
Tricentenario del nacimiento de Eugenio de Llaguno y Amírola

Listado actualizado de Asistentes al IV Encuentro GetxoBlog
Se recomienda acudir con tiempo, entre las 9:30 y las 10.00 (antes del inicio del Programa del IV Encuentro Anual GetxoBlog), para recoger las txartelas de acceso en el hall de seguridad de BiscayTIK. Quienes acudan en Metro han de descender en la parada Areeta y caminar hasta la finca de Bake Eder, Avenida Zugazarte, 32, Getxo, sede de BiscayTIK. Para ello basta dirigirse de frente desde la salida del "fosterito" de Las Arenas, pasando junto a la inmensa carpa del XI Salón del Cómic, seguir recto hasta la Avenida Zugazarte y, sin cruzar, avanzar hasta el número 32. Todo según el mapa siguiente.
2 IÑAKI ALONSO ISUSI Http://fundraisingetikokritiko.blogspot.com
3 Urtzi Altube
4 Asier Amezaga Albizu @asieramt
5 Montse Arbelo artechmedia_net
6 Diego Artola Luzuriaga @DiegoArtola1
7 Jokin Aspuru
8 Juan José Azpiroz Azpiroz www.desdegetxo.blogspot.com
9 Gonzalo Bacigalupe bacigalupe / healthglobal
9BIS Alvaro Barrios Medina
10 Amaia Bartolomé Borrego kubilha.com
11 Ibon Basterretxea @ibonb
12 Begoña Beristain
12BIS Kimberth Bodenski thepunxoffashion.blogspot.com.es/
13 Álvaro Bohórquez Rivas BlogdeBori
14 Txente Boraita
15 Patricia Cancelo Lorenzo www.patriciacancelolorenzo.tk / @cancelopatricia
16 Olatz Candela
16BIS ALEX CERDEÑO espaciofotografico.eu
17 Ibai Cereijo Lizarralde http://bilbaonewyork.wordpress.com
18 Oianko Choperena Gurruchaga Www.oianko.com/@oiankochoperena/oiankochoperena
19 Gorka Corres Zamacola http://lahoraalternativa.blogspot.com
20 Olatz Cuadra Zaballa @Olkua
21 Miguel Cuesta @macuesta
22 Ion Curiel Olondo Cationc
23 Jorge de la Herrán
24 Cristina de la Peña
25 Carmen de la Sen Parte
25BIS Xabier del Rey
26 borja Del Rio Rueda @borjario
27 José Gregorio del Sol Cobos @jgdelsol
28 Luciana Delconte
29 Mónica Deprit Egurrola meetmeinbilbao
30 Sandra Díaz @sdiazgutierrez
31 Leandro Díaz Pellitero
31BIS Iñaki Eguia
32 Eduardo Elorriaga
33 Ainhoa Ezeiza Ramos http://ainhoaezeiza.net @ainhoaeus
34 Gontzal Fdez Llantada @fdezgontzal
35 Lorena Fernández loretahur
36 JAVIER FERNANDEZ BARREIRO
37 Libe Fernández Torróntegui http://reharq.blogspot.com.es/@Libe_reharq
38 Joseba Franco artechmedia_net
39 Antxon Gallego Solaetxe
40 Nagore Garamendi Vazquez http://fashionismyprofession.es/ , https://twitter.com/NagoreFashion , http://www.facebook.com/nagore.garamendi
41 Leire Garay @leiregaray
41BIS Txarlie García García
42 César García Santiago
43 Egoitz Goikoetxea Ibarrondo http:/www.egocast.es
44 Jorge González Revilla www.costroblog.com
45 Dani Gutiérrez Porset http://danitxu.com
46 Kriss Ariana Hassan krissariana
47 Laura Hierro Seco singleladiesbilbao.blogspot.com/SLadies_Bilbao/SingleLadies Bilbao
48 Ana Hormaetxea @fantorymedia
49 Ricardo Ibarra Iriondo erikenea.net / http://twitter.com/Erikenea / http://www.facebook.com/ricardo.ibarra
50 Asier Ibarrondo @aibarrondo
51 Julen Iturbe-Ormaetxe http://blog.consultorartesano.com
52 AMALE JAUREGUI LARRABEITI psikzainpsicologiaengetxo.blogspot.com / @PSICCAPAD / amale jauregui
53 Imanol Landa
54 Iñaki Lázaro http://twitter.com/ilazaro
55 Ainhoa Lizarraga
