- "Las subastas energéticas serán a viva voz".
- "Motorpasión obtiene la concesión del Aeropuerto de Ciudad Real para probar coches".
- "A la venta un medicamento homeopático que combate el fanatismo desmedido hacia Apple".
- "El Corte Inglés adquiere Lycos por 10 mil millones de euros para frenar a Google".
- "Mercadona abre en Sol una tienda en el lugar de la Apple Store".
- "EL BIG BANG FUE EN MIÉRCOLES, DICE PENROSE".
- "Descubren una combinación de teclas para conseguir Bitcoins gratis",...
Inocentadas de hoy, 28-12-13
Felicidad, experiencias y el recuerdo que dejan,...
Daniel Kahneman, psicólogo y Premio Nobel en Economía en 2002, fundador de la economía conductual revela cómo nuestro "yo que tiene experiencias" y nuestro "yo que recuerda" perciben la felicidad de manera diferente. Esta nueva revelación tiene profundas implicaciones para la economía, las políticas públicas... y nuestra propia conciencia de nosotros mismos.
El factor tiempo, la duración, apenas tiene influencia en la historia que recordamos de lo que vivimos. Influye, sobre todo, el final que condiciona nuestro recuerdo. Nos descubre nuestros dos yos: el yo que experimenta el presente vivo y el yo que recuerda el pasado vivido. Ambas identidades mantienen muy diferentes nociones de lo que es la felicidad.
Obligado es realizar el experimento mental sobre las próximas vacaciones que nos propone Daniel Kahneman. En nuestro caso, nos ratifica que acudir a nuestra habitual AlicanTerapia en Pilar de la Horadada (Alicante) es una magnífica elección. Muy recomendable su libro «Pensar rápido, pensar despacio», que se puede leer íntegramente en este enlace de Google Books.
16 poderosas frases de Daniel Kahneman sobre la toma de decisiones y la psicología humana:🗒 pic.twitter.com/aFGpTljg1s
— Jorge Chibás (@chibas) August 1, 2024
El autor ganó un premio Nobel por lo que descubrió en este libro.
— Ricardo Hernández (@SoyEfectivo) July 9, 2024
"Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman te ayudará a entender cómo funciona tu mente.
Sus 6 enseñanzas principales mejorarán tu forma de tomar decisiones 👇🚀 pic.twitter.com/URtl1hjb2p
¡Feliz año, 2014!
Con algunas de las mejores postales y vídeos que hemos recibido,...
Aún con todo hemos de ser optimistas respecto al futuro, si nos aprestamos a crearlo, a conducirlo, a cabalgarlo, a surfearlo,... No será fácil, pero todo se limita a hacer bien cada día lo que corresponde, lo que toca, en casa, en el trabajo, en la calle,...
Hay muchas razones para seguir en la brecha, en la tajo, poniendo orden en nuestro entorno, disfrutando más de todo lo que tenemos y añorando menos lo que -quizá- ni siquiera necesitamos.
¡Queremos al Sireno de Getxo en casa! Getxoko sirenoa etxera!
Creemos interpretar el sentir de la gran mayoría de quienes vivimos en Getxo al sumarnos a la petición de que nuestro Sireno vuelva a su lugar en el Puerto Viejo de Algorta (Getxo). Preferimos no calificar el "secuestro" de una obra que fue adquirida temporalmente por nuestro municipio con ocasión del GetxoPhoto de 2011. Es un tipo de acción que desvirtúa cualquier reivindicación que se quiera exponer por semejante procedimiento.
Hemos esperado una quincena para comprobar si esta "broma" se resolvía con la devolución, y así no entrar a valorar (muy negativamente) tal "hazaña" y su "penosa campaña de rescate" (que obviamente no linkamos). Pero ya están pasando demasiados días desde el 8 de diciembre de 2013, cuando robaron la obra del artista argentino Marcos López (www.marcoslopez.com). La imagen corresponde a una serie que tomamos a principios de enero de 2012, cuando la mar rompió alguno de sus soportes, que luego fueron restaurados.
