Dicen que cualquier paisaje es un estado del alma, y así nos sentíamos esta mañana camino de Lakua, en un rutinario viaje de trabajo. La belleza del bosque otoñal nos ha obligado a detenernos al poco de amanecer. Viajar puede ser fatigoso, pero podemos alegrarnos al contemplar los escenarios naturales por los que pasamos. La diferencia entre un paisaje y otro puede ser mínima; la diferencia inmensa radica entre quienes lo aprecian y quienes apenas lo ven. La mitad de la belleza depende del paisaje, y la otra mitad de quien lo admira. Es posible que las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje y el cielo sólo son de quienes sepan apreciarlos. Más fotos...
Dame un minuto de agua
En el marco de su meritoria labor, Unesco Etxea ha convocado un loable concurso titulado "Dame un minuto de agua", en el que podrán participar todas las personas que lo deseen, remitiendo un VÍDEO de UN MINUTO en torno a la temática del derecho humano al agua y saneamiento. El plazo finaliza el 10 de enero de 2011 según establecen las Bases del Concurso.
En la presentación en web se señala: "El agua es un recurso único e insustituible, base fundamental de la vida y condición indispensable para el desarrollo de las personas y de los pueblos. Sin embargo, 1 de cada 7 personas en el mundo hoy- casi 900 millones de personas- no tiene acceso al agua para sus necesidades básicas y casi el 40% de la población mundial- aproximadamente 2.600 millones- no tiene acceso a un saneamiento adecuado". Incluso el premio principal está muy bien orientado: "El [autor del] MINUTO ganador viajará a la oficina UNESCO en Senegal y rodará un Cortometraje Documental sobre el trabajo que realiza la UNESCO en agua y saneamiento".
En la presentación en web se señala: "El agua es un recurso único e insustituible, base fundamental de la vida y condición indispensable para el desarrollo de las personas y de los pueblos. Sin embargo, 1 de cada 7 personas en el mundo hoy- casi 900 millones de personas- no tiene acceso al agua para sus necesidades básicas y casi el 40% de la población mundial- aproximadamente 2.600 millones- no tiene acceso a un saneamiento adecuado". Incluso el premio principal está muy bien orientado: "El [autor del] MINUTO ganador viajará a la oficina UNESCO en Senegal y rodará un Cortometraje Documental sobre el trabajo que realiza la UNESCO en agua y saneamiento".
Foto nuestra como portada de un libro
Como ya adelantamos en un post anterior, desde la editorial francesa Le Laurier nos pidieron una foto veraniega con Efecto Flare para ilustrar la portada (imagen superior) de un nuevo libro de Jutta Burggraf, a cambio de figurar la autoría en la obra titulada "La liberté vécue avec la force de la foi".Nos han remitido vía postal tres ejemplares de la obra, con una nota de agradecimiento. Como una maldición que no logramos superar, la referencia que figura en la página dos, junto al ISBN 978 2 86495 322 7 con la mención a la autoría de la foto contiene una leve errata con nuestro segundo apellido. Figura así: "Photo de la couverture: Avec l'autorisation de l'auteur, Mikel Agirregabiria Aguirre". Sobra la "u" de Aguirre, como pedimos (o falta la de Agirregabiria). Peor fue en uno de los libros que hemos escrito que, tras remitirlo como J.M. Aguirregabiria (por José Miguel), lo rebautizaron como José María Aguirregabiria.
Algunas fotos de los ejemplares remitidos y de la foto original, del verano de 2009. En la web oficial de la editorial parisina Le Laurier, figura el libro entre las novedades del momento.
Algunas fotos de los ejemplares remitidos y de la foto original, del verano de 2009. En la web oficial de la editorial parisina Le Laurier, figura el libro entre las novedades del momento.
Educación en el siglo XXI y Nuevas Tecnologías
La Educación en el siglo XXI y las Nuevas Tecnologías es el tema de una jornada que se ha celebrado este lunes 22 de noviembre, en la Alhóndiga Bilbao, a partir de las 11:00, organizada por Telefónica / Movistar en colaboración con El Correo Vasco. En este foro, se ha presentado la experiencia de EducaRed, programa de Fundación Telefónica, y su contribución a la mejora de la educación, integrando las TIC en el aula del siglo XXI, a través de la innovación, la colaboración y la construcción del conocimiento crítico.
Entre los ponentes, figuraban Óscar Alegría, director de Telefónica en el País Vasco; Isabel Celaá, Consejera de Educación del Gobierno Vasco; Javier González Casado, Gerente de Formación de EducaRed; Javier Celaya, autor, profesor universitario y fundador del portal cultural Dosdoce.com; y Eusebio Bautista, director de Relaciones Institucionales de Telefónica España. Han intervenido en el orden señalado.
Interesantes propuestas y reflexiones de los cinco ponentes, entre las que ha destacado la brillante conferencia de Javier Celaya, @javiercelaya en Twitter. Es especialmente recomendable su visión desde el minuto 41:40 del vídeo superior (¡ojalá dispongamos de sus diapositivas!). Muy acertada y bella su metáfora de la sociedad digital como una "Bella durmiente".
Interesantes propuestas y reflexiones de los cinco ponentes, entre las que ha destacado la brillante conferencia de Javier Celaya, @javiercelaya en Twitter. Es especialmente recomendable su visión desde el minuto 41:40 del vídeo superior (¡ojalá dispongamos de sus diapositivas!). Muy acertada y bella su metáfora de la sociedad digital como una "Bella durmiente".