56 Idoia Llano Abril blogak.ararteko.net
57 Venan Llona http://venan.es / @vllona / http://facebook.com/venan
58 ANA BELEN LLORENTE DE PABLO http://allorentedepablo.blogspot.com.es/
59 Maite López www.marketingonline-bilbao.com
60 Alfonso Macías Carrión
61 Iñaki Makazaga piedradetoque.es
62 Ane Miren Maña Anakabe
63 Arantza Martinez Granado @arantzam3
64 Celestino Martínez Pérez http://comunicoluegovendo.wordpress.com/
65 Mónica Mediavilla http://sociedaddelaconversacion.blogspot.com.es/
66 Alexander Méndez Castro alexandermendez.com/ @alexandermendez
67 Iker Merodio
68 Goiznabar Monclús http://goiznabarmonclus.blogspot.com.es/
69 Jonatan Moreno Carranza
70 Elena Moreno Scheredre Elena Moreno Scheredre
71 Maribel Navascués guisanteverdeproject.com / @MariblNavascues
72 Jose Luis Olabarri Urcullu
73 Ibon Oñate
74 MiKeL Ortiz de Etxebarria http://eztabai.blogspot.com / @eztabai
75 Hodei Alexander Orueta Ruibal bicycloud.blogspot.com
76 gorka j palazio palazio
77 Agustina Pardo
78 Noemí Pastor Martínez @noemipastor
79 Oscar Paz de la Fuente http://senciyodigital.com
80 Juan Carlos Pérez Álvarez aldapastik.blogspot.com
81 roberto poza guisanteverdeproject.com / @ElGuisanteVerde
82 Izaskun Prado San Germán @izaskunprado
82 Iñaki Prieto
83 SONIA PRIETO GONZÁLEZ laesferadelasideas.blogspot.com
84 eduardo Rico http://infografiadigital.wordpress.com/
85 Ramuntcho Robles Quevedo ramuntchori
85BIS Santiago Román Porrás
86 José Luis Roncero
87 Raimundo Rubio Carcedo http://urbinaga.blogspot.com.es/
88 Iaski Ruiz de Azua @arabarra
89 Arantxa Sainz de Murieta @arantxasdm
90 Josebe Sanchez Moreno
90BIS Jesús Santos
91 Josi Sierra Orrantia http://conocity.eu
92 Josu Sierra Orrantia josusierra.wordpress.com
93 Esther Tamayo @1esthertamayo
94 Julio Usandizaga
94BIS Erlantz Urresti
95 ivo valadares hellowbilbao blog
96 David Valerdi
97 Jon Vazquez
98 Sara Vijandi Urresti Todo para perros
99 Jorge Vinaixa Mateo http://www.vinaixa.org/web/blog/
100 Ana Viñals Blanco https://anavinals.wordpress.com/
101 marta yrizar cuadra
La Akademia llega a Bilbao
Está avalado por el master de desarrollo personal y liderazgo de la universidad de Barcelona, y por su fundador, Borja Villaseca. Es un proyecto altruista, donde los jóvenes reciben gratuitamente esta formación gracias a la generosidad de más de 25 personas que ponen su conocimiento y talento al servicio de estos chicos y chicas. Además el Hotel Abando, cede durante todo el año sus instalaciones para realizar los talleres.
Serán más de 10 coaches certificados que acompañarán a los 25 chicos y chicas en este proceso personal. Estos diez grandes "trainers" son Asier López, Cristina Zabaleta, Elisabet Fisas, Eva Pinacho, Fabián González, Iker Fernández, Irati Lekue, Isabel Santiago, Libe Mariscal, Manuel Aduna, Marian Altuna, Marianne Gómez, Patricia Rdamilans y Patricia Casas.
Nos parece una iniciativa interesante de "educación emocional", que quisiéramos conocer mejor. Parece muy bien fundamentada, si bien el uso del enegrama (como ya comentamos con Verónica Juez) puede restarle credibilidad. Confiamos en poder informar con más conocimiento de esta propuesta, innovadora en contenido, formato, claustro,...
