Diarios de la calle (Freedom writers)

Antes, la recomendamos; ahora, tras verla detenidamente, la juzgamos imprescindible. Para estudiantes y para el profesorado, para los novatos y los experimentados. Excepto alguna exageración en cuanto a la marginalidad de todo el alumnado, reconocemos muchas realidades educativas: entusiasmo y vocación docente junto a elementos de desidia, apoyo intermitente de la administración,...y el éxito recíproco del genuino educador que aprecia a su clase y es correspondido. Muchas de sus recomendaciones son trasladables a nuestra realidad: el estímulo de la lectura, con libros como el "Diario de Ana Frank", las salidas a museos, el aprendizaje dialógico,...

Sigma: Revista de Matemáticas

La revista Sigma, en euskera y castellano, ha cumplido una larga y acreditada trayectoria con sus 31 números de historia (desde 1989) y un futuro abierto.
Es una publicación auspiciada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, bajo la responsabilidad de los asesores de matemáticas de los Berritzegunes de dicho Departamento y dirigida por Santiago Fernández. Actualmente se publican dos números por año.

Homenaje a las víctimas del 11-S

11 de septiembre de 1973: Muerte de Salvador Allende

En el Palacio Presidencial de la Moneda, atacado por fuerzas militares golpistas a cargo del general Pinochet, Allende no aceptó la rendición. En un gesto histórico y cargado de valor, dio un último discurso por radio, que terminaba con un grito de esperanza: “Más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor”.
powered by ODEO

La Física en el físico (¿de las físicas?)

Las fórmulas de Einstein y Newton (arriba) son elementales, pero qué físico no recuerda las Ecuaciones de Maxwell...?

¡Qué dulce es soñar!

Y mientras continuaba así sentada / con los ojos cerrados,/ casi creyó encontrarse realmente / en ese país maravilloso,/ aunque sabía que con sólo abrirlos / todo recobraría su insulsa realidad. Lewis Carroll, "Alicia en el País de las Maravillas".

Respeten a los músicos...

Lo que aprenden los padres en poco tiempo...

"Cuando yo tenía catorce años, mi padre era tan ignorante que no podía soportarle. Pero cuando cumplí los veintiuno, me parecía increíble lo mucho que mi padre había aprendido en siete años."
Mark Twain
Mikel Agirregabiria