Mostrando las entradas para la consulta domingo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta domingo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Corolario a la Regla del 18/40/60

La Regla del 18/40/60 o la ley del "miedo al rechazo" es una de las más célebres citas de Daniel Amen, entre otras que recomendamos repasar, y que siempre recuerda Jack Canfield (@jackcanfield) en "Los principios del éxito" predice lo siguiente:

– A los 18 años, uno se preocupa por lo que los demás piensan de uno.
– A los 40 años, a uno le da igual lo que los demás piensen de uno.
– A los 60 años, uno se da cuenta que nadie nunca ha pensado en uno.

... Corolario...

– A los 65 años a uno le asombra la cantidad de tonterías que se escuchan a lo largo de la vida, quizá como lo anterior. Especialmente influyentes son las opiniones que provienen de tu propio cerebro condicionado por tu contexto e historial o de aquellas personas a quienes has otorgado tu confianza (gurús incluidos).
Post en borrador desde el 18/4/17. Recuperado en un domingo.

Cuarta litotricia en 12 años, y no será la última

Cuarta litotricia en 12 años, y no será la última
Esta manía de fabricar piedras de oxalato cálcico es un serio engorro. Parece que mi dieta abundante en tomate  (para mí lo más sabroso del mundo) y lechuga no es lo más sano a estos efectos.  Este pasado viernes 2 de octubre de 2020 pasé por mi favorito litotriptor extracorpóreo Dornier Gemini de la Clínica IMQ de Zorrozaurre. Con su generador electromagnético me han aplicado  un total de 1.500 ondas a una intensidad que oscila entre los 10 y los 15 kiloVoltios.

A día de hoy, domingo 4, creo que me ha fallado mi evolucionado y sofisticado Dornier Gemini. Porque hay cero restos de cálculos renales. La tecnología avanza (análisis consultables por web), pero parece que más progresa la dureza o la capacidad de esconderse de mis "pedruscos", siempre en el maniático riñón izquierdo (¿será porque duermo hacia ese lado?).

Además en el año del COVID donde los análisis precedentes de radiaciones a tutiplén se amplían con una obligatoria prueba PCR,... Muchas horas de espera, la mayor parte fuera del edificio y tiempo de repensar. Fruto de ello, algunas reiteradas reflexiones sobre las que mantengo anteriores consideraciones ya expuestas en este mismo blog. Como estas que ahora recuerdo:
  • La profesión sanitaria es digna de toda mi admiración, por su entrega que vuelvo a comprobar a pesar de la tensión y trastornos de este maldito año. Si algo tengo claro es que su dedicación en ese tipo de entornos es algo que jamás hubiera podido elegir para mí. Algo que solamente sucede con los músicos profesionales, cuya maestría me parece mágica o celestial.
  • Hay que estar muy sano para ponerse enfermo. Debe ser la edad, pero es un mareo total la profusión de papeleo y de vueltas que hay que dar para una consulta e intervención de lo más trivial. Quizá los 43 años de trabajo en burocracia inevitable hayan despertado esta animadversión por el trajín de historiales, idas y vueltas,... 
  • Estas ocasiones, aunque sea con una sedación que no hace perder la consciencia,  obligan a pensar en la fragilidad de la vida y la inexorable tendencia a morir. Y se despierta ese fallido anhelo de eternidad, ¿qué dejamos después de desaparecer? Y hacemos el recuento de lo que quedará, por un tiempo limitado pero trascendente: Los hijos, los nietos, el recuerdo de las amistades, el alumnado que algo aprendió contigo,... y ese reguero de textos, posts, artículos, libros,... ¿Por qué esa necesidad de legar algo que nos sobreviva? Todo esto sugiere el pánico al Oblivion (olvido, purgatorio,...) pero ello será pronto otro post.
Posts de las anteriores litotricias: Una en 2009, dos en 2012 y una en 2020.
Me temo que esto continuará, al menos una quinta litotricia o vaya usted a saber.

Lo que la mar nos trae 2020 Itsasoak dakarkigune

Imagen del año 2016
Imagen de una performance anterior en 2016
Vídeos enlazados del evento.
Gracias a Danitxu Gutierrez Porset. uno de los habituales organizadores.
Lo que la mar nos trae 2020 Itsasoak dakarkigune
Álbum con 200 imágenes.