Lo malo de tener ya una cierta edad...

El derecho a la docencia, nuestra aportación al Kfe04
Naturalmente, no nos referimos a la profesión docente, que debe ser regida como cualquier otra actividad humana por su correspondiente estatuto que fije las condiciones laborales para acceder a esta vocación y para recibir la "venia docente" (venia docendi) que autoriza a ejercer en la enseñanza reglada y que garantiza una educación de calidad y equidad. Aunque existen experiencias de excelencia como las "comunidades de aprendizaje" donde comparten "docencia" profesorado, alumnado, familiares, otro personal educativo, voluntariado,...
Por "derecho a la docencia" queremos referirnos a la noble aspiración de todo ser humano de compartir su sabiduría y su experiencia. Es una práctica que se reconocía antiguamente a los mayores de toda comunidad, y se que practica de modo diverso en foros, asociaciones,... donde se tratan temas entre iguales que coinciden en sus intereses de conocimiento, de ideales,... Como contrapartida al reconocimiento a la vejez que es el loable respeto a quienes han alcanzado mayor edad, la sociedad también habría de escuchar más y mejor a la infancia y juventud, que podrían aportar mucho.
Incluso en la educación reglada, somos muchos quienes creemos que el alumnado mentor (Alumnado-Tutor: La voz de la inexperiencia) de otros condiscípulos de menor o igual edad es una magnífica fórmula de asumir responsabilidades en el mismo entorno formal de educación. Un modo perfecto de ir comprendiendo la bidireccionalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El "derecho a la docencia" también está tácita y parcialmente recogido en la paternidad / maternidad, al ejercer el derecho a la educación los progenitores durante la minoría de edad de su prole. Toda la sociedad ve con naturalidad que, salvo contadas excepciones que la justicia debe determinar de retirada de custodia parental, los antecesores de cada niño o niña les eduquen de modo acorde a su criterio.
Ayer, tras retomar un brevísimo contacto con la docencia directa, y hoy preparando nuestra modestia contribución al #Kfe04 sobre "Ciudades educadoras" desde Getxo, #GTX, hemos vislumbrado que todas las personas tienen necesidad y, por ello, quizá derecho a ser escuchadas para que puedan "educarnos" a los demás, en su entorno cercano o a remoto a través de las posibilidades que nos brinda Internet.
El "espíritu blogger" que tanto hemos defendido con carácter extensivo al conjunto de la sociedad, y que no significa escribir en un blog sino participar en lo que la blogosfera ofrece (comentarios, microblogging,...), es una manifestación más de este "derecho a la docencia" que propugnamos.
Nos agrada hablar de "ciudades educadores" y atribuir cualidades humanas a las localidades donde vive una comunidad. Pero los derechos residen en las personas, de modo que hemos de hablar de sería más correcto y exacto debatir sobre "ciudadanía educadora", reconociendo a la nuestros conciudadanos y conciudadanas su autoridad como personas sabias con una perspectiva única y valiosa que merecen que aprendamos de todos ellos y ellas.
Por todo ello, hoy hablaremos de "ciudadanía educadora" que convive en ciudades educadoras. Así nos gustaría abrir un debate rico, a escala glocal propiciada por www.kfeinnovacion.com, desde nuestro grupo que se reunirá en el High Tech Tamarises Hotel Getxo a las 17:30 para tomar unos cafés previos a la conversación que tendrá lugar de 18:00 a 20:00. El vídeo que abrirá la conferencia simultánea será el facilitado por la organización y que adjuntamos seguidamente.
Todo preparado para el reencuentro con las gentes de Kfé, tras la "explosión" de haber pasado de reunirnos en Kfe03 en cuatro ciudades (Sevilla, Barcelona, Lleida y Getxo) hasta las 46 sedes distribuidas por varios continentes.
Esta iniciativa modesta (como explica @margaojeda en el vídeo que presentará la sesión), ha calado y se multiplicado de un modo increíble. Recuerda, y es un precedente temático, al movimiento #15M ó #DRY, salvando distancias. Quizá también se enfrenta en este momento a la misma encrucijada, pasar de la protesta a la propuesta, o en nuestro caso trascender de las propuestas o las actuaciones...
