Mostrando las entradas para la consulta Iñaki Gabilondo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Iñaki Gabilondo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Vídeos de actualidad para entender lo que está pasando
¿El envejecimiento y la muerte, serán enfermedades curables?
¿Se convertirá el envejecimiento en una enfermedad curable? ¿Veremos la muerte de la muerte? Iñaki Gabilondo habla sobre estas y otras interesantísimas cuestiones con José Luis Cordeiro, profesor fundador de la Singularity University, su.org. 'Cuando ya no esté: El mundo dentro de 25 años', nuevo proyecto de Iñaki Gabilondo.
Recuperamos parte de la conferencia para el Club de Roma en 2013 que dictó José Luis Cordeiro, a la que asistimos y que pudimos grabar. De acuerdo con las predicciones de Ray Kurzweil que aseguran que la Singularidad tecnológica ocurrirá hacia 2045, José Luis Cordeiro afirma que “la muerte será opcional en 2045”. Esto será posible “gracias a los avances exponenciales de la inteligencia artificial, la regeneración de los tejidos, los tratamientos con células madre, la impresión de órganos, la criopreservación, así como a las terapias genéticas o inmunológicas que resolverán el problema del envejecimiento del cuerpo humano”.
  
  
  
Adjuntamos la imprescindible presentación utilizada en 2013. Apasionante la panorámica prospectiva que nos ha ofrecido, con vertiginosos pronósticos de ritmos de advenimiento de realidades como la inmortalidad, o la lucha de Google contra... la muerte.
 
  
  Al concluir, dedicó algunos libros de  "Cómo crear una mente", la séptima obra de Raymond Kurzweil, de gran interés y prologados por el conferenciante (ver en imagen). También se han citado, entre otras muchas referencias, como las del Doctor Watson de IBM como asistente médico, periféricos con sensores cerebrales como Mindwave, Glofish, peces alterados genéricamente para brillar como algunas medusas y alguna de las charlas TED de Steven Pinker (que recuperamos en un post ulterior).
  
¡Es la ciencia, estúpido!
 
 - EEUU: Trump quiere construir un muro contra el coronavirus.— Gema MJ (@gmaemejota) March 23, 2020
- UK: Boris Johnson pone la economía por encima de las vidas de ciudadanos.
- Bolivia: Áñez recomienda ayuno y rezar.
- Brasil: Bolsonaro niega la existencia del COVID-19.
Estos son los gobiernos modélicos para Vox.
#Covid19 Bolsonaro y la gripecita...https://t.co/ysvJfaGaV7— Ernesto Ekaizer (@ErnestoEkaizer) March 25, 2020
"Regatear en Sanidad pública y en Ciencia e Investigación es un suicidio", nos apunta Iñaki Gabilondo. Otros posts:Retrasar las decisiones es mortal: lecciones del #COVID19 sobre cómo abordar la crisis climática. Por @jonathanwatts https://t.co/hXkxaBO4pg— Alex Fernández Muerza (@ecienciacom) March 25, 2020
¡Es la educación, estúpido! de 2002
¡Es la economía, estúpido! de 2008
De animales a dioses, y luego a ciborgs o inútiles
Iñaki Gabilondo entrevista a Yuval Noah Harari. El historiador israelí es autor de libros como 'Sapiens. Breve historia de la humanidad', un gran éxito del año pasado en el que analiza de manera novedosa la historia de la especie humana. Entre sus seguidores se encuentran Barack Obama o Mark Zuckerberg.
En su siguiente libro 'Homo deus: Breve historia del mañana' pinta un negro futuro para la humanidad. Pronostica que la humanidad se dividirá entre una superélite de humanos mejorados y una masa de personas "inútiles". El mundo va a cambiar radicalmente gracias a los algoritmos, el big data y la inteligencia artificial.
En su siguiente libro 'Homo deus: Breve historia del mañana' pinta un negro futuro para la humanidad. Pronostica que la humanidad se dividirá entre una superélite de humanos mejorados y una masa de personas "inútiles". El mundo va a cambiar radicalmente gracias a los algoritmos, el big data y la inteligencia artificial.
Y nuevamente surge ese concepto de neligion, aunque no se cite expresamente.  El humanismo, una forma de religión ahora la dominante que adora a la humanidad en lugar de a Dios, puede que tenga los días contados; la religión dominante a final de siglo quizá se centre en big data, y esté surgiendo ya en Silicon Valley.
Prosigue el post anterior, Hubs con "Superhumanos": San Francisco, Boston, Shenzhen, Shanghái, Beijing,... con esa distópica idea de la doble humanidad en dos castas: los genios y el resto,...
Prosigue el post anterior, Hubs con "Superhumanos": San Francisco, Boston, Shenzhen, Shanghái, Beijing,... con esa distópica idea de la doble humanidad en dos castas: los genios y el resto,...
What might be the most important goals of education in the 21st century?— Yuval Noah Harari (@harari_yuval) 17 de abril de 2019
Watch the full talk: https://t.co/nF3BB0jSwh
- YNH Team pic.twitter.com/5K6HBXQsEL
Hubs con "Superhumanos": San Francisco, Boston, Shenzhen, Shanghái, Beijing,...
- Las startups son los átomos de la nueva economía.
- El mundo esté viviendo un ataque de creatividad.
- Planificación a medio y largo plazo que otorga ventaja a China, la ventaja competitiva a la autocracia frente a una democracia que debe crecer.
- La humanidad actual debe tener un ego pequeño, pero completo, y un ego colectivo que no se pueda llenar.
- Robótica, nanotecnología y biotecnología, mezclado con Machine Learning.
- Ocho tecnologías: Nube /cloud), Inteligencia Artificial o Machine Learning, Blockchain, Realidad Virtual, 5G (ambientes inteligentes), drones,...
- El "coche eléctrico de Apple",... con Uber como sistema operativo.
- Cambio de paradigma de la posesión al servicio, car-sharing,...
- Recuperar conciencia de humanos, ante otras civilizaciones que se descubran,... para evitar una década de revueltas, y otra de sectas.
- El próximo Internet es el espacio,... Nuevamente la carrera espacial cobra trascendencia.
- La nueva aristocracia es la gente con talento,... que se casan entre ellos, super-humanos que se concentra en zonas como San Francisco, Boston, Shenzhen, Shanghái, Beijing,...
 