Este domingo 27 de septiembre de 2020 a las 13:00 hemos realizado una performance en la playa de Ereaga, organizada desde la plataforma Ongi etorri Errefuxiatuak y con el apoyo de la red Zurrumurrurik Ez/Antirumores de Getxo

Este año COVID nos hemos juntado unas 80 personas en subgrupos. Se trata de una performance para reflexionar sobre el viaje de las personas refugiadas por los mares, denunciar las políticas inhumanas de los gobiernos europeos, y reivindicar el derecho a un pasaje seguro y una vida digna para todas las personas.

Post en elaboración. Se completará en las próximas horas.

Se pospone 80eDays, tercera Vuelta al mundo en 80 días y coches eléctricos

Reloj parado de la 80eDays
El año 2020, marcado por la pandemia del COVID-19, finalmente no puede ser el verano de la Tercera Vuelta al Mundo en 80 días y coches eléctricos #80eDays. Así nos lo ha comunicado Rafael de Mestre, @Chargelocator, quien lo había planificado, tras haberlo conseguido en 2012 (en solitario) y en 2016 (con doce equipos).

Se acercaban las fechas de inicio de esta Tercera Edición de 80eDays desde Barcelona, 11-7-2020, y de paso por Bilbao, 16-7-2020. Este pasado domingo el organizador junto con los equipos participantes inscritos, han decidido no iniciar el viaje el 11.7.2020 sino encontrar otra fecha mejor. Se ha barajado como una posibilidad preferente iniciar esta travesía planetaria en Junio 2021.

El argumento más decisivo para retrasar esta Vuelta sostenible al Mundo en 80 días ha sido que las fronteras de Canadá, EEUU, Rusia y Ucrania estarán cerradas, al menos hasta Septiembre 2020. Siendo así, que los vehículos (muchos de la marca Tesla, como fueron todos los anteriores) quedarían bloqueados en Europa.
80eDays paso por Bilbao a la salida del primer tramo europeo
Quienes estábamos colaborando y decidiendo si hacíamos algunas etapas del primer tramo europeo, nos lo temíamos desde meses atrás. Cierto que aún nos quedan viajes menores, pero con muchos días de travesía (véase en este enlace)
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
Muchos más posts sobre 80eDays.
Hashtag: #80eDays.

Homenajes a las personas muertas por el COVID-19

Homenajes a las personas muertas por el COVID-19
Gran homenaje en la portada y, sobre todo en la impresionante versión online, del periódico The New York Times de hoy domingo 24 de mayo de 2020 a los casi 100.000 fallecidos por el #COVIDー19 en EEUU. Nombre, edad, ciudad, y algo definitorio de cada uno. No números ni sólo nombres. Sin palabras. Para que los 345.000 muertos en el mundo, los casi 100.000 en EE.UU, los 28.800 en España o los 1.494 de la CAV no sean solo números como parte de una estadística sino historias. “Ellos somos nosotros”.
Periodismo con mayúsculas, aunque O Globo lo hiciera dos semanas antes, mientras por aquí otros nos distraen contando coches de lujo con admiradores de la dictadura pidiendo libertad, enfocando a escasos privilegiados gritando porque no renuncian a sus prebendas. Escasa atención a las colas del hambre, a la solidaridad en los barrios populares, a la heroicidad de quienes soportan los servicios esenciales. No permitamos, por no advertirlo y denunciarlo, que "los medios de comunicación, nos harán odiar al oprimido y amar al opresor", como advirtió Malcolm X.
También en las redes sociales se ve periodismo ciudadano, como este otro homenaje en un poema de José Luis García GuillermoLos mayores no son viejos; son mayores, simplemente
Otra versión nuestra de este vídeo.
Hoy ha sido el primer día sin fallecidos por Coronavirus en la CAV.
Y no os lo perdáis. Los suecos han versionado el "#Resistiré" del Dúo Dinámico y lo han convertido también en su himno de lucha en Suecia. La verdad no suena nada mal en sueco este "Vi Hållert Ut". Veánse otras de las mejores versiones en este post.