Estos son los 46 nodos con sus respectivos coordinadores, que suman 64 al ser dobles en algunos lugares: Sevilla con @eraser y @nololamento , Bilbao con @Idoiallano y @jamoral, Huelva con @OnosBaal y @La_Onuba, Getxo con @agirregabiria, Barcelona con @mudejarico, La Pobleta de Bellveí con @josepjc, Torreón (México) con @1ernesto1, Washington D.C.(USA) con @eRomanMe, Tenerife con @Carmen_Martin y @comosuena, Las Palmas de Gran Canaria con @FrancoiseBe y @jsanyan, Calella con @applejux, Madrid con @tw_tamara y @larita20, Tarragona con @xsune, Salamanca con @flosflorum, Valencia con @olmillos, Granada con @Toquigo y @BelenaVeleta, Buenos Aires (Argentina) con @irisfz, Alicante con @mcarmendz y @EstefaniaHita , Bogotá (Colombia) con @gonzalocorreal, Fuengirola con @jbjimenez, Abla con @pacoxxi, Donosti con @ainhoaeus , Quito (Ecuador) con @crism321, Pamplona con @dianagonzalez y @rafa_aguilera , Huetor Vega con @neorider, La Algaba con @gorkafm, Almería con @salpegu, Lleida con @isabelsala, Huauchinango, Puebla,(México) con @loalpizar, Alcoy con @juanfratic, Barcelona 2 con @esthersubias, Algeciras con @ftsaez, Zaragoza con @agarridodiez, Motril con @interele y @dasava, Sevilla 2 con @bendala y @kuikailer, Oberá, Misiones (Argentina) con @andreadormond, Santiago de Compostela con @manelrives y @mininacheshire, Madrid 2 con @Haplo23, Ceuta con @gusrecio, Logroño con @lssusana y @pablohermoso, Calella con @applejux, Oviedo con @angesusu, Monterrey (México) con @juanjomar, Arroyomolinos de León con @juanjomanzano y @concemacias, Vilanova i la Geltrú con @DdVilella, Beceite (Teruel) con @JaviSolfa, Cartagena (Murcia) con @rgserapio,...
En Getxo, #GTX #Kfe04 nos reuniremos@rgmadariaga, @africaelements, @gloriaalgorta, @tedxbilbao, @eztabai, @josuandoni, @Guttunoski, @oskiaisuri, @agusgetxo, Adela Fernández, @euroberri, @xa2, Joseba Lauzirika, @borjario, @lrosen, @alexandermendez, @laminarriet, @joseanpradoy, quien suscribe, @agirregabiria.
Streaming desde Getxo: www.livestream.com/kfe04getxo.
Otros desde Euskadi: Bilbao o Donostia (en euskara).
Otras entradas nuestras sobre Kfé Innovación.
Evento simultáneo desde 18:00 GMT+1 con 48 sedes que puede verse por streaming, en Twitter con la etiqueta #kfe04, desglosando tuits por sedes, y sin Twitter desde este link. Al concluir, habrá un concierto desde Sevilla.
Getxo entre las 46 sedes de Kfe04 sobre “Ciudades Educadoras”
Reproducimos a continuación la nota de prensa elaborada para #kfe04. También incluimos el documento para su descarga, así como imágenes que sirvan para acompañar a la misma. Kfé Innovación es un formato de encuentro que recupera el concepto de tertulia, donde 20 personas se sientan alrededor de un café para tratar temas de ciudadanía. Con convocatorias concretas, cualquier persona puede organizar un kfé en su localidad, de tal forma que las distintas sedes se conectan vía redes sociales en la fecha y hora fijadas. Kfé Innovación basa sus tertulias en tres pilares básicos: diálogo, acción y cooperación. Así, todas las propuestas de las distintas sedes son recogidas, debatidas y reflexionadas por los participantes del resto de localizaciones.
