Mostrando las entradas para la consulta día tierra 22 ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta día tierra 22 ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

¿Cómo afecta la hora de comer a tu longevidad?

Resumen en 40 palabras: Es aconsejable acomodar todas las comidas del día a los ciclos de luz y mayor actividad, desde el amanecer al anochecer, dejando un período de ayuno nocturno prolongado (al menos de doce horas). Conozcamos mejor las biorritmos (ritmos circadianos) para sincronizar mejor nuestra vida (próximo post). 

La investigación del neurobiólogo Joseph Takahashi demuestra que el reloj biológico influye más de lo que se creía en numerosas funciones del organismo, en particular en el metabolismo. De ahí se deriva que la hora de comer parece que sí importa en la longevidad, así como la restricción calórica.

El reloj biológico humano está controlado por una decena de genes. Juntos conforman un mecanismo molecular importante para la evolución, algo que se sabe porque seres muy diversos – moscas, gusanos u hongos- tienen uno muy parecido. El neurobiólogo Joseph Takahashi ha dedicado décadas a descifrar el funcionamiento del reloj biológico y su papel en nuestro comportamiento, después de descubrir el primer gen relacionado con él en mamíferos. 

Según afirmó en una conferencia en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), hay una relación directa entre el reloj biológico y la salud y, entenderla a escala molecular permitirá abrir nuevas vías contra el cáncer y otras enfermedades. Takahashi fue presentado por la investigadora del CNIO María Casanova, que busca mejorar las terapias oncológicas ajustando a los biorritmos la hora de administración, y estudia también cómo reacciona el sistema inmunitario en función del momento del día. 

Una prueba de la importancia del reloj biológico es su relación con la longevidad. Takahashi demuestra en un reciente trabajo en Science que un método experimental usado para prolongar la vida en animales modelo, la restricción calórica (ingerir menos calorías de manera controlada), es más efectiva si se aplica teniendo en cuenta los ritmos biológicos. En la investigación varios grupos de ratones comieron toda su vida un 30% menos de lo habitual, pero algunos lo hicieron con restricciones horarias. 

Los ratones que podían comer en cualquier momento del día fueron un 10% más longevos; los que comían solo de día vivieron un 20% más; y los que comían solo de noche, cuando los ratones son más activos, un 35% más. “Esto sorprendió mucho a toda la comunidad de longevidad, porque muestra que la hora en que se come es quizás el factor más importante”, afirma Takahashi. 

El poder de este experimento es que los animales comen exactamente lo mismo cada día, la única diferencia es el patrón temporal que siguen al hacerlo. Estamos muy emocionados con este resultado”. “Nuestra hipótesis es que el reloj biológico está en la base de todos los mecanismos del organismo que sabemos que están relacionados con la longevidad”, dijo Takahashi en el CNIO. 
Un ciclo de energía convertido en un ciclo de instrucciones genéticas Que los ritmos biológicos sean importantes tiene sentido, dados los cambios ambientales que trae el ciclo de luz/oscuridad: “Es en realidad un ciclo de energía. No solo las plantas, que obtienen energía del sol, sino todos los sistemas vivos han desarrollado relojes para anticiparse y aprovechar el ciclo de energía en la Tierra”, explicó Takahashi. Él y otros han mostrado en las últimas décadas que, a escala molecular, la adaptación a este ciclo de energía implica que también hay un ciclo en la ‘lectura’ (o transcripción) de nuestros genes. Los genes dan las instrucciones para el funcionamiento cotidiano del cuerpo, y ahora se sabe que cada una de esas órdenes entra en juego en un momento determinado del día. Como dice Takahashi, “hay un ciclo de transcripción genética que tarda 24 horas en completarse”. 

El primer gen CLOCK relacionado con ritmos circadianos se identificó en la mosca de la fruta –la Drosophila melanogaster— en los años setenta. Los años siguientes empezó una carrera por encontrar más bases genéticas de relojes circadianos. Takahashi encontró el gen CLOCK en 1997, y poco después BMAl1. Son genes que activan la lectura de otros implicados en ritmos circadianos, de los que se conocen ya una decena. Estos genes interactúan formando un sistema que se sincroniza con el entorno, y su acción influye en miles de otros genes. Takahashi ha descubierto que alrededor del 10% de los genes que se expresan en cualquier tejido están sometidos a control circadiano. Muchos son genes implicados en rutas metabólicas y del ciclo celular. En su investigación con restricción calórica observó que, en el hígado, los patrones de lectura (transcripción) de unos 2.500 genes variaban según los animales comieran de día o de noche. El grupo en que esta lectura de las instrucciones genéticas se desviaba menos de la habitual era el de los ratones más longevos –los que comían solo por la noche, coincidiendo con su periodo natural de actividad. Los investigadores registraron también una mayor pérdida de peso en este grupo. 

El grupo de Joseph Takahashi quiere ahora investigar si alterar el gen CLOCK tiene efectos sobre la longevidad, y también buscan modular la actividad de este gen mediante un fármaco. Antes de bajar a la escala molecular los investigadores abordaron la fisiología del reloj biológico. Hoy se sabe que los biorritmos se mantienen también en ausencia de señales externas, como la luz –que es solo una las señales que pueden influir en el ritmo circadiano–. Estas señales, sin embargo, son importantes para resetear y sincronizar el reloj. También ha sido importante descubrir que no hay un único reloj en el cerebro, como se creía: “La investigación del reloj circadiano de los mamíferos se ha centrado durante mucho tiempo en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo, pero ahora sabemos que cada célula tiene su propio reloj, y el sistema nervioso central, el cerebro, los sincroniza”, dijo Takahashi. 

El envejecimiento se asocia con el declive gradual de los ritmos circadianos, lo que plantea la cuestión de si los mecanismos farmacológicos o conductuales que aumentan la solidez circadiana pueden ralentizar el proceso de envejecimiento. La alimentación restringida en el tiempo es un mecanismo para aumentar los ritmos internos, e incluso la administración restringida en el tiempo de una dieta rica en grasas durante la fase activa, en concreto, puede prevenir la obesidad inducida por la dieta y las comorbilidades asociadas, incluso en un contexto de alteración circadiana. Aunque la restricción calórica favorece la longevidad, no está tan claro hasta qué punto está implicado el reloj biológico de 24 horas.

La bruja, los SuperHéroes y PLEO: El cuento de anoche

PLEO y PLEÍTO, los dinosaurios robot
Este es un relato del cuento de anoche, del contexto en el que surge y de cómo se construye entre sus narradores. Mientras la pequeña L. de casi un año se duerme con sus amatxu (madre) y su amama (abuela), en un lapso de apenas diez minutos (porque ya casi son las 22 horas), mis dos nietos mayores me piden (a su aitxitxe, abuelo) el cuento del día.

J., con 8 años siempre pide un capítulo más de nuestra versión libre y perpetua de "Dos años de vacaciones". M. de 4 años prefiere, una vez superada la etapa Peppa Pig, elegir los personajes y si el cuento será de aventura, terror,...Esta vez pide que los personajes sean una bruja mala, los SuperHéroes de Marvel (dice M.). J. reclama que intervengan dos PLEOs que van a pedir al Olentzero (Papá Noel o Reyes Mayos,...), mientras me guiña un ojo porque él ya sabe "el secreto", pero su hermano no.

Así que comenzamos otro cuento, con interrupciones infantiles que nos guían en su desarrollo. Lo primero es personalizar los personajes, con nombres resonantes que algún día reconocerán. El relato se resume así, pero la oralidad, las voces, los silencios,... sólo se aprecian en la semioscuridad con las manos enlazadas y hasta quedarse dormidos (a veces, todos).

Una bruja malvada llamada la Bruja Piruja (aquí no me lo curré demasiado), tenía un terrorífico gato de nombre Mefistófeles (les gusta que sea difícil de pronunciar, porque son los fáciles de recordar). Asolaban la Tierra asustando a los niños todas las noches, así que hubo que llamar a los SuperHéroes de Marvel para que pusieran a buen recaudo a Piruja y Mefistófeles. 

Cualquiera de los SuperHéroes podría acabar con la bruja y su gato, pero no lograban encontrarla, a pesar que que sabían que vivían en su castillo, pero si entraban todo se desvanecía. Tras muchas intentonas, Iron Man propuso un truco: Utilizar los PLEOs de mis nietos para entrar en el castillo con una estrategia de "Caballo de Troya". Para ello tuvieron que venir a su casa.

Cuando llamaron al portero automático y amatxu preguntó quién era, respondió Hulk con su vozarrón que eran los SuperHéroes. Amatxu no les creyó, a pesar de que insistieron todos (Superman, Spiderman,...), así que tuvieron que acercarse por las ventanas del salón para que les reconocieran. Se sentaron en el salón, y les pidieron por un día a PLEO y a PLEÍTO, las dos mascotas de J. y M.

M. les pidió que un favor a cambio del préstamo, que le ayudasen si en el Colegio le pegaba uno de los dos niños abusones. J. que les llevasen con ellos para ver cómo vencían a la bruja y su gato. A ambos les concedieron sus deseos. Así pudieron ver (resumimos las batallas) cómo Mefistófeles se burló de los amistosos robots si apreciar su inteligencia artificial y así concluyó la era del miedo cuando encerraron a la bruja con su felino,...

