I Salón High Motors en Torre Loizaga #SalonHighMotors

I Salón High Motors en Torre Loizaga #SalonHighMotors 
Los próximos días 16, 17 y 18 de septiembre de 2016 la Torre Loizaga será el escenario del I Salón High Motors en Torre Loizaga #SalonHighMotors, por estar considerada un icono a nivel internacional de vehículos de lujo. Cuenta Torre Loizaga con una excepcional colección con numerosos ejemplares de la firma Rolls-Royce además de otras marcas de prestigio. Este excepcional enclave ha sido tradicionalmente un punto de encuentro ineludible para clubs de aficionados y amantes del motor.

Tomando como punto de partida esta colección del fundador del Museo Torre Loizaga, Miguel de La Vía, vamos a celebrar el I Salón del Lujo en torno al Mundo del Motor, High Motors (HM). En este evento, además de contar con las seis salas de exposición permanente, con un total de 45 Rolls-Royce y más de 30 vehículos de otras prestigiosas marcas, se llenarán de actividad los jardines exteriores, destinados a la exposición de firmas como Lexus, Porsche, Infiniti, Audi, Maserati, Ford Mustang, Ducati, Triumph y Bentley que estarán presentes con algunos de sus modelos más prestigiosos en este evento, que combina motor con firmas de lujo.
Además del club A.C.E. (Automóvil Clásico de Euskadi), que llevará una muestra de 12 vehículos de coleccionistas privados. También podremos disfrutar del coche de Ignacio Corcuera “Livingstone”, un Mitsubishi el “Tigre” participante en el Dakar. De la misma forma, las actividades también llegarán al interior de la Torre y a sus jardines interiores. El arte estará presente en este salón de la mano de la Art Wanson Gallery, se disfrutará de la oferta inmobiliaria de Engel&Vôlkers y de la exclusiva información financiera con LWM, de las exclusivas piezas de Joyería Perodri, así como de la alta costura de Javier Barroeta y de JM Juan Manuel que estará presente con firmas de moda masculina como Ermenegildo Zegna, Armani colección, Lardini y las colecciones a medida de Zegna traje, camisas y corbatas dando personalidad a una manera de vestir diferente.

Bonhams International Auctioneers and Valuers estará presente en el Salón a través de un concurso de elegancia, y con la valoración gratuita de coches clásicos. Asimismo, su reconocido experto en motor, Jamie Knight impartirá charlas sobre el mercado actual. La Cococha de Rocío Gandarias será una de las encargadas de la restauración, así como también se podrá disfrutar de la mejor degustación de marisco gallego y pulpo de Carballiño, todo ello regado con albariño Terras Gaudas. El ocio estará presente con Hoteles Ercilla, la Escuela de Golf Eduardo Celles, la agencia de viajes personalizados Geográfica XXI, se disfrutará de paseos en Segway por cortesía de Segway Trip Bilbao, Gran Casino Bilbao estará presente con demostraciones de juego; degustaremos cerveza bilbaína La Salve, los deliciosos productos de Oxley, Bacardi y Start of Bombay, y disfrutaremos de masterclass y catas. No faltarán el excelente champán de Perrier Jouêt ni las catas de bodegas Ysios con maridajes de Le Bigott, el cual también es responsable de dinamizar las diferentes charlas y conferencias de los expertos, y los drones de EagleCam nos proporcionarán su mejor perspectiva del evento, gracias a sus filmaciones aéreas. Maridajes, catas, exposiciones, degustaciones, moda, música y un sin fin de actividades más se darán cita en este inigualable entorno, Torre Loizaga, ubicado en el municipio de Galdames tan solo a 30 km de Bilbao.

Hashtag: #SalonHighMotors.
Web del evento: www.salonhighmotors.com.

Ezina ekinez egina (Lo imposible, haciéndolo, queda hecho)

Ezina ekinez egina (Lo imposible hecho con esfuerzo)
La cita "Ezina ekinez egina"  (Lo imposible, poniéndose a ello, está hecho), estos días ha salido a la palestra desde diversos orígenes. Y a la mañana el lema lo veía y fotografiaba en la cúpula dorada del reciente Edificio Artklass,  en la Plaza Euskadi de Bilbao.  

Sigue una melodía grabada en torno a este legendario proverbio vasco, que fue el lema (se apunta en la Wikipedia)para la celebración del Nafarroa Oinez del 14-10-190. Esta canción oficial, acompañada del sonido de dulzainas, fue interpretada por navarros como Iñaki Perurena, Miguel Indurain, Aurora Beltrán, intérpretes de El Drogas, Kuko Ziganda y el maestroTurrillas maisua (autor del himno del Osasuna).
 
