Horretaz aparte, izugarrizko krisialdi ekonomikoa planeta osoan hedatu zen. Eta gainera, inoiz ez genuen ikusi halako aldaketa klimatikoa. Hori dela eta, Olentzero ezin izan zen Mungiatik atera. Sorte berbera gertatu zion Aita Noeli, ezin izan zen Ipar Polotik mugitu, eta Errege Magoei, basamortuan geratu ziren. Egoera txar horretan, aurrekontu txikituarekin eta mugiezinak izaten, Olentzeroari oso ideia ona okurritu zitzaion Berrikuntza Urtean... (Jarraituko da / Continuará) [Un cuento colectivo escrito por el grupo de euskera bajo la dirección de la profesora Alazne. Imagen de Natxo Agirre]
Olentzero, irtenbiderik gabe
Una página completa... para ocultar la verdad


Comentario en respuesta a este post: "Estimado Jose: Sólo estoy de acuerdo contigo, en esta ocasión, en lo de "igualar los sueldos y jornadas del funcionariado con los del resto de trabajadores". Los funcionarios, en la mayoría de casos, gestionamos recursos humanos y materiales ingentes con remuneraciones y condiciones laborales comparativamente muy inferiores a las del sector privado. Maldita sea la desgracia de que la opinión pública sólo se acuerde del funcionariado en las épocas de vacas flacas, porque en las extensas etapas de las vacas gordas se nos olvida... a todos los efectos (mejoras salariales,...). Para no extenderme, sólo añado que si alguien lo tiene tan claro como tú, lo que debe hacer es... presentarse a una oposición y ganarla, alejándose de los 'inconvenientes del sector privado'. Saludos cordiales".
Tags Technorati: días moscosos | funcionarios.Imágenes invernales
A las 13:04 horas de hoy ha llegado oficialmente el invierno, según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Sin embargo, Getxo lucía así hoy a las 16:30.

Una sombra en el sol

En medio de la nieve, el Climabus

Abajo, Clark Kent; arriba, Superman
Se ha puesto de moda el concepto "trabajo de Clark Kent", entendido como un oficio cotidiano, que sirve para pagar las facturas,
pero que no es lo que realmente alguien quiere hacer... Algo muy habitual entre nuestros jóvenes, y los no tan jóvenes. Para consolarse hay que aprender algunas cosas, que la edad enseña. Lo mejor de ser Clark Kent es que siempre hay una Lois Lane; lo peor, es que está enamorada de Superman; lo pésimo, es que Superman quiere ser amado aunque sólo fuese Clark Kent... Conclusiones y propuestas de superación:
1ª Todos creemos que llevamos un Superman dentro, pero pocos aspiran a llegar a ser un Clark Kent.
2ª Son más infrecuentes las personas honradas, leales, trabajadoras y enamoradas (tipo Kent) que quienes se creen Superman.
3ª El personaje más inverosímil es Clark Kent, no Superman.
4º Necesitamos muchas personalidades esforzadas y discretas tipo Clark Kent.
Tags Technorati: Superman | Clark Kent

1ª Todos creemos que llevamos un Superman dentro, pero pocos aspiran a llegar a ser un Clark Kent.
2ª Son más infrecuentes las personas honradas, leales, trabajadoras y enamoradas (tipo Kent) que quienes se creen Superman.
3ª El personaje más inverosímil es Clark Kent, no Superman.
4º Necesitamos muchas personalidades esforzadas y discretas tipo Clark Kent.
Tags Technorati: Superman | Clark Kent
Web 2.0 para OETH (Atención Educativa Domicialiaria)