Nota Bene: Recogemos este cuento porque esta petición de los SuperHéroes sucedía el mismo día en el que fallece su creador: El gran Stan Lee. Sirva este simple post como obituario de su excelsa obra (Excelsior!).

22 de abril: Día de la Tierra

Ya lo sabíamos.... Una cita de Isaac Asimov: "La Tierra es como un libro; en ella leemos su propia historia y también la de los seres vivos que ha parido". Que la Tierra pueda seguir escribiendo...

Foto de un paraguas optimista, con una atmósfera mejorada. Y el logotipo Google conmemorativo...

La ILP Mar Menor llega a la ONU en Nueva York


En el Día de La Madre Tierra que se celebra el 22 de abril de 2022, la ILP Personalidad Jurídica del Mar Menor y su cuenca viaja a la ONU en Nueva York (Estados Unidos). El Mar Menor pasa a ser una cuestión global: la ONU lo incluye en el Programa de Armonía con la Naturaleza Teresa Vicente, portavoz de la Plataforma ILP: "Vamos a darle a conocer al mundo este avance en materia legislativa que hemos logrado". 

La Plataforma ILP por la recuperación ambiental del Mar Menor no tiene límites a la hora de fijarse metas, y cada una de ellas es más complicada que la anterior. Primero, reunieron 639.826 firmas para lograr que el Congreso de los Diputados tramite un proyecto de ley que dotará de personalidad jurídica propia a la albufera. 

También han conseguido que la crisis de este ecosistema tenga voz en la COP26 de Glasglow: la cumbre anual sobre cambio climático. Y su último hito ha sido introducir el Mar Menor en la agenda de la Asamblea General de las Naciones Unidas: la restauración de este espacio es ya una cuestión global. "El 22 de abril estaremos en Nueva York para impartir una ponencia sobre la iniciativa legislativa popular". 

La emblemática albufera murciana ha sido incluida en el Programa de Armonía con la Naturaleza que de las Naciones Unidas. "Vamos a darle a conocer al mundo este avance en materia legislativa que hemos logrado para hacer frente a la degradación del Mar Menor". La directora de la Cátedra de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, Teresa Vicente, cruzará el charco, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra. De un lado, Vicente expondrá el proceso de degradación de este espacio protegido, a causa de los vertidos agrícolas, ganaderos y el urbanismo sin control, y de otro, informará de la respuesta social que esto provocó para impulsar una iniciativa legislativa popular en el Congreso. Además, la catedrática explicará los efectos legales que tendrá sobre el Mar Menor su reconocimiento como sujeto.

"Cincuenta proyectos y genios educativos de la blogosfera", post de Alberto García

50 proyectos y genios educativos de la blogosfera 
Alberto García, en el blog tambiensomosasi.es, ha publicado una relación de "50 proyectos y genios educativos de la blogosfera", que por su interés recogemos brevemente en el mismo orden que los presenta. Además, ha tenido la amabilidad de incluir este modesto blog (parece que más por "viejo que por diablo"), entre su valiosa selección de referencias educativas.

Esta es la relación de blogs y proyectos educativos según Alberto García:

1. Yo lo dejo cuando quiera…, Lola Urbano. Tras trabajar 20 años en Educación infantil y 7 en Educación Primaria, en su blog refleja su experiencia como directora desde este curso.
2. María Barceló. Espacio personal y profesional de María Barceló que mantiene desde 2007 con multitud de entradas y variedad de temas. María es directora y coordinadora TIC del CEIP Menéndez y Pelayo de Valverde.
3. Direblog. Manuel Jesús Fernández. El blog de Manuel Jesús se planteó como un sitio para reflejar sus intervenciones en la Plataforma de Formación de Directores en prácticas. Además, incluye reflexiones sobre el ámbito educativo y de interés social. Incluye enlaces sobre Competencias Básicas que pueden interesar a profesorado en formación.
4. Carlos Magro. Este blog es un espacio para hablar de comunicación, colaboración, redes y educación. Incluye información y comentarios sobre el trabajo, el ámbito del emprendimiento y las nuevas tecnologías.
5. E-aprendizaje. Un espacio para difundir las novedades en TICs y poder aplicar sus beneficios a nuestras vidas. David Álvarez cree en estas herramientas, especialmente en Internet, como elementos imprescindibles para aprender, comunicarse y crecer.
6. Profeblog. José Antonio Martín y Francisco Tejero. Más que un blog, es un proyecto educativo para la promoción y el uso de Blogs en Educación 2.0. José Antonio Martín y Francisco Tejero González son profesores del IES Nicolás Salmerón y Alonso de Almería y están al frente del proyecto.
7. Mushware Educativo de Linda Castañeda. Linda Castañeda es pedagoga, Doctora en Tecnología Educativa y profesora en la Universidad de Murcia. Especialista en Entornos personales de Aprendizaje, Mobile Learning en Aulas Hospitalarias, e Innovación docente en Educación Superior, entre otros.
8. El blog de Salvaroj, Salvador Rodríguez Ojaos. Reflexión educativa de la mano de Salva Rodríguez, “apasionado por la educación, encantado de compartir para aprender”.
9. Blog de Aníbal de la Torre. Un blog de educación, formación y tecnología.
10. Justifica tu respuesta, por Santiago Moll es profesor de Secundaria apasionado por las TIC. en “Justifica tu respuesta” escribe consejos para docentes, nuevas tecnologías, opinión, etc.

11. Reflexiones sobre mi práctica docente , Javier Prieto. Pese a que lleva un tiempo sin actualizar, sus entradas están muy elaboradas, basándose en su experiencia como profesor y con mucho tiempo dedicado al análisis.
12. Peleando con las TIC. Esteban Santana dedica gran parte de su tiempo a su blog “peleando con las TIC”, ¡publica una entrada casi cada día! Esteban es Asesor del CEP de Telde, en Gran Canaria
13. De mayor quiero ser formadora, Anna Jubete.  “Espacio de reflexión educativa con propuestas para intentar promover un cambio educativo, con recursos a utilizar en la educación de una forma distinta y con todo lo que se me va ocurriendo para intentar aportar mi granito de arena al proceso de cambio que debe tener el sector educativo y formativo.”
14. Óscar González. Las vivencias y experiencias de Óscar González en el mundo educativo: “una puerta abierta a todo aquel interesado en promover cambios en la educación y un espacio de diálogo y comunicación entre familias y escuela”.
15. Innovación Educativa,  Ángel Fidalgo. Blog de Ángel Fidalgo para reflexionar sobre innovación educativa.
16. Start Stop en el Aula, de Ma Gutiérrez. Un mensaje muy claro: “describir lo que SÍ me funciona y lo que NO me funciona en el aula”
17. Rosa Liarte. Profesora de Geografía e Historia y amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas
18. Investigando las TIC en el aula, Juanfra Álvarez. Investigando en Educación, en TIC, en el aprendizaje, y otras cosas de la vida. Profesor de ESO preocupado en hacerlo mucho mejor y en ser feliz.
19. Roser Batlle. El aprendizaje-servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social. En el blog de Roser Batlle se explica este nuevo enfoque educativo.
20. El blog de Manu Velasco, Manu Velasco. A través de sus cuidadas ilustraciones, Manu Velasco descubre el valor de la docencia y pone en valor el trabajo de los maestros: “Maestro con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas”

21.  Trasteando TICs. Es el blog de Raúl Miranda, comprometido con la enseñanza, la innovación y las tecnologías aplicadas.
22. Educación 4.0, David Fernández Belmonte.  Las nuevas tendencias educativas y la educación del futuro, por David Fernández Belmonte.
23. Orientapas,  Alberto del Mazo. Bar virtual para profesionales de la orientación educativa e intervención psicopedagógica, por Alberto del Mazo.
24. De vuelta, Ramón Paraíso. Ramón Paraíso está al frente de este blog sobre innovación educativa, la aplicación de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza-aprendizaje y la relación entre los centros y la comunidad educativa y su entorno.
25. Fernando Trujillo. Aprendizaje cooperativo, educación bilingüe, género e interculturalidad, son algunos de los términos con los que Fernando Trujillo alimenta su blog. No perdáis la oportunidad de conocer la experiencia en el mundo de la educación a través de todos los proyectos en los que ha participado.
26. La Ardilla Digital, Santiago Ferrer es Pedagogo y Profesor de Educación Especial. Ofrece recursos digitales para Educación Especial.
27. Las reflexiones de Jordi Adell. “Bienvenido/a a mi “sitio profesional” en Internet. Estas páginas son un intento de mantener en un solo lugar publicaciones, vídeos, blog (irregular), agenda, cosas que quiero tener a mano, etc. Pero vayamos por partes. ¿De quién demonios son estás páginas?”
28. Educación tecnológica,  Celestino Arteta Iribarren. Es un blog donde se recogen aquellas herramientas que proporciona la web 2.0 y que son susceptibles de ser utilizadas en las aulas, además de vídeos y noticias sobre educación.
29. Mikel Agirregabiria. Un auténtico pionero en el uso de las TIC: el blog de Mikel Agirregabiria está abierto desde el año 2000 y su cuenta de Twitter desde el 2007.
30. El Blog de Jacobo Calvo. Este blog fue finalista en la edición 2013 de Edublogs

