El libro esperado...

... es Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Hoy lo he comprobado. Nunca antes había visto en mi librería preferida de Las Arenas que, en cinco minutos, entrasen tantos niños para preguntar si ya lo podían comprar. Les han dicho que, aunque disponen de muchos ejemplares expuestos en el escaparate, hasta mañana existen instrucciones que impiden su venta. Wikipedia confirma que "La Editorial Salamandra, dueña de los derechos de publicación del libro en español, envió el 19 de noviembre de 2007 un comunicado en Internet en el que confirma la fecha de publicación en América Latina, España y Estados Unidos, para el 21 de febrero de 2008 a las 18:30 horas". Será marketing, o lo que se quiera, pero J. K. Rowling sabe escribir. Y algunos escolares en Getxo sí están preparándose para PISA 2009, centrada en lectura. [Más sobre Harry Potter en este blog]

Concurso microcartas de Alhóndiga Bilbao

Festival / gutun zuria

Gutuntxikiak lehiaketa / Concurso microcartas

Parte hartu eta idatzi zure gutuna / Participa y escribe tu carta

Agenda 21 abre blog en Euskadi

Encontramos Eskolako Agenda 21, un reciente blog que reúne noticias y materiales didácticos en euskara, como alguna webquest sobre cambio climático,... Imprescindible para centros vascos inmersos en Agenda 21. Hemos invitado a su coordinadora, Mª Asunción Fernández Ostolaza, directora del Ingurugela-Ceida de Bizkaia a las reuniones de Ikasbloggers.

Promesas electorales... en educación


Algunos empezábamos a preocuparnos porque en el debate político de las elecciones generales, donde se esgrimen todo tipo de promesas electoralistas, apenas aparecía nada respecto a la educación. Para cualquier partido con perspectiva de futuro, a medio o largo plazo, debiera ser cuestión esencial. Pero el rifirrafe parecía seguir otras sendas mas inmediatas, como meras propinas fiscales, tan llamativas como efímeras. 

Al final, aparecen los dos principales candidatos con el tema (puntual, pero significativo) del inglés escolar. Abajo pueden verse sus compromisos. En la noticia se cita a Zapatero, quien asegura que "en diez años todos los jóvenes usarán ordinariamente el inglés". No sabemos en cuál de las dos acepciones del diccionario: ¿Regularmente, groseramente, o en ambos sentidos a la vez? En todo caso, recogemos sus ofertas a fecha de hoy, y ellos verán cuán rápidamente pasa esa década para la que quedan emplazados. Bienvenido sea el tema de la enseñanza... Ojalá se eleven los objetivos educativos, en calidad y en cantidad, y se acorten los plazos para su consecución. 

[Más sobre promesas electorales en este blogEtiquetado en Technorati: elecciones generales 2008.

Befunky: Convierte fotos en cómics

Tener un hijo es aceptar la vida

Descubre la imagen oculta. Vía.

Comunidades de Aprendizaje en el País Vasco (2)

Segunda jornada del Congreso, en la sala A1 del Palacio Euskalduna. "Aprendizaje dialógico: Creación de sentido" por Ramón Flecha (vídeo de 34 min.),...

Manual de uso del blog en la empresa (Análisis)

El pasado día recomendamos la lectura de "Manual de uso del blog en la empresa". Simplemente, por confiar en la capacidad de su autor, Alberto Ortiz de Zarate, de Administraciones en Red. Pero, hace unas horas, nuestro amigo Alberto nos ha agradecido estas "primeras reseñas", pero -al tiempo- nos ha pedido una segunda recomendación... tras haberlos leído la obra.
Así que me la he leído en web, y al tiempo he empezado a comentarla en Twitter. En total han sido unas tres horas, con comida intermedia, y unos cien microposts, desde esta entrada inicial hasta este post final. Ha sido un experimento forzar a Twitter como libro de notas, pero quizá le agrega algún valor singular. Anitax, una periodista argentina usuaria de Twitter, me ha pedido que haga un resumen y lo agregue al final. Me he excusado, pero he continuado y -al final- le ha interesado el relato y me ha pedido que lo concluyese. Todo, sinergia macramental.
Con estos detalles del meta-relato, ante algunas apremiantes y gustosas obligaciones familiares, os dejo la narración de Twitter como preámbulo. Pronto presentaré una valoración más pausada como exige tan ameno e interesante libro. [Actualización, dos horas después: Los, exactamente, 87 tuiteos bien ordenados, y ¡por Alorza!]

Jesucristo era vasco,... también

Aunque unos dicen que era judío (o irlandés, boricua, italiano, negro o argentino) y otro cree que era californiano o mujer, existen pruebas de que Jesús podría haber sido vasco, sólo que por ser tan humilde prefirió nacer en Belén y no en Bilbao:
  • 1. Desde su nacimiento sufrió la dificultad de encontrar una vivienda digna y asequible.
  • 2. A los 33 años seguía soltero, viviendo con sus padres, y ayudando en el negocio familiar.
  • 2. Dedicaba todo su tiempo a la cuadrilla de amigos, con excursiones, banquetes y cenas.
  • 3. Organizaba grupos, protestaba, anunciaba su reino y acabó con serios problemas legales.
  • 4. Sabía que era Dios, pero al final lo pasó mal y sólo le acompañaron un amigo... y su madre.
  • 5. Por culpa de otros, no creyeron que era pacífico y que sólo predicaba la paz, aunque sin lograr verla en vida.
  • [Es sólo humor, como el cielo vasco o este video, con el máximo respeto. Doce vídeos didácticos con la vida de Jesucristo.]

