El primer lunes 2 de enero de 2023 mantendremos una nueva tertulia intergeneracional o InTertuliasobre la felicidad entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.
¿En qué etapa de la vida nos hemos sentido más felices según crecíamos en edad?
- SEGUNDO EJE de debate: ¿Crees que felicidad es la esencia de la vida? ¿Con cuál de estas frases te identificas más y por qué?
La felicidad es una alegoría; la infelicidad, una historia. Haruki Murakami.
La felicidad consiste en ser libres, es decir, no desear nada. Epicteto.
La felicidad en gente inteligente es la cosa más rara que conozco. Ernest Hemingway.
Hay una sola forma de felicidad en la vida: amar y ser amado. George Sand.
La felicidad no puede ser obtenida queriendo ser feliz. Tiene que aparecer como consecuencia no buscada de perseguir una meta mayor que uno mismo. Viktor Frankl.
La RONDA FINAL nos planteará aquella cita de John Lennon: "Cuando yo tenía cinco años, mi madre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron que quería ser cuando fuera grande. Yo respondí: "feliz". Me dijeron que yo no entendía la pregunta y yo les respondí, que ellos no entendían la vida".
¿Todas las edades creen que fuimos educados para la felicidad? También señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.
Entrega de los Premios AUVE en Movelec 2022 por el Presidente nacional de AUVE, Mikel Agirregabiria, y el Delegado provincial de Las Palmas, Carmelo Santana, en una ceremonia presentada por el Vocal de Comunicación, Álvaro Sauras.
Las cinco categorías de los premios son:
Institución (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito público): La institución ganadora con más del 67% de los votos es el: Cabildo de Gran Canarias, recogió el premio D. Raúl Garcia Brink, Coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. Quedando en segundo lugarSagulpa con el 12%.
Empresa (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito privado): Este premio ha sido el más igualado ya que los votos se repartieron entre bastantes empresas y las 3 primeras empresas fueron votadas con 22%, 20% y 17%, respectivamente. La empresa ganadora ha sido:icanCharge!, recogió el premio el socio fundador D. Arturo Lang-Lenton. Quedando en segundo lugarSagulpa (20%)y terceroHyundai Canarias(17%).
Profesional del sector. (Persona que en su trayectoria profesional, haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): Los votos han sido muy diversos hasta 16 profesionales distintos, pero el ganador al profesional del sector con el 26% de los votos es D. Arturo Lang-Lenton, recoge el premio el mismo. Quedan en segundo lugar D. Celso Rodriguez.
Medio de comunicación (Tanto empresa como profesional del sector): Este premio ha sido el segundo más igualado con 31% y 22% y el medio de comunicación ganador es Radio Las Palmas por Eléctrico y sostenibles, recogió el premio D. Teo Vega, Director de Motor Directo. Quedando en segundo lugar Radio Televisión Canaria por el programa RUTA 2035 (22%).
Trayectoria usuari@ (Persona que haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): El ganador del premio a la trayectoria usuari@ en la aportación a la movilidad eléctrica ha sido con el 34% de los votos es para: Germán Hiller, por su labor tanto en los medios de comunicación, como en las instituciones y su labor como delegado provincial de la AUVE Las Palmas. Quedando en segundo lugar Samuel Sánchez con el 25% de los votos.
Entrega de los Premios AUVE en Movelec 2022 por el Presidente nacional de AUVE, Mikel Agirregabiria, y el Delegado provincial de Las Palmas, Carmelo Santana, en una ceremonia presentada por el Vocal de Comunicación, Álvaro Sauras. Las cinco categorías de los premios son:
Institución (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito público): La institución ganadora con más del 67% de los votos es el: Cabildo de Gran Canarias, recogió el premio D. Raúl Garcia Brink, Coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. Quedando en segundo lugarSagulpa con el 12%.
Empresa (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito privado): Este premio ha sido el más igualado ya que los votos se repartieron entre bastantes empresas y las 3 primeras empresas fueron votadas con 22%, 20% y 17%, respectivamente. La empresa ganadora ha sido:icanCharge!, recogió el premio el socio fundador D. Arturo Lang-Lenton. Quedando en segundo lugarSagulpa (20%)y terceroHyundai Canarias(17%).