Aplausos Sanitarios ¿finales? y reivindicaciones con alegría

Segundo post del mismo e intenso día: Domingo 17 de mayo de 2020. Como habíamos anunciado en el post anterior, la jornada acabaría con dos citas: Primera, a las 20:00 horas con el 64º y, quizá ¿último?, Aplauso Solidario que hemos grabado desde nuestro observatorio habitual. 

Son horas de aplausos para quienes trabajan en destinos esenciales, tanto en centros médicos, como en otros sectores. En este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausosÁlbum con centenares de fotografías de estos 64 días aplaudiendo,.. 
Una hora después, a las 21:00, para insistir en nuestra particular campaña de Nagusiak Bizkaia para que las Mascarillas sean Obligatorias, queríamos una imagen fija y dinámica de una videoconferencia donde todas las personas participantes apareciesen con la #MascarillaObligatoria.

Hemos reunido un buen grupo, intergeneracional e intercontinental, en un buen ambiente de risa y complicidad que hemos condensado en dos minutos en el segundo vídeo (arriba del parágrafo).  Algo más extenso (22') es el siguiente making-of desde otra perspectiva. Esta improvisada y tumultuosa concentración ha reunido trece pantallas y 19 personas con Mascarilla Obligatoria
Entre otros estaban Paco Doñate y Amparo Bilbao, médicos y docentes universitarios. Paco, Francisco Doñate Oliver, como nos cuenta en el minuto 20:45, fue profesor en la Facultad de Zaragoza y entre sus miles de alumnos tuvo al Dr. Fernando Simón, cuando ya destacaba en el primer y segundo curso de medicina. 
  Nagusiak Bizkaia reclama MascarillasObligatorias
También hemos disfrutado con el primero de los debates, sobre las oportunidades del confinamiento, a los que nos invita, domingos y jueves, Gananzia del influyente José Antonio del Moral. Lo anexamos seguidamente,... con frikis de la talla de nuestro getxotarra Álvaro Bohórquez,... 

Hoy estaremos en Nunca Serás Tan Joven (NSTJ) de Onda Vasca

 Grabaciones de la intervención tras su celebración (arriba, sonido, abajo en time-lapse).
Hace tiempo que queríamos hablar de un programa de radio que empodera y visibiliza a las personas mayores: Nunca Serás Tan Joven (NSTJ) de Onda Vasca. Ved las veces que hemos colaborado con Onda Vasca en estos enlaces,...  Hoy, domingo 17 de mayo intervendremos al final del programa, entre las 12:40 y las 13:00. 

Además, previamente estarán alguna de las socias de CoBiziCristina Busto o Edurne Galindo, que participaron anteayer en la VC sobre CoHousing, por lo que os animamos a escuchar a Jokin González, el conductor de NSTJ, desde el mediodía. Nos gusta el formato, sin guión previo alguno, dinámico en la rotación de personas con testimonios de interés intergeneracional.
 
Proseguimos, a escala persona y desde Nagusiak Bizkaia, nuestra campaña en pro de las Mascarillas Obligatorias en todo espacio público, cerrado o abierto, y ayer tras la respuesta del gabinete de la Consejera de Sanidad, que agradecemos pero no nos complace, remitimos esta Carta Abierta a los cinco partidos políticos del Parlamente Vasco. Se puede leer en euskera y en castellano en nuestra web de Nagusiak Bizkaia. Para esta campaña nos haremos una foto grupal de 

En definitiva,  pedimos que la Ejecutiva de cada formación política vasca (EAJ-PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PSE y PP) se defina sobre SI APOYA O NO LA OBLIGATORIEDAD DE LAS MASCARILLAS EN ESPACIOS PÚBLICOS. En la respuesta que remitan a Nagusiak Bizkaia, afirmativa o negativa, podrán incluir los argumentos de su decisión. Os seguiremos contando el devenir de esta medida, que en la calle apreciamos que se está perdiendo por las triunfalistas noticias que circulan sobre el COVID-19.
 
