker Merodio, Estefanía Jiménez,...

          El ex-rector "Iñako" Pérez Iglesias coincidía en resaltar la trascendencia de la Wikipedia en euskara que es uno de los principales objetivos de Azkue Fundazioa, que aspira a pasar de las 43.000 páginas hasta las 70.000 en dos años a fin de situar al euskara en el puesto 35 del ranking lingüístico. Luis Mª Guinea nos comentó que mañana se celebrará en el Ziur, la III Jornada de Firma Electrónica de Izenpe.