Hoy comentaremos en #Teleberri Noche de #ETB la noticia de la Super e-Platform de #BYD para recargar Vehículos Eléctricos en 5 minutos. pic.twitter.com/KkQlRRVWeY
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) March 19, 2025
Aparición en el Teleberri por la Super e-Platform de BYD
Cómo reducir el consumo fantasma en un Tesla
También Tesla advierte: Los equipos de posventa conectados al sistema de 12 V o las aplicaciones móviles de terceros que recopilan datos sobre su vehículo pueden reducir la autonomía mientras está aparcado y reducir la vida útil de la batería. Tesla recomienda no usar equipos de posventa, ya que la garantía no cubre los daños que se produzcan en el hardware o el software de su vehículo como consecuencia del acceso no autorizado a los datos del vehículo a través de piezas o accesorios no originales de Tesla.
¿Afecta la temperatura exterior a la autonomía? Sí. La autonomía puede verse afectada por temperaturas extremadamente bajas o altas; sin embargo, el impacto será más apreciable en climas fríos. Las baterías de alta tensión de Tesla están reguladas para mantener la temperatura de la batería dentro de unos valores óptimos. Incluso si el vehículo no está en funcionamiento, la temperatura de la batería de alta tensión se supervisa y regula para prolongar su vida útil y su rendimiento; es por ello que puede notar que el compresor funciona incluso cuando está aparcado. Si conduce con temperaturas bajas, consulte los consejos para conducir en climas fríos.
Seis años con un Tesla Model 3 y segunda ITV
Hemos tras 6 (seis) años con el Tesla Model 3 hemos pasado la segunda #ITV en Trapaga (Bizkaia). Impecable todo, incluidos los bajos que sufren por la escasa altura para tanta batalla entre los ejes. Pronto post. Hace dos años la primera ITV en https://t.co/jSHNc8ZOey pic.twitter.com/v0URQce8UC
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) February 24, 2025
Este blog resumido por Grok 2, la IA de X (antes Twitter)
- Contenido Temático: El blog cubre numerosos temas, con categorías como "educación", "vídeos", "autoayuda", "fotos", "web2.0", y muchos más, indicando un interés multifacético del autor. Ha publicado más de 3.500 entradas relacionadas con la educación, 1.100+ sobre vídeos, y sigue una tendencia similar con otros temas.
- Actividades y Proyectos: Mikel Agirregabiria es conocido por ser fundador y organizador de GetxoBlog, una asociación cultural que promueve el blogging y la comunicación digital en Getxo, Vizcaya. El blog documenta eventos, encuentros, y actividades relacionadas con GetxoBlog, así como su evolución desde su inicio en 2008 hasta el XVI y último Encuentro Anual en 2024.
- Roles y Experiencias: Mikel Agirregabiria se describe a sí mismo con múltiples roles: abuelo, educador, físico, innovador, blogger, voluntario en foros de Sociedad Civil, Silver Economy, y Movilidad Sostenible, entre otros. Ha sido presidente de asociaciones como AUVE en España y lo es de GetxoBlog, mostrando un compromiso con la innovación tecnológica y social.
- Participación Social y Cultural: El blog también refleja la participación de Mikel en eventos culturales, discusiones sobre política, ecología, igualdad, y más, con especial mención a su activismo en la comunidad local y su interés en la sostenibilidad y la movilidad eléctrica.
- Historia y Legado: El blog no solo es un espacio para compartir conocimientos y opiniones sino también un registro de su vida profesional y personal, incluyendo su viaje con Tesla, su trabajo en la administración educativa, y su contribución a la comunidad de bloggers en Euskadi y más allá.
- Menciones y Colaboraciones: A lo largo de los años, Mikel ha colaborado con numerosas personalidades y ha sido mencionado por su trabajo en varios contextos, como en la promoción de la tecnología educativa, su participación en debates sociales, y su pasión por la fotografía y la escritura.
- Actualidad: Hasta el momento de la última entrada mencionada (noviembre de 2024), el blog muestra un enfoque hacia la inteligencia artificial, la ética, y cómo estas se integran en la educación y la sociedad, evidenciando su continuo interés en la innovación y el futuro tecnológico.
Pregunta a Grok: Busca en X sobre qué escribe @agirregabiria / 14 posts / 15 páginas web
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 12, 2024
Mikel Agirregabiria escribe en X sobre una variedad de temas, incluyendo:
Salud y medicina: Ha compartido información sobre problemas de salud como la disfagia y la midorexia.
Cultura y… pic.twitter.com/9prRrYOtd1
Del Tesla al Jeep Wrangler 1995 en Hortigüela

