Moranbong Band, la banda femenina norcoreana

 
Moranbong Band es una extraña y deliciosa mezcla de propaganda del régimen de Corea de Norte con una estética moderna produciendo una electrizante música pop, rock, fusion,... Todas sus componentes, bellas mujeres jóvenes exclusivamente, han sido directamente seleccionadas por el líder supremo Kim Jong-un. Su influyente look parece que está acortando las faldas y alterados el peinado de las mujeres en su país.

La canción del vídeo inicial "Without a Break" corresponde a la celebración del nuevo año 2013. Sorprende el ordenado y uniforme público que se "desmelena" dentro de un orden, especialmente cuando la gigantesca pantalla del fondo muestra el lanzamiento de un misil con tecnología norcoreana (con sonido integrado en el recital). El clímax se alcanza cuando las trayectorias balísticas se dirigen, metafóricamente, hacia Estados Unidos.
Más vídeos, nunca en HD, del repertorio de Moranbong Band.
Incluso adaptaciones de clásicos de todo el mundo,... 
Descubierto gracias vía el valioso blog de Xavier Peytibi con fuente en El País.

Olentzero en Getxo

 El Olentzero ya ha sido visto en Getxo,... Oletzero en Getxo
Otros muchos posts sobre Olentzero,... para nuestros nietos,... e infancia.
Nuestra modesta felicitación navideña no puede competir con el original vídeo de Tesla con su Tesla Model X que, como bonus, insertamos seguidamente.

Grandes adolescentes, #LoQueDeVerdadPensamos

Magnífica campaña, Power for Youth, una iniciativa de ING Direct @INGDIRECTes a favor de UNICEF @unicef_es para mejorar el futuro de la juventud. Las frases supremas: 
  • "Nosotros, los adultos, les necesitamos a los adolescentes más que ellos a nosotros" y 
  • "Que ningún adolescente del mundo se quede sin la oportunidad de desarrollar su talento".

  Campaña en Facebook. Twitter: #LoQueDeVerdadPensamos.

Aprende a lavarte las manos

Lavado de manos
Gracias al recomendable Twitter del enfermero Guillermo Aguirre, @aguirreDUE, que hemos descubierto siguiendo el imprescindible blog del médico Rafael Olalde, podemos aprender a LAVARNOS LAS MANOS CORRECTAMENTE. 

Son fundamentales los SEIS PASOS CONSECUTIVOS para lavarse manos y muñecas que se puede ver en la imagen superior, o ver en multitud de vídeos (como este,...). 

Incluso hay un Día Mundial del Lavado de Manos, el 15 de octubre. El vídeo final, destinado a niños y nietos, indica cuántas veces hemos de seguir esta higiene a lo largo del día.
 

Training Caravan, curso 15-16

Training Caravan
El Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, y el  BC3 (Basque Centre for Climate Change) nuevamente convocan la quinta edición anual de la iniciativa Training Caravan (Ikertzaileak gelan, Investigadores en el aula) que tiene como objetivo principal despertar la vocación investigadora entre el alumnado de la CAPV. La valoración muy positiva de las anteriores ediciones nos ha llevado a organizar esta cuarta convocatoria con carácter abierto y general.

El objetivo de Training Caravan es impulsar la carrera científica entre el alumnado de Bachillerato, para lo cual una selección de personas con una amplia experiencia investigadora y que en la actualidad trabajan en el BC3 presentarán en diferentes centros educativos las características de la carrera investigadora, para animar y acercar esta profesión al alumnado. 

Las charlas de Training Caravan (Ikertzaileak gelan), sólo en inglés desde su segunda edición, tienen el objetivo de transmitir el porqué de elegir esta opción profesional, convirtiendo la carrera investigadora y por ende la ciencia, en una opción de futuro para el alumnado vasco, para ello los investigadores e investigadoras mostrarán su línea de investigación e ilustrarán esta realidad con resultados reales.

