Arriba, fotos de ayer con la Mesa de Iurreta reforzada con la invitada especial Arantza Garmendia. Abajo, fotos del grupo de redacción de la revista ZiberEskola sin las ausentes imprescindibles Elvira, Pilar,... (Más fotos en el Restaurante Botavara, del Hotel Abba, c/ Rodríguez Arias, 66 de Bilbao (mapa).)
Con una semana de antelación, este próximo sábado 24, en el mismo lugar pero de 11:00 a 13:00, celebraremos una reunión preparatoria para ultimar los detalles del evento. El objetivo del encuentro preliminar es distribuir las tareas entre quienes puedan comprometerse como comité organizador. Este sábado fijaremos el lugar de la comida para quienes deseen proseguir el encuentro tras los intensivos 90' del apretado programa que cerraremos definitivamente. Por el momento el programa provisional se va perfilando, y el último borrador se adjunta abajo.
Programa provisional del I Encuentro de Bloggers de Getxo Sábado 31 de octubre de 2009 de 12:00 a 13:30. Aula de Cultura de Villamonte, MetroAlgorta, enc/ Villamonte, A-8, mapa
12:00 Bienvenida del Alcalde blogger Imanol Landa y FOTO de BLOGGERs de GETXO. 12:05 Mapa mental con el objetivo de la reunión a cargo de Eleder Aurtenetxe. 12:10 Ronda de Bloggers con presentación fugaz de los blogs y microblogs (twitter, plurk,...) con el objetivo de desvirtualizar con una reunión presencial a los bloggers de Getxo para facilitar su cooperación y amistad. 12:40 Acordar una etiqueta común como Getxoblog, BloGetxo,... 12:50 Compromiso de escribir sobre Getxo para dar visibilidad a nuestro municipio y sus barrios en el ciberespacio, la blogosfera,... 13:00 Presentar un "planeta" de blogs de Getxo e invitación a unirse al Grupo de Facebook, al wiki getxoblog.wikispaces.com, al blog getxoblog.org,... 13:10 Incorporar a Getxo en un Wikiproyecto como municipio destacado de Wikipedia. 13:15 Reivindicaciones sobre Getxo (por ejemplo, que Internet reconozca este municipio como tal y no como Algorta, Las Arenas, Andramari, Neguri, Romo,...) y propuestas para mantener diferenciada la identidad tan arraigada de los barrios. 13:20 Proyectos posibles (Getxo, ¿primer municipio FON?; Colabora Getxo, preparación de la llegada de Google Street View al municipio e iniciativas a considerar con el precedente de www.getxoweb.com,...). 13:30 Ruegos y preguntas, despedida, reparto de algún recuerdo y próxima cita. Organizaremos una comida popular por la zona (pronto daremos más detalles) para quienes quieran seguir charlando... Toda la sesión será grabada por www.nickdutnik.com, que también realizará diversas entrevistas previas y posteriores a la reunión.
Con la marea alta el cruce de barcos en la ría Nervión-Ibaizabal es constante... como esta misma tarde. Sólo los gorriones parecían ajenos al tráfico marítimo que salía de Bilbao.
La nada de la vida es una inmensidad comparada con el todo de la muerte, decía Ciorán. Pero Víctor Hugo hubiese replicado que la nada no existe, el cero no existe, todo es algo, nada es nada. Anatole France avanzó más señalando que la nada es un infinito que nos envuelve: venimos de allá y allá volveremos, porque la nada es un absurdo y una certeza, algo que no se puede concebir, y, sin embargo, es. La síntesis es de Leopardi: "Los niños hallan el todo en la nada; los adultos, la nada en el todo". Y mientras cae la noche, el vacío existencial se llena con el sonido de Amaral / Cecilia.
Desde la Sección de Geología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco UPV/EHU y con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, se ha organizado el I Concurso de Fotografía Geológica dirigido a alumnado de Secundaria y Bachillerato. El objetivo de esta prueba es fomentar el conocimiento de la Geología entre los alumnos, no solamente para que se fijen en las estructuras geológicas de su entorno más cercano y conozcan mejor la Tierra sobre la que viven, si no que tristemente en muchos casos, para que conozcan la Geología la disciplina científica que estudia nuestro Planeta. El plazo para enviar las fotos es el 6 de noviembre y la entrega de premios se realizara en la Carpa de la Semana de la Ciencia en el Arenal Bilbaíno el 15 de Noviembre a las 12 horas.
—oOo—
Euskal Herriko UnibertsitatekoZientzia eta Teknologia Fakultateko Geologia Ataletik eta Ministerio de Ciencia e Innovación diru laguntzarekin, Bigarren Hezkuntzako eta Batxilergoko ikasleei zuzendutako argazki geologikoen lehiaketa antolatu da. Lehiaketa honen helburua ez da soilik ikasleek konturatzeko bere inguruan dituzten egitura geologikoetan ezta ere beraiek bizi diren Lurra hobeto ezagutzea, zeren eta tamalez, askok ez dakite Geologia Lurra Planeta aztertzen duen Zientzia dela. Argazkiak bidaltzeko epea azaroak 6an bukatzen da eta sarri banaketa azaroak 15 goizeko 12etan Bilboko Arenalean jarriko den Zientzaren Asteko Karpan.