Profesional del sector. (Persona que en su trayectoria profesional, haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): Los votos han sido muy diversos hasta 16 profesionales distintos, pero el ganador al profesional del sector con el 26% de los votos es D. Arturo Lang-Lenton, recoge el premio el mismo. Quedan en segundo lugar D. Celso Rodriguez.
Medio de comunicación (Tanto empresa como profesional del sector): Este premio ha sido el segundo más igualado con 31% y 22% y el medio de comunicación ganador es Radio Las Palmas por Eléctrico y sostenibles, recogió el premio D. Teo Vega, Director de Motor Directo. Quedando en segundo lugar Radio Televisión Canaria por el programa RUTA 2035 (22%).
Trayectoria usuari@ (Persona que haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): El ganador del premio a la trayectoria usuari@ en la aportación a la movilidad eléctrica ha sido con el 34% de los votos es para: Germán Hiller, por su labor tanto en los medios de comunicación, como en las instituciones y su labor como delegado provincial de la AUVE Las Palmas. Quedando en segundo lugar Samuel Sánchez con el 25% de los votos.
DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022
11:00 Ofensiva Nissan
Agustín Déniz, Jefe de ventas
Miguel Crispín, Gerente
11:15 El Patinete Eléctrico: de juguete a vehículo
Ernesto Guajardo de la Rosa, Director Gerente Asociado de PATINETALÓ
Potente metáfora sacada de la cotidianeidad, para aprovechar cada día y cada minuto. Carpe diem,... La vida no es "para llevar", sino para "comer aquí" y con todo.
Tres tuits de @Literland, una imprescindible dieta de aprendizaje y literatura para alegra cada día,... La literatura es el modo más elegante de ignorar la vida.
La navidadevoca y exhibe muchas sensaciones e ideas. Los sentimientos son de amor, de paz, de familia, de solidaridad,... El espíritu navideño reconstruye esa conspiración de amor que se va diluyendo según las fiestas concluyen. Habría que envasar toda esa constelación de felicidad para irla disfrutando en los momentos más aciagos del resto del año.
Se suscitan reflexiones positivas y optimistas, que se propagan por la sociedad, a fuer de su repetición. Pesa la transición de año, el cambio que podemos generar en nuestro interior y en nuestro entorno, de personas, de amistades, de conciudadanía,... Tradición y esperanza se fusionan en una mágica pócima que consagra que nuestros anhelos e ilusiones son factibles.
Regresemos a nuestra fe infantil, a esa natural alegría de vivir, a la certidumbre de que juntos somos invencibles, generosos y capaces. Se enciende el fuego de la hospitalidad en los hogares y sentimos que estamos conectados, acogidos y reunidos.
Hasta la funesta soledad, agudizada por la pandemia, se resquebraja en navidad. El espejo sonriente de los demás, en las calles, en las tiendas, nos ofrecen una versión amable y humana del mundo. Nos inundan las mejores recuerdos de antaño, de los seres queridos que tuvimos la suerte de conocer y amar.
Entonces se produce la magia, acaso el milagro, de la gratitud. Tan reconfortante, tan placentera, tan estimulante porque nos transporta al compromiso de devolución, de corresponder con nuestra vida, a mejorar el mundo en lo que podamos, con un gesto, con una palabra o, simplemente, con una sonrisa.
La religión ha triunfado, todas las religiones han sido exitosas cuando reconocen su dimensión social y se reencuentran junto con otras revoluciones (como la francesa que apuesta por la fraternidad), porque conjuntamente han extendido una imparable cultura mundial deHUMANISMO.
Os animamos a ojear la tercera encíclica “Fratelli tutti”, o “Todos hermanos” del Papa Francisco. Fue firmada el 3 de octubre de 2020, en la víspera de la memoria de San Francisco de Asís, en la ciudad de Asís, Italia. En ella se recopilan y sistematizan las grandes propuestas de los discursos sociales de su pontificado en Roma y en sus viajes. Carta Encíclica sobre la fraternidad y la amistad social. Así comienza:
1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio. De esos consejos quiero destacar uno donde invita a un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio. Allí declara feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite.
Este santo del amor fraterno, de la sencillez y de la alegría, que me inspiró a escribir la segunda encíclica Laudato si', vuelve a motivarme para dedicar esta nueva encíclica a la fraternidad y a la amistad social. Porque san Francisco, que se sentía hermano del sol, del mar y del viento, se sabía todavía más unido a los que eran de su propia carne. Sembró paz por todas partes y caminó cerca de los pobres, de los abandonados, de los enfermos, de los descartados, de los últimos.