Se ha habilitado un formulario digital para que cualquier centro pueda cursar su solicitud en línea: www.bc3research.org/trainingcaravan. También se informa de todo ello en la web  oficial del www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net.
Visita a BC3 con Ainhoa Azkarate y Agustín del Prado
Formulario de solicitud de centros. Plazo de presentación hasta el 18 de enero de 2016. Otros posts sobre Training Caravan.

Predicciones para Elecciones #20D en la #JornadaDeReflexion

Para no perder la costumbre de este blog, haremos nuestra predicción. Para que nadie dude de su valor, de acierto (como ha venido siendo habitual) o desacierto, subimos este post a Flickr y lo tuiteamos antes del inicio del día #20D a fin de dejar una imagen con fecha y hora custodiada por Flickr.

La imagen inicial corresponde al 5º sondeo de El Periódico de Andorra publicado hoy mismo, burlando la anacrónica prohibición de encuestas en España en la #JornadaDeReflexión.

Nuestros vaticinios, para el Congreso de Diputados dado que el Senado es irrelevante (además de gravoso), son los siguientes:
  1. Ganará en diputados el PP (demasiado fácil de adivinar, me temo, y más tras el (injustificable) sopapo a Rajoy. Acierto.
  2. El segundo partido más votado no será el PSOE (este es la apuesta más arriesgada). Error, aunque hasta las encuestas israelitas, a pie de urna, a las 20:00 lo indicaba, más votos, menos escaños.
  3. Gobernará el PP con el apoyo para la investidura de C's (habrá que esperar para verificarlo). A esperar, pero se necesitará algunos más.
  4. Podemos, en sus distintas formulaciones, sumará más de 65 diputados (quiniela no obvia, por muchas encuestas). Acierto.
  5. UPyD desaparecerá del Congreso de los Diputados (aunque es difícil no obtener ni un representante habiendo tenido cinco). Acierto.
  6. EAJ-PNV será el partido más votado, por encima de Podemos, en la CAPV (a pesar de lo que dicen algunas encuestas). Acierto, al ser segundo en lo de obtener más diputados.
  7. EH Bildu perderá, al menos, tres de sus siete diputados actuales como Amaiur en el Congreso de los Diputados de 2011Acierto, al haber perdido 4 de los seis de la CAPV y el séptimo de la CFN.
  8. C's no obtendrá ninguna representación en la CAPV.
Podéis incluir vuestras reflexiones y porras en los comentarios.
Actualización en verde, tras cada vaticinio.

¿Conviene al partido que sustenta el Gobierno Vasco no cuidar a su funcionariado?

"Erkoreka" eta Olentzero
Ante un calendario con unas Elecciones Generales inmediatas y Elecciones Vascas en menos de 10 meses, ¿conviene al partido que sustenta el Gobierno Vasco no cuidar a sus propios funcionarios? Parece que son más quienes creen que sí, porque consideran que el conjunto del electorado no les va a penalizar por ello.

Algunos, sin embargo, creemos que no haber avanzado ni un ápice en la convergencia de las Función Pública en nuestro espaguetizado entramado institucional después de más de 30 años de autogobierno es un imperdonable dislate. 

Si la defensa del autogobierno es una prioridad declarada para EAJ-PNV, ¿no incluye ello disponer de un funcionariado preparado y sintonizado con la clase política gobernante? La historia recoge casos donde hubo ataques (gratuitos y demagógicos) que pasaron factura,... 

¿Sabe la ciudadanía vasca que los funcionarios de ayuntamientos, diputaciones y gobierno vasco cuenta con condiciones laborales muy diferentes, siendo los del gobierno vasco quienes están en notable peor situación? 
¿Conocen quienes van a votar el domingo que muchos de los recortes del Rajoy-Montoro de la última legislatura han sido corregidos como medida electoral/electoralista, pero que Urkullu-Erkoreka que sí aplicaron los recortes no lo han enmendado? 