- Vídeo sobre "el estudiante enlazado" del blog de Josu.
- Videoconferencias, por la red del Gobierno Vasco (Etiquetado en 2001 como Aulas Hospitalarias); y otros sistemas de streaming,...
- Modelos de blogs (de colectivos como ProfAcex, y docentes-personales como a2click)
- Wikis (de colectivos como Ikasbloggers,...)
- Redes sociales (como las de Ning, con casos como Internet en el Aula,...)
- Moodle como espacio de colaboración y formación (Ikasbil, eIkasi,...)
Algunas ideas: La web 2.0 puede colaborar a superar discapacidades, mejorando la accesibilidad y enlazando mejor al alumnado enfermo en casa con sus condiscípulos, con su profesorado natural y con el profesorado del OETH que le visita diariamente. Trabajamos con alumnado "nativo digital", "gamers / jugones", e-generación, generación google,... y también con alumnado socio-culturalmente desfavorecido (más frecuente en alumnado enfermo).
- Es urgente establecer procesos de formación más pausada y sistematizada, priorizando entre los instrumentos posibles, destinados tanto al profesorado del OETH como de los centros ordinarios de donde procede el alumnado destinatario de este servicio de apoyo.
- Se programarán para los dos próximos trimestres sendas sesiones formativas, teórico-prácticas para generar herramientas, contenidos y adquirir una preparación que avalen las primeras aplicaciones en distintas experiencias-piloto.
Aprendido estos días... (I)

- Descambiar o desapartar, queriendo decir cambiar y apartar... Ambas acepciones son válidas coloquialmente y están recogidas en el DRAE Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Aprendido de Javier Martínez, o recordado, la semana pasada.
- "Amigos, amigos; pero la borrica en la linde", queriendo decir que para mantener la amistad lo mejor es no abusar... Aprendido la semana pasada de Carlos Herrera (era una cita en su sentido literal de la familia en Valparaíso, Cuenca).
- Hay más "refugiados ambientales", por pérdida de tierra fértil en muchas regiones del planeta que "refugiados políticos". Aprendido de Aitor Albizu el lunes, en el CEEP.
- P = P + P . Para ser buen Profesor es preciso ser la suma de Padre, para conducir de la mano, y de Payaso, para que no se note y sea divertido. En lenguaje más correcto, en pro de la igualdad: Profesorado = combinación de Progenitores y Payasos. Me ha gustado por lo profundo y por lo desenfadado. Aprendido de Carmelo ayer en Lakua.
Tags Technorati: curiosidades | citas | dichos.
18 Diciembre: Día Internacional de las Personas Inmigrantes
17 de diciembre de 1903: El primer vuelo

En una remota aldea de pescadores en los Estados Unidos, los dueños de una tienda de bicicletas cambiaron el mundo para siempre. Después de cuatro años de experimentos, los hermanos Wright lograron el primer vuelo que duró 12 segundos y en el que su aeroplano recorrió unos 40 metros sin elevarse más de un metro del suelo. Ingresaron en la historia como los primeros que hicieron volar un avión.
Tags Technorati: historia | aviación .
Tags Technorati: historia | aviación .
Pasión por la educación

Tags Technorati: bbk | ceep | sukarrieta | bizkaia.
E-moción: El penúltimo timo de MoviStar

¿Cuánto tiempo has estado en Twitter?
Mi hijo pequeño, Aitor, estrena blog
Lo que me perdí la semana pasada...
Es tal el cúmulo de encuentros y reuniones que se producen que, una semana corta que parecía tranquila para programar unos días de asueto, ha significado no poder estar presente en temas trascendentes como estos: Tu idea para la paz en Getxo, presentación del Decreto de Derechos y Deberes del Alumnado, fiesta de Alhóndiga Bilbao,... Lo pero fue no poder acudir al Museo Guggenheim Bilbao a la entrega de Premios Buber, para escuchar a Izaskun Bilbao, la Presidenta del Parlamento Vasco con esta paradigmática declaración de Politika 2.0 o, como yo lo definiría, de "polírica". Vía: Erikenea y Eadminblog. Este fue su compromiso con la política 2.0: HUMANIZATU, BARETU, HURBILDU, PARTEKATU, ERANTZUKIZUNA BANATU, ERRAZTU, INTEGRATU, EBALUATU, LANKIDETZAN JARDUN, ARRISKATU.
1.- HUMANIZAR. Hacer con y para las personas.
2.- SOSEGAR. Crear complicidades, relaciones constructivas.
3.- ACERCAR. Abrirse a la sociedad con transparencia.
4.- COMPARTIR. Trabajo en red sobre procesos de decisión.
5.- CORRESPONSABILIZAR. Implicar con participación.
6.- SIMPLIFICAR. Mejorar la organización y los lenguajes.
7.- INTEGRAR. Nuevos liderazgos, horizontal, femenino.
8.- EVALUAR. Medir resultados para mejorar.
9.- COOPERAR. Aprender con humildad de los demás.
10.-ARRIESGAR. Creer en el valor del cambio.
1.- HUMANIZAR. Hacer con y para las personas.
2.- SOSEGAR. Crear complicidades, relaciones constructivas.
3.- ACERCAR. Abrirse a la sociedad con transparencia.
4.- COMPARTIR. Trabajo en red sobre procesos de decisión.
5.- CORRESPONSABILIZAR. Implicar con participación.
6.- SIMPLIFICAR. Mejorar la organización y los lenguajes.
7.- INTEGRAR. Nuevos liderazgos, horizontal, femenino.
8.- EVALUAR. Medir resultados para mejorar.
9.- COOPERAR. Aprender con humildad de los demás.
10.-ARRIESGAR. Creer en el valor del cambio.
[Y, ya puestos, pensando en alto, Izaskun,... ¿para cuándo una Lehendakari (con este tipo de mensajes-verbo-acción?]
AlicanTerapia: Se reparan personas...

