- Moda y tendencias: Si una prenda de ropa, como los jeans de tiro bajo, se vuelve extremadamente popular y muchas personas comienzan a usarla, otros pueden comprarla también, aunque no les guste particularmente, solo para no quedarse fuera de la tendencia.
- Política: Durante elecciones, si un candidato parece estar ganando popularidad según encuestas o medios, más personas podrían apoyarlo, no necesariamente por sus propuestas, sino porque perciben que "todos" lo están haciendo y no quieren quedarse fuera del grupo mayoritario.
- Consumo de productos: Cuando un gadget como el iPhone lanza una nueva versión y genera largas filas de compradores, otras personas pueden sentirse motivadas a adquirirlo porque "todos lo quieren", incluso si no lo necesitan.
Criptomonedas e Inversiones: Durante el auge del Bitcoin en 2017 y 2021, muchas personas compraron solo porque "todos lo estaban haciendo", sin comprender realmente cómo funcionaba el mercado. Algo similar fue el histórico fiasco de Terra que llegó a triplicar su valor en un solo día.
- Redes sociales: Si un video o meme se vuelve viral y millones de personas lo comparten, otros podrían verlo o compartirlo también, asumiendo que debe ser gracioso o importante por su popularidad, sin evaluarlo por sí mismos.
- Eventos deportivos: Cuando un equipo de fútbol empieza a ganar muchos partidos y atrae a una gran cantidad de seguidores, más gente puede subirse al "carro" del fandom, incluso si antes no les interesaba el equipo.
- Conformidad social: Las personas quieren encajar o evitar el rechazo.
- Sesgo cognitivo: Asumimos que algo popular tiene más valor o credibilidad.
- FOMO (Fear of Missing Out, otros posts): Miedo a perderse de algo que todos están experimentando.
Cuidado con el efecto arrastre ⚠️
— PolitizadoEc (@PolitizadoEc) December 26, 2024
Invierte menos de 1 minuto para aprender a no caer en malas decisiones 👇🏻#Los4NiñosdeLasMalvinas #Ecuador #EcuadorEnDictadura #trolls #Psicología #ecuadordebate2025 #Noboa #NoboaNuncaMás pic.twitter.com/aZyJhyNIQF
"Cuando estos discursos negacionistas llegan a la presidencia de EEUU, tiene una influencia muy grande, porque le siguen empresas, bancos... Es una reacción en cadena abandonando los compromisos climáticos.
— Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_) January 29, 2025
Lo más preocupante es el efecto arrastre".
🎙️ @juralde en @cextremadura pic.twitter.com/KfB6S4OX7d
0 comments:
Publicar un comentario