La paz se asoma abriendo el muro

Supernanny cinematográfica... de antaño

A veces, la innovación ya estaba inventada... Siempre incluye una pizca de amor, algo de armonía, un punto de fuga (como cuando escapan, al final del vídeo),...

Reencarnarse en gaviota

El arte metamórfico de Octavio Ocampo

Turismo 2.0: Participando y colaborando

Siempre nos han interesado las iniciativas de Globalkultura. Ahora, para promocionar el turismo en Euskadi, ha organizado un concurso dirigido a la blogosfera, con el objetivo de dar a conocer nuestra tierra. Intentaremos participar en las tres modalidades propuestas: relatos, fotos y vídeos. Trataremos de mostrar rincones para viajar, a Getxo, a Bilbao, a Bizkaia,...

La educación nos interesa... a muchos

Buscando un dominio nuevo en Blogger, comprobamos el alto interés de lo relacionado con educación. Hemos intentado, y ha sido imposible registrar estas cabeceras. Simplemente, porque ya existen educación.blogspot.com (registrado en 2003), educar.blogspot.com, educamos.blogspot.com, educalandia.blogspot.com, hablemosdeeducacion.blogspot.com, educando.blogspot.com, , educadores.blogspot.com, educadoras.blogspot.com, educativo.blogspot.com, educa.blogspot.com (en portugués),...

Lo mismo sucede con la plataforma Wordpress. Están utilizadas educacion.wordpress.com, educar.wordpress.com (en portugués),... 

Post que estuvo como borrador durante 5 años, hasta que decidimos publicarlo en su fecha original, cuando fue inicialmente preparado. Añadido un microvídeo de aquel año, 2008.

Educación, según la Wikipedia

La educación (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como:
  • El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
  • El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.... 
Continúa en Wikipedia. Interesante la mucho más extensa versión en inglés, Education

Foto de la clase de párvulos, en el Colegio Calasancio (Escolapios) de Bilbao, en mi época 1960. Probablemente soy el primero, al frente, de la derecha de la foto, leyendo un cuaderno.

De prácticas por Europa

Amaia de la Sen, nuestra sobrina, se dispone a viajar el próximo lunes a Ylivieska (Finlandia), en un viaje de prácticas del Programa Leonardo da Vinci.

¿Merece la pena votar el 9 de marzo?

Haciendo un breve ejercicio sobre el interés por la educación de nuestros diputados, he comprobado que es nulo (o casi), utilizando discursia.com, un portal neutral sobre la actividad en el Congreso de los Diputados. Las elecciones generales sirven para elegir, sin contar a los 208 senadores, a 350 diputados (50 de los cuales pugnan por el título de diputado más perezoso al no presentar ni una iniciativa en cuatro años ). De quienes sí presentan iniciativas, el análisis de las palabras más citadas indica que nunca aparece educación. Después de hartarme de buscar en esta web, sólo he visto que Llamazares la cita. El término educación aparece en 2.499 registros en esta octava legislatura, menos que el término pesca, que aparece 3.443 veces, ambos hasta la fecha de hoy. Y sólo aparece por el nombre del ministerio correspondiente. En la nube de términos usados, véase abajo el de Rajoy (la nube de Zapatero no aparece, se supone que al no presentar iniciativas), ni está ni se le espera a la... educación. [Un similar análisis de tags lo hicimos antes con los presidentes norteamericanos]Se amplía con un clic, pero sigue sin aparecer Educación,...

El Mejor Anuncio

Estudiar: Derecho y deber

La humanidad consiguió que la educación fuese un derecho universal, un deber que ahora algunos insensatos parecen rechazar, olvidando la historia reciente. Las fotos son de 1909 (arriba), y de 1925.

En el valle de Elah: Para quienes creen en Goliath o en David

Una película amena, interesante, descriptiva y bien hecha, que además es sumamente educativa, pacifista y lúcida. Entre las tres últimas películas vistas y recomendables, es la mejor. Por su proceso, como thriller, y por su mensaje que se advierte nítido desde el principio.

La bandera americana, colgada al revés, es un delito para muchos "patriotas americanos", pero aquí se muestra como una protesta y una llamada de S.O.S.

Hoy que unos pocos siguen quemando autobuses pagados con nuestros impuestos para la "construcción nacional", se les podría recomendar esta película dirigida a quienes todavía creen en las armas. Que vean los estragos que ocasionan, y no sólo en los vencidos; también en los vencedores.

Hacia rutas salvajes: Una historia real

Una lenta e inspiradora fuga, que denuncia, avisa, asusta,...

Ahora o nunca: Lo que ojalá llegue pero tarde



Predecible, sorprendente e inverosímil como una "lista de deseos".


Ahora o nunca - Tráiler. Cargado por abaldovi.

¡Hasta los polos!

Lo último de Intermón Oxfam. No te pierdas los vídeos...

14 de febrero: Día de los Enamorados...

Regalo geek para San valentín... Geeks. El regalo perfecto: Sólo si las camisetas están a menos de dos metros se encienden todos sus corazones. Idea para optimizar la camiseta de Aprendices,...

Simulador del Asus Eee PC

Un perfecto simulador de cómo sería en un EeePC. Vía.

Las 1001 ideas para la Administración Pública

En una nueva web, las1001ideas.com, encontramos un almacén de sugerencias para transformar las administraciones públicas, tan perfectibles como cualquier otro tipo de grandes organizaciones. Siendo millones los usuarios y trabajadores de sus servicios, pronto se reunirán ideas para su mejora. Funciona como menéame, de modo que se pueden enviar y votar las diferentes propuestas de innovación. Como cabía esperar, Alorza (nuestro colega de Aprendices) es uno de sus mejores aportadores.

El milagro del Photoshop

Más retoques en la Vía. Fuente original.