De animales a dioses, y luego a ciborgs o inútiles.
2020-2030: La década prodigiosa del transporte y la energía, solar por supuesto
 – Toda nueva energía será generada por la solar, fundamentalmente, o en latitudes extremas por la eólica.
 – Toda nueva energía será generada por la solar, fundamentalmente, o en latitudes extremas por la eólica. 
Clean+Disruption Shanghai 27May2018  by Mikel Agirregabiria on Scribd
Todas las generaciones implicadas, desde los más jóvenes hasta los seniors, hemos de reimaginar y reconducir el futuro, que está en nuestras manos con las claves de la educación y la energía,... como la propuesta de Energy Disruptors
2026: El futuro dentro de 20 años,...
I Carrera Popular Puente de Vizcaya
Sigue una presentación con 547 imágenes de la carrera.
Incluido en el programa de fiestas de Las Mercedes, propias de Las Arenas (Getxo), este domingo 25 de septiembre de 2011 entre el XV concurso gastronómico de cazuelas de caracoles en los bares de la calle Amistad y su  IX gran degustación de caracoles a cargo del restaurante Pablo Urzay, a las 10:30 hemos asistido a la I Carrera Popular Puente Bizkaia.
Mapa del recorrido, que está trazado en un circuito de 3.333 metros al que se dará 3 vueltas, con la salida y la llegada (que no coinciden exactamente sino que distan 54 m.) cerca del  Zubiko  Enparantza (Plaza del Puente), junto al Puente Colgante.
Ganadores: 1º Dorsal 2, Jon Salvador Villa del 1966 ex aequo con 2º Dorsal 125 Iker Rueda Rodríguez del 1985 (fotos de ambos); y 3º Dorsal 27 el getxotarra Fernando Allende Guezuraga (fotos) del 1966.
Ganadoras: 1ª Dorsal 109 Anna Ewelina Piechocka (fotos), del 1979; 2ª Dorsal 158 Cristina Zurbitu Mardones (fotos), del 1975; 3ª Dorsal 169 Garazi Arranz Muga (fotos), del 1989.
Muy meritorio y aclamado ha sido el veterano de 82 años Fortunato Vencedor Hernández (fotos), "farolillo rojo" de la prueba pero que ha cerrado el circuito como un auténtico campeón.
Bajo esta línea, la salida...
Abajo, primer paso de los dos ganadores en el minuto 10' 50".
Sigue el segundo paso de los dos ganadores, algo separados, en el minuto 21' 40".
Llegada de los dos ganadores en el minuto 32' 50".

Ganadores: 1º Dorsal 2, Jon Salvador Villa del 1966 ex aequo con 2º Dorsal 125 Iker Rueda Rodríguez del 1985 (fotos de ambos); y 3º Dorsal 27 el getxotarra Fernando Allende Guezuraga (fotos) del 1966.
Ganadoras: 1ª Dorsal 109 Anna Ewelina Piechocka (fotos), del 1979; 2ª Dorsal 158 Cristina Zurbitu Mardones (fotos), del 1975; 3ª Dorsal 169 Garazi Arranz Muga (fotos), del 1989.
Muy meritorio y aclamado ha sido el veterano de 82 años Fortunato Vencedor Hernández (fotos), "farolillo rojo" de la prueba pero que ha cerrado el circuito como un auténtico campeón.
Bajo esta línea, la salida...
Abajo, primer paso de los dos ganadores en el minuto 10' 50".
Sigue el segundo paso de los dos ganadores, algo separados, en el minuto 21' 40".
Llegada de los dos ganadores en el minuto 32' 50".
Resultados en la magnífica web turesultado.es, con todos los 196 participantes, sus dorsales y tiempos. Ambos ganadores entrando en meta.


Álbum completo con 546 fotos, que se pueden descargar con alta calidad usando la lupa de diversos tamaños. Diez vídeos en alta resolución este canal de YouTube (1º ya anexado sobre estas líneas, la salida vídeo 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º con el segundo paso, 8º llegada en 32'50", 9º llegada de la mayoría y 10º llegada de los últimos).Una foto solicitada. La camiseta de la prueba.
Otros posts sobre deporte, carreras (la mayoría en Getxo),...
Otros posts sobre deporte, carreras (la mayoría en Getxo),...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