Hemos esperado una quincena para comprobar si esta "broma" se resolvía con la devolución, y así no entrar a valorar (muy negativamente) tal "hazaña" y su "penosa campaña de rescate" (que obviamente no linkamos). Pero ya están pasando demasiados días desde el 8 de diciembre de 2013, cuando robaron la obra del artista argentino Marcos López (www.marcoslopez.com). La imagen corresponde a una serie que tomamos a principios de enero de 2012, cuando la mar rompió alguno de sus soportes, que luego fueron restaurados.
getxoko sirenoa / sireno de getxo / sireno of getxo from getxophoto on Vimeo.
Vídeos para repensar la educación
Marshall McLuhan, fallecido en 1980, previendo la educación y la cultura en la era Internet,....
Ray Kurzweil sobre cómo la tecnología transformará nuestra vida,...
Por último, Peter Diamandis, citado en el vídeo anterior, con Un futuro de abundancia abunda en el concepto del crecimiento exponencial,... ¿Cómo haremos la transición educativa hacia este futuro emergente?
"El gran Meaulnes", obra de Alain Fournier
Leíamos una recomendación de lecturas para la infancia y la adolescencia (a nuestro juicio mucho más acertada en la parte del segundo grupo), donde se citaba una obra de amor que ha inspirado muchas generaciones de jóvenes: "El gran Meaulnes" (leer en PDF), única novela de Alain Fournier (que falleció a los 27 años en una de las primeras batallas de la Primera Guerra Mundial).
Esta obra es un clásico de la literatura francesa y mundial, en una narración que bascula entre dos grandes temáticas juveniles: la aventura y el amor. El libro más hermosos jamás escrito para alguna crítica, en todo caso es pura prosa poética, describiendo el paso entre la adolescencia y la madurez. Alain Fournier recurrió a sus propios recuerdos. En junio de 1905, mientras paseaba por los muelles del Sena, conoció al que fue el amor de su vida, Yvonne Quiévrecourt, que servirá de inspiración para el personaje de Yvonne de Galais en su novela. No volvió a saber de ella hasta ocho años después, cuando ella ya se ha casado y es madre de dos hijos.
La novela "El gran Meaulnes" ha inspirado varias películas y webs, e incluso cuenta con una web oficial, www.legrandmeaulnes.com, en francés e inglés. Esta novela es de obligada referencia entre los relatos que hablan del despertar al amor, del perturbador desasosiego, de los celos,... de la vida adulta con sus claroscuros, en definitiva.
La novela "El gran Meaulnes" ha inspirado varias películas y webs, e incluso cuenta con una web oficial, www.legrandmeaulnes.com, en francés e inglés. Esta novela es de obligada referencia entre los relatos que hablan del despertar al amor, del perturbador desasosiego, de los celos,... de la vida adulta con sus claroscuros, en definitiva.
TED, lo más educativo de Internet
Santo Tomás, Bilbao 2013
Parece que hemos sido más de 200.000 quienes hemos visitado la Feria de Santo Tomás, incluidos Carmen y quien suscribe. Lo cierto es que no cabía un alfiler en El Arenal, hacia las 14:00, y ni pensar acudir a la Plaza Nueva. Para comer, hemos debido alejarnos hasta las proximidades de La Viña. De paso, hemos visitado la Samsung Store y K-tuin. Álbum de 20 fotos.
Quora, o el valor de las preguntas
Incluso la Wikipedia en español es muy sucinta sobre Quora, quizá porque este servicio sólo funciona en inglés: "Quora es un servicio online de knowledge market,
creado en junio de 2009, lanzado como una beta privada en diciembre de
2009, y estando disponible para el público desde el 21 de junio de 2010. Quora añade preguntas y respuestas de diferentes temas y permite a los usuarios colaborar en ellas. Fundado conjuntamente por Adam D'Angelo (antiguo CTO de Facebook) y Charlie Cheever, en marzo de 2010 recibe fondos de Benchmark Capital, con un capital inicial de $86 millones, según rumores. El servicio de Quora permite hacer preguntas y dar respuestas y los
usuarios pueden comentar las preguntas y valorar mediante votos
positivos o negativos las respuestas. Puede crearse un resumen de
respuestas para reflejar el consenso de la comunidad: el resumen es una
wiki editable por cualquier usuario anónimo. Sus competidores son sitios de marcadores sociales y servicios de red social".