Traducción: "Cuando estás conmigo / en la soledad de la noche,/ a veces creo / que no hay dudas./  Lo imposible se logra empezando./ Esto es nuestra verdad./ Tú sí que lo sabes:/ la vida no se puede vivir a escondidas./  Dime qué somos bajo la luz del sol./ Dime quién soy/ en la sombra de la distancia./  Lo imposible se logra empezando./ Esto es nuestra verdad./ Tú sí que lo sabes:/ la vida no se puede vivir a escondidas."

Naukas 2016 Bilbao

cartel-naukas-2016-640x908
La ciencia más divertida volverá a la capital vizcaína los próximos 16 y 17 de septiembre de la mano de Naukas 2016 Bilbao. La sexta edición de este evento de divulgación científica, un referente a nivel nacional, se realizará en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU (Av. Abandoibarra, 3).

Serán dos intensos días con más de 60 ponentes que tratarán de trasladar al público el interés por las disciplinas científicas más variadas. El programa de Naukas Bilbao combina breves charlas sobre ciencia con monólogos humorísticos, experimentos en directo o talleres para niños.

Además, este año participarán invitados especiales como el astronauta Pedro Duque o la directora del CNIO María Blasco. Habrá un extenso programa denominado SCIENCE FREAK qu consistirá en numerosos talleres y charlas que tendrán lugar en diferentes salas del Paraninfo.

Este evento está organizado por la plataforma de divulgación Naukas y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y se emitirá en directo a través de la web de EiTB. La entrada será libre y gratuita hasta que se llene el aforo de las salas. El programa completo puede consultarse aquí.

Club de Marketing Global en Bilbao

Club de Marketing Global 
Acudiremos a la primera convocatoria del Club de Marketing Global en Bilbao, tras recibir un aviso-invitación de Alexander Méndez. se celebrará el próximo miércoles 21 de septiembre de 2016 en el Dock Bilbao. Desde el mes de Junio se ha estado trabajando en el lanzamiento del Club de Marketing Global, que es una plataforma online presente en más de 50 países. 

El Club de Marketing Global fue fundado por Álvaro Mendoza y Benlly Hidalgo, dos expertos en Marketing reconocidos a nivel mundial. Álvaro llevó por más de 8 años su propio Club de Marketing en Internet, y actualmente gestiona el GKICK (Dan Kennedy) en la ciudad de Tampa, en La Florida (USA). Benlly Hidalgo es un emprendedor, que ha puesto en marcha y gestiona 5 empresas de diferentes sectores a través de su grupo, además del Club de Marketing de las ciudades de Vigo y Badajoz, que dieron lugar a la creación junto a Alvaro Mendoza del Club de Marketing Global.
Panel Expertos del Club de Marketing Global
A finales de este mes se programó producir el lanzamiento de los clubes locales, y Alexander Méndez lanzó el RETO de que Bilbao fuera la primera ciudad en todo el mundo en contar con una sede local, algo que aceptaron. 

Toda la información: clubdemarketingbilbao.com

Aprendizaje colaborativo en red

A pesar de ser contenidos de 2012, estos vídeos del Congreso CITES 2012, celebrado en Logroño (La Rioja) siguen siendo prospectivos. El primero se titula "La web social permite que la clase se extienda" con Ricardo Maturana.

El segundo, ¿Por qué no utilizar twitter en clase?, es una entrevista a Daniel Burgos, vicerrector de Investigación y Tecnología de UNIR, donde nos habla del papel de las tecnologías en el aula y cómo estas ayudan a fomentar la intervención de los alumnos en clase. Hace hincapié en la importancia de enseñar a los alumnos a saber elegir entre tanta sobreexposición de información, y para ello hace falta un uso racional tanto de la información como de la tecnología. 

Este vídeo final encuentra una versión muy actual en el interesante debate suscitado en torno al hashtag #educacion140, donde Fundación Telefónica y Twitter reúnen a los tuiteros más relevantes del ámbito educativo en España. Debate donde tenemos intención e invitación para participar.

StoryLineOnline, maravillosa colección de cuentos en vídeo

 
Difundidos por Rocío, Directora de Properly Idiomas, hemos descubierto Storylineonline.net. Es una fascinante colección de cuentos animados e inéditos cuentos en vídeo, en inglés pero subtitulados en español (de México). 

Cada uno de los relatos de Storylineonline.net está leído por un personaje célebre,... en Estados Unidos. A modo de ejemplo recogemos dos vídeos. El primero de ellos, que trata de la importancia de leer cuentos en familia. El segundo vídeo, destaca lo agradable de escuchar cuentos, ... ¡y de leerlos a otros en voz alta!
StoryLineOnline, maravillosa colección de cuentos en vídeo
Resultan muy recomendables para deleitar la imaginación y aprender inglés.
Tanto en casa,... como en clase.
Facebook. Twitter. YouTube.