Lo cierto es que prácticamente TODO el funcionariado del Estado han recuperado hasta la mitad o la totalidad de la paga extra suprimida en 2012, disfrutan de los días de antigüedad (los canosos) y cuenta con unas condiciones de prejubilación muy alejadas de las que se aplican a los más de 70.000 funcionarios del Gobierno Vasco (profesorado, sanitarios, de Lakua y delegaciones,....).
 El vídeo inferior,  es una recreación, ¡Que vienen los sindicatos!, está grabado con un simple móvil al estilo de Reservoir Dogs, tras una concentración de @ELAsindikatua. La imagen superior corresponde a una entrega de carbón del Olentzero al Consejero Josu Erkoreka (alguien a quien conozco y aprecio, pero suelen asignar a los más distinguidos políticos los papeles menos gratos). El vídeo central (en una lista de reproducción) recoge una dramatización de hoy, con una "broma" donde el sorteo de Navidad deja al último funcionario (no de un ayuntamiento o diputación) fuera de concurso. 
Otro artículo relacionado con este tema, que Owen Jones tan bien describe, suscrito por varios autores:  Funtzionarioak eta (gainera) sindikalistak gara… barka! (euskaraz) / ¡Perdón, somos funcionarios,... y, además, sindicalistas!

Imágenes libres para presentaciones: Colecciones en makerbook.net

Para localizar imágenes libres y legales para presentaciones, uno de los mejores repositorios es makerbook.net. Reúne una colección de colecciones donde encontrar fotos y vídeos inspiradores. Fue un descubrimiento gracias a un consejo de Lorena Fernández@Loretahur.
La imagen superior procede de www.pexels.com y la inferior de pixabay.com, dos de las muchas colecciones incluidas en makerbook.net.

Una lección magistral sobre la vida

Actualización a 15-12-2015: Nos llegan tristes noticias del fallecimiento de Tsotang Stanford Sedeane, a los 29 años, por infarto dicen. 
Esta charla de Tsotang Stanford Sedeane, un operario de la central termosolar, es una de las acciones que Aitor Agirregabiria y sus colegas están desplegando con ayuda de autoridades locales en Upington, SudáfricaStanford cuenta su propia historia para mostrar ante la infancia y juventud de un poblado cómo es posible superar la pobreza con estudio, trabajo y esperanza. 

Es todo un modelo de cómo, aunque aquí Tsotang Stanford Sedeane no se dedique a ello, el maestro inspira con su propio ejemplo, más que por lo que diga. Pronto estará subtitulada en afrikaans, español, euskara, francés,... pero vale la pena ver la grabación. Los subtítulos automáticos en inglés también pueden ayudar. 

Otras grabaciones en este canal de Aitor Agirregabiria en YouTube, así como el Flickr con fotografías. Este post original se publicó el 17-2-15, siendo actualizado el 15-12-15.

#7alde Séptima reunión de Asociación Aprendizaje Abierto

SE POSPONE ESTA SÉPTIMA REUNIÓN A ENERO DE 2016
#7alde en BBF Bilbao Berrikuntza Faktoria
7ª Convocatoria #7alde: ?? de ENERO de 2016, de 17:30 - 19:30.
Sede: Deusto Business School.
Imagen superior de la 6ª cita,...

Orden del día, según lo acordado en la Sexta Reunión de 7alde:
  1. Revisar y establecer el Orden del Día Definitivo, y elegir quién dinamiza, levanta acta,...
  2. Visita a la Deusto Business School y recepción por sus responsables.
  3. (SE POSPONE hasta una SIGUIENTE cita en Icaza Colaborando, Alameda Mazarredo 47, 48009, Bilbao) DEBATE SOBRE MODELOS UNIVERSITARIOS EN EMPRESARIALES entre tres alumnas y alumnos de la Universidad de Deusto y tres de Mondragon Unibertsitatea. Agradecemos las gestiones que nos han facilitado Guillermo Dorronsoro de la Universidad de Deusto e Iñigo Arrieta de Mondragon Unibertsitatea.
  4. Repaso de novedades y convocatorias educativas en este curso 15-16.
  5. Programar próxima reunión y visita a DigiPen, Institute of Technology Europe Bilbao.
  6. Acordar nuevos temas, coordinadores, fechas y sede de la siguiente reunión.