Hay un episodio de su vida que nos muestra su corazón sin confines, capaz de ir más allá de las distancias de procedencia, nacionalidad, color o religión. Es su histórica visita al Sultán Malik-el-Kamil, en Egipto, que significó para él un gran esfuerzo debido a su pobreza, a los pocos recursos que tenía, a la distancia y a las diferencias de idioma, cultura y religión. Este viaje, en aquel momento histórico marcado por las cruzadas, mostraba aún más la grandeza del amor tan amplio que quería vivir, deseoso de abrazar a todos.
La fidelidad a su Señor era proporcional a su amor a los hermanos y a las hermanas. Sin desconocer las dificultades y peligros, san Francisco de Asísfue al encuentro del Sultán (quien afirmó que “si todos los cristianos fueran como Francisco, sería muy fácil ser cristiano”) con la misma actitud que pedía a sus discípulos: que sin negar su identidad, cuando fueran «entre sarracenos y otros infieles […] no promuevan disputas ni controversias, sino que estén sometidos a toda humana criatura por Dios». En aquel contexto era un pedido extraordinario. Nos impresiona que ochocientos años atrás Francisco invitara a evitar toda forma de agresión o contienda y también a vivir un humilde y fraterno “sometimiento”, incluso ante quienes no compartían su fe...
El Papa Francisco reflexiona sobre la parábola del buen samaritano; esta reflexión es el núcleo teológico de la encíclica.El Papa Francisco dice que esta parábola es un llamado "siempre nuevo" de Jesús que "nos invita a que resurja nuestra vocación de ciudadanos del propio país y del mundo entero, constructores de un nuevo vínculo social". Invita al lector a una introspección de su lucha interior entre la propia seguridad y los sacrificios personales requeridos por la caridad. La parábola "Nos revela una característica esencial del ser humano, tantas veces olvidada: hemos sido hechos para la plenitud que sólo se alcanza en el amor". El Papa Francisco agrega que "Todos tenemos responsabilidad sobre el herido" y que "No tenemos que esperar todo de los que nos gobiernan, sería infantil. Gozamos de un espacio de corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones."
El Papa Francisco también critica a aquellos que creen que adorar a Dios es suficiente y no son fieles a lo que su fe les exige. Además, Francisco señala a aquellos que "usan y engañan a la sociedad" y a quienes "viven de ese sistema y de sus recursos". También enfatiza la importancia de reconocer a Jesucristo en los abandonados o excluidos y agrega: "A veces me asombra que, con semejantes motivaciones, a la Iglesia le haya llevado tanto tiempo condenar contundentemente la esclavitud y diversas formas de violencia".
Euskofederpen, como Federación
que agrupaa las Asociaciones de
jubilados y pensionistas de los territorios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, emite
este comunicado ante las elecciones autonómicas de julio del 2020.
Queremos dar a conocer, en un breve
flash, una de las realidades en la que las personas mayores nos hemos encontrado
en este período de la pandemia. En estas edades se nos ve como personajes del pasado y se nos juzga
por lo que un día fuimos y representamos: ha sido albañil, ha sido profesora, ha
sido tornero, ha sido cocinera, ha sido ingeniero, ha sido,... Como si en el
presente ya no fueran nada, como si no tuviéramos capacidad de hacer cosas
todavía.
Entre nosotros hay mayores
autónomos, dependientes y residentes. Muchos de los deterioros físicos y
mentales de las personas mayores, depresiones, abandono del cuidado personal,
pérdida de lucidez,..., tiene su origen o se agravan por el aislamiento social.
Nosotras y nosotros creemos que
somos necesarios en todos los organismos, en la sociedad civil, en los Ayuntamientos,
en las Diputaciones, en el Parlamento. Creemos que la vida es patrimonio de
todos. Ante este período electoral, creemos que es urgente ir creando los
fundamentos de una sociedad donde quepamos todos sin discriminación por razones
de edad, donde los mayores sintamos la satisfacción de amar y ser amados, como
el resto de los ciudadanos, sin que haya prejuicios que se lo impidan. Entre
todos podemos cambiar la idea del envejecimiento y llegar así a una concepción
de la vejez digna, que haga de ella ni más ni menos que una etapa en la vida de
los hombres y mujeres con nuevas posibilidades.