31. Un candil en el patio.  Alejandro Gámiz pone su granito de arena en conseguir una educación mejor: “Este blog es mi sitio en la red donde comparto mis reflexiones sobre educación y algún recurso que otro. Inquietudes de uno al que le encanta el mundo educativo.”
32. Efepeando, Óscar Boluda Ivars Reflexionando con urgencia sobre Educación, formación profesional y nuevas tecnologías.
33. Ana Basterra. Materiales y Recursos de Aula para el Ámbito Social y Lingüístico. Además, pone a disposición de los docentes materiales y recursos para Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Geografía e Historia.
34. Clarión, Juanmi Muñoz. Un blog centrado en las nuevas TIC y su aplicación en la educación.
35.  Imaxinante, Manel Rives. El proyecto nació hace ya algo más de 3 años, en respuesta a una idea que tenía de publicar sus propias ideas, fotografías, inquietudes… El proyecto surgió como respuesta a una búsqueda del mejor lugar donde publicar las entradas.
36. Pere Marquès. Foro abierto a la comunidad educativa con una selección de recursos e ideas para la docencia y el aprendizaje con apoyos TIC.
37. Reflexiones sobre la educaciónBelén Palop. “Quizás la educación sea el tema al que más horas dedico (a) con su estudio, (b) en mi profesión, y (c) en mi día a día.”
38. Educar en Tiempos Inciertos, Salva Barrientos. “Docente inquieto. A pesar de todo, con ilusión por mejorar en mi trabajo y por tener una visión más amplia de la educación y de la vida.”
39. Acogida, J. Blas García. Acogida y eL2 nació hace cinco años como lugar de encuentro para muchos profesionales de la educación que tenían alumnado extranjero en sus aulas. Un espacio para la integridad y la convivencia.
40. Mirando Alrededor, José María Ruiz Palmo. Reflexiones y proyectos ligados al ámbito educativo.

41. Oneub, Juan Bueno Jiménez. Interesado en el liderazgo distribuido y sostenible, los nuevos entornos personales para aprender, las comunidades de aprendizaje y el conocimiento compartido
42. Alejandro Sarbach Carbonilla. Profesor de filosofía en el Institut Lluís Domènech i Montaner de Barcelona. 
43. Talento y Educación, Javier Touron. Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación en la Universidad de Navarra.
44. SMconectados. Un blog dedicado a la EDUCACIÓN con mayúsculas, en el que se da voz a todos los actores que participan en el apasionante reto de educar.
45. Aulaplaneta. Es un sistema integrado de contenidos curriculares que pone al servicio del profesor una propuesta didáctica personalizable y gran variedad de recursos digitales para preparar sus clases, y a disposición de los alumnos todo lo que necesitan para aprender de forma motivadora y eficaz.
46. Tiching. En 2014 ganó el premio a mejor bitácora de educación.
47. Xarxatic,  Jordi Martí.Reflexiones de Jordi Martí sobre el mundo de la educación, y él mismo dice en su presentación un “docente que intenta transmitir lo que sabe (o lo que se inventa) de la mejor manera posible”.
48. Desde mi azotea, Miguel Rosa es maestro, pedagogo y director del CEIP San José Obrero de Sevilla. “La inclusión es el eje de cualquier proceso de enseñanza”
49. El blog de la Creatividad al Piano Agustín Manuel Martínez nació en Sevilla en 1974 y dedica este espacio a la formación musical de piano.
50. Escuela con Cerebro Jesús C. Guillén. Escuela con Cerebro es un blog sobre neurociencia aplicada a la educación.

Fechas de las mayores noticias de todos los tiempos

La mayor noticia de todos los tiempos es un concepto subjetivo y puede variar según la perspectiva y la época. Sin embargo, aquí hay algunas noticias históricas que tuvieron un impacto significativo en la humanidad:

12 de octubre de 1492: Cristóbal Colón llega al continente americano, marcando el inicio del contacto entre Europa y América.
23 de abril de 1616: Fallecen William Shakespeare y Miguel de Cervantes, dos gigantes de la literatura universal.
4 de julio de 1776: Se firma la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
14 de julio de 1789: La toma de la Bastilla marca el inicio de la Revolución Francesa.
22 de septiembre de 1862: Abraham Lincoln anuncia la Proclamación de Emancipación, liberando a los esclavos en los Estados Confederados.
- 10 de julio de 1896: Guglielmo Marconi realiza la primera transmisión de radio sin hilos,  revolucionando las comunicaciones globales.
28 de junio de 1914: El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo desencadena la Primera Guerra Mundial.
8 de mayo de 1945: El Día de la Victoria en Europa (VE Day), con la rendición incondicional de la Alemania nazi, pone fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
6 de agosto de 1945: Se lanza la bomba atómica sobre Hiroshima, Japón, cambiando la naturaleza de la guerra moderna.
29 de mayo de 1953: Edmund Hillary y Tenzing Norgay (posts) se convierten en los primeros en escalar el Monte Everest.
6 de agosto de 1965: El Acta de Derechos de Voto es firmada en Estados Unidos, eliminando restricciones discriminatorias para el voto de minorías. 

- 20 de julio de 1969: Llegada del hombre a la Luna (1969). 

Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar durante la Misión Apollo 11. Este logro fue un hito en la exploración espacial y capturó la imaginación de millones de personas en todo el mundo.
22 de abril de 1970: Se celebra el primer Día de la Tierra (posts), marcando el inicio del movimiento ambiental moderno.
16 de noviembre de 1974: Se envía el mensaje de Arecibo al espacio, un intento de contactar civilizaciones extraterrestres.
1 de enero de 1983: Se implementa el protocolo TCP/IP, considerado el nacimiento oficial de Internet.
- 9 de noviembre de 1989: Caída del Muro de Berlín, que había dividido a la ciudad durante décadas, fue derribado. Este evento simbolizó  simboliza el fin de la Guerra Fría y el colapso del bloque comunista y la reunificación de Alemania.
27 de abril de 1994: Nelson Mandela es elegido presidente en las primeras elecciones democráticas multirraciales de Sudáfrica, marcando el fin del apartheid.
26 de junio de 2000: Se anuncia la finalización del borrador del genoma humano, marcando un hito en la biomedicina.
11 de septiembre de 2001: Los ataques terroristas contra el World Trade Center y el Pentágono en EE. UU. redefinen la política global del siglo XXI.
26 de diciembre de 2004: Un tsunami devastador, causado por un terremoto en el Océano Índico, afecta a más de 14 países y deja más de 230.000 muertos.
4 de julio de 2012: Científicos del CERN confirman el descubrimiento del Bosón de Higgs (post), clave para entender la masa en el universo.

22 de abril: Día de la Tierra

El Día de la Tierra (ver en Wikipedia) se celebra desde 1970 y este año se dedica contra el cambio climático. La ONU señala que la temperatura del planeta ha subido 0,74 grados en el último siglo. Para que se visualice la conmemoración, Google ha cambiado su logo (véase arriba). Y Greenpeace ha creado el vídeo inferior.

Crónica de la Excursión Blogeu a Rioja Alavesa

Post completándose progresivamente,... Aparte de todo la cultura del vino, el arte e historia de la Rioja Alavesa, en un post siguiente publicaremos "Lo que se aprende con Blogeu", con todo lo que comentamos sobre Hipster, Efecto Foehn,... así como las próximas iniciativas de Blogeu.
I Viaje de ida de la Excursión Blogeu a Rioja Alavesa
Inmejorable la primera experiencia de Excursión de Bloggers de Blogeu a la Rioja Alavesa, bajo la perfecta coordinación de Carol Gutiérrez, responsable de Servicios Turísticos THABUCA y miembro de BLOGEU. Todos los asistentes le otorgamos una nota máxima por la completa ruta que nos ofreció con el por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Acudimos un total de 23 bloggers con viajeros como Eduardo Pérez (hombrelobo.com), Kriss Ariana Hassan de fashionabletravel.net, Ivo Valadares y Marta Yrizar de www.hellobilbao.es, Maribel Navascués y Roberto Poza de guisanteverdeproject.com, Miguel Loitxate de viajeros.minube.com/lonifasiko/rincones, bloggers gastronómicos como Fernando Villanueva (Apicius) de la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com.es, Alejandra Sainz Madrazo de www.blogseitb.com/recetasparacocinar, Fernando López de embajadadelahuerta.com y más bloggers temáticos como Ángel Lorente Muro y Estibaliz Merino, la SEO femenina Raquel Franco Estébanez con Belén Inunciaga, los viajeros Juan José Azpíroz y Margarita Quesada, la madre primeriza y fotógrafa Gessamí Forner Vallés, el educador políglota y gastrónomo Raimundo Rubio Carcedo, Teresa García Oviedo, Mónica Mediavilla y Alfredo Rodríguez, el tecnólogo Venan Llona (que tras completar su inscripción no pudo acompañarnos a última), Carmen de la Sen y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, además de Carol Gutiérrez y las diferentes guías que han ilustrado el viaje como Montse en la Bodega El Fabulista, ..., y Ana Oviedo (ver en esta imagen) y Ana Villarreal (@ana_villarreal_) en Elciego.

