El verdugo, de Luis García Berlanga... dedicada
...a quienes todavía creen en la pena de muerte, con o sin juicio. Gracias, Blanca.
Suum cuique: A cada uno lo suyo

Actualización a partir de un comentario (ver en otro post) remitido por el profesor Magnus Moser: La imagen procede de un proyecto realizado en un colegio suizo, web www.osduedingen.ch, que puede verse en alemán en su apartado Treffpunkt / Latein.
Desiguales ante la Ley

Se acercan las elecciones y algunas políticas populistas se desatan: Cheques para bebés, dentistas para niños, alquileres para jóvenes, más pensiones para mayores,… Se entiende que sean establecidos determinados umbrales de renta para atender a los más desfavorecidos, pero nunca se debe actuar discriminatoriamente por franjas de edad. Con franqueza, parece que se trata de ganar a la audiencia como en las teleseries que incorporan personajes infantiles, jóvenes, maduros y de tercera edad…
Sorprende que estas medidas sociales siempre sean cuestionadas por inviables económicamente, sin considerar dos contrasentidos obvios, que se aprecian en un simple ejemplo: 1º Si no llega el dentista para todos, ¿no sería más justo marcar un nivel de renta para acceder gratuitamente con independencia de la edad? 2º ¿Por qué con los presupuestos no-sociales nunca se va con la misma cautela?, dado que los gastos militares innecesarios, como nuevos aviones de combate, superan con mucho toda esta inversión electoralista, pero necesaria,... aunque aplicada de otro modo.
Claro que la supuesta igualdad es incumplida reiterada y públicamente por los legisladores, quienes son los primeros que, desde hace mucho tiempo, se conceden, con dinero de todos, unas condiciones laborales y de pensiones muy alejadas del resto de la ciudadanía. Y esto reza para todos los partidos y todas los niveles de representación: parlamentarios, ministros, consejeros, alcaldes,... cuyo infalible primer acuerdo es subirse sus remuneraciones presentes y futuras. ¿Y todavía se escandalizan de la abstención electoral? Lo prodigioso es que todavía algunos votemos…
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/desiguales.DOC
Apadrina un escolar con un portátil

Pompas de jabón

Nils Bohlin: Ingeniero salvador de vidas

Los abuelos empezamos con FORTRAN...

Estamos buscando a Steve Fossett con fotos satélite

GetxoPhoto (II)

Blowin' In The Wind por Katie Melua
¿Cuántos caminos un hombre debe andar How many roads must a man walk down / Antes de que lo llames hombre? Before they call him a man / Sí, y ¿cuántos mares una paloma blanca debe navegar How many seas must a white dove sail / Antes de que duerma en la arena? Before she sleeps in the sand / Sí, y ¿cuántas veces las balas de cañón deben volar How many times must the cannonballs fly /Antes de que estén prohibidas para siempre? Before they are forever banned / La respuesta, mi amigo, está sonando,... está sonando The answer, my friend, is blowing... is blowing / La respuesta está sonando en el viento The answer is blowing in the wind (estribillo)/ Sí, y ¿cuántas veces un hombre debe levantar la mirada How many times must a man look up / Antes de que pueda ver el cielo? Before he can see the sky / Sí, y ¿cuántos oídos un hombre debe tener How many ears must one man have / Antes de que pueda oír a la gente llorar? Before he can hear people cry / Sí, y ¿cuántas muertes bastarán hasta que él sepa How many deaths will it take till he knows / Que demasiada gente ha muerto? That too many people have died / (Estribillo) Sí, y ¿cuántos años una montaña puede existir How many years must a mountain exist / Antes de que sea lavada por el mar? Before it is washed to the sea / Sí, y ¿cuántos años algunas personas pueden existir How many years can some people exist / Antes de que se les permitan ser libres? Before they're allowed to be free / Sí, y ¿cuántas veces un hombre puede girar su cabeza How many times can a man turn his head/ Fingiendo que no ve? And pretend that he just doesn't see / (Estribillo) [Otras versiones...]
Ideitas o ideotas según 'Su excelencia'... Cantinflas
El discurso político de Mario Moreno, Cantinflas, es antiguo (como la película de 1966), pero eterno. A mi padre le gustaba este cómico,... y a mí también. Nota lingüística: Saltarse la barda (el seto) significa en México tener un éxito inesperado, conseguir un buen resultado.
Poesía del día: Tú eres mi mensaje...