Creemos que el blindaje de las
pensiones y referenciarlas al IPC sigue siendo importante. A su vez, durante
años la mujer ha trabajado en la casa más que el hombre fuera. Esto se ha de
reconocer. Cuando mueren sus maridos se quedan con una pensión de viudedad que
no llega para vivir dignamente. Esto tiene que solucionarse dentro del Pacto de
Toledo, pero también en su medida dentro del Parlamento Vasco, con nuevas leyes
adicionales. Necesitamos residencias más dignas donde los fundamentos de salud
física, psíquica y emocional sean respetados. Creemos que el envejecimiento
activo es fundamental, en las Asociaciones de Jubilados tenemos formaciones muy
variadas y cualificadas, que queremos ampliar en un aprendizaje
intergeneracional recíproco para la innovación social en Euskadi.
Pedimos a los partidos políticos
que faciliten ese espacio de participación social en nuestro pueblo. Nosotros
no somos seres amortizados, seguimos siendo las personas que hemos sido
siempre, las que hemos estado luchando y apoyando a los demás. Continuaremos
dando ejemplo con la esperanza de que nuestros dirigentes sepan tener en cuenta
todo esto.
El Síndrome de Simón, una variante del Síndrome de Peter Pan – del cual ya hablamos- se refiere a hombres (menos frecuente en mujeres) de 25 a 40 años aproximadamente, solteros o separados que pasan por solteros; extremadamente individualistas, inmaduros sentimentalmente – ya que solo quieren divertirse y jugar como un donjuán- que salen y entran.
En realidad, no busca una mujer, sino que se busca a sí mismo.
Un Síndrome SIMON, a menudo en su infancia, ha sido un Síndrome Emperador (véase el post anterior sobre niños caprichosos y hasta autoritarios con sus padres). Está obsesionado con el éxito –quiere triunfar, alcanzar una cota profesional lo más alta posible y es capaz de sacrificarlo casi todo y a casi todos por esta subida de peldaños en su trabajo. Y, por último, es un gran narcisista que se mira continuamente en el espejo.
A estas alturas, todas las lectoras ya se estarán diciendo ¡qué casualidad, creo que conozco a Simón yo también! ¿cómo puede ser?
Los “SIMON” es un acrónimo con cinco patrones de conducta.
Soltero. Para muchos la soltería es algo que a medida que pasa el tiempo, se revaloriza con lo cual comienza a tomar un valor erróneo de libertad y se quiere mantener a toda costa, cuando realmente es más libre aquella persona que tiene la capacidad de comprometerse. Perder la soltería por un amor fuerte, sólido, atrayente, sugestivo, indica vida, fuerza y capacidad de arriesgarse. Pero un SIMON demuestra incluso con pánico al compromiso.
Inmaduro. Los sentimientos son estados de ánimo positivos o negativos, de los cuales nace la afectividad. Uno de los principales sentimientos es el amor, con todo sus matices: amar, desear, querer, sentirse atraído, tener en la cabeza, necesitar, estar todo el día pensando en alguien,…
Tener madurez sentimental significa ser capaz de dar y recibir amor, la posibilidad de descubrir a otra persona a la que darse por entero y elaborar un proyecto común.
Para enamorarse hay que tener admiración y sentir una fuerte atracción por el otro, no entender tu vida sin esa persona como parte fundamental de tu proyecto vital.
Sin embargo, en el Síndrome de Simón nos encontramos con una persona que puede tener una adecuada madurez profesional ya que ama su trabajo pero carece de madurez afectiva porque: no sabe expresar sentimientos, ni que el amor es un trabajo de labrárselo diariamente, desconoce que los sentimientos hay que tratarlos con delicadeza, porque si no se pueden volatilizar. El inmaduro no sabe dar ni recibir amor pero, especialmente, no sabe cómo mantenerlo.
Y, debajo de todo ello, subyace el terror al compromiso con otra persona.
Materialista. La sociedad actual ha ido fabricando cada vez más hombres inmaduros –pero no mujeres–, viven centrados en sus trabajos, sus amigos, diversiones, algo de cultura y poco más.