En el Enobus conducido por Jose y guidos por Carol Gutiérrez salimos a las 9:00 de Bilbao y no regresamos hasta las 22:30, tras dejar al navarro Fernando López y al alavés Fernando Villanueva en Vitoria-Gasteiz y, ya en Bilbao, al guipuzcoano Miguel Loitxate camino de Eibar.

De los diversos municipios de Rioja Alavesa, que incluyen a Baños de Ebro, Cripán, Elciego, Elvillar, Labastida, Labraza, Laguardia, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón, Salinillas de Buradón, Samaniego, Villabuena de Álava y Yécora, visitamos los subrayados, que son los principales por población.

--- Labastida ---
Labastida, Excursión Blogeu a Rioja Alavesa

Hacia las 11:00 estábamos en Labastida, puerta de Rioja Alavesa. Pintxo y vinito de Rioja Alavesa de Bienvenida y cortesía del Restaurante El Bodegón de Labastida, para ir calentando motores. Paseo guiado por el casco histórico monumental de Labastida. Visita guiada y servicio guiado durante el día, Cortesía de Servicios Turísticos THABUCA. Tras el paseo por Labastida, nos hemos dirigido a Laguardia, capital de Rioja Alavesa, donde dimos un paseo y nos adentraremos en las cuevas y calados de la Bodega El Fabulista (Samaniego), una bodega medieval, bajo el subsuelo de Laguardia. Tras una completa visita catamos sus vinos, aprendiendo cómo hacerlo.

--- Laguardia ---
Hotel Villa de Laguardia, junto al Centro Villa-Lucía

Excelente y reposada la comida en el Restaurante El Medoc Alavés - Laguardia del Hotel Villa de Laguardia. El completo menú incluyó Centros de carpaccio de buey wagyu con finas lascas de parmesano y aceite de Rioja Alavesa; Verduras naturales en Tempura y Croquetas caseras. Fueron seguidas de un Bol de Pochas a la Riojana con chorizo; Yemas de huevo de caserío con fina capa de mozzarella, aceite de trufa y patatas paja, y Centros de chuletillas de corderito lechal al sarmiento. Para finalizar una Ruleta de postres El Médoc Alavés, junto con Café e infusiones, Vino de año de Rioja Alavesa, minerales,...

Tras la suculenta comida, visitamos el sorprendente Centro Temático del Vino Villa-Lucía en Laguardia, donde podimos adquirir más conocimientos sobre el vino Rioja y su elaboración, desde los viñedos hasta la crianza en roble, de una forma interactiva. Asimismo disfrutamos de un vistoso e impresionante cortometraje en 3D “En Tierra de Sueños”, con el que percibimos por todos los sentidos Rioja Alavesa en primera persona por medio de diferentes efectos especiales en una novedosa sala sensorial en 4D. Con una gran bolsa de regalo incluida (pendrive en forma de botella de vino,...), cata final y todo por cortesía de Centro Temático del Vino Villa-Lucía.

En el documental “En Tierra de Sueños” hemos aprendido de la mano de Vinfo, el duende del vino, mucho de la Rioja Alavesa, de su cultura, sus pueblos, sus gentes, su gastronomía y por de sus afamados vinos. Son las primeras imágenes aéreas filmadas en 3D en España. Descubre la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y sus pueblos medievales, como los visitados Laguardia, Elciego, Labastida.

--- Elciego ---
Elciego en la Excursión Blogeu a Rioja Alavesa

Para finalizar la jornada, nos trasladaremos hasta Elciego, donde daremos un paseo con la Responsable de la Oficina de Turismo , que nos enseñará los rincones más carismáticos de la villa y podremos fotografiar el edificio del Hotel Marqués de Riscal diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry. Cortesía de la OFICINA DE TURISMO de ELCIEGO.



Recomendamos fervientemente la visita a bodegas de la Rioja Alavesa con el Enobus, y más si la coordina Carol Gutiérrez, de Servicios Turísticos THABUCA localizable en info@thabuca.com, o llamando al teléfono 945 33 10 60.

Wiki oficial de la Asociación Vasca de Bloggers BLOGEU: blogeu.wikispaces.com. Cuenta Twitter: @blogeu. Más entradas sobre Blogeu, una Asociación Vasca de Bloggers.

I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa

I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa1
I Excursión de BLOGEU, el sábado 16 de junio de 2012, de VINO, GASTRONOMÍA Y ARTE en la RIOJA ALAVESA. Para asistir, tan sólo será necesario abonar el coste de la comida, 25€ / persona (con IVA y todos los demás gastos incluidos, como transporte,...).

Hemos conseguido que la Ruta del Vino de Rioja Alavesa colabore prestándonos el Enobús de Rioja Alavesa de forma gratuita. Se saldría de Bilbao y se haría una parada en Vitoria-Gasteiz para recoger al resto de los bloggers de BLOGEU. La inscripción en la asociación de bloggers BLOGEU puede realizarse de modo rápido y gratuito en este enlace.

Carol Gutiérrez
(miembro de BLOGEU y la coordinadora de todo el viaje) ha conseguido también que todas las visitas sean gratuitas en forma de colaboración tanto por parte de su empresa Servicios Turísticos THABUCA, como de los establecimientos que visitaremos: la bodega el Fabulista en Laguardia y el centro Temático del Vino Villalucía. Por todo ello, finalmente los asistentes sólo tendrían que costear el ajustado precio de la comida.
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa2
El programa será:
  • 9.00h Salida con el Enobús de Rioja Alavesa desde Bilbao. Plaza Moyúa (parada bus aeropuerto). Cortesía de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
  • 9.45h Salida con el Enobús de Rioja Alavesa desde Vitoria. Marianistas (parada bus, detrás de la Catedral Nueva). Cortesía de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
  • 10.45h Llegada a Labastida, puerta de Rioja Alavesa. Pintxo y vinito de Rioja Alavesa de Bienvenida y cortesía del Restaurante El Bodegón de Labastida, para ir calentando motores.
  • Paseo guiado por el casco histórico monumental de Labastida. Visita guiada y servicio guiado durante el día, Cortesía de Servicios Turísticos THABUCA. Tras el paseo por Labastida, nos dirigiremos a Laguardia, capital de Rioja Alavesa, donde daremos un paseo y nos adentraremos en las cuevas y calados de la Bodega El Fabulista, una bodega medieval, bajo el subsuelo de Laguardia, donde tras la visita, podremos catar sus vinos, aprendiendo cómo hacerlo. Cortesía de BODEGAS EL FABULISTA DE LAGUARDIA.
  • Disfrutaremos de la mejor gastronomía riojano-alavesa en el Restaurante El Medoc Alavés - Laguardia del Hotel Villa de Laguardia (ver el gran menú más abajo).
  • Tras la comida, visitaremos el Centro Temático del Vino Villa-Lucía en Laguardia, donde podremos adquirir unos conocimientos generales sobre el vino Rioja y su elaboración, desde los viñedos hasta la crianza en roble, de una forma interactiva. Asimismo podremos disfrutar del cortometraje en 3D “En Tierra de Sueños” , con el que se puede sentir Rioja Alavesa en primera persona por medio de diferentes efectos especiales en una novedosa sala sensorial en 4D . Cortesía de Centro Temático del Vino Villa-Lucía.
  • Para finalizar la jornada, nos trasladaremos hasta Elciego , donde daremos un paseo con la Responsable de la Oficina de Turismo , que nos enseñará los rincones más carismáticos de la villa y podremos fotografiar el edificio del Hotel Marqués de Riscal diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry. Cortesía de la OFICINA DE TURISMO de ELCIEGO.
  • Sobre las 20,00h Regreso a origen.

La comida será en el Restaurante El Medoc Alavés - Laguardia del Hotel Villa de Laguardia. El completo menú incluye: Centros de carpaccio de buey wagyu con finas lascas de parmesano y aceite de Rioja Alavesa; Verduras naturales en Tempura y Croquetas caseras. Seguidas de un Bol de Pochas a la Riojana con chorizo; Yemas de huevo de caserío con fina capa de mozzarella, aceite de trufa y patatas paja, y Centros de chuletillas de corderito lechal al sarmiento. Para finalizar Ruleta de postres El Médoc Alavés, junto con Café e infusiones, Vino de año de Rioja Alavesa, minerales,...
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa3
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa4I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa5
En síntesis, Carol Gutiérrez colaborará con toda la organización, la visita guiada a Labastida con las entradas a los monumentos y el servicio guiado durante todo el día. Aparte del centro temático y la bodega, hemos incluido también una visita guiada a Labastida, visitando dos de sus monumentos más espectaculares y una visita a Laguardia. Por la tarde después de la visita al centro temático del vino, nos acercaríamos a Elciego para dar una vuelta y ver el exterior del Hotel Marqués de Riscal.
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa6I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa7I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa8Clip_9Clip_10Clip_11Clip_12
Los bloggers que deseen inscribirse deberán remitir un e-mail a info@thabuca.com a Carol Gutiérrez (miembro de BLOGEU) o bien llamar al telf. 945 33 10 60, facilitando el nombre de los asistentes, dirección del blog, ciudad de salida y un e-mail y móvil de contacto. Para formalizar y confirmar la inscripción es imprescindible efectuar una transferencia bancaria en concepto del pago dela comida, 25€/persona, a través de una transferencia bancaria. El número de cuenta para la transferencia se facilitará al realizar la inscripción.

