Parece que hemos sido más de 200.000 quienes hemos visitado la Feria de Santo Tomás, incluidos Carmen y quien suscribe. Lo cierto es que no cabía un alfiler en El Arenal, hacia las 14:00, y ni pensar acudir a la Plaza Nueva. Para comer, hemos debido alejarnos hasta las proximidades de La Viña. De paso, hemos visitado la Samsung Store y K-tuin. Álbum de 20 fotos.
Santo Tomás, Bilbao 2013
Quora, o el valor de las preguntas
Incluso la Wikipedia en español es muy sucinta sobre Quora, quizá porque este servicio sólo funciona en inglés: "Quora es un servicio online de knowledge market,
creado en junio de 2009, lanzado como una beta privada en diciembre de
2009, y estando disponible para el público desde el 21 de junio de 2010. Quora añade preguntas y respuestas de diferentes temas y permite a los usuarios colaborar en ellas. Fundado conjuntamente por Adam D'Angelo (antiguo CTO de Facebook) y Charlie Cheever, en marzo de 2010 recibe fondos de Benchmark Capital, con un capital inicial de $86 millones, según rumores. El servicio de Quora permite hacer preguntas y dar respuestas y los
usuarios pueden comentar las preguntas y valorar mediante votos
positivos o negativos las respuestas. Puede crearse un resumen de
respuestas para reflejar el consenso de la comunidad: el resumen es una
wiki editable por cualquier usuario anónimo. Sus competidores son sitios de marcadores sociales y servicios de red social".
Quora es un magnífico lugar donde aprender de preguntas que son respondidas -Questions & Answers-, de preguntas retóricas -Open Questions-, de las cuestiones más relevantes -Top Stories- o de sus Blog Posts. Su dinámica evolución con preguntas y respuestas que hacen pensar, su alto contenido audiovisual, y la aportación de tantas personas lo convierten en un escenario atractivo y de máximo interés.
Su aplicación educativa es muy notable, porque nos abre una vía de comunicación casi planetaria. Cualquier temática que nos interese puede recibir sugerencias por esta ventana interactiva. Hemos visto a alumnado consultando en Quora sus trabajos escolares o construyendo sus proyectos colaborativos con esta herramienta de gran alcance.
Google ofrece respuestas, pero Quora destaca cuáles son las preguntas más debatidas,... y aporta respuestas variadas sobre ellas. Por ejemplo, ¿cuáles son las cuestiones trascendentes sobre educación? Incluso hay quienes se plantean Quora si es el futuro de la educación.
Google ofrece respuestas, pero Quora destaca cuáles son las preguntas más debatidas,... y aporta respuestas variadas sobre ellas. Por ejemplo, ¿cuáles son las cuestiones trascendentes sobre educación? Incluso hay quienes se plantean Quora si es el futuro de la educación.
Sobre MOOCs a finales de 2013
En pocos días, el pasado jueves 12 de diciembre de 2013 en Donostia y este sábado 14, hemos asistido y participado en dos análisis sobre el fenómeno MOOC. En la Jornada sobre ¿Se aprende con los MOOCs?, de la que procede la caricatura (entre algunas pocas fotos que obtuvimos), se grabaron todas las intervenciones en Asmoz.tv. Además, con la etiqueta #kmkMOOC se recogió gran parte del debate (así como con algún Storify).
De esta primera ocasión, con un auditorio muy cualificado y que conocía bien los pros y contras de los MOOCs, adicionalmente a lo que allí expusimos, nos quedó la impresión de que algunos agentes educativos desconfían, quizá en demasía, de lo se mueva por intereses "comerciales". Por supuesto que si así es, y se impone dicho criterio a la función educadora, esas propuestas deben ser analizadas con todas las reservas. Pero, y acaso sea otra perspectiva, también podemos impulsar nuestras propias "industrias educativas y culturales" para ofrecer sus recursos a una misión en la que se invierten tan importantes recursos humanos y presupuestarios.
Nuestra visión sobre los MOOCs es similar a los recursos metodológicos e instrumentales de la nueva realidad digital: Son una nueva aportación, con su particular impulso, origen, distribución,..., que se suma a otras opciones ya preexistentes. Por su naturaleza cuentan con algunas ventajas (alcance, coste/aprendizaje, acceso, aprendizaje colectivo si se facilita,...) y algunas desventajas (desequilibrio de posibles autorías por valor de contendido y certificación, presencia privilegiada de algunos idiomas,...).
La segunda cita, el V Encuentro GetxoBlog, reunió con mayor brevedad y ponentes diversos una Mesa sobre Aprendizaje en la que se insistió sobre el tema de MOOC. Nuevamente, al igual que lo que sucedió hace un año con el mismo ponente, Gorka Palazio realizó una sugerente visión del presente y futuro de los MOOCs.
Nuestra visión sobre los MOOCs es similar a los recursos metodológicos e instrumentales de la nueva realidad digital: Son una nueva aportación, con su particular impulso, origen, distribución,..., que se suma a otras opciones ya preexistentes. Por su naturaleza cuentan con algunas ventajas (alcance, coste/aprendizaje, acceso, aprendizaje colectivo si se facilita,...) y algunas desventajas (desequilibrio de posibles autorías por valor de contendido y certificación, presencia privilegiada de algunos idiomas,...).