La mujer busca un amor, al contrario,verdadero, auténtico, pero se ha producido en los últimos años un aumento de la inmadurez sentimental en el hombre, divertida, juguetona, banal,… Busca el mejor coche, el mejor móvil,... y lo mismo en sus parejas temporales.
Obsesionado con el poder, el éxito. Su prioridad consiste en encontrar una posición económica adecuada. Y sacrificarlo todo por ello.
Hay otro factor escondido tras esto, que es el culto al cuerpo. Es algo que provoca en muchos casos una cierta dismorfofobia.
En este caso, sin embargo, el hecho de gozar de un cierto nivel económico hace que estos “defectos corporales”- reales o percibidos- pasen de forma habitual por intervenciones quirúrgicas, muchas de las cuales son innecesarias.
Narcisista. El narciso es una planta exótica que crece en la cercanía de los lagos y se inclina como si se mirara en el espejo que el agua ofrece. Plotino habló del mito del narciso: cuidar tanto la fachada, la portada o la apariencia lleva a producir una idolatría de lo exterior
El mito griego dice que Narciso era un joven tan bello que se ahogó intentando capturar su propio reflejo, y los dioses lo convirtieron en flor. Del mismo modo, los hombres que padecen el Síndrome de Simón tienen una autoestima tan grande que asfixian a cualquier persona de su entorno.
Les encanta que los adulen, escucharse a sí mismos y ser el centro de atención. Necesitan dar siempre una buena impresión y por ello el culto al cuerpo es una de sus prioridades; para tener un mayor reconocimiento por parte de su entorno Tienen un gran complejo de superioridad que los hacen arrogantes con los demás.
Si empieza a desencantarse de encontrar a un hombre que no sea un Simon, no tema; aún nos faltan un par de preguntas.
¿Un Simón nace o se hace?
Las causas suelen ser debidas a que en su infancia nunca fueron corregidos por sus padre sino que, por el contrario, fueron mimados. Pero toda esta fachada lo que nos demuestra es un hombre , en el interior, indefenso ante los sentimientos que no comprende y que se busca a sí mismo sin llegar a encontrarse, porque le faltan herramientas.
¿Hay mujeres que puedan tener el Síndrome de Simón?
En principio, no es frecuente. Eso sí, cada vez más parece ser que por cada Simón aparece una Síndrome de Laura (Liberada, Autonóma, Universitaria, que Racionaliza el Amor -POST SIGUIENTE-). Pero, visto todo lo anterior, ser una Laura no es tan divertido como ser un Simón, aunque emocionalmente mucho más sano.
Gran homenaje en la portada y, sobre todo en la impresionante versión online, del periódico The New York Times de hoy domingo 24 de mayo de 2020 a los casi 100.000 fallecidos por el #COVIDー19 en EEUU. Nombre, edad, ciudad, y algo definitorio de cada uno. No números ni sólo nombres. Sin palabras. Para que los 345.000 muertos en el mundo, los casi 100.000 en EE.UU, los 28.800 en España o los 1.494 de la CAV no sean solo números como parte de una estadística sino historias. “Ellos somos nosotros”.
Ojalá supierais lo que hemos visto, lo que hemos sufrido durante estos dos meses. No os podéis hacer una idea del dolor tan inmenso que siento al ver las imágenes en las que os da todo igual. 30.000 almas y no sois todavía conscientes de la magnitud de esta pandemia 😢 pic.twitter.com/n3Vy7DMZfK
— Sweet Nurse #QuedateEnCasa (@SweetNurseOnco) May 24, 2020
Y no os lo perdáis. Los suecos han versionado el "#Resistiré" del Dúo Dinámico y lo han convertido también en su himno de lucha en Suecia. La verdad no suena nada mal en sueco este "Vi Hållert Ut". Veánse otras de las mejores versiones en este post.
StanceGrounded (@SJPeace_) es un norteamericano de nacimiento y de origen paquistaní, cuyo Twitter rebosa paz. Declara como en el tuit de cabecera, y muchos le creemos, que es musulmán, no terrorista. El letrero dice: "Soy musulmán, algunos me llaman terrorista. Si me crees a mí, que soy pacífico, abrázame".
StanceGrounded denuncia agresiones racistas y xenófobas, al tiempo que ensalza actitudes heroicas como la del policía que salva a un bebé moribundo en el tuit final. Recomendamos deleitarse con su hilo en Twitter.
This police officer was on his way home when he was stopped by a desperate mother with a lifeless baby.