Plazas limitadas a 52 pax. El plazo de inscripción finaliza el 8 de Junio de 2012. Ya somos 22 las personas ya inscritas, 10 mujeres y 12 hombres,... con bloggers viajeros como Eduardo Pérez (hombrelobo.com), Kriss Ariana Hassan de fashionabletravel.net, Ivo Valadares de www.hellobilbao.es, Miguel Loitxate de viajeros.minube.com/lonifasiko/rincones, bloggers gastronómicos como Fernando Villanueva (Apicius) de la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com.es, Alejandra Sainz Madrazo de www.blogseitb.com/recetasparacocinar y más bloggers temáticos como Ángel Lorente Muro y Estibaliz Merino, grandes bloggers personales como Iker Lopez de audikana, la SEO femenina Raquel Franco Estébanez, los viajeros Juan José Azpíroz y Margarita Quesada, la madre primeriza y fotógrafa Gessamí Forner Vallés, el educador políglota y gastrónomo Raimundo Rubio Carcedo, el tecnólogo Venan Llona,...

II Borrador con posibles temas previos a 2020


Este es un segundo post con la etiqueta BORRADOR. Hacemos público ideas y temas que barajamos, desde después de 2010 y antes de 2020, para escribir posibles proyectos. No es descartable que algunos vean la luz. Aunque se publica el 4 de enero de 2025, se sitúa en el cronograma del blog en el 31 de diciembre de 2020.  

Posts posibles Febrero 2021

TRUCOS

http://itools.com/tool/google-translate-web-page-translator TRADUCCION WEB

Lista insertada <iframe width="533" height="300" src="https://www.youtube.com/embed/videoseries?list=PLjOa3MaQ8zdRU6G5JD9FXiCSc8MstRXIj" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

POSTS--------------------------- Buscar en QUORA casos como el de Yang Kyoungjong https://es.quora.com/Qu%C3%A9-es-un-hecho-hist%C3%B3rico-interesante-que-la-mayor%C3%ADa-de-la-gente-no-conoce/answer/Pablo-Tactuk

Efecto Mateo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Post que estuvo en borrador desde el 7-1-2017. 

Recuperado retrospectivamente cuatro años después.

LEXUS BATERÍA https://clublexus.eu/foro/viewtopic.php?f=31&t=6301

Similares al elefante en la sala https://en.wikipedia.org/wiki/Elephant_in_the_room

El Correo https://www.mas60activo.com/programa/

Energía nuclear: Lo que #Rutherford supuso que era imposible hasta que Leo #Szilard lo logró https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131101_hombre_bomba_atomica_finde_mz

Para hacer mono, para dar de comer hombre para que no toque nada perro

Transhumanismo https://es.wikipedia.org/wiki/Transhumanismo

Clickbait https://www.esic.edu/rethink/marketing-y-comunicacion/que-es-el-clickbait-y-como-usarlo-de-forma-correcta

Sandalias negras https://www.facebook.com/marisel.hilerio/posts/10214759383472215 https://factual.afp.com/las-sandalias-negras-no-es-de-gabriel-garcia-marquez-sino-de-una-escritora-puertorriquena

El vaso de los txikitos Historia

Libros Indie http://librosindie.com/

Dorothy Counts

Apocalipsis 4:4, “Y alrededor del trono había veinticuatro tronos, y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.” https://www.gotquestions.org/Espanol/los-24-ancianos-Apocalipsis.html

ERTIBIL Nerea Garro https://www.kulturklik.euskadi.eus/evento/2020/08/10/ertibil-bizkaia-2020-/z12-detalle/es/adjuntos/Catalogo%20Ertibil%20Bizkaia%202020.pdf

Mayores deben INTERPELAR

Follow back TWIENDS https://twiends.com/home Con http://wefollow.com/&nbsp; (no parece funcionar)<br /> http://twiends.com/

"Efecto Mandela" https://www.significados.com/efecto-mandela/#:~:text=Se%20conoce%20como%20efecto%20Mandela,como%20verdadero%20un%20hecho%20ficticio.

NoMoreMatildas https://elpais.com/espana/madrid/2021-01-14/en-lucha-contra-el-efecto-matilda-si-einstein-hubiera-nacido-mujer.html

https://www.facebook.com/watch/?v=1245211445871291 Una familia perfecta

Vae Victis https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la-frase-m%C3%A1s-brutal-de-la-historia/answer/Jose-del-Valle-Chousa

LIBRA de Facebook?

Sheldon es una release de Sherlock Holmes Quienes amamos la literatura (o el cine), podemos ver las similitudes entre Sherlock Holmes y Sheldon Cooper, el protagonista de la serie televisiva The Big Bang Theory. Quienes amamos la literatura (o el cine), podemos ver las similitudes entre <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Sherlock_Holmes">Sherlock Holmes</a> y <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Sheldon_Cooper">Sheldon Cooper</a>, el protagonista de la serie televisiva <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/The_Big_Bang_Theory" title="The Big Bang Theory">The Big Bang Theory</a>.

https://mujercientifica.upct.es/ Cartagena

Videoconferencia que parece de interés: https://theglocal.network/resources/hablando-de-la-atencion-a-los-mayores

0G https://www.sigfox.es/blogs/post/%C2%BFpor-qu%C3%A9-la-0g-es-la-red-del-futuro-para-las-ciudades-inteligentes

¿Qué has preguntado hoy? Una vez le preguntaron a Isidore Rabi, Premio Nobel de física, por qué se convirtió en un científico. Él contestó: “Mi madre me convirtió en un científico sin saberlo. Todos los niños volvían de la escuela y sus madres les preguntaban: ‘¿Qué aprendiste hoy?’. Pero mi madre acostumbraba decir: ‘Izzy, ¿Hiciste una buena pregunta hoy?’ Eso marcó la diferencia. Hacer buenas preguntas me convirtió en un científico”.

Cuando las palabras pierden su significado,… la gente pierde su libertad”, nos enseñó Confucio "Cuando las palabras pierden su significado habitual" -afirma Tucídides-, cuando se distorsionan para obligarlas a decir lo que interesa a cada uno de los contendientes en el espacio público, desaparece ya el fundamento sobre el que construir un mundo común conocido y sustentar la convivencia.

Averigua dónde está registrado tu nick / Con la cantidad de redes sociales que se crean cada semana, es difícil llevar un control de nuestro user en cada servicio. De forma similar, puede que alguna vez necesitemos comprobar si determinado nombre de usuario está disponible para una aplicación concreta. Where is Your Username registered efectúa un Ping a varias webs 2.0, y te dice si un determinado nick está siendo utilizado. Puede sernos util para deshacernos de viejas cuentas que ya no utilicemos. De momento el sistema tiene cierta lentitud, pero el concepto es interesante. https://knowem.com/

Joie de vivre ,... La vida es un juego donde gana el que más disfruta

¿Ministerio de Educación, Enseñanza o Aprendizaje? 2013 - ES AJENO de https://trestizas.wordpress.com/2011/05/12/__________________  

La escuela no es la única que educa, quizás sea la institución más consolidada y legitimada para educar pero otros ámbitos también lo hacen. Tradicionalmente se han distinguido tres tipos de educación: formal, no formal e informal (Alejandro Sarbach hace un interesante planteamiento sobre la informalización de la escuela). La escuela debe cerrarse para incluir a todos sus miembros sin importar condición (escuela inclusiva) y debe abrirse (escuela expandida) a las otras educaciones a la del monitor deportivo, a la del abuelo, a la de las clases de refuerzo, a la de la asociación de padres y madres… Al igual que Victor Cuevas creemos en la Escuela abierta al mundo y en el mundo dentro de la Escuela y como Diego García  nos preguntamos ¿Educación invisible, educación informal, educación formal o no formal, educación dentro de la escuela, fuera de la escuela, aprendizaje dentro de la escuela, fuera de la escuela, formal, informal? Y todavía existe lucha de adjetivos en la educación, en el aprendizaje.