No nos sentimos viejos, sino mayores. La connotación la impone el edadismo. Porque, a algunos que nos sentimos más vivos y libres que nunca, nos gusta lo de madurosviejos, seniors, sabios,... De ahí que este blog incluía la etiqueta madurez desde hace tiempo, pero posteriormente también la de Vejez.  
Último Aplauso Sanitario el domingo 17 de mayo de 2020
Para concluir el día de hoy, domingo 17 de mayo, nos queda una doble tarea:
  • A las 20 horas será el 64º y último Aplauso Sanitario (véanse posts e imágenessegún algunas noticias que circulan por la red, como la que se anexa precediendo este párrafo.  
  • A las 21 horas nos haremos una foto "Split Screen" (pantalla subdividida, como la final de ayer) de una videoconferencia masiva con #MascarillaObligatoria de la Junta de Nagusiak Bizkaia.
Mascarillas obligatorias en espacios públicos, pero la Junta de @NagusiakBizkaia da ejemplo hasta en las videoconferencias,...

Convivir a medida, CoHousing, y despedida balconil

CONFERENCIA APLAZADA AL VIERNES 15 MAYO.
Presentación conjunta a las 12:00 de mañana del lunes 4 de mayo de 2020, inicio de la videoconferencia BBKsasoiko anunciadas en sasoikotarrak.eu. Bastará hacer clic en este link meet.jit.si/sasoikotarrak

Analizaremos propuestas de Bizkaia de CoHousing, diferente del Home Sharing, y del CoLiving,... con algunas de las principales organizaciones de Bizkaia. Estarán presentes los siguientes colectivos que hemos coordinado para esta conferencia, que presentaremos y moderademos: 

Para participar basta ir a las 12:00 del lunes a este enlace meet.jit.si/sasoikotarrakConvivir a medida, videoconferencia sobre CoHousing
 En la que puede ser la última semana de estas videoconferencias de BBK Sasoiko todos los días laborables de 12 a 13 horas, nos hemos esmerado con una programación de lujo para esta semana del 4 al 8 de mayo de 2020. Concluirá el viernes 8 de mayo con Nélida Zaitegi de Miguel, Presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, sobre "Educación: Pre y post COVID-19".
Programación de BBK Sasoiko en primera semana de mayo
Hoy, tras 50 días de Aplausos al Personal Esencial, incluiremos un vídeo muy especial del 50º Aplauso Sanitario de hoy, domingo 3-5-2020, en Getxo. 
 
En este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausosÁlbum con centenares de fotografías de estos 50 días,... Concluimos hoy estas grabaciones, con un reconocimiento a la Comunidad Balconil.
Despedida Balconil: Día 50º y final del Aplauso Sanitario
Álbum de 40 imágenes de hoy en la Despedida Balconil (hasta la paellada)

Teléfono de hilo para hablar con los nietos en confinamiento

Teléfono de hilo para hablar con los nietos en confinamiento
Hoy ha sido un día feliz. Nos hemos visto nietos y abuelos, aquellos desde la calle en su primer día de salida desde el 12 de marzo y nosotros desde el balcón. Primer día salida niños
Como juego hemos preparado un teléfono de hilo para hablar con los nietos en confinamiento. Dos vasos de papel, un poco de hilo (sedal o pita de pescar) y cinco minutos han bastado. Lo más difícil calcular la distancia hasta el banco y alternar entre boca y oído para comunicarse en orden. Y señalar claramente cuál es el terminal de los nietos (txikitxus) y el de los abuelos (aitxitxe y amama).
Teléfono de hilo para hablar con los nietos en confinamiento
Para concluir, el 43º Aplauso Sanitario de hoy, domingo, en Getxo. Por primera vez con niños en las calles, entre las 9 y las 21 horas. 
Hoy ha habido menos aplausos, porque se ha convocado una protesta de silencio por la falta de medios de protección para el personal sanitarioEn este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausos.