Construye tu PC Kano desde los 7 años

Disponible en Amazon USA desde 150$, o mejor directamente en Kano para Europa por 175€, el microordenador modular KANO se ensambla por escolares desde los 7 años y permite aprender a programar. Puede completarse con una pantalla Kano Screen HD Kit (ver en el vídeo final), un panel LCD de 10.1 pulgadas y 150 ppi de densidad que se combina con el kit Kano de PC y una tercera batería para crear un ordenador totalmente portátil (en total, incluyendo la RaspBerry Pi 3 y algún descuento sumarían unos 335€ -ver imagen-).
Construye tu PC Kano desde los 7 años
Básicamente el kit se compone de una RaspBerry Pi 3 y el montaje es muy sencillo, como si se tratase de un juego de LEGO, pero además una vez construido, también se ofrecían las pautas para crear proyectos de programación sencillos a través de un sistema operativo dedicado llamado Kano OS y basado en Debian. En definitiva: un bonito y educativo juguete,... 

Merece la pena ver, en inglés, el desembalaje del Kit y el de la de pantalla.
Fuente: el canal El futuro es ONE de El País.

Este blog.agirregabiria.net entre los 100 Mejores Blogs Educativos según lifeder.com

Nos han elegido y premiado (a quienes hacemos y comentamos este blog) por el blog.agirregabiria.net dentro del top de los cien mejores blogs educativos según Alberto Rubín Martín, @ARubinMartin, autor del blog www.lifeder.com.

Agradecidos y por el interés cierto de los restantes 99 blogs educativos reseñados, trasladamos a quienes nos siguen y alientan este reconocimiento. 

Nos ubican en la posición 66, si bien indican que el orden no es significativo. Los restantes blogs reseñados, indicando un post referencial de cada uno de ellos (el nuestro es Código Lobo en una Manada), comienzan desde la pedagoga RoserBatlle.net y culminan con la inteligencia emocional de Silvina Martínez Viscio.

La meritoria selección vale la pena para ir repasando distintas e innovadoras perspectivas de la educación en un relato continuo y vivo. Se nutre de blogs premiados en diferentes convocatorias que requieren presentarse. Recomendamos seguir por RSS todos estos blogs, como hacemos ya de la mayoría de ellos como el Blog de Salvador Rodríguez Ojaos, el de Belén Piñeiro, el de Santiago Moll, el de Celestino Arteta,...

Top de los cien mejores blogs educativos.

Participa en The BIG Bell Test

Participa en The BIG Bell Test
Nos escribe Marta García-Matos, PhD, Outreach desde el equipo de educación y divulgación científica del ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas, un centro de investigación de Barcelona sobre la ciencia y la tecnología de la luz. Todo por mediación de nuestro común amigo Jordi Vivancos

Nos anima a la difusión en centros escolares de Euskadi de un experimento científico muy especial en el que queremos involucrar al mayor número posible de escuelas. A través de los siguientes apartados nos explican en qué consiste el experimento y por qué queremos involucrar a un número tan grande de escuelas:
  • El experimento se llama The BIG Bell Test, el objetivo de los experimentos es demostrar la validez de los fundamentos de la física cuántica. Para que sea un éxito, se necesita la participación de al menos 30.000 personas.
  • Se trata de un gran experimento de física cuántica a nivel mundial, diseñado de manera que la conclusión sólo es válida si los científicos usan en sus medidas una fuente de números aleatorios generados por seres humanos - y no mediante un proceso natural o un algoritmo.
  • Los participantes harán su contribución a través de un videojuego en el que tendrán que comportarse de la manera más aleatoria posible. 
  • El The BIG Bell Test tendrá lugar el próximo 30 de noviembre de 2016 y es en realidad una serie de experimentos en varios laboratorios del mundo: Barcelona, Brisbane (Australia), Concepción de Chile, Niza,Shanghái, Viena y Zurich, por ahora.
  • En ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas estamos creando material para que el experimento pueda ser puesto en contexto dentro del aula desde varios frentes: física, matemáticas, historia de la ciencia (experimentos famosos) e incluso filosofía de la ciencia.
Participa en The BIG Bell Test Web: thebigbelltest.org / Intro interactiva: thebigbelltest.org/comic/?l=ES 
Hashtag: #TheBIGBelltest

El misterio de Bansky

El misterio de Bansky
Bansky es el seudónimo del grafitero más reconocido mundialmente y cuya identidad cierta aún se desconoce. Colabora con organizaciones benéficas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV, vendiendo cuadros hasta por 25.000 libras en circuitos comerciales o en la galería de su agente, Steve Lazarides.
Aunque se ha venido especulando con diversos nombre (Robin Banks o Robin Gunningham), siempre con origen en Bristol, ahora la última teoría sobre Bansky apunta que es Robert del Naja, de Massive Attack. Un periodista británico asegura que el líder de la banda de 'trip-hop' y el grafitero más famoso del mundo son la misma persona. 
El misterio de Bansky
Todo esto nos retrotrae a proseguir en la búsqueda de nuestro desconocido grafitero Brouk,...