En esta ocasión no es precisa la inscripción previa.
Otros posts sobre #7alde. Hashtag en Twitter: #7alde

Jornada informativa Trastea (robótica) para docentes

Sin título
Trasladamos esta invitación, por su interés, y confiamos acudir a esta Jornada informativa #Trastea (robótica) para docentes.

Estimado profesor/profesora: Desde DeustoTech Learning, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, y dentro del Proyecto Trastea (www.trastea.club), trabajamos para fomentar el interés por la tecnología entre los más jóvenes. Organizamos talleres y actividades en las que han participado más de 2.000 alumnos de primaria y secundaria en 2015. Talleres que suponen un primer paso para acercarse a la programación, la robótica, o a las redes sociales de una forma responsable.

También queremos trabajar con vosotros, los docentes, y colaborar para diseñar mejores integraciones curriculares de la programación y la robótica desde educación infantil a secundaria. Además de en asignaturas más cercanas como tecnología o matemática, explorar también su uso en otras áreas. En 2016 ofreceremos formación y acompañamiento a profesores y profesoras que quieran conocer diferentes tecnologías y su integración en el aula, y nos gustaría plantear equipos para cooperar en este trabajo.

Os convocamos el lunes 14 de diciembre, de 17:00 a 19:00, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto (Bilbao), para una jornada informativa sobre esta formación, y un taller práctico de lo que podrás hacer con tus alumnos y alumnas.

Si estás interesado, inscríbete en: http://goo.gl/forms/NcuhfkXC4q . Para cualquier otra información, no dudes en comentarnos. Recibe un cordial saludo, DeustoTech Learning. Persona de contacto: Iratxe Menchaca (iratxe.mentxaka@deusto.es)

En directo, ahora mismo, #PremiosEscuelaDigital en GestionaRadio

Nuestra intervención a partir del minuto 18".
Desde Gestiona Radio, podéis escucharlo en este enlace.

Con entrevistas a los asistentes al Encuentro en Bilbao y a algunas de las escuelas finalistas. Los temas agendados para el programa son: 

 - ¿Innovar es solo una cuestión de tecnología?
 - El presupuesto no es un impedimento para innovar. 
- De los más de 600.000 profesores que hay en España, solo un pequeño porcentaje innova. 
- ¿Se prepara en los grados universitarios a los futuros profesores para que innoven? 
- ¿Qué avances hemos hecho en el ámbito de la inteligencia múltiple? ¿Cuánto conocemos del cerebro humano y qué descubrimientos se pueden aplicar a la innovación educativa? 
- ¿Hacia qué nuevo paradigma educativo caminamos? 
- Innovación educativa: más que una tablet en el aula. ¿Qué materias del currículo educativo estimulan a los alumnos de hoy? 
- Profesores del siglo XX en centros del siglo XXI: retos y oportunidades. #PremioBilbaoFT, Premio Escuelas para la Sociedad Digital

Más información en este post anterior: #PremioBilbaoFT, Premio Escuelas para la Sociedad Digital.

Enseñando fotografía a Ainhoa con su primer móvil

Enseñando fotografía a Ainhoa con su primer móvil 
El móvil inteligente encierra muchos artefactos, siendo uno de los principales su cámara de fotografía. Con el regalo a Ainhoa de su primer móvil se acompaña unas lecciones básicas para fotografiar con arte.
  Enseñando fotografía a Ainhoa
Álbum de algunas de sus imágenes y el primer álbum público en Flickr de Ainhoa.

#AlicanTerapia Dic. 2015

#AlicanTerapia Dic. 2015 
#AlicanTerapia es pasar una semana larga en Alicante, a caballo entre la Playa de San Juan, la Playa de Mutxavista (El Campello) y Pilar de la Horadada, a primeros de diciembre de 2015. Aunque venimos practicando la #AlicanTerapia desde hace años,... y que sean muchos más,... 

