Viaje de París a Rennes en el TGV
Museo del Louvre: París histórico y culto
Homenaje a Mario Benedetti
Mario Benedetti se ha ido, pero su obra queda con nosotros. Y algunas de sus citas: "La poesía es el género de la sinceridad última e irreversible; La poesía muerde, por eso es problemática; No hay poeta que no modifique el mundo, y la poesía es reveladora y enriquece la vida aunque la ponga en duda; Por mucho que se fabule, uno acaba dándose a los demás en cada poema; Acá hay tres clases de gente: las que se matan trabajando, las que deberían trabajar y las que tendrían que matarse; ¡Si uno conociera lo que tiene con tanta claridad como conoce lo que le falta!; Los otros que invento son confidencias sobre aquello que desgraciadamente no me ocurre; Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio",...Mont Saint-Michel

Día de Internet 2009
Hoy se celebra el Día de Internet de 2009. Se puede participar en el concurso "Diseña tu sello del Día de Internet". [Abajo, el humor gráfico de JRMora]
Mujeres y hombres... en la publicidad
Logotipo de GetxoBlog
Una contribución desinteresada de Darío Urzay al concepto de "Bloggers de Getxo... y alrededores" ha sido el logotipo que adjuntamos arriba. Otras variantes previas pueden verse abajo. Seguimos ultimando el programa para la cita junto al Puente Colgante del I Encuentro a celebrar el próximo domingo 14 de junio de 2009 con un espectáculo que será fotografiado en el Puente Colgante a las 12:00 y la reunión posterior en el cercano Conservatorio "Andrés Isasi". Por el momento, nos urge recabar más inscripciones en el Grupo de Facebook y más confirmaciones en el evento programado. [Actualización: El encuentro se pospone hasta después del verano, y será un domingo con marea baja a mediodía de finales de septiembre o primeros de octubre de 2009... por el momento, se convoca a una reunión preparatoria en una sala de reuniones del Aula de Cultura de Villamonte (c/(Villamonte, A-8, mapa) el día 11 de junio a las 19:00.]Eventos sugeridos del 16 al 23 de mayo de 2009
En esta semana estaremos de viaje por Francia, en un viaje familiar, vacacional y educativo descontado de nuestros días de asueto. Parecía una semana tranquila, pero como todas está plagada de eventos a los que no podremos acudir.De la Enseñanza... habla el Profeta, de Kalhil Gibran
A continuación fue un maestro el que solicitó: <<>>. Y él dijo:
Ningún hombre puede revelaros cosa alguna que no se encuentre ya medio aletargada en el albor de vuestro conocimiento. El maestro que camina a la sombra del templo, entre sus discípulos, no os hace partícipe de su sabiduría sino más bien de su fe y de su afecto. Si es en realidad sabio no os impedirá el acceso a la morada de su sabiduría, sino más bien os conducirá hasta el dintel de vuestra propia inteligencia. El astrónomo puede hablaros de su conocimiento del espacio, más no podrá ofrendaros ese conocimiento suyo. El músico podrá entonar con vosotros el ritmo que existe en todo espacio, pero lo que no podrá ofrendar es el oído que capta ese ritmo ni la voz que le acompaña. Y aquel que está versado en la ciencia de los números podrá hablaros de las regiones del peso y la medida, más no podrá conduciros hasta ellas. Porque la visión de un hombre no presta sus alas a ningún otro. Y así como cada uno de vosotros se encuentra a solas en el conocimiento de Dios, así debe cada uno de vosotros hallarse solo en su conocimiento de Dios y en los misterios de la tierra.
Fuente: "El Profeta" (se puede leer la obra íntegra), de Kalhil Gibran.
Tercer grado de Escuela Naval
Los tres componentes del videoblog "Escuela Naval", Iñigo Merino, Endika Loizaga y Andoni Loizaga, nos han sometido a un duro interrogatorio bajo presión a varias personas en los últimos días. Hoy me han localizado en Getxo, y no he podido escapar en varias horas. Se trata de la participación de estos tres dinámicos y singulares alumnos del Colegio Urdaneta (y del sobresaliente profesor Josu Garro) en un proyecto de la 10ª Edición de "A navegar" de EducaRed de la Fundación Telefónica.Una entrevista llevada con total profesionalidad, aunque con medios técnicos escasos suplidos con imaginación y entusiasmo desbordantes. Buen cuestionario muy personalizado, sobre lo que les interesa a ellos. Nos ha llevado un buen rato, pero ha sido ameno e instructivo. Hemos aprendido junto y hasta nos hemos reído, a veces a carcajadas, por la situación creada entre cortes, preguntas, respuestas y paso de conocidos bajo el ventanal. Venían de grabar a Javier Vizcaíno y tras una mañana de clases en Bachillerato.