Technorati tags: AlicanTerapia | Alicante | Pilar de la Horadada
Unos días maravillosos...

Technorati tags: AlicanTerapia | Alicante | Pilar de la Horadada
Created with Admarket's flickrSLiDR.
El efecto niña
El programa “El Efecto Niña”, con un presupuesto total de 100 millones de dólares, busca desencadenar el poderoso cambio social y económico que acontece cuando las mujeres tienen la oportunidad de participar en la sociedad. Estudios han comprobado cómo las inversiones en estas niñas tienen un gran impacto en el crecimiento económico, sanitario y del bienestar de las comunidades. Engloba diferentes proyectos entre los cuales figura la Escuela Agrícola en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayu (RNBM) de Paraguay para niñas de bajos recursos. Esta escuela proveerá una plataforma de desarrollo de capacidades para su éxito económico en el futuro, generando a su vez, ingresos para cubrir los costos operativos de la escuela y asegurar la sostenibilidad financiera. La RNBM permitirá que las niñas desarrollen un Bachillerato Técnico Agropecuario de 3 años de duración con el componente de emprendizaje como punto focal. Se trata de un innovador proyecto piloto que pretende replicarse a escala mundial. A pesar de ser la agricultura el principal sustento de numerosas familias, las oportunidades educacionales para desarrollar empresas agrícolas son extremadamente limitadas. Esta escuela agrícola de la reserva proveerá de servicios adicionales, incluyendo espacios de recreo y discusión, así como educación sexual y programas para capacitar a estas jóvenes mujeres a afrontar el cambio de pasar de una sociedad rural a un mundo empresarial moderno. Es una loable iniciativa de la Fundación Nike. Más información en The Girl Effect. Visto en el blog de Linking Paths y en la Fundación Moisés Bertoni.
Un blog imprescindible: El de Martin Varsavsky
Me leo de principio a fin el blog de Martin Varsavsky, por posts como éste. Ligero, descriptivo, con un raro dominio para un argentino del castellano español, siempre en el ojo del huracán informativo. Extrañamente, es uno de los pocos gurús planetarios del mundo de los negocios tecnológicos que no hemos podido ver en Bilbao, a pesar (espero que no sea justamente por ello) de hablar perfectamente castellano. Seguiremos esperando...
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Hoy hace 60 años que fue promulgada. Vídeo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos creado por Seth Brau, producido por Amy Poncher y con música de Rumspringa. Otras muchas veces en las que hemos hablado de los Derechos Humanos.
Fue un vasco francés, René Samuel Cassin, el redactor principal de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y galardonado el 1968 con el Premio Nobel de la Paz.
Technorati tags: derechos humanos | educación
Inmobiliarias ambulantes en mercadillos

Technorati tags: innovación | inmobiliaria | Alicante | Pilar de la Horadada
Tres de las "Mil Palmeras"

Technorati tags: AlicanTerapia | Alicante | Pilar de la Horadada
El cuadro más caro del mundo...