Sigue vídeo con el despegue desde Bilbao, pudiéndose apreciar la recogida de los flaps,... 
  Álbum con centenares de imágenes que se irán incrementando los próximos días.
#AlicanTerapia Dic. 2015   Ya en la Playa de San Juan (Alicante)

Why not? ¿Por qué no? YPD – Young Potential Development

 
Energía, creatividad, comunicación y liderazgo. Lema: "Sí, puedo".
Web: YPD – Young Potential Development.
Testimonios YPD BOX en CLM from YPD on Vimeo.

YPD – Young Potential Development ( www.ypdgroup.com ) han desarrollado en los últimos años una innovadora metodología en aprendizaje por la experiencia, para el descubrimiento del potencial y el desarrollo del talento en la juventud, de 15 a 25 años. Ya son más de 17.000 alumnas y aluamnos y 400 docentes con los que han trabajado con éxito en diferentes programas.
Capitán YPD: Manuel de Morales.Reunión con Manuel de Morales YPD www.ypdgroup.com 
Álbum de imágenes de nuestra reunión.

#PremioBilbaoFT, Premio Escuelas para la Sociedad Digital

Sin título
Hemos vivido el #PremioBilbaoFT Encuentro "Premio Escuelas para la Sociedad Digital" de Fundación Telefónica hoy, sábado, 28 de noviembre destinada a seleccionar al mejor centro en la Categoría III de Centros Concertados y Privados. Ha sido en el Colegio La Salle de Deusto (Bilbao), @LaSalleBilbao con una perfecta organización de sus responsables JuanJo Otegui y Fernando Casas, junto al equipo de @fundacionTef a cargo de Elena Ayuso Ferrera, Javier González,... 

En el encuentro hemos participado 30 personas de distintos perfiles del mundo educativo, 8 miembros del equipo evaluador y los 4 centros finalistas de la Categoría III Colegios e Institutos Concertados y privados. En este encuentro se han dinámizado con estrategias Design Thinking , disfrutando de las presentaciones de los proyectos de los finalistas.

Los centros Centros concertados y privados finalistas han sido: 
 - Escola Virolai (Barcelona) @escolavirolai.
 - Colegio Lasalle Berrozpe (Andoain-Guipúzcoa) @lasalleberrozpe
 - Escola Sadako (Barcelona) @escolasadako

Cuatro merecidos centros finalistas, con pautas comunes (ilusión de su comunidad escolar, proyecto bien definido y apoyado, esfuerzo a raudales sin cejar, larga trayectoria, innovación constante,...) pero con elementos diferenciales de excelencia que les permiten brillar y ser referenciales,...
Sin título
Un grato placer y un profundo aprendizaje el reencuentro con grandes profesionales de la educación locales o cercanos como @otxolua, @mcadenato, @Isidro, @mertxejbadiola, las tres de @bloggeando, @garbinelarralde, @bertamares, @mariajesusmu, @juancarikt, @roficialdegui, @sessanti, @alaznez, @aomatos,... y la desvirtualización con algunas de las personas reunidas por este convocatoria, como  @marudo76, @jonsarean, @gbailly (un saludo para su padre), @PMontalVitoria con  @sagrario_profe, @aarostegi6, @raulillodiego, @jcmisanz, @dianagonzalez, @juannunezc, @sanchezfj,... 

Álbum de  110 imágenes. Hashtag: #PremioBilbaoFT.
Muchas innovaciones de m-Learning  en  @sdysv en #premiobilbaoFT
Post a completar en los próximos días. Finalmente, los ganadores en esta categoría fueron la Escola Sadako y la Eskola Virolai. Me parece justo, si bien también lo sería con los otros dos finalistas.

Samsung School en ANDER DEUNA IKASTOLA

CAMBIO DE LUGAR DE REUNIÓN: FINALMENTE SERÁ EN ANDER DEUNA IKASTOLA, Gaztarriñe 46, 48600 SOPELA (BIZKAIA).
invitacion Ander Deuna Bilbao Privado 
El próximo jueves 26 de noviembre de 2015, Samsung  Educación estará presente en Bilbao con un autobús que está haciendo una ruta por las principales ciudades enseñando las soluciones de Samsung School, en educación. 

