

Esta convocatoria sobre PBL (ver su definición en wikipedia) es otro caso paradigmático de esos procesos que se gestionan en red y que pasa a una fase de estabilidad y recogida de propuestas. Se está generando bastante expectación y está creciendo el número de inscritos a muy buen ritmo. Tomaremos parte de algún modo, y animamos a quienes leen este blog a curiosear en el programa y decidirse a vivir esta oportunidad. Toda la información en www.pblesp.org, incluida la inscripción.
Para ilustrar sobre esta metodología didáctica recomendamos disfrutar con este post de Ainhoa Ezeiza, donde nuestro común amigo MakGregory, @makgregory (seudónimo de Goyo del Sol o @jgdelsol), recoge en un poscast el concepto.
1 comments:
Será un placer verte por la Escuela de Magisterio, Mikel.
Publicar un comentario