Quora es un magnífico lugar donde aprender de preguntas que son respondidas -Questions & Answers-, de preguntas retóricas -Open Questions-, de las cuestiones más relevantes -Top Stories- o de sus Blog Posts. Su dinámica evolución con preguntas y respuestas que hacen pensar, su alto contenido audiovisual, y la aportación de tantas personas lo convierten en un escenario atractivo y de máximo interés.
Su aplicación educativa es muy notable, porque nos abre una vía de comunicación casi planetaria. Cualquier temática que nos interese puede recibir sugerencias por esta ventana interactiva. Hemos visto a alumnado consultando en Quora sus trabajos escolares o construyendo sus proyectos colaborativos con esta herramienta de gran alcance.
Google ofrece respuestas, pero Quora destaca cuáles son las preguntas más debatidas,... y aporta respuestas variadas sobre ellas. Por ejemplo, ¿cuáles son las cuestiones trascendentes sobre educación? Incluso hay quienes se plantean Quora si es el futuro de la educación.
Google ofrece respuestas, pero Quora destaca cuáles son las preguntas más debatidas,... y aporta respuestas variadas sobre ellas. Por ejemplo, ¿cuáles son las cuestiones trascendentes sobre educación? Incluso hay quienes se plantean Quora si es el futuro de la educación.
Sobre MOOCs a finales de 2013
En pocos días, el pasado jueves 12 de diciembre de 2013 en Donostia y este sábado 14, hemos asistido y participado en dos análisis sobre el fenómeno MOOC. En la Jornada sobre ¿Se aprende con los MOOCs?, de la que procede la caricatura (entre algunas pocas fotos que obtuvimos), se grabaron todas las intervenciones en Asmoz.tv. Además, con la etiqueta #kmkMOOC se recogió gran parte del debate (así como con algún Storify).
De esta primera ocasión, con un auditorio muy cualificado y que conocía bien los pros y contras de los MOOCs, adicionalmente a lo que allí expusimos, nos quedó la impresión de que algunos agentes educativos desconfían, quizá en demasía, de lo se mueva por intereses "comerciales". Por supuesto que si así es, y se impone dicho criterio a la función educadora, esas propuestas deben ser analizadas con todas las reservas. Pero, y acaso sea otra perspectiva, también podemos impulsar nuestras propias "industrias educativas y culturales" para ofrecer sus recursos a una misión en la que se invierten tan importantes recursos humanos y presupuestarios.
Nuestra visión sobre los MOOCs es similar a los recursos metodológicos e instrumentales de la nueva realidad digital: Son una nueva aportación, con su particular impulso, origen, distribución,..., que se suma a otras opciones ya preexistentes. Por su naturaleza cuentan con algunas ventajas (alcance, coste/aprendizaje, acceso, aprendizaje colectivo si se facilita,...) y algunas desventajas (desequilibrio de posibles autorías por valor de contendido y certificación, presencia privilegiada de algunos idiomas,...).
La segunda cita, el V Encuentro GetxoBlog, reunió con mayor brevedad y ponentes diversos una Mesa sobre Aprendizaje en la que se insistió sobre el tema de MOOC. Nuevamente, al igual que lo que sucedió hace un año con el mismo ponente, Gorka Palazio realizó una sugerente visión del presente y futuro de los MOOCs.
Nuestra visión sobre los MOOCs es similar a los recursos metodológicos e instrumentales de la nueva realidad digital: Son una nueva aportación, con su particular impulso, origen, distribución,..., que se suma a otras opciones ya preexistentes. Por su naturaleza cuentan con algunas ventajas (alcance, coste/aprendizaje, acceso, aprendizaje colectivo si se facilita,...) y algunas desventajas (desequilibrio de posibles autorías por valor de contendido y certificación, presencia privilegiada de algunos idiomas,...).
La segunda cita, el V Encuentro GetxoBlog, reunió con mayor brevedad y ponentes diversos una Mesa sobre Aprendizaje en la que se insistió sobre el tema de MOOC. Nuevamente, al igual que lo que sucedió hace un año con el mismo ponente, Gorka Palazio realizó una sugerente visión del presente y futuro de los MOOCs.
Intervención de Gorka Palazio en V Encuentro GetxoBlog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)