La convocatoria Kfe03 tenía como eje temático los proyectos de ciudad. 4 sedes se conectaron simultáneamente: Sevilla, Lleida, Getxo y Barcelona. En la convocatoria Kfe04, que tendrá lugar el próximo martes, 7 de junio, de 18:00 a 20:00 horas (GMT+1), son ya 46 las sedes registradas, en distintas localizaciones alrededor del mundo (ver arriba). Ha sido increíble la aceptación, las ganas e ilusión con que esta nueva convocatoria ha sido recibida. Las sedes participantes se encuentran en las siguientes localizaciones:
Sevilla (2 sedes), Bilbao, Huelva, Getxo , Barcelona (2 sedes), La Pobleta de Bellveí, Torreón, Washington D.C., Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid (2 sedes), Tarragona, Salamanca, Valencia, Granada, Buenos Aires, Alicante, Bogotá, Fuengirola, Abla, Donosti, Quito, Pamplona, Huétor Vega, La Algaba, Almería, Lleida, Huachinango, Alcoy, Algeciras, Zaragoza, Motril, Oberá, Santiago de Compostela, Ceuta, Logroño, Calella, Oviedo, Monterrey, Arroyomolinos, Vilanova i la Geltrú y Beceite. En http://www.kfeinnovacion.com/category/cuadro-de-sedes/ podéis ver todas las sedes y la ubicación fisica donde se realizará. Además ponemos a vuestra disposición el contacto de twitter de l@s coodinador@s de cada sede.
¿Por qué ciudades educadoras?
Porque es un tema vital, recurrente y casi inevitable; es la llave para aprender a pensar, reflexionar, actuar, vivir en definitiva. ¿De qué vamos a hablar? De cómo podemos sacar el máximo potencial a las ciudades para convertirlas en entornos educadores en sí mismas. Museos, eventos culturales, itinerarios, rutas medioambientales, acciones educativas desde los centros o fuera de ellos. El papel de la educación, entendida en su sentido más amplio, y el papel del aprendizaje continuo en los entornos que pisamos cada día. Y, por supuesto hablaremos de… ¿es posible proponer o realizar acciones educativas/de aprendizaje diferentes? En los momentos actuales en los que se empieza a cuestionar grandes aspectos que rodean nuestra vida y nuestro entorno, la educación es la base del cambio
¿Cómo participar?
Se puede participar de diversas formas. Para participar en una sede de forma presencial, simplemente tienes que inscribirte en aquélla que te resulte más cómoda o cercana. La asistencia es gratuita, y está limitada a 20 personas. Desde http://www.kfeinnovacion.com/asistentes/ puedes inscribirte en tu sede.
Algunas sedes emitirán en streaming, con lo cual se podrá seguir el desarrollo de dichas sesiones a través de un sistema de multi-pantalla en la web www.kfeinnovacion.com. También ponemos a vuestra disposición el grupo de Kfe-Innovación en Facebook, para que entre tod@s vayamos aportando ideas, experiencias, proyectos. http://www.facebook.com/home.php#!/kfeinnovacion
Y para aquellos que no podáis participar in situ, podréis seguir el kfe04 directamente desde Twitter, ya que contaremos que colaboradores que irán actualizando las líneas de debate en cada una de las sedes. Intentaremos que a través de este canal el desarrollo de la sesión llegue a cuantas más personas mejor… podéis ver que cada sede tiene un hashtag (#) específico, además del propio de Kfe-Innovación (#kfe04).
Proyectos, acciones e iniciativas
Entre las 62 personas que coordinan kfe04 estamos recopilando información soibre proyectos, acciones y experiencias para contarlas y analizarlas en vivo y en directo. Os animamos a que participéis a través de cualquiera de los canales, el blog, Facebook, twitter o email. Con toda la información recopilada se realizará un libro electrónico (ebook) de descarga gratuita que constará de 46 capítulos, escritos por las personas que realizan la coordinación de cada una de las sedes. En él se recogerán todas las experiencias, debates, iniciativas, reflexiones… realizadas en #kfe04.
Información y referencia: Blog de Kfe-Innovación: http://www.kfeinnovacion.com/. Facebook: http://www.facebook.com/home.php#!/kfeinnovacion. Twitter: @kfeinnovacion. Etiqueta: #kfe04. Descargar la nota de prensa (castellano formato .doc).
