Neil Selwyn no responde de forma binaria a la pregunta del título, sino que la usa como punto de partida para reflexionar críticamente sobre cómo queremos que sea la educación en el futuro. Estos son los temas clave:
- Tecnología y promesas vacías. El autor argumenta que las promesas de “revoluciones educativas” tecnológicas rara vez se cumplen y suelen ocultar intereses comerciales.
- Automatización del trabajo docente. Analiza cómo ciertas tareas rutinarias pueden ser asumidas por algoritmos o robots, pero advierte que la enseñanza es también una relación humana cargada de afecto, ética y contexto.
- Equidad y vigilancia. La tecnología en la educación puede exacerbar desigualdades y facilitar mecanismos de vigilancia sobre alumnos y profesores.
- El riesgo de deshumanizar el aula. La sustitución del profesorado pone en juego no sólo la eficacia pedagógica, sino la dimensión humana del aprendizaje.
- Necesidad de una alfabetización crítica digital. Selwyn insiste en que alumnos y docentes deben ser capaces de entender, cuestionar y participar en las decisiones tecnológicas que los afectan.
Neil Selwyn es un sociólogo australiano reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre tecnología educativa. Profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Monash (Australia), ha trabajado durante más de dos décadas en analizar críticamente la relación entre educación, tecnología digital y política. Sus temas de investigación abarcan la Educación digital, Políticas tecnológicas en la enseñanza, Inteligencia artificial y automatización, así como las Brechas digitales y la exclusión.
Otras obras destacadas: Education and Technology: Key Issues and Debates. Distrusting Educational Technology. Is Technology Good for Education?
Citas destacadas del libro Should Robots Replace Teachers?:
- El objetivo de la educación no debería ser la eficiencia ni la automatización, sino la empatía, el crecimiento y la comprensión colectiva. “The aim of education should not be efficiency or automation — it should be empathy, growth and collective understanding.”
- Los robots pueden replicar rutinas, pero no pueden reemplazar las relaciones. “Robots can replicate routines, but they cannot replace relationships.”
- Hablar de reemplazar a los docentes por robots es hablar del tipo de sociedad que queremos construir. “To talk about replacing teachers with robots is to talk about what kind of society we want to build.”
- La tecnología en las escuelas nunca es neutral; siempre refleja los valores de quienes la diseñan e implementan. “Technology in schools is never neutral — it always reflects the values of those who design and implement it.”
Los profesores no están siendo reemplazados por robots físicos per se, pero están rodeados cada vez más de software, aplicaciones, plataformas y otras formas de inteligencia artificial diseñada para llevar a cabo tareas pedagógicas. Neil Selwyn pic.twitter.com/eng0inC1W9
— SocioloBot (@sociolobot) April 20, 2024
Education continues to be one of the least future-focused sectors there is, yet when it comes to AI and automation, resignedly waiting for the worst is likely to have ruinous results.
— Polity (@politybooks) October 29, 2019
"Should Robots Replace Teachers" by @Neil_Selwyn Out this week in the US https://t.co/gq4rnrGnof pic.twitter.com/WN8rw8D0mD
0 comments:
Publicar un comentario