La segunda cita, el V Encuentro GetxoBlog, reunió con mayor brevedad y ponentes diversos una Mesa sobre Aprendizaje en la que se insistió sobre el tema de MOOC. Nuevamente, al igual que lo que sucedió hace un año con el mismo ponente, Gorka Palazio realizó una sugerente visión del presente y futuro de los MOOCs.
Intervención de Gorka Palazio en V Encuentro GetxoBlog.
Crónica del V Encuentro Anual GetxoBlog
Grabación casi completa del Encuentro, en 13 vídeos y unas 3 horas.
Grabación HD del V Encuentro GetxoBlog en 10 vídeos con casi 1,5 horas.
Otras crónicas de Beatriz López (amplia, detallada y enlazada), Álvaro Bohórquez -o BlogdeBori-, Diego Artola, Juan José Calderón Eraser, Ricardo Ibarra, Erikenea, Teresa Trujillo de Irudigital, Arantxa Sainz de Murieta,... Álbumes de fotos de Gorka Palazio (aparte de su post citado),...
Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik.
V Encuentro Anual GetxoBlog: 14 de diciembre de 2013
El próximo sábado 14 de diciembre de 2013 celebraremos la V Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso). La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones y por la magnífica acogida que siempre nos brinda.
El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 bloggers soñando en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera),...
Confiamos que, como de costumbre, este V Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque. Avanzamos un programa que se está cerrando por sus diversos equipos de coordinación.
El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 bloggers soñando en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera),...
Confiamos que, como de costumbre, este V Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque. Avanzamos un programa que se está cerrando por sus diversos equipos de coordinación.
Escaleta provisional del V Encuentro Anual GetxoBlog
(Que seguimos completando con gestiones de Txente Boraita, Mónica Mediavilla...)
- 9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad.
MESA INICIAL
- 10:00 Agradecimientos y proyectos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria Agirre.
- 10:05 Apertura a cargo de Kepa Miñambres Llona, Concejal del Área de Calidad y Sistemas de la Información de Getxo, en nombre del Alcalde Imanol Landa (getxo.ilanda.info).
- 10:10 Entrega de los Premios GetxoBlog, Harea & Ur (Arena y Agua), que recibirán Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr, respectivamente, de manos de Txente Boraita (de la Junta de GetxoBlog) y Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, colaboradora en el Encuentro.
- 10:20 Foto phooning de grupo como ya es tradición.
- Contaremos con Pedro Ruiz Aldasoro de Creativity Zentrum (Homenaje a trayectoria de CZ), Francisco Javier Olea de Asociación de afectados de la Coroideremia (Presentación de una asociación de ámbito social), representación de Elevator Pitch, Ana Hormaetxea de Fantory, Iruri Knörr con Nolatan, Eduardo Elorriaga de Hermeneus y Sara Vijandi de Armario Compartido.
- Marta Aburto (Agente de Seguros) - (@martaaburtofier) "Cómo inprender socialmente dentro de una gran organización".
- Loli Velasco (Asociación Zubietxe) - (@zubietxe): "Aumentando la visibilidad de una pequeña asociación de barrio a través de las RRSS"
- César García (Communityofinsurance) - (@communityofinsurance): "Compartiendo digitalmente conocimiento sobre el Microseguro"
- Portal CUIDAdano: "Experiencias emprendiendo iniciativas sociales mediante Crowdfunding" (http://goteo.org/project/portalcuidadano)
PROGRAMA SOCIAL OPCIONAL
- 14:00 Comida opcional en Aremuna, c/ Reina María Cristina, 3. Las Arenas. 48939 Getxo (aprox. 10 €, que se abonarán al inicio del evento). Con wifi y pantalla gigante, pudiendo alargarse la sobremesa hasta las 20:00.
La imagen inicial es del cartel, nuevamente obra de la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente de Pablo. La foto central corresponde a la edición del año 2012.
¿Quieres conocer bloggers? Ven al V Encuentro GetxoBlog
Estaremos, tras su confirmación, las siguientes personas en el
Como haría falta mucho tiempo para poner los enlaces a todos sus blogs, twitters (aquí algunos), FBs,... dejamos que los descubráis. Encontraréis maravillas de solidaridad, moda, emprendizaje, intraemprendizaje, aprendizaje, creatividad, diseño, de las hablaremos mañana,...
Premios: GetxoBlog HAREA Saria & GetxoBlog UR Saria 2013
Los premios, cuya primera imagen adjuntamos, que recibirán Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr, que nos deleitarán con sus palabras. Seguimos la estela que, siempre generosamente, nos legaron artistas de la talla de Darío Urzay o Patricia Cancelo Lorenzo. Son donación de Artesanía Aiasure, www.artesania-aiasure.es, que cuenta con un amplio catálogo de productos artesanales vascos (mejor verlos en este detallado PDF).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)