Arte y naturaleza durante el COVID-19

Ver esta publicación en Instagram

by @aos.art "Fed by fear and separated from each other our focus is shifted in different areas. The streets are empty and silent, meanwhile in our house the sound of our television gets louder, telling us we can’t shake hands like we used to, we can’t hug like we used to and sadly we’re not able to love like we used to. On a piece of cardboard, trying to wipe out the darkness, I keep on drawing the words that still linger in my mind from the times we weren’t trapped, didn’t have to excessively was our hands and were closer to our loved ones. With my hands smeared with glue and ink, I keep on drawing the only thing we can’t wash away: Our childhood." _______ Follow for more: @CovidArtMuseum Share your artwork with us #CovidArtMuseum The world’s 1st museum for art born during Covid19 quarantine #CovidArt #Covid19 #QuarantineArt

Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el

Una de las mejores muestras de arte en esta etapa del coronavirus se encuentra en el CODIVartMuseum de Instagram que os recomendamos seguir.
La naturaleza cubre el vacío de la presencia humana y de sus secuelas como el tráfico. Las hambrientas gaviotas se presentan en lugares urbanos donde nunca lo hicieron. 
Gaviotas urbanas en Las Arenas (Getxo)
Álbum de hoy  con una veintena de imágenes de la misma gaviota.
Muchos más posts y centenares de fotografías de gaviotas.
Para concluir, el 42º Aplauso Sanitario  de hoy, domingo, en Getxo. 

Maravillas de las videoconferencias,... ¡Aleluya! Hallelujah!

 "100 votos" - El primer coro internacional de niños cristianos en línea. 

La alegría de este Segundo Domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia, ha venido casi de madrugada vía el  WhatsApp de Ascen, una de las profesoras colaboradoras de las clases de Español como Lengua Extranjera (ELE) en Claret Enea que dimos  hace menos de dos años a familias del este de Europa. Nos compartía noticias de una de las familias ucranianas y recogía el vídeo inicial donde aparecen dos de los niños que fueron nuestros alumnos.

Nos ha gustado reconocer a niños que estuvieron en Claret Enea de Bilbao y que aprendieron español con nosotros,... Les hemos transmitido nuestros abrazos y felicitaciones,... Como cuando aprendían y que registramos en la grabación siguiente.
La canción, Hallelujah! de Leonard Cohen, es un prodigio de la música, un hito oportuno en estas semanas de recogimiento y cuarentena por coronavirus y una melodía y letra de las preferidas de quienes tengan un mínimo de sensibilidad y de conocimiento artístico.

La misma canción es una prueba de evolución de tan diferentes cantantes, que es su prueba de fuego. Con tantas y tantas versiones a cual mejor,... Pero elegimos algunas como éstas de Bon Jovi, PentatonixOrfeón Donostiarra,... y tantas otras solamente recogidas en estos enlaces, Jeff BuckleyPentatonix 8D Audio,
Versión que alguien muy querida nos ha remitido estos días pasados.
También en formato de videollamada colectiva.
Por último, no os perdáis el complejo significado de su contenido y su intrahistoria interpretado y explicado por el Maestro Pablo Abarca.   

Treinta primeros días del Aplauso Sanitario vivido en Getxo

Aplauso Sanitario en Getxo cada día
Hoy, 13 de abril, a las 20 horas, volveremos a aplaudir por trigésima vez desde nuestros balcones. Los aplausos colectivos desde los balcones y ventanas, como agradecimiento a la labor de los sanitarios y los profesionales de los servicios básicos que combaten el coronavirus, cumplen este domingo 30 días desde que se iniciaran a través de una cadena de mensajes en 'WhatsApp'.

Las ovaciones diarias comenzaron el sábado 14 de marzo de 20202 cuando se decretó el estado de alarma por la pandemia. El confinamiento en casa provocó que vecinos de distintas ciudades y pueblos españoles se reunieran a las 20.00 horas para agradecer y mostrar un simbólico apoyo a las víctimas y enfermos del coronavirus. Esta idea ya se había consolidado en Italia, otro de los países europeos con mayor número de contagios y fallecidos por la enfermedad.

Aquel sábado 14 de marzo, la hora de la convocatoria nos sorprendió, a nosotros y a mucho vecindario, sin la rutina que luego establecimos y apenas pudimos hacer tres fotografías de aquel día (véanse aquí) con poca gente aún en sus ventanas. Desde el segundo día, puede verse en la siguiente 
Tras el enorme éxito, el domingo 15 de marzo se volvieron a repetir los agradecimientos en las calles del país, aunque se adelantó la hora de 22:00 a 20:00 horas para que pudieran participar niños y mayores. En algunos recintos hospitalarios, el personal sanitario quiso devolver el reconocimiento con una ovación recíproca.

