Mostrando las entradas para la consulta ipod touch ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ipod touch ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Apple iPod touch: Amistoso y misterioso
Heziberri: La educación del futuro

Han sido varias las ternas de letras iniciales, para condensar mensajes. El Consejero ha recordado la triple 'P' del Lehendakari: Pakea, Pertsonak, Prestakuntza, que en euskara significan Paz, Personas y Preparación (formación). Luego, Alfons ha sugerido que las tres 'A': Abundancia, Asia y Automatización de la realidad actual exige una tripleta educativa de 'I': Imaginación, Internacional y Tecnología (¿Informática?). No ha quedado así la sopa de letras: También ha propuesto un nuevo trivium, sustituyendo las clásicas tres 'R', Reading, wRiting, aRithmetic (matemáticas), por lo que fue una primera transición de 3 'X', eXpresar, eXplorar e intercambiar (eXchange) por la terna de 'L': Liderazgo, iLusión y Libertad. Así ha concluido la presentación de Cornella,... No he podido dejar de recordar que hace más de veinte años, en el ECCE de Lausanne en julio de 1988 las tres 'R' pasaban a ser las tres 'C': Communicating (Comunicación), Calculating (Cálculo) & Computing (Computadoras). Por cierto, en la misma jornada se ha insistido también en las habilidades expresivas para aprender a trabajar en grupo. A la vista de todo ello, propongo construir el alfabeto triple de competencias...
Tras el café ha de destacarse en el Panel de Empresariado vasco sobre “Educación para la sociedad del conocimiento y la innovación”, la aportación de Mikel Urizarbarrena (Panda). Hemos twitteado el panel, y l
uego fotografiado la futurista organización y arquitectura escolar presentada por Sibo Arbeek, de Holanda, así como la experiencia en inteligencia emocional y cultura emprendedora patrocinada por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Las imágenes de este post corresponden a la presentación de Sibo Arbeek, denotando la evolución del
profesorado y de los ambientes escolares, del tradicional en blanco y negro al colorido y abierto (abajo a la derecha). 92 fotos del evento y algunos vídeos (pronto). Otras crónicas: Trina Milan., Conocity, Bloggeando, Larri, ...


Technorati tags: | heziberri
La fonera necesita más alcance...


Diez años del iPhone de Steve Jobs
Hoy se cumple diez años del iPhone de Apple presentado por Steve Jobs el 9 de enero de 2007 con una deslumbrante pantalla de... 3,5 pulgadas. En esta década se han vendido un millardo (mil millones) de unidades en las sucesivas versiones del iPhone, hasta la actual iPhone 7 Plus. En el sistema operativo IOS, con el que funciona el iPhone, existen actualmente más de dos millones de aplicaciones cuidadosamente verificadas.
Fue una paradigmática reinvención del teléfono móvil, mediante la combinación de tres productos: un revolucionario teléfono móvil, un iPod todo pantalla con controles táctiles, y un revolucionario dispositivo de comunicación por Internet con eMail a la altura de un ordenador, navegación web, búsquedas y mapas; todo ello integrado en un pequeño y ligero dispositivo de mano.
En la rueda de prensa de aquel día se indicó que el iPhone es un iPod de pantalla completa, contando con avanzados sensores integrados como un acelerómetro, un sensor de proximidad y un sensor de luz ambiental. Todavía el iPhone era un teléfono GSM cuatribanda que incorpora también tecnologías inalámbricas EDGE y Wi-Fi para redes de datos. Otras frases textuales fueron:
"El iPhone estrena una completamente nueva interfaz de usuario basada en una gran pantalla táctil "multi-touch" y en un pionero e innovador software que permite al usuario controlar el iPhone con sólo sus dedos. El iPhone abre además una nueva era de potencia y sofisticación en el software nunca antes vista en un dispositivo móvil, que redefine completamente lo que los usuarios pueden hacer con sus teléfonos móviles".
"El iPhone es un revolucionario y mágico producto que está literalmente cinco años por delante de cualquier otro teléfono móvil", dice Steve Jobs, presidente de Apple. "Todos hemos nacido con el más avanzado dispositivo puntero -nuestros dedos- y el iPhone los utiliza para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el ratón".
Fue una paradigmática reinvención del teléfono móvil, mediante la combinación de tres productos: un revolucionario teléfono móvil, un iPod todo pantalla con controles táctiles, y un revolucionario dispositivo de comunicación por Internet con eMail a la altura de un ordenador, navegación web, búsquedas y mapas; todo ello integrado en un pequeño y ligero dispositivo de mano.
En la rueda de prensa de aquel día se indicó que el iPhone es un iPod de pantalla completa, contando con avanzados sensores integrados como un acelerómetro, un sensor de proximidad y un sensor de luz ambiental. Todavía el iPhone era un teléfono GSM cuatribanda que incorpora también tecnologías inalámbricas EDGE y Wi-Fi para redes de datos. Otras frases textuales fueron:
"El iPhone estrena una completamente nueva interfaz de usuario basada en una gran pantalla táctil "multi-touch" y en un pionero e innovador software que permite al usuario controlar el iPhone con sólo sus dedos. El iPhone abre además una nueva era de potencia y sofisticación en el software nunca antes vista en un dispositivo móvil, que redefine completamente lo que los usuarios pueden hacer con sus teléfonos móviles".
"El iPhone es un revolucionario y mágico producto que está literalmente cinco años por delante de cualquier otro teléfono móvil", dice Steve Jobs, presidente de Apple. "Todos hemos nacido con el más avanzado dispositivo puntero -nuestros dedos- y el iPhone los utiliza para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el ratón".
Esta segunda imagen es de la presentación del iPhone 4 en el WWDC de 2010 (año en el que se presentó otro revolucionario concepto, el iPad), aún con Steve Jobs, antes de su muerte en 2011. Muestra la primera evolución del iPhone en los años siguientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)