Pensamos que la escuela se mueve con dos fuerzas, una centrípeta (inclusiva) contrarrestada por otra centrífuga (expandida); podríamos decir que la escuela sería una institución basada en una inclusividad expandida-

Atlantropa https://es.wikipedia.org/wiki/Atlantropa Gibraltar https://www.youtube.com/watch?v=g8qUMVGG6II

Hay otros mundos, pero están en este... Paul Éluard

Despedida de la Delegación de Educación de Bizkaia

Opción Zaqueo https://www.facebook.com/OpcionZaqueo

Efecto Flynn CONTRARIO No hay libertad sin necesidad. No hay belleza sin el pensamiento de la belleza." Christophe Clavé

https://www.youtube.com/watch?v=RnCh9FKVMyM Aurora en BLA-BLA

Bosque vasco con magia fotográfica http://twistedsifter.com/2014/07/visit-gorbea-natural-park-spain/?utm_content=buffer6eb82&amp;utm_medium=social&amp;utm_source=facebook.com&amp;utm_campaign=buffer

Hoy hace 25 años de la primera página web pública (7-8-16)

2014 No puedes cambiar al mundo,... tan rápido como puedes cambiarte tú mismo 2014 No alfombren el mundo. Comienza por cambiar tú mismo,---

Flipover 2014 http://www.flipover.org/

Sphiral, red educativa segura 2014 https://www.madredediosikastetxea.com/sphiral-la-red-social-educativa-segura/

Talis 2014 http://e-learning-teleformacion.blogspot.com.es/2014/07/guia-del-profesorado-talis-2013-estudio.html

“El guerrero pacífico” Peli 2014 https://www.youtube.com/watch?v=IpqPLLAXL_0

INCUBEGG Incubadora para aprender creada con Arduino 2014

El mito de la caverna

Usad bien el voto, que luego no tiene solución

El periódico de las buenas noticias 2014 http://periodicobuenasnoticias.blogspot.com/

El "endiablado" reto de las competencias digitales https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_14_1075 http://www.michaelfullan.ca/wp-content/uploads/2014/01/3897.Rich_Seam_web.pdf

Unicoos, clases particulares gratis en Youtube 2014 http://unicoos.com/

Odiamos esperar 2014 El experimento de los caramelos (Walter Mischel)

Crear tus propias APP (Aplicaciones móviles) 2014 https://www.educatorstechnology.com/2014/01/teachers-easy-tools-to-create-their-own.html

2013 https://es.wikipedia.org/wiki/Alertador

Posibles temáticas: V Encuentro GetxoBlog 2013  Hibridación, ciborgs (tablets, smartphones,...), glocal (desde Getxo al mundo), rurban, trabacaciones, prosumidores, netizens, netocracia, políRica, Blogeu, Ekizu!civicmeet.govfresh.com, ... Gurús,... "Y hasta el más sabio de vosotros no es más que un ser híbrido, mitad planta, mitad fantasma". No es un tuit, es Friedrich Nietzsche.

2013 Libros de texto en blanco y negro Mientras seguimos sin encontrar <a href="http://www.elpais.com/articulo/opinion/destino/digno/libros/texto/elpepuopi/20100925elpepiopi_6/Tes">un destino digno para los libros de texto</a>...

El fin de los libros en papel, en la escuela y en la vida O más <span class="post_title_font"><a href="http://eliax.com/index.cfm?post_id=8141">razones de por qué el romanticismo no va a salvar a los medios impresos</a>...</span>

Semáforo de ruido en educación 2013 https://www.webdosb.com/luces-y-semaforos/1464-semaforo-led-grande-erreka-2-colores-rojoverde-230v-smf01.html?gclid=CjwKCAiAl4WABhAJEiwATUnEF-35mPlTfubOH5QNWkf6xTkLL9AbhuBpB7zorjt8GKA1KrtrZqicxxoCZpoQAvD_BwE

El precio de la felicidad 2013 https://www.elblogsalmon.com/economia-domestica/son-46-000-euros-anuales-el-precio-de-la-felicidad?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elblogsalmon2+%28El+Blog+Salm%C3%B3n%29

2007 Academia: Lejos de casa La palabra "academia" proviene del héore griego Academos. En el año 397 a.C., el filósofo griego Platón (426-347 a.C.) fundó su escuela de educación en los jardines dedicados a Academos, en la ciudad de Atenas.

El salario oculto... en formación 2007 Mi salario es normal, pero existe un complemento que no conoce Hacienda: Toda la formación continua que supone. Alguna semana he acudido, por razones de trabajo, a congresos o encuentros cuyo entrada jamás me podría permitir. Por eso me gusta tanto dedicarme a la innovación en educación...

2008 La clave de bóveda o piedra angular Desde que los romanos descubrieron el arco y, dando la vuelta sobre su eje, proyectaron la bóveda, el punto fundamental de esta estructura arquitectónica es la clave: la piedra que engarza los dos montantes, el epicentro de las fuerzas que distribuye. La clave es, pues, la clave. Sin ella se derrumbarían por su propio peso bóvedas y arquerías.

Neptuno cae derrotado en Bilbao (en Getxo, más exactamente) 2008

2009 Teoría de las ventanas rotas Esto y más en http://in-texto.wikispaces.com/ http://con-texto.wikispaces.com http://pre-texto.wikispaces.com/

La educación es responsabilidad de la familia... 2009 Con apoyo de la escuela, ...

Trucos para las fotos de playa https://www.diariodelviajero.com/consejos/consejos-para-sacar-buenas-fotos-en-la-playa

2011 Internetización de la educación La "Internetización" de la sociedad

2011 Nombre que deberías haber tenido, o tienes cara de ser, Iñaki

Protestar es patriótico 2010 Imágenes de David Fenton Si votas, no te quejes. Sólo cambian las moscas...

Morir es como dormir Si no tenemos miedo antes de dormirnos cada noche, ¿por qué habríamos de tenerlo al morir? Cada noche morimos y cada mañana volvemos a nacer: cada día es una vida. Si no nos hemos preocupado de nacer, ¿por qué habríamos de preocuparnos de morir? Morir es tan sencillo y tan aceptable como nacer.

Los posts ocultos, programados como bombas de relojería 2011

Familias horizontales y verticales 2011 Los modelos de familia han evolucionado mucho en las últimas décadas, en su composición, formatos posibles,...

Camarote de los Hermanos Marx 2011

Derecho Universal a ser un alumno exitoso 2011

Profesor Lazhar 2012

Para arreglar la educación, comencemos por la familia

Ordinarieces modernas 2012

Los electrodomésticos del verano

Crayola y otros lápices para el iPad 2012

Plan de Lectura del País Vasco con Txetxu Barandiarán

El deporte es para vagos "creencias íntimas"

Chronos y Kairós 2012 Los griegos <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Chronos">Chronos</a> frente a la idea <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Kairos">Kairós </a>

¿Bloggers o bufones? 2012 La blogosfera para quien la trabaja

HYPE: Hyper Expectations 2012 http://www.mundodvd.com/el-post-de-las-palabras-inglesas-que-molan-hype-owned-50258/

2013 Puedes ser feliz http://elzo-meridianos.blogspot.com/2012/02/cuatro-charlas-ted-que-te-ayudaran.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FnAbK+%28MERIDIANOS%29

Pensar rápido, pensar despacio Daniel Kahneman

Para hackear el mundo sólo hay un camino: hackear la educación 2013

Ciento cincuenta amistades 2013 Simios 20

Richard Stallman, un hito vivo de la historia Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms»,1 es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.

Peter Singer 2013

Edutainment: Educación y Entretenimiento 2013

Hablamos de muchos temas, incluido el voto infantil administrado por los progenitores hasta la mayoría de edad, porque ya pertenecemos a la ciudadanía desde el día del nacimiento.

2013 Humans of Euskadi https://www.facebook.com/humansofeuskadi http://humansofeuskadi.tumblr.com/

Leo Buscaglia 2014

Alumnado thinker, maker, gamer, engadged, multitask,...

Esto no es una escuela estonoesunaescuela.org

Empieza Por Educar 2014

Nacidos para aprender / Born to learn 2014

El zodíaco (fecha de nacimiento) y el éxito escolar 2014

Aprendiendo gramática,... con Asco De Vida 2014 http://blog.agirregabiria.net/search/label/reducaci%C3%B3n

EIMA Katalogoa 2014 Euskara Zerbitzua http://eimakatalogoa.eus/vufind/

Que tus ojos brillen / Que tus hijos brillen 2015

Loomio para GetxoBlog https://www.loomio.org/g/yTzx5ZFD/getxoblog

El conductor manco 2007 <--------------------------------------------------------

Problemas retorcidos, "wicked problems" 2016 https://es.wikipedia.org/wiki/Problema_retorcido

2017 Betsy De Vos y las escuelas charter en la era Trump

No hay alumno que se resista a diez profesores/as que estén de acuerdo 2017 https://mas.laopiniondemalaga.es/blog/eladarve/tag/guerra/page/5/

Iván Illich y la sociedad desescolarizada 2017 https://es.wikipedia.org/wiki/Iv%C3%A1n_Illich

Mis cuentos, el caminante de Ubidea, el niño que quiso ser pirata y su hijo que quiso ser inventor 2017

2016 El Centro es el Centro

2016 Una escuela débil, ¡por fin! http://elpais.com/elpais/2016/02/22/opinion/1456134406_754930.html

2017 Homenaje a mi abuelo Norberto Aguirre Gardeazabal https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4049527.pdf

http://mareometro.blogspot.com.es/2012/06/75-aniversario-de-los-bombardeos-de.html

http://www.libertaddigital.com/opinion/fin-de-semana/las-matanzas-del-cabo-quilates-1276230646.html

Barco prisión Altuna Mendi / Axpe monolito / http://www.deia.com/2017/01/03/politica/euskadi/urkullu-admite-la-injusticia-de-los-224-presos-asesinados-en-bilbao-en-1937-#disqus_thread

2009 Post simultáneo No sabemos si esta fórmula está inventada, que probablemente sea así, o es inédita. Este post con doble autoría de Iñaki y Mikel,

2018 “Francamente, he disfrutado en la administración” <div style="text-align: justify;">

Al llegar a la jubilación obligatoria, y &nbsp;<b><a href="http://www.curistoria.com/2015/09/carton-de-wiart-de-herida-en-herida.html" target="_blank">parafraseando a Carton de Wiart</a></b>, he de reconocer que “Francamente, he disfrutado en la administración,...</div>

La costa, el semimundo libre de contaminación

¡Viva el empate! Yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara” Jorge Luis Borges

Cuadro de mando en educación KPI 28/1/15 http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadro_de_mando

2017 Busco trabajo,...pero sin sueldo porque estaré jubilado

Vive la vida y olvida la edad”. (Norman Vincent Peale, 1898 – 1993; escritor estadounidense).