Lugar: ANDER DEUNA IKASTOLA, Gaztarriñe 46, 48600 SOPELA (BIZKAIA).
Lycée Français de Bilbao.)
Hora: En tandas de 30' se atenderá a quienes estén interesados hasta las 18:00.

Además, a las 11:00 se hará un pequeña presentación de los resultados y principales conclusiones del estudio realizado el año pasado, y materializado en la Guía Práctica de la Educación Digital. Tenemos intención de pasarnos a primera hora de la tarde. Os contaremos,... 
invitacion Ander Deuna Bilbao #Samsung #School en autobús 
Álbum de 29 imágenes y unos vídeos de la visita.

Humanae, de Angélica Dass, en Getxo

 
Unas primeras imágenes tras la grabación del Proyecto #Humanae con su artista creadora Angelica Dass @AngelicaDass, a quien agradecemos su amabilidad y las imágenes cedidas. En la Sala Torrene, 3, Algorta, también estaban los coordinadores Ekain Larrinaga y María

Esta artista brasileña, Angelica Dassha retratado en diversas partes del mundo a personas que se ofrecen voluntarias con el fin de configurar un inventario de los diferentes tonos de la piel humana. Hasta la fecha, han participado más de 2.500 personas de Madrid, Barcelona, Río de Janeiro, Valparaíso, Daegu, Bergen, Wintherthur, Addis Ababa, Guatemala, Nueva Delhi y Pittsburgh. Getxo, y posteriormente, Bilbao, son las siguientes paradas de este colorido viaje, cámara en mano. 

La cita para que los getxotarras interesados ha sido entre el 24 y 25 de noviembre de 2015, entre las 16.00 y 21.00 horas. Hemos sido los penúltimos de los 50 getxotarras fotografiados (habrá que esperar al 21 de marzo de 2016 para ver los resultados).
#Humanae @AngelicaDass 
Vídeo-resumen y álbum con 25 imágenes
Selfie #Humanae @AngelicaDass
Actualización a 6-4-19

Encuentro con Tom Rudmik en el Colegio Vizcaya

 
En septiembre se realizó en el Colegio Vizcaya una conferencia con Adele Diamond (profesora de la Universidad de Columbia Británica -Canadá- sobre ”Las funciones ejecutivas del celebro”, su importancia en el desarrollo de los alumnos y las implicaciones educativas que se deben considerar. 

El 25 de noviembre de 2015 el Colegio Vizcaya realizará a otro encuentro, esta vez un “ENCUENTRO con TOM RUDMIK”. Será sólo para equipos directivos de centros educativos y para responsables del Departamento de educación. El número máximo de asistentes será de 70 personas. 

TOM RUDMIK, @tomrudmik, viene de Alberta (Canadá). Tiene un centro eMaster´s Academy (1997), un centro privado K-12 (Infantil a Bachillerato), siempre entre los tres primeros del ranking de Alberta. A su vez, primera Provincia en el ranking educativo en Canadá y centro de investigación y mejores prácticas H Profound Learning Institute (PLi), que ha generado un modelo sólido de aprendizaje (clásicos + neurociencia) con impacto en resultados tanto académicos como de destrezas y educación integral de los alumnos. 

En estos momentos su modelo se ha extendido a nivel internacional: Australia, Brasil, Canadá, Singapur, USA… Ha escrito un libro: Becoming Imaginal. Seeing and creating the future of education (Geenius, 2014). En él, las claves de su mensaje son el modelo educativo logrado y las pautas para alcanzar la meta, pero sobre todo, descubrir y afianzar el poder que hay en el alumno y en cada profesional: ayudarles a “encontrarse a sí mismos” a liberar su energía. 