GetxoBerri en color... y siempre en PDF
Siempre fui un lector de Getxoberri, pedí y pasó a PDF hace tiempo, y ahora toma color. Getxoberri 1070 c
La política tras el triunfo de Obama

Las diez razones para el éxito de Obama:
1.- EL VALOR DE LA SORPRESA: Joven, negro, inexperto, a los medios les interesa la sorpresa. 2.- LAS GRANDES IDEAS CUENTAN: Esperanza, cambio futuro, unidad...Es muy difícil hacer campaña contra ideas tan poderosas, que mueven a las personas. 3.- INTERNET ES DETERMINANTE: Tomar la red en serio, 95 personas trabajando en el sitio web, Fichaje de coofundador de Facebook Mark Hughes. Realmente fue una web 2.0. 4.- LA WEB COMO PUNTO DE PARTIDA: Red de redes, Red con "patas" en forma de blogs, SMS, e-mail, videos en you tube, redes sociales...el eje de la estrategia era recaudar fondos y movilizar a los ciudadanos. 5. EL CANDIDATO YOU TUBE: 800 vídeos, a razón de 2 ó 3 vídeos por día. 6.- TRABAJABA SOBRE LAS FORTALEZAS: Es un gran orador, por tanto los spots son fragmentos de discursos, pocas veces voces en off... 7.- COMUNICAR PARA MOVILIZAR: No es una campaña, es un movimiento, 20.000 grupos de apoyo, 8 millones de voluntarios, las redes sociales como plataformas de movilización. 8.- LA TELEVISIÓN SIGUE SIENDO NECESARIA: Donde más dinero se ha gastado es en TV, con una inversión tres veces superior a McCain, pero cambió el orden empezó en Internet y las recaudaciones le han permitido después gastar tanto en TV. 9. FUND RAISIN ONE CLICK AWAY: La recaudación a un solo click. 10. LA CAMPAÑA QUE NO CESA: La campaña sigue. En Internet no puede funcionar por oleadas, tiene que ser continua, ahora lo pueden hacer con millones de e-mails y teléfonos móviles.
[Fuente imprecisa, de hace muchos días y también aquí.] Tags Technorati: politika 2.0 | blogosfera | redes sociales | e-democracia.
Gesto por la Paz: Eso mismo pensamos...

Ante el asesinato de Ignacio Uria Mendizabal
La Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria quiere expresar su más enérgica condena ante el asesinato de Ignacio Uria Mendizábal y pide a la ciudadanía que se rebele contra esta barbarie y exprese su más rotundo rechazo en las concentraciones silenciosas que Gesto por la Paz convoca para mañana jueves, 4 de diciembre en los lugares y a las horas habituales (se pueden consultar en la página web www.gesto.org/gestos.htm ).
Desde Gesto por la Paz insistimos e insistiremos cuantas veces haga falta, que no hay ninguna razón, ninguna justificación, ni existe la más endeble argumentación que pueda explicar el asesinato de un ser humano. La responsabilidad está exclusivamente en quienes han decidido y han ejecutado cobardemente a Ignacio Uria. No hay contexto que ampare ese horror. No sirven discursos baratos ni de defensa de un pueblo o de una nación, ni de proyectos ecologístas que beneficiarían a la mayoría, ni de nada. Lo único que hace ETA es ensuciar dichos discursos y pervertirlos. El pueblo vasco quiere vivir en libertad y en paz y no queremos más asesinatos, más opresión, más terror, más angustia. ETA tiene que firmar la sentencia de su propia muerte y dejarnos en paz.
Queremos que la familia de Uria Mendizabal sepa que la mayoría de esta sociedad está con ellos, comparte su dolor y repudia a quienes cobardemente hoy les han hundido en la tragedia. Nuestra solidaridad y nuestro afecto lo expresaremos mañana en los gestos y cada día con nuestro firme compromiso por deslegitimar la violencia y demostrar, de una vez por todas, que ETA no tiene sitio ni aquí ni en ningún lugar.
60º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
You Are Powerful from Amnesty International on Vimeo.
Tú eres poderoso. Puedes defender los DD.HH.
We're launching 'You Are Powerful'to celebrate the Universal Declaration of Human Rights' 60th birthday.
Luto en la música
En pocas horas han desaparecido dos figuras musicales:
- Mikel Laboa (15-6-34 - 1-12-2008). La letra de "Txoria txori", "El pájaro (es) pájaro", su canción cumbre.
- Joan Baptista Humet (4-1-1950 - 30-11-2008). Una de sus canciones más recordadas: “Sólo soy un ser humano”.
Centro de Primera Acogida


Suscribirse a:
Entradas (Atom)