“La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza”. (Proverbio hindú).

2018 Visita a Museo y Fundación VICRILA http://www.fundacionvicrila.com/

Owen Jones, libros y vídeos (ya publicamos 2 vídeos)

Entrevista educativa con Laura Tambo (y Zelai Mauleón)

La metáfora del tren de la vida 2008

APPs para hacer voluntariado

El cuento de Ainhoa 2008

PISA no existe, son los padres

Aiala Valley (Araba) en marzo de 2019

Patrimonio Cultural (patrimonio=lo que nos legaron)

Mario Alonso Puig http://www.marioalonsopuig.com/ (una vez citado en el blog

Cortometrajes para educar https://josechuferreras.wordpress.com/2014/11/18/9-cortometrajes-para-educar/

Sobre el suicidio http://opiados.blogspot.com.es/

Imágenes del Hubble

Gruta de Chauvet

Estudio Gardoki

Lexie Hill

Prometeus

El antropólogo inocente https://korapilatzen.com/2010/11/07/el-antropologo-inocente-y-la-consultoria-artesana/

El nuevo millonario Todo sucedió de repente, al tocarle un premio multimillonario en euros. 2007

fq-experimentos https://www.youtube.com/channel/UCG_R-0u1OkKtFC_Km6sdmOg

http://basquestream.com/

http://www.educatorstechnology.com/2014/02/9-excellent-under-3-minutes-ted-talks.html

@TapasDeCiencia (suspendida)

#MannequinChallenge

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

R2-D2 es un personaje de ficción del universo de Star Wars. Es un droide astromecánico, contraparte y amigo de C-3PO. En algunas partes, sobre todo en países de latinoamérica se le conoce como Arturito. C-3PO C-3PO es un personaje ficticio del universo de la Guerra de las Galaxias. Se trata de un androide de protocolo, diseñado para el servicio de los humanos para llevar a cabo dichas tareas, para lo que domina seis millones de formas de comunicación. Wikipedia

Aprendiendo con Margaret Mead https://en.wikiquote.org/wiki/Margaret_Mead

ALTERNATIBEN HERRIA. Bilbao Urriak 24 Octubre 2015

No hacer nada sin alegría 2018 Montaigne: ‘Je ne fais rien sans gaieté’. “Cuando saltes de alegría, cuida de que nadie te quite la tierra debajo de los pies”. (Stanisław Jerzy Lec, 1909 - 1966, filósofo polaco).

Apple Picking, 2013 La Apple Picking http://comohaceresto.info/952049 http://www.ipadizate.es/2013/07/19/usa-probara-activation-lock-ios-7-73557/

Hombre del paraguas (Asesinato de JFK) 2013

23 de agosto 2013 Un cerdo epiléctico http://getxosarri.blogspot.com/2013/02/un-cerdo-epileptico-en-getxo.html

MAYORES Hatajo de pensionistas ======================================

SuperAdultos, con poco futuro pero mucho presente (y pasado no te cuento) 2019

BLOGS==========================================================

¿Los blogs han muerto?, yo creo que no 2016

Hecho con el culo... http://claineniniel.blogspot.com.es/2005_07_01_archive.html 2016

Tirando cosas y guardando sus imágenes. En este disco externo de un Terabyte, y en Flickr versión pro, se almacenan trastos que antes iban al camarote. 15/1/13 9:22 

Red Natura 2000: 55 zonas privilegiadas en la CAPV http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.eus/r49-3074/es/u95aWar/consultaMarcosJSP/U95aSubmitMarcoProteccion.do?pkMarco=1&tipoEntidad=0&bloqueMarco=300

http://www.soinumapa.net/?lang=es

'Speed mentoring' 2016 o cómo aprender mucho en 15 minutos http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-carrera/2016/04/14/570fd742ca4741ec098b458e.html?platform=hootsuite

Coches compartidos en Bizkaia 2016 Auzokar https://www.auzokar.com/cas/index.html

Inventando modos de llevar a un bebé 2015 http://youtu.be/F-kHBU28CTQ 

Desde hace tiempo usamos como buscador de internet Ecosia en vez de Google.

Y me ha encantado saber que este buscador apoya proyectos como el de AlVelAl. Os copio quienes son: "Somos una Asociación que aúna agricultores, ganaderos, empresarios de varios sectores, comerciantes, investigadores de universidades y otras instituciones, así como ciudadanos con la misma inquietud y visión de futuro: mejorar las condiciones socioeconómicas, medioambientales y culturales; para hacer frente a las amenazas actuales como el despoblamiento, la desertificación y la falta de oportunidades. En definitiva, construir un futuro más próspero para nuestra tierra.

Nuestro objetivo es la restauración del paisaje creando casos de negocio que aportan un valor añadido a los productos locales y generan empleo sostenible. Desde AlVelAl apostamos por un cambio positivo y la cohesión de territorios con raíces históricas y culturales comunes como son el Altiplano de Granada, Los Vélez, el Alto Almanzora Noroeste de Murcia y Guadix".

Digo todo esto porque lo mismo, si no teneis Ecosia como buscador os lo podeis poner (nosotros lo tenemos desde hace años) y de esta manera apoyamos proyectos sostenibles 🌳🦋

Light Painting/Strokes Camera

“Los cumpleaños son buenos. Las estadísticas muestran que las personas que celebran más, viven más años”

“Creo que, en el cumpleaños de un niño, si una madre le pidiera a un hada el regalo más útil, le daría la curiosidad”. (Eleanor Roosevelt, 1884-1962, activista estadounidense).

 “Hay dos grandes días en la vida de una persona: el día en que nacemos y el día en que descubrimos para qué”. (William Barclay, 1907-1978; teólogo británico).

"Edward Hopper" soledad

Teletrabajo https://www.youtube.com/watch?v=oiUyyZPIHyY&feature=youtu.be

https://es.wikipedia.org/wiki/Alkar_Poderoso

https://www.youtube.com/watch?v=UNUmNlinxi0&list=PLxCWHLlFyxPwuoXt7QEDBpu2DOaTc6GjF&index=112

FrancotiraROCK

El Pingüino y el Leviatán 2016

Coco

Escape Rooms

El séptimo pronombre: TODOS y TODAS 2014

LandArt Bilbao https://twitter.com/LandArtBilbao

Mapas dragones Fargo https://es.wikipedia.org/wiki/Hic_sunt_dracones

Parking Manuel Gainza Parkea PDR

  • 100i4e

  • El alumnado como centro y razón del sistema educativo

  • La pluralidad de ofertas es un valor y una característica del SEV.

  • La red pública vasca debe articularse como una red educativa.

  • La administración velará por optimizar recursos y redes.

  • Un Acuerdo Escolar es conveniente y necesario,

  • Gradualidad de las medidas en un proceso bien planificado.

https://www.periodicoelcorreo.co/cultura/la-edad-mas-productiva-del-ser-humano-es-entre-los-60-70/

----------------------------------------------------------------------

El tonto del pueblo, billete pequeño, ande yo caliente y ríase la gente

https://hugoromero.tumblr.com/

BBK Network https://www.youtube.com/watch?v=TsO91SJ2sYU&feature=youtu.be&t=1654

https://www.linkedin.com/feed/update/urn%3Ali%3Aactivity%3A6744869796317290496/?midToken=AQHy5QCWrnCO9g&midSig=3MyB9kjIsUZFw1&trk=eml-email_notification_single_mentioned_you_in_this_01-notifications-1-hero%7Ecard%7Efeed&trkEmail=eml-email_notification_single_mentioned_you_in_this_01-notifications-1-hero%7Ecard%7Efeed-null-gub38%7Ekir3515n%7End-null-voyagerOffline

https://www.agurrak.com/esquelas20/ Beatriz Gázquez

Agenomics,............ Human growth and development who Edad Media

http://manifiestodearte.com/dana-keller-la-historia-en-colores/

https://sorpresaysuspense.com/2020/08/17/decalogo-knox/

"El Universo 25" https://es.wikipedia.org/wiki/Drenaje_conductual https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-el-experimento-m%C3%A1s-impactante-que-se-haya-hecho

https://www.nobbot.com/futuro/chatbot-familiares-fallecidos/

https://www.google.com/search?q=Las+cinco+lamentaciones+de+los+moribundos&tbm=isch&ved=2ahUKEwimstjNla_tAhUQ04UKHSdUD_gQ2-cCegQIABAA&oq=Las+cinco+lamentaciones+de+los+moribundos&gs_lcp=CgNpbWcQAzoFCAAQsQM6CAgAELEDEIMBOgQIIxAnOgIIADoECAAQQzoHCAAQsQMQQzoGCAAQCBAeOgQIABAYUJnu0AhYuYPSCGDrh9IIaAlwAHgAgAGVAogBwyaSAQczOS4xMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=JHfHX6aQFJCmlwSnqL3ADw&safe=active#imgrc=6mkankOFnagv2M

