Mostrando las entradas para la consulta Etxanobe ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Etxanobe ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Precaución con el desconfinamiento del COVID-19

Comenzamos una semana de supuesta desescalada, que nos la tomamos con mucha calma y aislamiento, ante la falta de medidas como la Mascarilla Obligatoria en la calle. Dos vídeos, el primero lleno de ternura, que nos sugiere los ignotos tesoros de las cercanías que pasaban desapercibidas.

El segundo es un conmovedor vídeo viral de un padre del futuro que lee un cuento a su hijo sobre lo que fue el coronavirus El poeta británico Tomos Roberts ha conmovido a las redes sociales con el vídeo de un hombre que en el futuro lee un cuento para dormir a su hijo sobre lo que supuso la pandemia para la Humanidad.

Tomos Roberts es un artista británico dedicado a la poesía oral que desde el principio de la crisis del coronavirus se ha propuesto ayudar con mensajes constructivos que permitan a la sociedad afrontar la tragedia y encontrar la luz al final del túnel. Su último vídeo se ha convertido en un fenómenos viral. 

Utiliza un lenguaje poético y en verso y una puesta en escena sencilla para conectar con el espectador. Se llama “The Great Realisation”, algo así como el gran descubrimiento y en él utiliza a un padre y a su hijo para reflexionar sobre la pandemia del coronavirus. La escena ocurre en el futuro cuando un niño está a punto de dormir y pide a su padre que le lea su cuento favorito. Resulta que la historia trata sobre cómo el COVID-19 fue una tragedia que, a pesar de todo el dolor que causó, también permitió que la Humanidad reflexionar sobre lo que hacía mal y en qué podía mejorar.

Con peor calidad, pero hay otro vídeo subtitulado al español en este enlace.

Una gran programación (véase aquí) de #BBKsasoiko para esta semana, con el gran chef Fernando Canales @Etxanobe  el miércoles 13 de mayo y sobre #CoHousing el viernes 15.
Videoconferencias diarias de BBKsasoiko
La videoconferencia del pasado jueves 7 de mayo de 2020 sobre "Energías renovables", con Javier Marqués, Director Técnico del Ente Vasco de la Energía (EVE).
Conferencia de hoy en BBK Sasoiko: LA MAR Y LOS VASCOS, con Eduardo Araujo.
Hashtags: #MascarillaObligatoria #MasquesPourTous #Mask4All.

VI Encuentro Anual de GetxoBlog: Últimas noticias


Se acerca el VI Encuentro GetxoBlog que celebraremos el sábado 22 de noviembre de 2014 (ver todos los detalles del programa e inscripciones en este enlace). Aquí iremos actualizando los últimos detalles y novedades:
 agirregabiria@aitorssm@alexandermendez@anagon28@antiradares@arantxasdm@AsieryJavier_HG@/backtotrendy@bealodano@BlogdeBori@bodasdelaura1@cantaenayunas@conducirsinmied@davidgomez_r@erlantzu@esevis@euroberri@EuskoBox@eventosfera@evotweet@fabiogz@fabioglo@fabricademagos@fdezgontzal@gloriaelements@hacaran@humbertopavel@ikerexeta@ilazaro@jabiercalle@JonAzpiroz@josu_sierra@laotramirilla@leiregaray@Libe_reharq@loretahur@/lvprieto@maripuchi@martaaburtofier@meetmeinbilbao@mentxu09@mikel_uriguen@Mo1ni1ca1@noemipastor@oskarpaz@otxolua@pkaltzada@Retroclasica@speranzabipolar@teregoviedo@ujaureguibeitia@urbinaga@yoguy74@albertomedranom@artechmedia_org@conducirsinmied@Erikenea@MonikaRoRI@nombresdebebe@orcoandme@vllona@/wearestyling.com, ...

Uno de los ponentes, Alberto Medrano Murgia, que nos invitará a su The Humans Network.
Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik.
Más entradas sobre los Encuentros Anuales GetxoBlog.