La música se ha introducido como un elemento más, donde se han reproducido, desde altavoces desde los balcones, algunas de las canciones más míticas de las últimas décadas como 'Resistiré', del Dúo Dinámico,...
Desde la terraza en época de coronavirus
Durante esta treintena de días de AplausoSanitario ha venido la primavera, cambiamos de hora por lo que los anocheceres pasaron a atardeceres, llovió o hizo calor, hemos visto florecer y reverdecer a los árboles de la avenida de Eduardo Coste, a los riders esperar sentados ante el SuperCor de Las Arenas,...
Desde la terraza en época de coronavirus
En este horario de los Aplausos Sanitarios también ha habido celebraciones especiales que recogimos. Como las siguientes:
Para concluir, Eutsi Gogor, un vídeo del profesorado de Txurdinaga Eskola (Bilbao).

#BizkaiaGara: Red de Apoyo Voluntario creado en Bizkaia ante Coronavirus

GuztionArtean
----- Actualización: Se han subsumido todas las redes  vascas de voluntariado en esta:
GUZTION ARTEAN. Red de solidaridad organizada ----------

BizkaiaGara
La Diputación Foral de Bizkaia activa #BizkaiaGara, una Red de Apoyo Voluntario creado en Bizkaia ante Coronavirus para la captación de personas voluntarias para que a partir de este próximo lunes 16-3-2020. Las necesidades generadas por la emergencia del coronavirus-COVID 19 puede haber dejado a las 9.168 personas mayores en situación de dependencia que viven en casa con una persona cuidadora también mayor con necesidad de apoyo para estas actividades básicas, no siendo recomendable que abandonen su domicilio.Estas son las medidas que ha adoptado la Diputación en colaboración con las universidades vascas y BOLUNTA, además de estar coordinada para sus acciones posteriores con Cruz Roja Bizkaia y abierta a todos los municipios del territorio.

La Diputación, a través de llamadas telefónicas, contactará con las personas mayores susceptibles de recibir este apoyo y que tiene identificadas, recogerá sus necesidades y activará el proceso de respuesta. Si cualquier otra persona mayor del territorio que no estuviera en este colectivo necesita de este apoyo, puede llamar desde el lunes al teléfono de la Diputación 94 406 6000.

La Diputación Foral apela a la solidaridad de Bizkaia, animando a la ciudadanía a sumarse a la red de apoyo #BizkaiaGara para responder a un colectivo de riesgo y especial vulnerabilidad en esta situación de crisis del coronavirus y en atención también a las medidas de contención aplicadas desde las instituciones. Las voluntarias y voluntarios darán apoyo en la compra de medicamentos y alimentación a las personas mayores de Bizkaia con el objetivo de evitar las salidas de su domicilio.

Personas mayores que permanecen y deben permanecer en sus casas, que viven solas o con otras personas también mayores. Las personas voluntarias contactarán por teléfono con ellas para recoger sus necesidades de alimentación y medicamentos, comprarlos y llevarlos a sus domicilios, con todas las garantías de higiene y seguridad. Las personas voluntarias recibirán la información, formación, orientación, y medios materiales necesarios que requiere la tarea a realizar, con especial atención a las medidas para la prevención del contagio del COVID19 garantizando la protección de las propias personas mayores y de las personas voluntarias. 
Las personas interesadas en sumarse a la red de apoyo de voluntariado #BizkaiaGara podrán hacerlo a través de la Agencia de Voluntariado de Bizkaia, Bolunta, llamando, a partir del lunes, al teléfono 94 416 1511 o enviando un email a bizkaiagara@bizkaia.eus.

Aplausos de esta noche del domingo a las 20:00.

XXV Carrera Las Arenas - Bilbao

XXV Carrera Las Arenas - Bilbao  
Más de 2.000 atletas han confirmado ya su presencia en la edición número 25 de la Carrera Las Arenas-Bilbao, cita que cuenta con el patrocinio de DEIA y que se celebrará hoy domingo 26 de enero de 2020. La prueba, con un recorrido de 11.900 metros, es la más antigua de las que se disputa en Euskadi sobre asfalto y la segunda a nivel estatal, tras la Jean Bouin catalana. 