Carolaren Arima https://www.youtube.com/watch?v=baDYY7tRgdY&feature=youtu.be

https://www.microsiervos.com/archivo/espacio/50-anos-junojod-1-luna.html

Dragon https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/11/15/5fb1710921efa0b96b8b45c8.html

https://www.youtube.com/watch?v=TBuIGBCF9jc ----------------------------> Almirante McRaven

https://jaimeburque.com/blog/la-vida-y-la-muerte-en-despedidas-2008/

https://www.filmaffinity.com/es/film892791.html

https://www.deepl.com/es/ Traductor

El paraiso es un infierno ordenado https://www.mundifrases.com/tema/orden/

Películas eLiburutegia http://www.eliburutegia.euskadi.eus/login

¿Cuál es el origen de la expresión "por fas o por nefas"? Hoy, este modismo tiene el significado de por unas cosas o por otras, e incluye la necesidad de actuar sea o no el momento más propicio. En un principio, la expresión por fas o por nefas se usaba como sinónimo de por bien o por mal, o por medios justos o injustos. Tiene su origen en la antigua Roma, donde los días se dividían en fastos y nefastos. Los primeros se consideraban días memorables y de ventura, lo que explica que se señalaran en el calendario para celebrar los actos públicos de las diversas colectividades romanas. Por el contario, los días nefastos eran considerados funestos y desastrosos. En estas fechas no se celebraban juicios ni se programaban negocios públicos.

https://www.ara.cat/es/generacion-tapon-conservar-poder-arruinar-hijos-nietos_0_2544345660.html

Alexa https://www.amazon.es/b?node=22149442031&ref-suffix=ab_gw_0&pf_rd_p=809729b2-a8de-4aa9-861f-82eb9ba5deac&pf_rd_r=E8B60B17966F4C5F8CA5

http://www.eraseunavezqueseera.com/2019/09/04/frases-escritores-sobre-escribir/

ALBERT BANDURA https://psicologiaymente.com/social/bandura-teoria-aprendizaje-cognitivo-social

Comienza la campaña "el candado de las pensiones".

https://bodypix.easyjitsi.com/ Fondos Jitsi Background

ADOPTA UN ABUELO https://www.loquedeverdadimporta.org/congreso/congreso-virtual-de-malaga-y-sevilla/

CEOMA Red Senior http://ceoma.org/el-grupo-de-comunicacion-entremayores-pone-a-disposicion-de-los-socios-de-ceoma-de-forma-gratuita-su-nueva-herramienta-de-comunicacion/+

https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Solana

Elon Musk

Yo le ofrecí el dinero que llevaba, que no era mucho, pero se negó en redondo. Me agradó especialmente que subió hasta la puerta de casa para devolver la cartera en mano y con sus dos hijos delante. Una lección para todos,...

https://www.iberley.es/noticias/vacaciones-pendientes-disfrute-caso-jubilacion-27530

PATRIA https://www.telecinco.es/patria/importancia-etarra-pida-perdon-victimas_18_3019020392.html

https://optimamayores.com/ Hipoteca Inversa

https://thepowermba.com/es/?

https://es.thepowermba.com/reg_recursos_2/?utm_source=adwords&utm_medium=ppc&utm_campaign=_____&utm_variant=_____&utm_country=spain&utm_product=tpmba&utm_placement=_____&utm_custmpers=_____&utm_page=web&email=mikel@agirregabiria.net&nombre=Mikel&name=Mikel

--------------------------Posts posibles---------------------------------

https://silvermoney.biz/

La avanzada edad, contrariamente a las preocupaciones que inspiran los candidatos mayores, no solo representa potenciales desventajas: lo que pierde en rapidez un cerebro senescente lo puede ganar en calidad. “Es verdad que nuestro cerebro se ralentiza cada década después de los 60, pero la lentitud no es necesariamente mala”, escribe el neurocientífico Daniel J. Levitin. “Nuestras cogniciones lentas y deliberadas tienden a ser más correctas que los dictámenes instantáneos”. En otras palabras, la experiencia de toda una vida tiende a producir decisiones más acertadas. Lo que Levitin llama “inteligencia cristalizada”.

Oblivion https://www.youtube.com/watch?v=1fMx8seQYEU

Para los angloparlantes la palabra Oblivion -Eterno- significa olvido. Un concepto filosófico que expresa la idea de que el individuo experimenta un estado de permanente "no existencia" después de la muerte, negando completamente que exista una vida o todo rastro de conciencia o existencia más allá de la muerte.

https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-estigma-del-sindrome-de-solomon-391439463386

Feynman

PENSIÓN Y OTROS COBROS

VOLUNTARIOS Y TRABAJADORES

SILVER INNOVATION

Los KZgunes lanzan sus próximos cursos https://www.kzgunea.eus/es/inicio

https://www.youtube.com/watch?v=EI2tULbn31k&feature=youtu.be #LosProdigiososDeEcovidrio.

Informe Petras https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/informe-petras-estudio-persigue-psoe_0_1348065566.html

https://www.elartedepresentar.com/2016/11/lecciones-de-ceramica-la-cantidad-siempre-vence-a-la-calidad/

https://ciudadseva.com/texto/advertencias-de-un-escritor/

https://elvelerodigital.com/edu/cine/cineforum.htm

The Silver Tsunami.

https://www.youtube.com/watch?v=2MDyXBwnGl0 La ría

https://www.youtube.com/watch?v=YM11DmSW0go Reta a tu vejez

https://www.cop-cv.org/db/docu/130712133750I74jH508v36E.pdf

TEDxAge https://www.google.com/search?q=14.+TEDxAge&oq=14.%09TEDxAge&aqs=chrome..69i57j33.548j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Jubilación Activa cobrando https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/en-que-consiste-la-jubilacion-activa.html

Curso voluntariado CanalSenior https://canalsenior.es/modulo-1-voluntariado-y-voluntarios-ccau02m1

Trinidad https://enroquedeciencia.blogspot.com/2009/08/un-lugar-de-nombre-trinidad.html https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_Trinity

Matrimonio Lindbergh https://en.wikipedia.org/wiki/Anne_Morrow_Lindbergh

--------------------------------------------------------

http://e-forma.kzgunea.eus/index.php?

https://ametzagainadotorg.files.wordpress.com/2015/11/el-kit-de-la-lucha-en-internet-tds.pdf

https://blog.justizia.eus/

Porycto Cooldys https://cooldys.com/registered/fb Laura Rosillo https://www.linkedin.com/in/laurarosillo/?originalSubdomain=es

https://100waystoliveaminute.pushkinmuseum.art/?lang=en

Generaciones

http://www.hazbide.org/index.php

https://www.facebook.com/aprenditeka/

https://www.youtube.com/channel/UC8K1Oidib08P0uZEjyCIV_g/featured

http://mateguay.blogspot.com/

https://es.slideshare.net/Arqui/presentations

https://blog.jubilares.es/tag/plaza/

https://www.google.com/search?q=Art.+240+Convivencia+Legislaci%C3%B3n+Catalana&oq=Art.+240+Convivencia+Legislaci%C3%B3n+Catalana&aqs=chrome..69i57.455j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8

http://www.zorrotzaurre.com/nagusi-excellence-center-se-ubicara-zorrotzaurre/

https://www.elcorreo.com/bizkaia/torre-bbva-vuelve-20180812204359-nt.html

Para leer la prensa de modo fácil y selectivo https://www.pressreader.com/

https://www.yumpu.com/es/document/read/55305794/eslava-galan-juan-de-la-alpargata-al-seiscientos

https://translate.google.com/translate?hl=en&sl=auto&tl=es&u=https%3A%2F%2Fwww.visualcapitalist.com%2F50-important-life-saving-breakthroughs-history%2F&sandbox=1

https://eldefinido.cl/actualidad/mundo/7987/Las-personas-que-han-salvado-mas-vidas-en-la-historia-gracias-a-sus-descubrimientos-cientificos/

http://www.scienceheroes.com/

http://www.scienceheroes.com/index.php?option=com_content&view=article&id=441:haber-fertilizer&catid=195:fritz-haber&Itemid=528

https://www.abc.es/sociedad/abci-jekyll-y-hide-quimica-fritz-haber-201902110249_noticia.html

https://www.youtube.com/watch?v=Aich1NkXoOQ&feature=youtu.be

Blogs como https://enroquedeciencia.blogspot.com/

¡Por supuesto, Sr. Consejero de Educación! Jakina,...!

https://www.curistoria.com/2021/01/efemerides-y-aniversarios-historicos-en-este-2021.html?utm_source=feedburner&utm_mediuutm_campaign=Feed%3A+Curistoria+%28Curistoria%29