Historia de los Premios GetxoBlog Sariak

Premios del XV Encuentro GetxoBlog de 2023

Los Premios GetxoBlog Sariak son una parte fundamental de cada Encuentro Anual GetxoBlog. La creación de estos reconocimiento comenzó en 2012, durante el IV Encuentro Anual. Los premios GetxoBlog divulgan la labor de bloggers y proyectos digitales destacados: 
  • GetxoBlog HAREA Saria: Simboliza la arena para construir. Se entrega a un blogger cada año.
  • GetxoBlog UR Saria: Representa el agua para vivir, para una bloguera referencial. 
  • GetxoBlog AIRE Saria: Introducido en 2016, simboliza el aire para respirar. 
  • GetxoBlog SU Saria: Añadido en 2018 para blogs en euskera. 
  • GetxoBlog ETER Saria: Sumado en 2022 para personas y organizaciones que hacen posible la blogosfera y el encuentro en el ciberespacio. 
Se entregan los primeros dos premios (HAREA y UR) desde 2012 para un y una blogger destacados. En 2016 se introdujo el premio AIRE para blogs colectivos. Se añadió el premio SU en 2018 y el ETER en 2022. 
Premio #GetxoBlog AIRE Saria 2016 para DOCE MIRADAS, con Amaia Agirre en el escenario de BiscayTIK
En total se han galardonado a 45 blogs en total: 13 Harea, 13 Ur,  9 Aire, 7 Su y 3 EterDesde el IV Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede estos Premios GetxoBlog . Sigue el listado de las personas y colectivos premiados, en orden cronológico:
Lo más emotivo: Los premios del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021
Os invitamos a acudir, previa inscripción, a la entrega de los últimos Premios GetxoBlog Sariak el próximo sábado 30 de noviembre de 2024: 

Premio póstumo GetxoBlog Ur Saria 2021 para Lucía Martínez Odriozola
Otros posts sobre la historia de los Premios GetxoBlog.
Formulario de INSCRIPCIÓN.
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Otros posts sobre este 16º GetxoBlog, con los premios.

Historia de los Premios GetxoBlog

GetxoBlog Sariak 2018

Los Premios Getxoblog Sariak se comenzaron a entregar en el año 2012, siempre dentro del correspondiente Encuentro Anual a finales de noviembre y siempre desde que la sede fue el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Eder. Hasta la fecha, han sido galardonados 18 blogs, 7 como HAREA Saria, 7 como UR Saria, 3 como AIRE Saria (a partir de 2016) y uno como SU Saria (a partir de 2018).

Modestamente podemos señalar que nuestros premios han antecedido a reconocimientos de mayor relieve como los Premios de Periodismo Vasco, dado que con años de antelación ya galardonamos a Begoña Beristain, las Doce Miradas,... que posteriormente también fueron distinguidas en las categorías de Periodismo Digital.