- Ricardo González Madariaga,@rgmadariaga
- Africa Tierro, @africaelements
- Gloria Marzo, @gloriaalgorta
- Jorge Garcia del Arco, @tedxbilbao
- Mikel Ortiz de Etxebarria, @eztabai
- Josu Andoni Begoña, @josuandoni
- Pedro Blanco, @Guttunoski
- Oskia Alvarez, @oskiaisuri
- Agustín Ruiz Estívariz, @agusgetxo
- Adela Fernández
- Juan Carlos Pérez Álvarez, @euroberri
- Xabier Díaz Silvestre, @xa2
- Joseba Lauzirika
- Borja del Río, @borjario
- Lauren Rosen, @lrosen
- Alexander Mendez, @alexandermendez
- Juanfran Ruiz, @laminarrieta
- Josean Prado, @joseanprado
- Mikel Agirregabiria, @agirregabiria
- Koldobika Unzueta Garmendia
Post reubicado cronológicamente junto a su crónica.
I Borrador con posibles temas de antes de 2010

De entrada conviene distinguir entre los términos de metamorfosis y metampsicosis, antes de enlazarlas con los efectos derivados del fenómeno de Internet.
transmutación de cuerpos,... y almas
Una metanoia necesita una metamorfosis..., o tal vez habría que pensar en la metempsicosis: volver a empezar desde cero en esto del e-learning.
Con la edad algunos hemos entendido lo que la inteligencia no nos permitió aprender antes: Que las personas somos o, mejor, nos comportamos de forma muy diferente. Por ejemplo, nos sorprende el carácter optimista o pesimista de algunos, y no descubrimos en qué clave radica tal proceder. Al final, con lo que parece pura lógica, comprendemos que generalmente optimista es quien ha recorrido una trayectoria vital en la que le ha ido bien,...
- Pablo Garaizar. Bilbao (1978), Ingeniero en Informática y estudiante de Psicología. Bloguero desde hace bien poco (http://blog.txipinet.com,http://softwarelibre.deusto.es), pero con ganas de enredar en casi todo.
- Julen Iturbe-Ormaetxe. Bilbao (1964), consultor y profesor en Mondragon Unibertsitatea. Quiero aprender algo más de utilidades en torno al blog. Puedo compartir mi experiencia con el blog desde marzo de 2005 y ciertos aspectos más psicológicos o sociales en torno al blog, sobre todo debido a la tesis doctoral que tengo entre manos.
- Alorza, nacido como Alberto Ortiz de Zárate en Bilbao, 1964. Psicólogo, funcionario interino, bloguero. Coeditor del blog Administraciones en red, que conversa sobre la administración pública. Experto en la vida y obra de Xabier Patricio Pérez, más conocido como Gato Pérez.
- Mikel Agirregabiria, Bilbao (1953), residente en Getxo, educador (en excedencia como Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la EHU-UPV), físico y museólogo, trabaja de nuevo en Innovación Educativa en el Departamento de Educación tras haber pasado por cuatro Consejerías del Gobierno Vasco (Educación, Cultura, Presidencia e Industria), habiendo sido también Director de Formación en EITB (Radio televisión Vasca) durante ocho años. Escribe un blog desde el primer día del siglo XXI, 1-1-2001, primero en web con largos artículos publicados en prensa escrita (en muchos los diarios en lengua castellana de Europa y América), y luego en Blogger. Cofundador del blog colectivo zibereskola.blogspot.com dedicado a la educación digital vasca. Le puedes encontrar en Tumblr + Twitter +Twitxr + Plurk + Flickr + Wiki (con el CV).
1. Pablo Garaizar, "Txipi".
2. Iñaki Anasagasti.
3. César Calderón, "Netoratón".
4. Iñigo Urkullu.
5. Miguel Cuesta, "Dirson".
6. Luistxo Fernández (Sustatu)
7. José Antonio Pérez (Mi mesa cojea)
8. Josu Erkoreka.
9. Santiago González.
10. Patxi López.
Toda esta introduccion viene a colacion porque quiero hablaros de otra persona que tambien esta haciendo mucho por otros, y como a mi, dudo que se lo reconozcan, ni le den premios, me estoy refiriendo a Pedro García Aguado, un ex deportista de elite que decidió, tras una vida llena de problemas con el alcohol y las drogas, curarse y ayudar a otros a curarse.