Las y los atletas han tomado la salida a las 10.30 horas desde la calle Eduardo Coste, de Las Arenas, para acabar en el Paseo de Uribitarte, junto al puente del Ayuntamiento de Bilbao. 
Vídeos de la salida de la XXV Carrera Las Arenas - Bilbao el domingo 26-1-20.
XXV Carrera Las Arenas - Bilbao 2020  
Álbum con 120 fotos.
Noticia en DEIA a la tarde con los ganadores: la bilbaina Helene Alberdi, médica y actual campeona de España de triatlón de Larga Distancia y el triatleta getxotarra Mikel Sáenz de la Fuente.

BLOG OFICIAL: www.carreralasarenasbilbao.com
Siempre incluyen nuestras imágenes de la salida.
Posts anteriores sobre otras ediciones de esta popular Carrera Las Arenas - Bilbao.

Urte Berri On, 2020! ¡Feliz Año Nuevo, 2020!

Hashtags: #HappyNew2020#Christmas / #Navidad / #Feliz2020.

Vuelta a Euskal Herria, 7 Capitales y 2 Estados, en vehículo eléctrico y un fin de semana

LAS FECHAS Y EL PROGRAMA DEFINITIVOS
 SE CONCRETARÁN EL 1 DE MARZO DE 2020
abriéndose el formulario de inscripción en es fecha.
Más detalles fueron concretados en el XI Encuentro Anual GetxoBlog.
  Vuelta a Euskal Herria, 7 Capitales y 2 Estados, en vehículo eléctrico y un fin de semana
Hemos planificado esta eBira para un fin de semana, de viernes a mediodía a domingo noche, para recorrer las siete capitales de Euskal Herria, partiendo de Bilbao y viajando en vehículos eléctricos. En total serían unos 530 km recorridos en 7,5 horas. La fecha a confirmar cuando se acerque, en función de la meteorología, sería el último fin de semana de marzo, del viernes 27 al domingo 29 de marzo de 2020
Vuelta a Euskal Herria, 7 Capitales y 2 Estados, en vehículo eléctrico y un fin de semana
Quedan muchos aspectos por concretar, comenzando con las fechas, puntos de encuentro, hoteles,...  Un avance dell programa sería el siguiente, jornada a jornada:
  1. Viernes. Salida de Bilbao-Bilbo, paso por Vitoria-Gasteiz y llegada a Iruña-Pamplona donde cenaríamos y pernoctaríamos. Así visitaremos los Territorios Históricos de Bizkaia, Araba y Nafarroa. Trayecto de la jornada de unos 170 km en menos de dos horas, aparte de las paradas.
  2. Sábado. Salida de Iruña-Pamplona, paso por Donibane Garazi - Saint-Jean-Pied-De-Port, visita a Maule Lextarre - Mauleón Licharre y llegaba a Baiona-Bayonne. Cena y noche en Bayonne o Biarritz. Habremos visitado las capitales de Nafarroa Beherea, Zuberoa y Lapurdi. Trayecto de 210 km en unas tres horas.
  3. Domingo. Salida de Baiona-Bayonne, visita y comida en Donostia-San Sebastián y llegada a Bilbao-Bilbo. Pasaremos por los Territorios Históricos de Lapurdi, Gipuzkoa y Bizkaia. Trayecto del día de 170 km en menos de dos horas.
Otros puntos intermedios de concentración serán Roncesvalles, Biarritz, Hondarribia,...
Vuelta a Euskal Herria, 7 Capitales y 2 Estados, en vehículo eléctrico y un fin de semana
Necesitamos, con ayuda de AUVE, que grupos locales en cada capital organicen los detalles de punto de concentración, permisos, aviso a prensa,... para fijar definitivamente calendario y horario. Los PDR también convendría asegurarlos, mejor con algún patrocinio si fuera posible (quizá con apoyo de IBIL, Repsol, Iberdrola,...). 

En Pamplona-Iruña el coordinador local, gracias a su ofrecimiento, será Fermín Aldez Ariz, que nos organizará la llegada y cena de grupo y recomendará hoteles y PDR. En Baiona-Bayonne también contaremos con apoyo local para permisos,... 
 
Trayecto en Google MapsRuta en ABRP.
Hashtags: #EHtourBEV / #eBira.