Ventana al Futuro: Premio GetxoBlog. GETXOBLOG UR SARIAAño 2012, IV Encuentro. Dos premios fueron la novedad del IV Encuentro Anual GetxoBlogLas esculturas fueron creadas y donadas por la artista-escultora-diseñadora Patricia Cancelo LorenzoSe concedió el Premio GetxoBlog HAREA (Arena) Saria al alcalde de Getxo y blogger Imanol Landagetxo.ilanda.info e @imanollanda, por la información que ofrece de nuestro municipio. El GetxoBlog UR (Agua) Sariafue para Lorena Fernándezblog.loretahur.net y @loretahur por su reflexión, de análisis, de testimonio, de debate,... Se valoraró su colaboración continuada con nuestra Asociación GetxoBlog y con otras organizaciones de cibernautas.
IV Encuentro GetxoBlog por ALEX CERDEÑO
Año 2013, V Encuentro. Premio GetxoBlog HAREA Saria para Fernando Canales Etxanobe y Premio GetxoBlog UR Saria para Iruri Knörr.
V Encuentro #GetxoBlog
Año 2014, VI Encuentro:. Ya con formato de sendos cuadros numerados con estampas de Getxo, algo que se ha mantenido hasta la actualidad, los seleccionados fueron Juan Ignacio Pérez Iglesias @Uhandrea como Premio GetxoBlog HAREA Saria y como Premio GetxoBlog UR Saria Begoña Beristain @begoberistain.
Premiados en el VI Encuentro GetxoBlog
Año 2015, VII Encuentro. Olaia Pillado Mato (del blog Viviendo la moda), recibió su merecido Premio GetxoBlog UR Saria  y Josu AramberriPremio GetxoBlog HAREA Saria, nos deleitó con su amplios conocimientos, más allá de i2Basque,
Premiados en #GetxoBlog 2015
Año 2016, VIII Encuentro. Se estrenó un NUEVO PREMIO Airea (Aire) para un blog colectivo, que recibieron las componentes de las Doce Miradas, recientemente galardonadas en 2018 como Premio Periodismo VascoLos premiados fueron Enrique Rodal (EuskadiTecnología),  Nati de la Puerta Rueda (Jaio, la espía y otrosmúltiples blogs),  y el blog colectivo Doce Miradas.
Premio #GetxoBlog AIRE Saria 2016 para DOCE MIRADAS, con Amaia Agirre en el escenario de BiscayTIK
Año 2017, IX Encuentro:  Entrega de los tres Premios GetxoBlog: Harea, Ur, Airea (Arena, Agua y Aire) a un bloguero (Julen Iturbe-Ormaetxe), a una blog o wiki femenino, wikiproyecto para visibilizar en Wikipedia (ES, EU) a mujeres referentes vascas y del mundo (WikiEmakumeok) y a un blog colectivo (Viñetas Vesper del getxotarra equipo de Vesper Solutions).
IX Encuentro #GetxoBlog
Año 2018, X Encuentro: HAREA Saria para Karla Llanos, autor de Memorias de GetxoUR Saria para Internet&EuskadiAIRE Saria  para  APRENDICES y el nuevo premio GetxoBlog SU (Fuego) Saria para Iñaki Murua Anzola, autor de Botxotik Ziberespaziora y de Ikasle eta Irakasle.

Una pseudo... Tertulia Bilbaina con Pablo Villoch

Con Pablo Villoc
Una improvisada comida en el Restaurante Botavara, inicialmente programada con Pablo Villoch (a la derecha de la foto), se ha ido ampliando con Bernart Baltza, Fundador de Agiantza y Nieves Peña, física y coach de Team Academy Euskadi, además de Fernando Canales del Restaurante Etxanobe casi ya sumado definitivamente a los tres habituales tertulianos Iñaki Murua, Josu Garro (muñidor de este encuentro) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Al final, por acúmulo de amistad, se ha reproducido el esquema de invitado central blogger, los tres tertulianos fijos y tres invitados de altura con dimensión bloguera (aunque a Bernart habrá que empujarle un poco más).
No ha sido propiamente una Tertulia Bilbaina, pero sí una gran oportunidad para debatir temas diversos de gran interés, compartiendo experiencias diversas. Han sido comentados ámbitos y aspectos tan variados como el "cuarto sector", de creciente interés social y económico, la educación (tema sempiterno), Chile y Suecia (donde vive el getxotarra Pablo Villoch, que participará en un inmediato proyecto de Bloggers de Getxo... y alrededores), las posibilidades de colaboración vía la web de ciudadanías lejanas en lo espacial,...
Próximamente ampliaremos la crónica. Fotos de Josu Garro (quien no aparece, al igual que tampoco estaba en ese momento Bernart Baltza). Posts relativos a esta cita escritos por Pablo Villoch (quien había impartido por la mañana una conferencia sobre "Emprendizaje sostenible" con su periplo intercontinental ante el alumnado de Bachillerato del Colegio Urdaneta),... Por su interés la incorporamos abajo, con un relato que parte de esta familia de los cuatro hermanos Villoch: El bancario Ignacio / Nacho, el veterinario criador de loros Javier, el informático fotógrafo submarinista Carlos y el consultor de sostenibilidad Pablo,...

Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers

Inscripciones: blogeu.wikispaces.com/Inscripción.
Este viernes, 2012-02-24, Primera Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers. Se trata de proseguir con la definición y estructura de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, así como de crear una junta promotora y los primeros equipos temáticos para concretar objetivos y proyectos a corto, medio y largo plazo.

La Torre Iberdrola a un día de su inauguración
La convocatoria es abierta, pero es preciso anticipar la reserva escribiendo a este email o llamando al 609419845.
Ya han confirmado su participación Lontzo Sainz, Darío Urzay, Fernando Canales Etxanobe, Rafael Olalde, Lorena Fernández, Mikel Agirregabiria, Idoia Llano, Mikeldi Donibane, Jorge de la Herrán, Javier Garcinuño, Alexander Mendez, Xabier Díaz Silvestre, Sonia Prieto, Gloria Marzo, África Tierro, Raimundo Rubio, Maribel Navascués, Roberto Poza, Ricardo Ibarra, Egoitz Goikoetxea, Josu Orbe, Ana Santos, Nati de la Puerta, Josi Sierra, Joseba Ruiz, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Juan José Aspiroz, Mónica Mediavilla, Josu Sierra, Iñaki Ortiz, Iñaki Makazaga, Ivo Valadares,...

Participarán en el proyecto, aunque no están en Bilbao ese día, bloggers de la influencia de Jose A. del Moral, Nagore de los Ríos, Noemí Pastor, Eduardo Pérez (hombrelobo), Marta Aguilar, Rubén Sánchez, Jorge García del Arco, Venan Llona, Iaski Ruiz de Azua, Paúl Ríos, Ainhoa Ezeiza, Raquel Franco, Oianko Choperena, Carmen Larrakoetxea, Amaia Ocerin, Xabi del Rey, Juan Karlos Pérez, Goyo del Sol, Cristina Juesas, Iñigo Martínez Zatón, Diana Román Muñoz, Ander Muruzabal, Aitor del Valle, Xanti Pablo,...

Más información en el
wiki de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers.

Programa del II Encuentro de Bloggers de Getxo

INSCRIPCIÓN gratuita, pero OBLIGATORIA.

Cartel del II Encuentro de Bloggers de Getxo, obra de Ana Belén Llorente

II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores

Sábado 20 de noviembre de 2010 de 11:00 a 14:00 en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), Metro Las Arenas, c/ Las Mercedes 6, 48930 Getxo, (mapa). Cartel anunciador realizado por la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente (anexo al post).

Programa:

11:00 Recepción y acreditaciones.

11:15 Bienvenida del Alcalde blogger de Getxo, Imanol Landa.

11:30 Presentación de las actividades pasadas y futuras de la Asociación Bloggers de Getxo... y alrededores, a cargo de la Junta de GetxoBlog.

11:45 Panel de medios de comunicación con bloggers representantes de medios periodísticos con
Estefanía Jiménez (bloguera en prensa), Ederne Frontela (bloguera en radio) y África Baeta (bloguera en televisión).

12:30 Mesa Redonda y debate con las blogueras más influyentes de Euskadi que moderará Lucía Martínez Odriozola (una de ellas y socia de GetxoBlog). Las confirmadas son Lorena Fernández, Izaskun Bilbao Barandika, Raquel Franco, Noemí Pastor, Cristina Juesas, Silvia Muriel, Nerea Gálvez e Idoia Mendia.

14:00 Cierre por Fernando Canales del Restaurante Etxanobe, que nos deleitará con su palabra y con una sorpresa culinaria para cada asistente. También se repartirá algún recuerdo de Getxo y recordará la próxima Cita GetxoBlog.

14:15 Foto oficial de BLOGGERs de GETXO en el Puente Bizkaia o Puente Colgante.

14:30 Comida de hermandad en la planta superior del restaurante GLASS de Las Arenas (Getxo).

