Portugal pretende convertir en su icono tecnológico al mini-ordenador
Magalhâes (Magallanes), basado en el proyecto "
Classmate PC", anunciado en 2007 por
Intel como alternativa al
OLPC de
Nicholas Negroponte y fabricado en el país lusitano con licencia de
Intel. Más aún, el Ejecutivo luso cree que la producción de este
Classmate PC, que se venderá en toda Europa, puede ser incluso uno de las llaves para hacer frente a la crisis económica. El
Magalhâes se va a utilizar, en una primera fase, para llenar las escuelas portuguesas de ordenadores, un proyecto para el que se ha consignado una partida de 400 millones de euros y en el que colaboran operadores de telecomunicaciones, gobiernos locales,
Microsoft e
Intel. Su objetivo es que, a principios de este año 2009, todos los niños de primaria dispongan de un equipo informático, que podrán llevarse a casa para hacer los deberes.
El
Magalhâes es muy resistente, por lo que resulta un producto ideal para los más pequeños. Costará un máximo de 50 € (y será gratis para familias de bajos recursos), lo que implica una subvención de hasta 130 euros, incluyendo Windows XP o Linux. El Gobierno de
Brasil tiene un proyecto similar, para el que en un principio estaba previsto utilizar los
OLPC de
Negroponte, pero finalmente se ha decantado por los
Mobilis de la firma india Encore. Las instituciones cariocas pretenden distribuir un total de 150.000 ordenadores de bajo coste con Linux.
Vía: Euskad Innova.
0 comments:
Publicar un comentario