Nada queda atrás, sólo el viento y la arena, con ese sabor a sal, como todo lo que nace, desde el fondo del mar. Mensaje en una botella, que viene con sus letras, de algún lejano coral. Adiós mi otra mitad, mi amada leal. Que todo sea, ojalá,... de una piedad igual. Con la misma beldad, la misma bondad y la misma verdad.
Cuéntame, pero no me dejes verlo....

La mayor de las torpezas...

Leonardo Torres Quevedo: Excelente wiki-biografía
Una obra de Josu Aramberri [y otros], que recoge la vida de un sorprendente inventor, científico y tecnólogo, precursor de la Automática y de la Informática, cuya familia residía habitualmente en Bilbao, de donde era natural su padre. Veamos algunas de las numerosas patentes de Torres Quevedo:
Prueba del Telekino (primer mando a distancia) en el Abra de Bilbao.
Aerostática | Transbordadores | Telecontrol |
Máquinas de calcular | Autómatas | Otros inventos |

Bilbao en el New York Times

El fabuloso destino de Amélie Poulain
Una película imprescindible, no importa cuántas veces la hayas visto...
Gnothi seauton: Conócete a ti mismo

Actualización a partir de un comentario (ver abajo) remitido por el profesor Magnus Moser: La imagen procede de un proyecto realizado en un colegio suizo, web www.osduedingen.ch, que puede verse en alemán en su apartado Treffpunkt / Latein.
El Hombre En Busca De Sentido, de Viktor Frankl

Una lectura obligada, ver libro íntegro en PDF: “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl. Libro testimonio de la vida en Auschwitz. Cuenta (en la primera parte del libro) la experiencia de un recluso y psicólogo que trata de entender la locura del holocausto vivida en primera persona. Viktor Frankl ofrece una interpretación social, personal y psicológica de todos los involucrados en el holocausto: víctimas - condenados, supervivientes, listos y tontos, malos y buenos, animalizados y resistentes - y verdugos... Su mensaje: “Una vida digna de ser vivida significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a los problemas y cumplir las tareas que la vida nos asigna continuamente a cada uno de nosotros”.
Otra cita suya: "La felicidad es como una
mariposa. Cuanto más la
persigues, más huye. Pero
si vuelves la atención hacia
otras cosas, ella viene y
suavemente se posa en tu
hombro. La felicidad no es
una posada en el camino,
sino una forma de caminar
la vida".
Humor educativo... en ¡Anda, ya!

21 de septiembre: Un señalado día...

- El Día Internacional de la Paz.
- El Día Mundial del mal de la Enfermedad de Alzheimer.
- El Día del Estudiante (en Argentina, Chile,..., instituido por la ONU, aunque también se conmemora el 17 de noviembre).
Agua: Película sobre las viudas en la India
La película AGUA de la directora india Deepa Mehta, relata las tres opciones de una viuda, aunque ésta tenga sólo... 8 años: Casarse con el hermano más joven de su marido, arder con su marido o llevar una vida de total abnegación. Cuenta una intimista, tierna y dura historia de amor a orillas del río Ganges, donde las viudas hindúes condenadas a todo tipo de privaciones... La historia comienza cuando casan una niña con un anciano moribundo, que fallece esa misma noche. Se quema su cuerpo en la orilla del río sagrado y a la chiquilla tras afeitarle su cabello la internan en un ashram para viudas pasará el resto de su vida. Recomendable.
OpenTrad: Lo más parecido a un traductor castellano-euskara

Suscribirse a:
Entradas (Atom)