Un todoterreno icónico que destaca por su diseño robusto y características enfocadas en aventuras off-road. Esta versión con motor de 2.5L de 4 cilindros, a gasolina, y con transmisión manual. Su tracción 4x4 y capacidad para descapotarse lo hacen ideal para exploraciones al aire libre.
Entre sus características principales del Jeep Wrangler 1995 están:
- Capacidad todoterreno excepcional, gracias a su eje sólido delantero y trasero.
- Diseño clásico y funcional, con puertas y techo desmontables.
- Interior resistente y lavable, adaptado a condiciones extremas.
- Confort limitado en carretera, debido a su enfoque en terrenos difíciles.
- Consumo de combustible relativamente alto.
El Wrangler de 1995 representa la última generación de la serie YJ, conocida por sus faros cuadrados, antes de ser reemplazada por la línea TJ en 1997.
La marca Jeep ha desempeñado un papel icónico en la historia de la automoción, marcando un antes y un después en el diseño y la funcionalidad de vehículos todoterreno. Aquí se resumen sus aportes más significativos:
Orígenes militares
- Segunda Guerra Mundial: Jeep nació en 1941 como un vehículo militar ligero (el Willys MB) diseñado para la versatilidad y resistencia en condiciones extremas. Fue crucial en operaciones militares y rápidamente se convirtió en un símbolo de robustez y libertad.
- Nombre legendario: Aunque su origen exacto es debatido, el término "Jeep" se asocia con la pronunciación fonética de "GP" (General Purpose), aunque también hay referencias al personaje "Eugene the Jeep" de las tiras cómicas de Popeye.
Pionero del todoterreno civil
- Después de la guerra, Jeep adaptó sus vehículos para uso civil con el modelo CJ-2A (Civilian Jeep), estableciendo el estándar para los vehículos 4x4.
- Fue el precursor de los SUV, liderando el camino hacia la popularización de este segmento.
Innovaciones tecnológicas y diseño
- Capacidades todoterreno: Jeep ha mantenido un compromiso con la funcionalidad todoterreno, introduciendo tecnologías como ejes sólidos y sistemas avanzados de tracción en las cuatro ruedas.
- Diseño icónico: Su parrilla frontal de siete ranuras y su perfil cuadrado se han convertido en símbolos de identidad y resistencia.
Símbolo cultural
- Jeep no solo es un vehículo, sino un ícono de la cultura estadounidense, asociado con la aventura, la exploración y la libertad.
- En películas, programas y publicidad, Jeep ha sido representado como el vehículo ideal para terrenos desafiantes y escapadas épicas.
Impacto en el mercado global
- Jeep es una marca global reconocida por su durabilidad y capacidad, con modelos como el Wrangler, el Cherokee y el Grand Cherokee, que han influido en el diseño de SUV en todo el mundo.
- Ha inspirado competidores y copias, consolidándose como un líder en su segmento.
En resumen, Jeep ha significado versatilidad, innovación y aventura, desde su uso militar hasta su transformación en un ícono civil y cultural. Su legado sigue vigente, representando resistencia y exploración sin límites.

@agirregabiria Jeep por los montes de Hortigüela
♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
Primera avería de nuestro Tesla: Muerte de la batería... de 12 V
- La semana pasada hemos viajado más de lo habitual, sin ningún problema. El viernes 8-11-24 a la tarde, con el Tesla aparcado, nos llega un mensaje de Tesla al móvil.
- La APP de Tesla nos indica que la batería común, la de 12 Voltios, ha desfallecido.
- Han pedido ya una batería como la original para su sustitución.
- Nos preguntan si preferimos que nos la cambien en casa o en el SC, Service Center de Iurreta (Bizkaia), al mismo precio todo incluido de 138 € (con mano de obra, IVA,...).
- Sin esa batería BT (de Baja Tensión) que hubiese inmovilizado cualquier otro coche (eléctrico o no), siendo un Tesla hemos podido seguir viajando, tanto el fin de semana como el lunes.
- Decidimos acudir al SC hoy, martes 12-11-24, para aprovechar que nos cambien los filtros de aire del habitáculo (único mantenimiento periódico que requiere este coche, aparte de rellenar el líquido limpiaparabrisas).
- Tiempo total esperando en la tranquila sala de unos 50 minutos, que también ha servido para que nos recarguen gratuita y parcialmente el Tesla (vídeo).
- Ha sido perfecta la automatización plena de la comunicación gracias a la APP de Tesla, excepto una llamada telefónica en la tarde de ayer para confirmar la cita de hoy. Estando sentados tomando un café nos ha llegado el mensaje de que la reparación había concluido, con un clic hemos pagado e ido a recoger el coche.

@agirregabiria Primera #avería de nuestro #Tesla ♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
Reparación de la primera avería del #Tesla #Model3 tras 5 años 8 meses y 12 días: Defunción de la #batería… de 12 V. Esa que llevan todos los coches con una vida media de 3 a 5 años. Mi #BEV sigue funcionando perfectamente. He viajado estos días desde que me avisó la APP. pic.twitter.com/LSqXcukwDN
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 12, 2024
Paseando por un Bilbao más turístico y menos contaminado

- Hay mucho menos tráfico de vehículos particulares, casi sorprendentemente desaparecidos. Una maravilla gracias a la apuesta acertada por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y por el ingente y económico transporte público del Metro, Tranvía, BilboBus, BizkaiBus,... Se ven más ciclistas que nunca (foto) y gente paseando.
- El Metro, el Tranvía y muchos de los autobuses son 100% eléctricos, así como un número creciente de taxis (ya con muchos Tesla). Apenas vimos patinetes u otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
- Se ve y escucha a muchos turistas, en un grado de agradecer, por todos los rincones de Bilbao y de muy amplio espectro de edades. También la misma población de Bilbao es de origen mucho más variado que antaño, y esa interculturalidad es enriquecedora.
- Gran espectro de edades, vestimentas, idiomas, culturas,... en las personas y apenas mascotas (que en Getxo llegan a ser agobiantes en las aceras por sus "restos"). Bilbao es más parecido a NYC en su pluralidad, aunque en Bilbao sin tanto porcentaje de turistas, pero con viandantes mayores y niños que allí son menos visibles.
- En definitiva, Bilbao compite con Vitoria-Gasteiz en ser un hábitat para las personas y no para los coches particulares, en calidad del aire, en apuesta por peatonalizar (aprendamos de Pontevedra),... Gracias, Alcalde Aburto y equipo,... pero aún queda mucho por hacer siguiendo esa dirección.