“El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.".
(Rubén Darío)
Con un recuerdo cariñoso hacia nuestros hermanos de #Nicaragua en estos momentos difíciles. #DiaDelLibro2018pic.twitter.com/a7uMXsFrvk
Hoy, 4 de abril de 2018, se cumple medio siglo del asesinato del líder afroamericano Martin Luther King que lideró la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Diferentes políticos de los dos partidos tradicionales fueron al lugar de su muerte, en Memphis, para recordar su legado.
«A nuestros más implacables oponentes les decimos: "Hágannos lo que quieran, que nosotros les seguiremos amando. No podemos obedecer con toda conciencia sus leyes injustas, porque no cooperar con la maldad es una obligación moral tan fuerte como la de colaborar con el bien. Métannos en la cárcel y los seguiremos amando. Tírenles bombas a nuestras casas y amenacen a nuestros hijos, y los seguiremos amando. Envíen a nuestra comunidad perpetradores de la violencia a la medianoche, encapuchados, y golpéennos y déjenos medio muertos, y los vamos a seguir amando. Sin embargo pueden estar seguros de que los vamos a vencer con nuestra capacidad de sufrimiento. Un día ganaremos la libertad, pero no sólo para nosotros mismos. Entonces habremos apelado de tal manera a su corazón y a su conciencia, que los venceremos al hacerlo, y nuestra victoria será una victoria doble.»
«¿Acaso no fue Jesús un extremista del amor? "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿Y Amos, un extremista de la justicia? "Corra el juicio como las aguas y la justicia como impetuoso arroyo".»
«Al final, no recordamos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos.»
«Ahora estoy convencido de que el método más sencillo resultará ser el más efectivo - la solución a la pobreza es a abolirla directamente por una medida ampliamente discutida: los ingresos garantizados.»
«Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen." ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso" ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales..." Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?»
«Aunque supiera que mañana el mundo se habría de desintegrar, igual plantaría mi manzano.»
«Conocí a Malcolm X una vez en Washington, pero las circunstancias no me permitieron hablar con él más de un minuto. Él es muy elocuente ... pero estoy totalmente en desacuerdo con muchas de sus ideas políticas y filosóficas - al menos en lo que hasta ahora entiendo que encuentra [...] No sé cómo se siente ahora, pero sé que a menudo he deseado que hable menos de violencia, porque la violencia no va a resolver nuestro problema.»
«Creo que la verdad desarmada y el amor incondicional tendrán la última palabra.»
«Cuando nos fijamos en el hombre moderno, tenemos que enfrentar el hecho de que el hombre moderno sufre de un tipo de pobreza del espíritu, que se encuentra en marcado contraste con su abundancia científica y tecnológica.
Hemos aprendido a volar como los pájaros del aire, hemos aprendido a nadar como los peces de los mares, y aún no hemos aprendido a caminar sobre la Tierra como hermanos y hermanas.»
«Da el primer paso. No necesitas toda la escalera, sólo da el primer paso.»
"Devolver odio por odio multiplica el odio, añade una oscuridad más profunda a una noche ya desprovista de estrellas. La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: sólo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar al odio: sólo el amor puede hacer eso."
"El amor es el poder más duradero del mundo. Esta fuerza creativa, tan bien ejemplificada en la vida de nuestro Cristo, es el instrumento más potente disponible en la búsqueda de la humanidad por la paz y la seguridad."
"El día se ha ido para el patriotismo superficial. El que vive con vidas de falsedad vive en esclavitud espiritual. La libertad es todavía el bono que recibimos por conocer la verdad. "Y conoceréis la verdad," dice Jesús, "y la verdad os hará libres." Ahora, he elegido predicar de la guerra en Vietnam porque estoy de acuerdo con Dante, en que los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que en un período de crisis moral mantuvieron su neutralidad. Llega un momento en que el silencio se convierte en traición."
"El brazo del universo moral es largo, pero se dobla hacia la justicia."
"El negro vive en una isla solitaria de pobreza en medio de un inmenso océano de prosperidad material".
"Estados Unidos es el mayor exportador de violencia en el mundo."
"Fe es dar el primer paso, incluso cuando no ves toda la escalera"
"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos."