El modelo Becoming Imaginal no trata de barrer otros programas ya trabajados y menos el Proyecto Educativo del Centro, al contrario, dinamiza a todos los profesionales para inyectar vida al P.E y sacar mayor partido a los programas y métodos de trabajo ya existentes. Además, los complementa facilitando cauces informáticos para alcanzar el máximo rendimiento. Es posible que a esta presentación en el futuro le sigan una serie de talleres.
@TomRudmik en Colegio Vizcaya
Álbum con 45  imágenes. Grabación del evento (se retiraría si no procede). 

#Klimagune2015 Workshop: Comunicación de la ciencia del cambio climático

Origen de la imagen vía Twitter.klimagune.jpg-large
Acudiremos al Klimagune Workshop 2015 un foro para el debate sobre el Cambio Climático de naturaleza científica-política, abierto a todos los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología así como a otros agentes interesados en la temática de cambio climático. El objetivo de esta iniciativa,  “La comunicación de la ciencia del cambio climático: oportunidades y retos”, es compartir conocimientos, proyectos y desarrollos en términos de avances científicos, basados en la creación de sinergias y posibles marcos de cooperación entre los diferentes grupos de investigación, organizaciones e instituciones que se ocupan de esta materia en el País Vasco.

Será el lunes 23 de Noviembre de 2015, de 9:00 a 15:00, en  Bizkaia Aretoa (Avda Abandoibarra 3, Bilbao), con este amplio programa que incluye a un destacado panel de ponentes:  
  • Prof. Maxwell T. Boykoff (Profesor Adjunto del Centro de Política Científica y Tecnológica, que pertenece al Instituto de Cooperación para la Investigación en Ciencias Medioambientales de la Universidad de Colorado-Boulder), 
  • Dr. Bienvenido León (Profesor en la Facultad de Comunicación en la UNAV y autor principal de la publicación “El periodismo ante el cambio climatico: nuevas perspectivas y retos”), 
  • Dr. Juan Ignacio Perez Iglesias (Catedrático de Fisiología en la UPV/EHU), Dr. Sergio H. Faria (Profesor de Investigación Ikerbasque en el Centro Vasco para el Cambio Climático), 
  • Dr. Iñaki_Antiguedad (Doctor en Ciencias Geológicas y Catedrático de Hidrogeología), Maria Josep Picó (Periodista especializada en medio ambiente y ciencia), 
  • Eva Caballero (Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad de periodismo, por la Universidad del País Vasco), 
  •  Iñaki Petxarroman (Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UPV/EHU), 
  • Miguel G. Corral (Corresponsal ambiental y científico del diario El Mundo) y 
  •  Dr. Unai Pascual (PhD University of York, UK,  Ikerbasque Research Professor at the Basque Centre for Climate Change BC3).
Hashtag: @klimagune2015. Web oficial: www.bc3research.org.
------Actualización tras la celebración ----------------
Maxwell Boykoff en #Klimagune2015
Álbum con 97 imágenes de la jornada. Grabación de parte de las Mesas Redondas.

Crónica del VII Encuentro Anual de #GetxoBlog

Este post, complementario a la entrada de la convocatoria, recoge crónicas del VII Encuentro Anual de #GetxoBlog. POST EN ELABORACIÓN, QUE SERÁ COMPLETADO EN LAS PRÓXIMAS HORAS.
Foto phoon (phooning) del VII Encuentro Anual GetxoBlog 2015 
  Nuestro álbum de 310 imágenes (esperamos muchas más de otros fotógrafos).
Hemos sido Trending Topic TT durante más de 13 horas del día.
A la espera de una grabación completa (quizá de Gorka Palazio, como la imagen superior), anticipamos algunos vídeos parciales. Siguen unas fotos de las distintas fases del VII Encuentro Anual de #GetxoBlog 2015.