Pocas veces se comprueba la inmensa iniciativa y la soltura que demuestran estos jóvenes. Saben lo que quieren, han aprendido a manejarse con las redes (humanas y tecnológicas) y acreditan una decidida soltura juvenil perfectamente compatible con madurez precoz y buena educación. Hoy nos han dado una inmensa lección de que hay que concederles la máxima confianza y dejarles con plena autonomía para seguir aprendiendo y creciendo con desafíos crecientes. Van a ganar todos los premios a los que se presenten si siguen trabajando con esta claridad de ideas y voluntad de trabajo. Ahora a esperar con impaciencia a que publiquen la edición final cuando puedan. De momento, nuestras fotos y un vídeo. Otras crónicas del Colegio Urdaneta.
Crónica de urgencia de Getxo Linguae 2009
Semana Cultural ACEX 2009
Tras la presentación oficial, en el salón de actos de Clara Campoamor, amenizarán el acto el coro de alumnos del CEP Romo (vídeos primero (arriba) y segundo (en medio), dando paso a la sesión con dos ponentes: Gonzalo Molina Igartua, profesor de la UPV y anterior responsable de la Comisión europea para la Energía, quien ha hablado sobre "Iniciativas de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático: Todos tenemos un papel importante" (véase en este post posterior) y el profesor Esteban Esteban ha presentado su nuevo libro: “Lugares mágicos en el sistema solar / Leku magikoak eguzki-sisteman”. Vídeos (pronto) y 87 fotos del evento (que se pueden ver y ampliar abajo). Otras crónicas de ediciones anteriores y fotos de encuentros ACEX.
El día del Athletic de Bilbao...
Hace días, quizá semanas, que ya hemos ganado... No al Fútbol Club Barcelona, que también, sino a nosotros mismos. Si toda la ilusión, la energía, la creatividad, la unión, la confianza,... que desplegamos en Bizkaia por el Athletic (que se la merece...) la hiciésemos extensiva a la educación,... seríamos la sociedad más avanzada del planeta. Y con ello, la más pacífica, solidaria, tolerante,... polírica en una palabra. A partir de hoy, una nueva tradición surgirá: "Miércoles y trece, el Athletic trae suerte". ¿Eres de los 'nuestros'? para saberlo, puedes cumplimentar este rápido TEST. [Arriba: Imagen del Zelai, donde solemos tomar un pincho rápido a modo de comida en algunos días ajetreados. Abajo: Imagen de la Copa de 1931, que se amplía con un clic para leer la noticia.]
Ordenadores para todo el alumnado
A pesar de las críticas por otras medidas anunciadas simultáneamente, apoyamos la medida del Presidente Zapatero de dotar de ordenadores para todo el alumnado. Más aún, se ha proclamado que las aulas dispondrán de pizarras digitales, ordenadores, lápices USB y profesores formados... ¡a partir del próximo curso!. Se ha comunicado, hace pocas horas: "En el próximo curso escolar, el Gobierno va a poner en marcha el proyecto Escuela 2.0 para la innovación y la modernización de los sistemas de enseñanza. Gracias a este plan, las aulas dispondrán de pizarras digitales, conexión inalámbrica a Internet y cada alumno tendrá su propio ordenador personal portátil, con el que podrá continuar trabajando, haciendo sus deberes, en casa. Según los cálculos del Gobierno, el próximo curso, los más de 420.000 alumnos de 5º de primaria de los colegios públicos y concertados recibirán un ordenador personal. Y se extenderá progresivamente en los años sucesivos hasta alcanzar el último curso de la enseñanza secundaria".Sin embargo, mientras no se produzca el reparto de equipos entre el alumnado no se adoptarán las medidas precisas para resolver todas las incógnitas generadas, y se seguirá aumentando la brecha digital de nuestra sociedad respecto a las más avanzadas. En conclusión: Sólo cuando se haga definitiva una fecha de reparto de equipos y todos los sectores implicados lo aprecien como irreversible se concitarán las energías necesarias para abordar el reto que supone asegurar que todo el alumnado sea competente digitalmente antes de concluir la enseñanza básica (primaria y secundaria obligatoria) y que pueda continuar durante toda su vida su formación (reglada, continua, ocupacional, autodidacta,...) con los inmensos recursos educativos que ya ofrece la red de redes. [Abajo, un vídeo sobre el Plan Ceibal de Uruguay, una interesante referencia en otro contexto].
