
14 de octubre de 1967: Se rompe la barrera del sonido

El intrépido soñador

Era una persona normal, como tú o como yo. Cada día caminaba, entonando su canción. Así se levantaba, y forjaba su labor. Anónima y sencilla, pero siempre con tesón. Pero su trabajo cotidiano, no era única afición. Cuando se acostaba y se dormía, despertaba… su inmensa imaginación.
Al cerrar los ojos escogía… un caballo de ocasión. Rocinante o Platero, pero en manos de Strogoff. Acostado cabalgaba, el osado soñador. A gestas de héroe sobrevivía, en su nocturno guión. Aventuras incansables, con todo su gran fragor. A sí mismo veíase, cual quijote salvador. Cristóbal capaz de emular… al mismísimo Colón. El demostrado heroísmo que desplegaba, alentaba su ilusión. Tras soñar lo imposible, despertaba de un tirón. De la cada gesta recordada, renacía su vigor.
De día parecía un cordero; de noche,… era un león. Cada jornada necesitaba su ensueño, como la luna… al sol. Visto por la calle aparentaba… ser sólo un pobre peón. Sólo la humilde presencia, ocultaba su valor. Eso pretendía, como hace el mejor actor. Sólo observando de cerca… se advertía su fervor. Sus ojos descubrían… un insólito fulgor. No mantenía una sola vida, tenía encendidas dos. El secreto de su energía… era simplemente amor.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/sonador.DOC
Atrévete a definir el Guggenheim-Bilbao

A la consabida pregunta de Twitter...

Siempre y tod@s podrían contestar,... pero Twitter es mucho más. |
Zientzia-Astea: Semana Vasca de Ciencia y Tecnología

Destaca por su interés y novedad uno de los tres concursos abiertos, el dedicado a ampliar la Wikipedia en euskara, con valiosos premios (ordenadores portátiles) a adjudicar en tres semanas... Anímate a participar. Lee las bases del concurso, su tutorial de edición y un post de cómo trastear en esta enciclopedia libre. Blog oficial. Technorati tags | zientzia astea semana ciencia
Alojamiento y dominio .es totalmente gratis

Platero y yo, para regresar a la infancia

Al Gore: Premio Nobel compartido

Desfiles civiles

Propongo que podrían aparecer en primer lugar las y los funcionarios más eficientes (¿¡debe haberlos!?), las y los profesores más ilustres, las y los alumnos más brillantes, luego las y los médicos más competentes, las y los deportistas más laureados, luego las y los científicos más sabios, las y los ingenieros y arquitectos más ingeniosos, las y los escritores más fecundos, las y los filósofos más sesudos, las y los inventores más creativos, las y los Premios Nobel más geniales,...
Y todos ellos desfilando ante el pueblo, no frente a políticos que podrían venir en el tropel de funcionarios… si cumplen el requisito (de eficacia).
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/desfilesciviles.DOC
¡Adiós mochilas, hola memoria USB!

Además de fomentar la cultura tecnológica entre los alumnos la llave USB viene cargada de herramientas y aplicaciones basadas en el software libre como el navegador Firefox, el visualizador VLC, la serie ofimática OpenOffice, el gestor de correo Thunderbird, el calendario Sunbird, Sumatra PDF, Miranda, Fullsync, entre otras. Todas las herramientas vienen ya instaladas en una m

Escuchar a Mozart ayuda...
... aunque no es seguro que haga más inteligentes a los bebés en gestación (el llamado "Efecto Mozart"). Obra: Rondo Alla Turca. Versión con guitarra eléctrica. Muchas otras versiones. En el vídeo, interpretación por Linhdanvo, una famosa pianista de cuatro años...
Hackmeeting 2007 Gernika: Hackelarre

11 de octubre: Día del Txikitero

Coincide TXIKITEROEN FESTA (FIESTA de los TXIKITEROS) con la conmemoración de la festividad (no feriada) de la Patrona de Bizkaia, la Amatxu o Virgen de Begoña. (Fuente). Vídeo.
Lema bloguero: Dies diem docet
¿Quieres ser una persona libro?

El Proyecto Fahrenheit 451 (las personas libro) busca que la población se sume a esta iniciativa narrando en diferentes espacios públicos fragmentos de libros. En Andalucía ya son más de trescientas las personas que llevan en su cabeza un fragmento de su libro favorito. Así se convierten en personas-libro y entregan la palabra a quien quiera escucharla. Si deseas participar en los talleres de formación (gratuitos) REGíSTRATE YA en: www.pactoandaluzporellibro.com, a través del correo eletrónico: personas-libro@pactoandaluzporellibro.com o en el Tlf: 951 30 88 98. Vía: Olganza.
Doris Lessing, Nobel de Literatura 2007

"Escribir te hace más humano".
"El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia".
"Quien no tiene bastante, porque no se limita a lo que tiene o no sabe conservarlo, es, en el más profundo sentido de la frase, un pobre diablo; más que aquel a quien efectivamente falta lo más preciso". [Vídeo de cuando le dieron la noticia]
Divulgación científica: “Le Pourquoi Pas”

En resumen, y ¿por qué no?
La pizarra, ese retablo de la fugacidad

Convivencia: XXI Jornadas Pedagógicas de Barakaldo

9 de octubre de 1967: Muerte de Che Guevara

no me vengáis a llorar;
no estaré bajo mi tierra,
soy viento de libertad.
Ernesto Che Guevara.
[Me quedo con el recuerdo de rebeldía afincado en mi juventud, de hace 40 años... Sin caer en el vertiginoso revisionismo de 'El País' entre una editorial de hoy y otra de hace 10 años.]
¿Cómo y cuándo ganaste y gastaste tu primer dinero?

Corría el año 1967, y yo tenía 14 años. Veraneábamos en Ubidea, donde teníamos fama de chicos listos y aplicados. Una familia vecina, creo que parientes lejanos, cuyo apellido me parece que empezaba y acababa con I, me pidió que diese clase de matemáticas a su hijo, que iba a estudiar sociología y era dos o tres años mayor que yo. Las clases tenían lugar todas las tardes, una o dos horas diarias durante casi tres meses (de julio a septiembre). Se daba la circunstancia, extraña y curiosa, que mi hermano pequeño (3 años menor que yo y 5-6 menor que mi alumno) también se sentaba con nosotros, por no aburrirse jugando solo y para que aprendiese algo. Siempre tuve la sensación, corroborada por mi hermano Javi, que él me entendía más rápido y mejor que mi (nuestro) alumno mayor.
Al final, acabó el verano y las clases, y mi alumno, finalmente, aprobó su examen y siguió sus estudios en la Universidad de Deusto. El último día fui a cobrar mi primer 'salario', que no había sido mi prefijado, ni convenido. Sería algo así como 'la voluntad', en función de la satisfacción del alumno y de su familia, pero antes del examen que tuvo lugar en octubre. Me pagaron con un grandioso billete verde de mil pesetas (como el de la foto)... Me pareció muchísimo... entonces. ¡Ah, me olvidaba de cómo lo gasté! En un suspiro... Minutos después de recogerlo, se lo traspasé a mi padre, para ayudar en casa, porque no andábamos sobrados de dinero. Con aquel mi primer sueldo, no me compré nada personal, ni para mí, ni para mis hermanos.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/primersueldo.DOC
Una disculpa del Capitán Araña...

La Física de los superhéroes

Homenaje a las secretarias...

Getxophoto (III)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)