
Inauguración el martes 17/12/2019, 11:00 en la Estación de Metro de Moyua (acceso Elcano/Ercilla). Asistentes:
- Juan Ignacio Pérez Iglesias – Director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.
- Eneko Arruebarrena Elizondo – Director Gerente de Metro Bilbao.
- Miren Bego Urrutia Barandika – Directora de Difusión Social de la Investigación de la UPV/EHU.
- Vega Asensio Herrero – Directora de NorArte Studio.
- Elena Aspichueta Lopez – Subdirectora del laboratorio del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

Algunas imágenes de la exposición.
Juan Ignacio Pérez Iglesias, Director de la Cátedra de Cultura de la Universidad del País Vasco, Eneko Arruebarrena Elizondo, director gerente de Metro Bilbao y Miren Bego Urrutia Barandika, directora de Difusión Social de la Investigación de la UPV/EHU presentarán la exposición: “La Ría del Nervión a vista de ciencia y tecnología”.
La exposición, compuesta por 10 paneles de infografías, recoge el papel que áreas del conocimiento como la geología, biología, química o ingeniería han desempeñado en la historia y evolución de la ría. Los datos de la muestra nos ayudan a ir más allá y observar lo que tenemos a la vista con mayor profundidad.
Las infografías estarán expuestas hasta el 2 de enero del 2020 en la estación de Moyua, posteriormente se trasladarán a la estación de Indautxu hasta el 31 de enero y en febrero llegarán a Portugalete.
Ibaizabal itsasadarra zientziak eta teknologiak ikusita. Bilboko Moyua Metroko geltokian.@metrobilbaoeus eta @Zientzia ren eskutik. pic.twitter.com/s6CFLbHGRr— Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) December 16, 2019
0 comments:
Publicar un comentario