Documental Plan Ceibal from Damian Montans on Vimeo.
Homenaje a Antonio Vega
Creativity Zentrum busca emprendedores
Creativity Zentrum ha lanzado una Plataforma para personas emprendedoras tras finalizar el 1er Fórum Internacional de las Industrias Creativas con notable éxito. Se buscan proyectos empresariales relacionados con las industrias de la creatividad. Los diez proyectos seleccionados recibirán durante 2 días un training de la mano de David Parrish, reconocido autor del libro “Camisetas y Corbatas” y asesor de multitud de empresas en todo el mundo. El objetivo es convertir proyectos en realidades empresariales. Más información, bases e inscripciones en www.bizkaiacreaktiva.com. El plazo finaliza el próximo 25 de mayo.El obispo Iceta en Fórum Europa, Tribuna Euskad
Creatividad en Bizkaia
Entre las reuniones sectoriales organizadas, hubo una reunión-debate el pasado miércoles, 6 de mayo a las 12.00 horas en las oficinas de Bilbao Metropoli-30 (Gran Vía, 45 de Bilbao), con representantes del sector educativo y productivo, con esta lista inicial de convocados. El objeto de este encuentro fue recoger nuestra visión sobre la creatividad, así como sobre posibles estrategias que puedan contribuir a que Bizkaia sea un entorno abierto a la diversidad y a la potenciación de sinergias, clave de la prosperidad en la nueva era de la producción basada en el conocimiento. Fue una provechosa puesta al día de perspectivas sobre la materia, cuyo proceso será de gran interés seguir hasta materializar sus conclusiones. En el vídeo superior aparecen Charles Landry, un colaborador suyo Jonathan Hyams e Idoia Postigo, en representación de Bilbao Metrópoli 30. En la lista de convocados, por parte de educación acudimos Ana Valenciaga, Begoña Garamendi y Mikel Agirregabiria. El vídeo recoge únicamente los diez primeros minutos, tras pedir permiso de grabación. [Actualización del 2009-05-25: Acta con las conclusiones finales]
Nuestro libro PDF de Tuiteos (tweets)
Desayuno de Politika 2.0
- Mejorar el observatorio que Politika 2.0 está vehiculando a través de Del.icio.us y con etiquetas de Tecnorati: politika20 (para el colectivo), politica20 (metapolítica de nuestro entorno y en castellano) y goverati (en inglés).
- Hemos propuesto que ante la inminencia de las elecciones europeas del 7 de junio, organice un festival de posts (link) publicando, al menos, un artículo al respecto.
- Se han comentado detalles del Curso de Verano sobre Politika 2.0.
- Para la vuelta del verano, pero con organización previa, se ha insistido en favorecer un segundo encuentro en el Parlamento Vasco con todos los grupos políticoas, así como organizar charlas sobre los temas de política 2.0, con periodicidad trimestral para mantener el interés y la actividad contando con agentes sociales, sindicales,...
Recogiendo otras crónicas (Mak, Iñaki Ortiz,...), Sergio destaca el reiterado debate y el acuerdo consensuado sobre la identidad del grupo, en tres elementos que cita textualmente en su relato:
- El carácter que une a Politika 2.0 es el impulso metapolítico. La idea de que se pueden repensar las estructuras políticas y se puede aportar algo más allá de los cauces establecidos.
- Los partidos dedican su esfuerzo a tomar el control de las instituciones. SI los ciudadanos quieren llegar a las instituciones tienen que pasar, en este sistema, por los partidos. Politika 2.0 puede cubrir ese hueco de relación directa entre los ciudadanos y las instituciones.
- Es necesario repensar una segunda vía de acción. La que genera un movimiento social que no tienen por qué contar con las instituciones. Una forma de hacer política (en el sentido más amplio) que se basa en la dinamización de agentes sociales.