"Jesús está eternamente en lo cierto. La historia está repleta con los huesos blanqueados de naciones que se negaron a escucharlo. Ojalá que en el siglo XX escuchemos y sigamos sus palabras, antes de que sea demasiado tarde. Ojalá que podamos solemnemente darnos cuenta de que nunca seremos verdaderos hijos de nuestro Padre Celestial hasta que amemos a nuestros enemigos y oremos por los que nos persiguen."
"La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquiera."
"La mejor manera de solucionar cualquier problema es eliminar su causa."
"La no-violencia no es pasividad estéril, sino una poderosa fuerza moral que se hace para la transformación social"
La primera pregunta que hizo el sacerdote y el levita fue: "Si me detengo a ayudar a este hombre, ¿qué va a pasar a mí?" Pero ... el buen samaritano invirtió la pregunta: "Si no me detengo a ayudar a este hombre, ¿qué pasará con él?"
La segregación no sólo es sociológicamente indefendible, no sólo es políticamente errónea, es moralmente mala y pecaminosa. La segregación es un cáncer en el cuerpo político, que debe ser eliminado antes de que nuestra salud democrática pueda ser realizada. (Sí), la segregación es mala porque no es más que una nueva forma de esclavitud encubierta con ciertas sutilezas de complejidad. La segregación es mala porque es un sistema de adulterio perpetuado por una relaciónl ilícita entre la injusticia y la inmoralidad. Y en Birmingham, Alabama, y en todo el Sur y en todo el país, simplemente estamos diciendo que ya no podremos vender nuestro derecho de nacimiento a la libertad por un plato de lentejas segregada. En un sentido real, acabemos con la segregación ahora, en adelante, y para siempre.
"La sumisión y tolerancia no es el camino moral, pero sí con frecuencia el más cómodo."
"La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve."
"La violencia no es el remedio, tenemos que hacer frente al odio con el amor."
"Llega la hora en que el silencio es traición. Ha llegado la hora en que incluso cuando presionados por las demandas de verdad interior, los hombres no asumen la tarea de oponerse la política de su gobierno, sobre todo en tiempos de guerra. Sabía que no podría volver a alzar mi voz de nuevo por los oprimidos en los guettos si no hablaba primero del mayor generador de violencia en el mundo hoy: mi propio gobierno."
"Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos."
"Los grandes líderes militares del pasado han desaparecido, sus imperios se han derrumbado y quemado en cenizas. Pero el imperio de Jesús, construido sólidamente y majestuosamente en la fundación del amor, sigue creciendo. Comenzó con un pequeño grupo de hombres dedicados, que, a través de la inspiración de su Señor, fueron capaces de sacudir las formas de bisagras de las puertas del Imperio Romano, y llevaron el evangelio a todo el mundo. Hoy en día el vasto Reino terrenal de Cristo se cifra en más de 900,000,000 y cubre toda tierra y tribu."
«Me quedaré en la lucha hasta que se gane la victoria y hasta que cada chico negro y cada chica negra puedan caminar por las calles de Montgomery y de los Estados Unidos con dignidad y honor sabiendo que es un hijo del Dios Todopoderoso y sabiendo que tiene dignidad y respeto propio. No llegará en los próximos cinco años; no lo sé. Espero que llegue mañana por la mañana a las nueve. Pero el realismo me impulsa a admitir que todavía habrá días de resistencia por delante, días difíciles y oscuros. No sé cuáles son los sufrimientos que tendremos que pasar.»
"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda."
'No te rías de la tontería de los demás! Puede representar una oportunidad para ti.'
"Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien."
"Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor."
"Ninguna mentira vive para siempre."
"No importa cuánto se viva sino cómo se vive, si se vive bien y se muere joven, se puede haber contribuido más que una persona hasta los ochenta años preocupada sólo de sí misma."
"No puedo olvidar que el Premio Nobel de la Paz no fue sólo algo que tiene lugar, sino que es una comisión - una comisión para trabajar más duro de lo que nunca antes había trabajado para la hermandad del hombre. Es un llamado que me lleva más allá de lealtades nacionales. Pero incluso si no estuviera presente, aun así tendrá que vivir con el sentido de mi compromiso con el ministerio de Jesucristo. Para mí, la relación de este ministerio para la realización de la paz es tan obvia que a veces me sorprendo de los que me preguntan por qué estoy hablando en contra de la guerra. ¿Podrá ser que ellos no sepan que las Buenas Nuevas están destinadas a todos los hombres; para comunistas y capitalistas, para sus hijos y los nuestros, para blancos y negros, para revolucionarios y conservadores?. ¿Han olvidado que mi ministerio es en obediencia a Aquél que amó a sus enemigos tan completamente que murió por ellos? ¿Qué, entonces, puedo decirle a Vietcong, a Castro, o Mao, como un fiel ministro de Jesucristo? ¿Puedo amenazarlos con la muerte, o no debo mas bien compartir con ellos mi vida?"
"Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos."
"Nuestras vidas empiezan a terminar el día que guardamos silencio sobre las cosas que importan."
"Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una persona o animal está en juego. Los castigos de la sociedad son pequeños en comparación con las heridas que infligimos a nuestra alma cuando miramos para otro lado."
"Paz no es sólo una meta distante que buscamos, sino un medio por el cual llegamos a esa meta".
"Por el legado de la esclavitud y la segregación, muchos negros perdieron fe en sí mismos y muchos sintieron que eran inferiores. Pero entonces algo pasó con el Negro: las circunstancias hicieron posible y necesario que él viajara más: la llegada del automóvil, los trastornos de las dos guerras mundiales, la Gran Depresión. Y por su origen rural, el pasado de la plantación fue dando paso a la vida urbana, industrial, y aunque su vida económica se elevaba a través del crecimiento de la industria, la influencia de los sindicatos, la ampliación de las oportunidades educativas, y aunque su vida cultural se elevaba a través de la constante disminución del analfabetismo paralizante y todas estas fuerzas conjugaron para hacer que el Negro tomara una nueva mirada sobre sí mismo, las masas negras, masas negras por todas partes comenzaron a volver a evaluarse a sí mismas, y el negro llegó a sentir que era alguien."
"Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano."
"Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir."
«Si mi vida, con las pruebas, tribulaciones y dificultades que he enfrentado para mi pueblo no ha demostrado mi coraje, entonces no hay manera de que pueda convencer más. He vivido en medio de amenazas, intimidación, violencia física e incluso muerte, y sin embargo nunca he huido de la situación. He instado a mi pueblo en todo momento a luchar contra la segregación e incluso a desobedecer las leyes de segregación para excitar y despertar la conciencia de nuestra nación. Voy a seguir haciendo esto, pero lo haré con el espíritu correcto. Nunca permitiré que ningún hombre me arrastre tan bajo que me haga odiarlo; y sobre todo nunca me amargaré.»
"Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto."
Sigo creyendo que una día la humanidad se inclinará delante de los altares de Dios y será coronada triunfante sobre la guerra y el derramamiento de sangre, y que el buen redentor no-violento proclamará el gobierno de la tierra. "Y el león y el cordero se yacerán juntos, y cada uno se sentará debajo de su vid y de su higuera, y no habrá quien tenga miedo". Sigo creyendo que vamos a superarlo.
"Si un hombre es llamado a ser barrendero, debería barrer las calles incluso como Miguel Ángel pintaba, o como Beethoven componía música o como Shakespeare escribía poesía. Debería barrer las calles tan bien que todos los ejércitos del cielo y la tierra puedan detenerse y decir: aquí vivió un gran barrendero que hizo bien su trabajo".
"Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad."
"Tenemos que hablar con toda la humildad que sea apropiada a nuestra visión limitada, pero tenemos que hablar."
"Tenemos que vivir juntos como hermanos o perecer juntos como necios"
"Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas."
"Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros."
"Tengo un sueño, que mis cuatro hijos pequeños podrán vivir en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el valor de su carácter."
"Un hombre no mide su altura en los momentos de confort, sino en los de cambio y controversia."
"Una nación que continúa año tras año gastando más [y más] dinero en defensa militar que en programas sociales de edificación, se acerca a la muerte espiritual".
"Una razón más básica por la cuál estamos mandados a amar se expresa de manera explícita en las palabras de Jesús: "Amad a vuestros enemigos .... para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos." Estamos llamados a esta difícil tarea con el fin de contar con una relación única con Dios. Somos posibles hijos de Dios. A través del amor eso se convierte en [una realidad] potencial. Debemos amar a nuestros enemigos, porque sólo amando podemos conocer a Dios y experimentar la belleza de Su santidad."
"La libertad nunca es voluntariamente otorgada por el opresor; debe ser exigida por el que está siendo oprimido”.