
La senda de Pilar al Mar

Un selfie debe ser grupal

Algunos creemos que un selfie, autofoto o autorretrato, debe ser grupal, porque lo relevante no es dónde está el fotógrafo sino quién le acompaña. Se denominan usie, o ussie, derivado del us (nosotros). También se pueden designar como groupies, groufies, shelfies -nombre dado por Google-, aunque con un significado diferente (Shareable Selfies),...
Es cierto que la mayoría de los selfies son individuales, pero ofrecen una imagen demasiado egocéntrica, literal y metafóricamente hablando. Hay muchas sugerencias para hacer un buen selfie, pero dejamos nuestra recomendación de estar acompañado de personas, no necesariamente famosas sino especiales para quien se retrata con ellas, y por el lugar y el momento de cuando se hizo la fotografía.

Otras pautas son obvias, como cuidar la regla 34 (rule 34),... que cuenta con el corolario de la regla 35. Pero otro día hablaremos de las reglas urbanas de Internet (algunos enumeran hasta 100 rules en inglés que se quedan en 49 reglas en español), como la rule 14 (no discutas con trolls, siempre ganarán ellos), la regla 63,...
Nuestros selfies en Flickr son muy inocentes y muy mejorables técnicamente, desde aquel primer precedente de selfie hecho con una cámara de película química en blanco y negro con un ojo de pez como lente en 1977.
I, We, All, All together
El vídeo es un clásico, que hemos de buscar con mejor resolución, pero transmite perfectamente que nadie se salva, ningún grupo se salva,... si no nos salvamos todos y todas. El mensaje inicial quería incluir este vídeo en Facebook que no hemos encontrado aún. Otra idea más para el proyecto de Gazte Irekia donde la infancia propone utopías que son factibles con el concurso de toda la sociedad.
Una panacea mágica, efectiva, legal y gratuita
"Sólo existe un tipo de droga para expandir el cerebro que yo admito: se llama escuela". -
It's time to walk away
Homenaje a Robin Williams
Hoy hemos perdido a Robin Williams. Destacó tanto por su interpretación, como por la selección de películas en las que participó.
TodoMenosLeopardo (ChicasTML)
Desde Studio Ochentayocho (@ochentayocho) nos remiten por DM (Mensaje Directo en Twitter) este sugerente vídeo promocional de TodoMenosLeopardo (ChicasTML), con la calidad habitual de su producción y edición digital. Es apreciable que rebosa el arte de Janire G. Paskua (@Paskua88 y su Flickr), aunque no figura en los créditos.
La campaña Todo Menos Leopardo (ChicasTML) va dirigida a personalizar tus jeans, tu cazadora, tu camiseta, tu llavero, tu taza,... Otros posts sobre Studio OchentaYOcho.
La campaña Todo Menos Leopardo (ChicasTML) va dirigida a personalizar tus jeans, tu cazadora, tu camiseta, tu llavero, tu taza,... Otros posts sobre Studio OchentaYOcho.
El vídeo HD en Vimeo. Todo Menos Leopardo en Facebook. Instagram de TML (de donde procede la imagen inferior). Hashtag: #TodoMenosLeopar.
Pateras en Alicante
Paralelas en la playa
Paz para Palestina y para Israel
Estando en contra de toda forma de violencia, hoy hemos de seguir denunciando los extremismos de minorías de Israel y de Palestina, y abogar por una justa paz para Palestina y para Israel. La brutal violencia que se prolonga en estas semanas sobre la población de Gaza, incluidos niños y civiles, es aborrecible,.. al igual que el lanzamiento de cohetes hacia Israel.
Reclamamos el cumplimiento de los Derechos Humanos para la población de ambos países, Palestina e Israel. El pueblo judío, dondequiera que esté en su diáspora histórica, tras el genocidio del Holocausto, no puede aceptar la terrorista política de apartheid sobre Palestina (así como la constante reducción y parcelación del territorio palestino, como se aprecia en la imagen inferior) que el Gobierno de Israel aplica a Palestina (donde Hamás también comete crímenes contra la Humanidad), como denuncia el ex-presidente y Premio Nobel de la Paz en 2002, Jimmy Carter.
Reclamamos el cumplimiento de los Derechos Humanos para la población de ambos países, Palestina e Israel. El pueblo judío, dondequiera que esté en su diáspora histórica, tras el genocidio del Holocausto, no puede aceptar la terrorista política de apartheid sobre Palestina (así como la constante reducción y parcelación del territorio palestino, como se aprecia en la imagen inferior) que el Gobierno de Israel aplica a Palestina (donde Hamás también comete crímenes contra la Humanidad), como denuncia el ex-presidente y Premio Nobel de la Paz en 2002, Jimmy Carter.
Ojalá triunfen las voces pacifistas de ambos países, que acepten vivir como seres humanos sobre una disputada tierra común. Voces como la de Farah Baker, @Farah_Gazan, la joven twittera de 16 años que nos relata cómo Gaza sigue bajo ataque, #GazaUnderAttack.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)