Consejos de un funcionario viejo a un gobierno nuevo
Diez consejos a quienes ocupan, temporalmente, la dirección política del funcionariado, estable, para tratar de resolver los temas públicos de una sociedad moderna en plena crisis de transformación:- "Jamás te olvides que estás para servir a quienes te han elegido,... y a todos los demás. No trates de salvar, ni siquiera de cambiar, el mundo (eso no lo espera nadie); basta con mejorar algunos aspectos decisivos del mismo en el área y en la escala que te correspondan".
- "Cuando subas por una escalera recuerda con quienes te cruzas, porque te los volverás a encontrar cuando desciendas. El responsable de un Departamento o de una tarea depende de sus colaboradores y del electorado, mucho más que en sentido recíproco".
- "No entiendas que la verdadera oposición es el funcionariado: Simplemente ellos estaban allí antes, acumulan mucha experiencia (y alguna inercia... que no siempre es negativa) y ya han visto tropezar a otros políticos muchas veces con obstáculos parecidos. Hazles copartícipes de tu visión, trabaja conjuntamente y seréis más eficaces".
- "Desconfía de los funcionarios-corcho que siempre que levantan el dedo para ocuparse de todo sin plantear dificultades: Nunca resuelven nada y te harán perder el tiempo".
- "Escucha a quienes ya lo intentaron antes y comparte con ellos tus argumentos y soluciones, aceptando las modificaciones que recibas si te parecen convenientes".
- "El éxito de la gestión con grandes estructuras y miles de colaboradores depende de saber delegar, marcando líneas, confiando en los equipos establecidos y evaluando los resultados".
- "Evita la concentración de poder y los cuellos de botella en las decisiones. Si la ciudadanía se cuentan por varios millones y el funcionariado por bastantes decenas de miles, quienes resuelven día a día deben ser muchos centenares".
- "Ten siempre presente una perspectiva de medio y largo plazo, conociendo la historia anterior para apuntar hacia un futuro más allá de una o dos legislaturas".
- "Sólo alcanzan un cierto grado de permanencia los sistemas que cuestan cambiar. Lo fácil es modificar los detalles para que el fondo siga inalterado, pero un gobierno se elige para tomar decisiones no triviales que creen un futuro mejor, con medidas que, probablemente, no serán ni evidentes ni populares".
- "Tienes poco tiempo y mucha tarea. Lo importante que exige cuatro años, empiézalo ya; lo urgente pero no relevante, eso puede esperar a una mejor planificación que se coordine con lo fundamental".
Eventos sugeridos del 11 al 15 de mayo de 2009

MoodleMoot Euskadi 2009 en la Universidad de Deusto, con el siguiente programa.
Mitos del Tercer Mundo en TED
Vía: La aldea irreductible. Las mejores conferencias TED subtituladas.
Día Internacional del Comercio Justo
El día internacional del comercio Justo se celebra el segundo sábado de Mayo de cada año, y es promovido por IFAT, Asociación Internacional del Comercio. El Comercio Justo es una relación de intercambio comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores marginados, especialmente del hemisferio sur. Más información en la web: www.worldfairtradeday09.org.¿Qué aprendiste hoy en la escuela?
Yo aprendí que Washington nunca ha dicho mentiras.
Yo aprendí que los soldados mueren muy rara vez.
Yo aprendí que cada uno es libre.
Y que lo que el maestro me dice, eso es.
Eso es lo que yo aprendí en la escuela hoy.
Eso es lo que aprendí en la escuela.
Yo aprendí que los policías son mis amigos.
Yo aprendí que la justicia nunca acaba.
Yo aprendí que por sus crímenes mueren los asesinos,
aunque nosotros cometemos también alguna falta.
Yo aprendí que nuestro gobierno debe ser fuerte.
Tiene siempre razón y nunca se equivoca.
Nuestros jefes son los hombres mejores.
Y nosotros los elegimos sin cesar.
¿Qué aprendiste hoy en la escuela, mi pequeño?
¿Qué aprendiste hoy en la escuela?
Yo aprendí que la guerra no es tan mala.
Yo aprendí algo sobre las más importantes que hemos tenido:
cómo hemos combatido en Francia y Alemania.
Y que un día yo podré probar mi suerte.
He aquí lo que aprendí hoy en la escuela.
He aquí lo que aprendí”.




