21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna

El boom de Harry Potter

El libro esperado...

Concurso microcartas de Alhóndiga Bilbao
Agenda 21 abre blog en Euskadi
Promesas electorales... en educación

Algunos empezábamos a preocuparnos porque en el debate político de las elecciones generales, donde se esgrimen todo tipo de promesas electoralistas, apenas aparecía nada respecto a la educación. Para cualquier partido con perspectiva de futuro, a medio o largo plazo, debiera ser cuestión esencial. Pero el rifirrafe parecía seguir otras sendas mas inmediatas, como meras propinas fiscales, tan llamativas como efímeras.
Al final, aparecen los dos principales candidatos con el tema (puntual, pero significativo) del inglés escolar. Abajo pueden verse sus compromisos. En la noticia se cita a Zapatero, quien asegura que "en diez años todos los jóvenes usarán ordinariamente el inglés". No sabemos en cuál de las dos acepciones del diccionario: ¿Regularmente, groseramente, o en ambos sentidos a la vez? En todo caso, recogemos sus ofertas a fecha de hoy, y ellos verán cuán rápidamente pasa esa década para la que quedan emplazados. Bienvenido sea el tema de la enseñanza... Ojalá se eleven los objetivos educativos, en calidad y en cantidad, y se acorten los plazos para su consecución.

[Más sobre promesas electorales en este blog] Etiquetado en Technorati: elecciones generales 2008.
Comunidades de Aprendizaje en el País Vasco (2)

Comunidades de Aprendizaje en el País Vasco

2ª Sesión de Ikasbloggers

Enseñar a aprender

Manual de uso del blog en la empresa (Análisis)

Así que me la he leído en web, y al tiempo he empezado a comentarla en Twitter. En total han sido unas tres horas, con comida intermedia, y unos cien microposts, desde esta entrada inicial hasta este post final. Ha sido un experimento forzar a Twitter como libro de notas, pero quizá le agrega algún valor singular. Anitax, una periodista argentina usuaria de Twitter, me ha pedido que haga un resumen y lo agregue al final. Me he excusado, pero he continuado y -al final- le ha interesado el relato y me ha pedido que lo concluyese. Todo, sinergia macramental.
Con estos detalles del meta-relato, ante algunas apremiantes y gustosas obligaciones familiares, os dejo la narración de Twitter como preámbulo. Pronto presentaré una valoración más pausada como exige tan ameno e interesante libro. [Actualización, dos horas después: Los, exactamente, 87 tuiteos bien ordenados, y ¡por Alorza!]
Jesucristo era vasco,... también

- 1. Desde su nacimiento sufrió la dificultad de encontrar una vivienda digna y asequible.
- 2. A los 33 años seguía soltero, viviendo con sus padres, y ayudando en el negocio familiar.
- 2. Dedicaba todo su tiempo a la cuadrilla de amigos, con excursiones, banquetes y cenas.
- 3. Organizaba grupos, protestaba, anunciaba su reino y acabó con serios problemas legales.
- 4. Sabía que era Dios, pero al final lo pasó mal y sólo le acompañaron un amigo... y su madre.
- 5. Por culpa de otros, no creyeron que era pacífico y que sólo predicaba la paz, aunque sin lograr verla en vida.
Supernanny cinematográfica... de antaño
A veces, la innovación ya estaba inventada... Siempre incluye una pizca de amor, algo de armonía, un punto de fuga (como cuando escapan, al final del vídeo),...
Turismo 2.0: Participando y colaborando

La educación nos interesa... a muchos
Buscando un dominio nuevo en Blogger, comprobamos el alto interés de lo relacionado con educación. Hemos intentado, y ha sido imposible registrar estas cabeceras. Simplemente, porque ya existen educación.blogspot.com (registrado en 2003), educar.blogspot.com, educamos.blogspot.com, educalandia.blogspot.com, hablemosdeeducacion.blogspot.com, educando.blogspot.com, , educadores.blogspot.com, educadoras.blogspot.com, educativo.blogspot.com, educa.blogspot.com (en portugués),...
Lo mismo sucede con la plataforma Wordpress. Están utilizadas educacion.wordpress.com, educar.wordpress.com (en portugués),...
Post que estuvo como borrador durante 5 años, hasta que decidimos publicarlo en su fecha original, cuando fue inicialmente preparado. Añadido un microvídeo de aquel año, 2008.
Educación, según la Wikipedia

La educación (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como:
- El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
- El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos....
Continúa en Wikipedia. Interesante la mucho más extensa versión en inglés, Education.
Foto de la clase de párvulos, en el Colegio Calasancio (Escolapios) de Bilbao, en mi época 1960. Probablemente soy el primero, al frente, de la derecha de la foto, leyendo un cuaderno.
De prácticas por Europa

¿Merece la pena votar el 9 de marzo?


Estudiar: Derecho y deber


En el valle de Elah: Para quienes creen en Goliath o en David

La bandera americana, colgada al revés, es un delito para muchos "patriotas americanos", pero aquí se muestra como una protesta y una llamada de S.O.S.
Hoy que unos pocos siguen quemando autobuses pagados con nuestros impuestos para la "construcción nacional", se les podría recomendar esta película dirigida a quienes todavía creen en las armas. Que vean los estragos que ocasionan, y no sólo en los vencidos; también en los vencedores.
Hacia rutas salvajes: Una historia real
Una lenta e inspiradora fuga, que denuncia, avisa, asusta,...
Ahora o nunca: Lo que ojalá llegue pero tarde
Predecible, sorprendente e inverosímil como una "lista de deseos".
Ahora o nunca - Tráiler. Cargado por abaldovi.
14 de febrero: Día de los Enamorados...
Manual de uso del blog en la empresa
Las 1001 ideas para la Administración Pública

Suscribirse a:
Entradas (Atom)