Apertura contando con la presencia de Alcalde de Getxo y Presidente de EUDEL, Imanol Landa (getxo.ilanda.info) y Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAmbos nos han acompañado prácticamente toda la jornada, lo que es de destacar y agardecer. 
  Apertura oficial de #GetxoBlog 2015
Premios GetxoBlog Sariak
Premios GetxoBlog Ur (Agua) 2015 para Olaia Pillado Mato (Viviendo la moda) 
Derrochando candor, simpatía y buen hacer de Olaia Pillado Mato (ved su meritorio blog Viviendo la moda), acompañada de su madre Susana, merecido Premio GetxoBlog Ur (Agua) 2015, fue la invitada más reclamada para fotografiarse con ella. Josu Aramberri, Premio GetxoBlog Harea (Arena) 2015, nos deleitó con su amplios conocimientos, más allá de i2Basque, sobre tres de sus pasiones (y wikis sobre Arija, Torres-Quevedo y los vidrieros cercano de Genvitrum), relacionándolos con Getxo y con el mundo entero (del Niágara al telekino).
Premios GetxoBlog Harea (Arena) 2015 para Josu Aramberri
Global Shapers Community Bilbao globalshapersbilbao.org presentado por Jorge García del Arco en #GetxoBlog 2015
  Global Shapers Community Bilbao globalshapersbilbao.org presentado por Jorge García del Arco en #GetxoBlog 2015 
"Blogging como cibervigilancia", Begoña Beristain entrevista a Gloria Marzo Ortega, con un caso de un Mr. Ripley muy cercano, peligroso y real.  
Drones de MagiFly.eu con Álvaro Soroa y Myriam Soroa, junto a Oskar Sueiro SantamariaMagicFly en #GetxoBlog
Foto phoon (obligado phooning en BiscayTIK) Foto #phoon del VII Encuentro Anual #GetxoBlog en #BiscayTIK
Descanso y degustación con cata de aceites,... Degustación en #GetxoBlog
Nada de la segunda parte del evento hubiera sido posible sin los respectivos coordinadores de mesas, a quienes debemos su organización y selección de ponentes.
I Mesa de Blogueras. Coordinada por Lorena Fernández (Premio GetxoBlog Ur Saria 2012), junto a Macarena Domaica y Noemí Pastor. Tres de las Doce Miradas.
  Mesa blogueras de Las doce Miradas en#GetxoBlog
II Mesa de Educación y Aprendizaje #E-ABajo la estricta coordinación de Itziar Kerexeta, contando con figuras como Iñaki Murua, con "Cibercomunidades de Aprendizaje"Germán Gómez con "Conversación No Digital", y Gorka Palazio con "Mensajería instantánea para la Educación,  la llegada de los autómatas".
  Mesa de #Educación en #GetxoBlog 2015
III Mesa Solidaria"Solidaridad, además de vocación como profesión". Coordinada por  Óscar Paz@oskarpaz, desde Sevilla en el #EBE15 (ver foto remitida por Twitter con  desde Sevilla con cc/ ). Contando con Loli Velasco, Directora de la Asociación Zubietxe,  Ana Isabel de la Torre, Responsable del Dpto. de Desarrollo de la Base Social de Cáritas Bizkaia  y Kontxi Claver, Responsable de Gestión y Administración de la Fundación Ellacuria.
  Mesa de Solidaridad en #GetxoBlog 2015
IV Mesa de ModaCoordinación por Mamen Abad, con una excelente selección de grandes y accesibles ponentes (con quienes pudimos comer) junto con la simpática y premiada Olaia Pillado MatoPeio Duran,diseñador; Lucho Rengifo, fotógrafo; y Nagore Garamendi, comunicadora de moda.
 Mesa de moda en #GetxoBlog
V Mesa de Excursiones BlogEUtrip. Con nuestras queridas aliadas como son María López-Tapia De La Vía,  con quien programaremos una nueva visita a Torre Loizaga (la mejor y mayor colección de Rolls-Royce y otros coches clásicos) y María Esther Bravo (alias, Loren Simón), quien cerró el encuentro en #BiscayTIK con una poesía.Mesa de excursiones bloggers #BlogEUtrip en #GetxoBlog
Tags: #getxoblog - #biscaytik.
Más entradas sobre los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Otras crónicas de Germán Gómez (previa y posterior al Encuentro),...