Hoy nos referimos a cartas hacia un futuro más lejano, que dejaremos en un buzón secreto que siempre llevaremos cuando nos cambiemos de casa o de ciudad. Son consejos para recibir cuando cambie nuestra situación. Cuando somos hijos nos escribiremos para cuando seamos padres, o cuando seamos nietos para cuando lleguemos a ser abuelos. A los 20 años nos retrataremos sobre qué y cómo deseamos vivir a los 40, 60 u 80 años. Nos diremos cómo evitar algunos errores que vemos en nuestros antepasados y, ante todo, cómo emular a los más sabios que hemos conocido entre nuestros familiares mayores.
Por ejemplo, nos diremos para cuando seamos ancianos: Déjate cuidar, delega lo accesorio, mantén lo esencial, la relación con tus familiares y tus amistades, disfruta de la vida,...
Cuando anochece los colores se van al cine, los dolores desaparecen y los olores se refugian en los sueños.
De gustos y de colores no hay que discutir. Tampoco de
Los defectos son como los olores: los nota más la persona de al lado que el que los lleva. Proverbio véneto.
Si estás enamorado, te basta con olor una rosa, si eres un grosero, entras y destruyes el jardín. Proverbio árabe.
Puesto que tenemos pincel y colores, pintemos el paraíso y entremos en él.
Olor de bosque, olor de mar, olor de tierra mojada, olor de paz.
Flor, Olor, calor, valor, temblor, motor, honor, ardor, pudor, verdor,
Entre los múltiples recorridos por Getxo, hemos elegido el trayecto costero que va desde El Puente Colgante en el barrio de Areeta (Las Arenas) hasta el Puerto Viejo en el barrio de Algorta.
Folleto Getxo
Cargueras y sirgueras
Cuando arribaban necesitaban descargar y transbordar las mercancías a gabarras que llegarían a los muelles del centro de Bilbao arrastradas mediante tracción humana por el conocido «camino de sirga» a lo largo de la margen derecha.
Bernardo Estornés Lasa - Enciclopedia Auñamendi
y Neguri ( Ciudad de Invierno ) en 1858 y 1903,
Los lemanes
Los problemas ocasionados por la llamada “barra”, es decir, los arenales que se formaban en la desembocadura de la ría a la altura de Getxo y Portugalete, hacían necesario contar con un
práctico a bordo para entrar en el puerto de Bilbao.
Esta tarea correspondía a los antiguos lemanes, gentes de Getxo, Portugalete, Zierbena y Santurtzi.
Las lanchas de lemanaje de las cuatro cofradías montaban guardia en espera de divisar las velas
de algún navío en el horizonte. Una vez avistado el barco, se dirigían hacia él en reñida competencia
ya que el piloto lemán que primero lo abordase sería el encargado de guiarlo al puerto. Una vez el
lemán a bordo, el barco se dirigía al canal de entrada de la ría o bien al fondeadero del Abra en
espera del momento en que pudiera cruzar la barra, pues ésta sólo era practicable desde 2 horas antes
de la pleamar hasta 2 horas después.
http://www.pinterest.com/lbcards/education/
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkUn5n-TJc5
El martes 17-11-2009 hablamos con el Servicio de Atención al Cliente de Audi, 902 454 575, con Ramiro Amedo que se interesa y pide un día para hablar con el Servicio Alzaga de Bilbao.
El problema de Audi es que, quizá, fabrique buenos coches, pero no sabe fabricar buenos mecánicos. Si se puede albergar serias dudas sobre su capacidad de sustituir un filtro y el aceite especial, ¿qué no habría de temerse tras un cambio integral de toda la caja de cambios integrada en el bastidor?
http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=24536
http://www.auto-matic.es/castellano/contacto.html
#audi #multitronic #problems
Carta abierta al Presidente de Audi España Juan M. Baselga http://bit.ly/5JV8AK #audi #multitronic #problemas
Open Letter to President of Audi Spain Juan M. Baselga http://ping.fm/k6WYx #audi #multitronic #problems
Lettre ouverte au président de Audi Espagne http://ping.fm/Au14n #audi #multitronic #problèmes
Offener Brief an den Präsidenten des Audi Spanien http://ping.fm/2Qduo #audi #multitronic #Probleme
Necesitamos apoyos en Meneame http://ping.fm/Jockx #audi #multitronic #problemas Carta abierta al Presidente de Audi
Grupo Facebook http://www.facebook.com/inbox/#/group.php?gid=332327850231
Leioa Audi
Automatic 916444422
Otros titulares:
Audi: publicidad, diez; mecánica, cero patatero.