16:30 Viaje opcional y gratuito en barco hasta el Museo Marítimo Ría de Bilbao, incluyendo la entrada al Museo en el Séptimo Aniversario desde su creación.

Abierta la pasarela definitiva en Eventbis.com de INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA para asistir (gratis hasta llenar el aforo de la Escuela de Música), pudiendo opcionalmente reservarse plaza para la comida en la zona, viaje en barco y entrada al Museo Marítimo Ría de Bilbao (al precio de 10 €, todo incluido).

GetxoBlog con Javier Izarra, chef de Los Tamarises

Hemos celebrado nuestra 19ª Junta Abierta de GetxoBlog en el renovado Restaurante Los Tamarises. Previamente su cocinero jefe, Javier Izarra Martos, procedente del Restaurante Akebaso y de la escuela gastronómica de Fernando Canales Etxanobe (a quien también hemos saludado), nos ha mostrado el moderno Tamarises. Nos ha recibido y acompañado el omnipresente RR.PP., estudiante de dos carreras, y activo blogger Iñigo Merino. También hemos saludado a dos grandes profesionales que desde el Restaurante Botavara han pasado al Tamarises, Yolanda Peña y Esteban García.

El chef Javier Izarra nos ha guiado por las ampliadas instalaciones del sempiterno Tamarises (vídeo superior) con el carrito de marisco, la zona de cócteles, las dos nuevas y amplias terrazas redescubiertas,... aunque no pudimos grabar el gran salón principal por estar ocupado con una reunión empresarial en el momento de la visita.
Luego, nuestra blogger gastrónoma MariLu Pérez ha entrevistado al chef (vídeo sobre estas líneas) sobre sus dos cartas de menú, de los dos niveles (y dos cocinas) en la planta baja -el bistrot- y la planta primera con menú a la carta. Sus descripciones nos han deleitado y esperamos pasar a comprobar algunas platos con los cinco sentidos. Interesante será ver el inicio del "aula de cocina" que nos han presentado y que tras el verano se pondrá en marcha en este lugar privilegiado de la playa de Ereaga.
Restaurante Los Tamarises
La Junta de GetxoBlog ha revisado los diversos temas pendientes. Nos reunimos Mónica Mediavilla, Alex Mendez, Gloria Marzo, Juan José Aspiroz, Raimundo Rubio, Ana Santos (que llegó un poco tarde y no aparece en las fotos) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Se ha decidido celebrar este año una quinta ruta de Getxo&Pintxo por el puerto nuevo y la zona de Ereaga, colaborar con algunas inmediatas acciones de Blogeu, participar en convocatoria inmediata de Aixe Getxo! para asociaciones de Getxo, y otros próximos eventos como Cinegourland 2012.
Álbum con 63 fotos tomadas por MariLu Pérez y Mikel Agirregabiria.
Otras crónicas de Raimundo Rubio,...
Más entradas de GetxoBlog

GetxoBlog en la Wikipedia

GetxoBlog en Wikipedia
GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo. El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío UrzaySu hashtag constante ha sido #GetxoBlog.
Logotipo de la Asociación GetxoBlog
GetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti, Mónica Mediavilla y Gloria Marzo.

GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.
Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo). 
GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), degustaciones gastronómicas con Getxo&Pintxo, viajes (organizados desde la asociación),... o encuentros anuales.
Las Citas GetxoBlog han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...
Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominan respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato.

Os animamos a editar y enriquecer este artículo sobre GetxoBlog en la Wikipedia.
Y a traducirlo al eeskara, inglés, francés,... Lo haremos en cualquier caso.
Para aprender a editar en Wikipedia acudid a #EditatonVG.
Recordemos que si algo no está en la Wikipedia,... no existe.

---------- Actualización 24 horas después de publicar ----------
Disponemos de un plazo de 30 días para convencer a los editores de Wikipedia de que esta publicación sobre GetxoBlog no es un "Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente". Es preciso, para evitar su borrado, cumplir las pautas generales de relevancia. Sólo si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que sean independientes de la materia, se supone que es relevante.