Tengo más ética que Audi: me niego a vender material averiado.
Anteriormente, entre 1989 y 1997 cuando viajaba diariamente un mínimo de 120 km, tuvimos un Renault 21 automático, con una caja de cambios ZF (creo recordar) con un funcionamiento impecable en los más de 200.000 km que recorrió. La edad se notó en detalles del motor, pero la caja automática estuvo impecable durante
Audi España ni del Concesionario Alzaga.
Su sistema de variador multitronic es, sencillamente, el mejor compendio de fallos mecánicos que jamás haya ideado el ser humano; sencillamente desastroso... Algunas de las múltiples referencias negativas en Internet: ¡Multitronic, maldito seas!; FALLOS CAMBIO MULTITRONIC; Tirones del Multitronic; Multitronic A4 Problemas/Denuncia a AUDI, Asociarnos para denunciar a AUDI; Audi A6: problemas Multitronic; ¿Es fiable Audi?; y muchos casos más sólo buscando en castellano,...
Seguiremos informando de este culebrón... hasta que Audi o el concesionario Alzaga tengan alguna "atención con el cliente" y se hagan cargo de esta deficiencia de diseño y/o de mantenimiento.
Creación de un Grupo en Facebook de damnificados por la caja de cambios Multitronic de Audi.
Twitter... analógico ...en ventanas, con mensajes cortos, de denuncia, de alcance corto, pero efectivo
Baños de agua, de sol, de gente,...
"La amistad es animal de compañía, no de rebaño". Plutarco de Queronea
Conceptos básicos de Alfabetización Ecológica 21-6-12
- Biocentrismo (Biozentrismoa) contrapuesto al teocentrismo y al antropocentrismo.
- Sistema (Sistema).
- Globalización (Globalizazioa).
- Huella ecológica (Aztarna ekologikoa).
- Biodiversidad (Biodibertsitatea).
- Deuda ecológica (Zor ekologikoa). La "Ecological debt"
- Sostenibilidad (Iraunkortasuna).
- Biomímesis (Biomimesia).
- Ekología - Economía (Ekologia - Ekonomia).
- Equidad (Ekitatea).
2. INGURUMENA
3. INGURUMENAREN KRISIA
4. KONPLEXUTASUNA
5. GARAPENA ETA GARAPEN BIDEA DAUDEN HERRIAK
6. IPAR-HEGOA
7. KLIMA ALDAKETA
8. TEKNOLOGIA ETA BIOTEKNOLOGIA
9. LURRAREN GUTUNA ETA BIZITZAREN ALDEKO MANIFESTUA
10. INGURUMEN HEZKUNTZA
La polépica (política épica) sigue campando a sus anchas con partidos belicosos que buscan su identidad por el antagonismo y la oposición a los demás. El resultado es una sociedad fragmentada y fratricida,
"Padres helicóptero" sobrevuelan para proteger a su prole
Brotes verdes educativos
Entrevistas a alumnado, profesorado, familias, expertos y administración educativa.
Buscamos la verdad, las ideas para mejorar, la lucidez que descubra lo que no funciona y que apunta soluciones...
¿Qué es el zen y el haiku para ti?
Bilbainadas: Olimpiadas, Bilboogle,...
http://www.fiestasdebilbao.com/bilboogle.php
El efecto outsider en las elecciones vascas
Llamemos outsider al elemento que se distingue por mantenerse en la periferia de su grupo natural. En política
"Los jóvenes abaratan el mercado laboral porque al no tener cargas familiares y porque aceptan condiciones muy degradadas",...
Frank Ponti y sus siete principios...
¡NO leas este blog!
http://efemerides20.com/
Botavara y Villa de Bilbao
GetxoFON: Getxo primer municipio FON
Maestr@s en Secundaria, www.childrensillustrators.com Childrens Illustrators, Aficionados frente a profesionales,