No demasiado público para un acto que ha resultado mucho más interesante que su extraña convocatoria (claramente orientada a su ulterior noticia en prensa convencional), y su poco trabajado título, nada singular y con el adjetivo "nuevas" tecnologías que suena entre obsoleto y reiterado. Apareció el aviso hace ocho días en un anuncio de El Correo, y luego se envió una invitación a los centros. Entre los contados asistentes muchas caras conocidas como las que citaremos y con quienes hemos conversado, como Beatriz Celaya (tertuliana reciente y hermana del ponente), la periodista educativa Amaia Santana, Iñaki Cires, Joseba Lauzirika, Miguel Luis Vidal, Víctor Bermejo, Isidro Vidal, Mikel Ortiz de Etxebarria (Eztabai), Pablo Garaizar, ... y cargos del Departamento de Educación como la Delegada de Bizkaia Ana Valenciaga, Ricardo Arana,...
En el turno de preguntas, que se agradece especialmente si se procura un acercamiento 2.0, hemos intervenido primeramente los tres "mosqueteros" que estábamos sentados juntos. Pueden verse a partir del minuto 01:16.31. Ha sido particularmente gratificante la "desvirtualización" en público que nos ha brindado Javier Celaya en su respuesta (minuto 01:31:30). Tras la sesión nos hemos unas fotos mientras conversábamos con el héroe de la jornada -Javier Celaya-, apasionado de lo educativo y ecuánime ante un anfitrión como Telefónica. Todavía en el hall de Alhóndiga Bilbao hemos intercambiado tarjetas con el amable Eusebio Bautista (a quien hemos entendido especialmente bien y con gusto por su apelación a la condición de abuelo, que compartimos) y con Mª Jesús Flórez Benito. Después, algunos hemos ido a comer por la zona.
Crónica en elaboración que será completada en las próximas horas. Vídeo íntegro de la sesión y algunas fotos. Otros relatos de Hautatzen, Cátedra Telefónica Deusto,...
Imágenes y vídeos del II Encuentro de GetxoBlog
Con ánimo de compartir cuanto antes algunas imágenes (las primeras que mostramos -de toda la jornada del II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores- son las 162 imágenes tomadas por Aitor Agirregabiria de la Sen) y estamos subiendo algunos vídeos en HD (como el de abajo) del evento del mismo autor ya pueden verse en agirregabiria.blip.tv. Segundo álbum de otras 140 fotos tomadas por quien suscribe, excepto algunas en las que aparece, y en las que el fotógrafo pudo ser Urtzi Altube o Jon Gómez Goikolea. Sigue bajo este renglón una de las grabaciones completas de la toda sesión.
Las excelentes CUATRO fotos panorámicas de Darío Urzay, que han de moverse con el cursor del ratón, pueden apreciarse en los siguientes enlaces: Ante el Puente Colgante en la foto oficial, arriba del Puente Colgante, desde el centro (la mejor) y en el barco turístico Txinbito.
Etiqueta general y en Twitter: #getxoblog. Destacaron los tuits de Marta Moreno @marttta, @TravelandTwitts,... (y tantas otras personas que iremos recogiendo).
Álbumes de fotos de Aitor Agirregabiria, Josu Garro (@otxolua), Mikel Agirregabiria, Iaski (Arabarra), Goyo del Sol (M@kgregory),... Otras grabaciones de vídeo subidas por Elements Comunicación,...
Otras crónicas que van apareciendo de Imanol Landa (Alcalde de Getxo), Ainhoa Ezeiza, Sonia Prieto, Julen Iturbe, Nerea Gálvez, de Noemí Pastor, Leyre Hualde, Cristina Juesas (Maripuchi), Meryppg de "La alfombra infrarroja" (que fue la modelo de la foto revelación), el relato musical de Lorena Fernández (@loretahur) dedicado como prometió a Jorge de la Herrán (@Mrlugosi), Borja del Río (Juntero de GetxoBlog), Unai Lannister, Txikipekes de Chernobil, Alex Méndez (Tesorero de GetxoBlog), la amplia referencia de Izaskun Bilbao Barandika, Marilu Pérez (Marikeli), Josu Andoni Begoña, Arabarra,...
Audio íntegro de todo el evento por EuskaDigital.
Descarga en MP3, 68:02min, 12 MB.
Álbumes de fotos de Aitor Agirregabiria, Josu Garro (@otxolua), Mikel Agirregabiria, Iaski (Arabarra), Goyo del Sol (M@kgregory),... Otras grabaciones de vídeo subidas por Elements Comunicación,...
Otras crónicas que van apareciendo de Imanol Landa (Alcalde de Getxo), Ainhoa Ezeiza, Sonia Prieto, Julen Iturbe, Nerea Gálvez, de Noemí Pastor, Leyre Hualde, Cristina Juesas (Maripuchi), Meryppg de "La alfombra infrarroja" (que fue la modelo de la foto revelación), el relato musical de Lorena Fernández (@loretahur) dedicado como prometió a Jorge de la Herrán (@Mrlugosi), Borja del Río (Juntero de GetxoBlog), Unai Lannister, Txikipekes de Chernobil, Alex Méndez (Tesorero de GetxoBlog), la amplia referencia de Izaskun Bilbao Barandika, Marilu Pérez (Marikeli), Josu Andoni Begoña, Arabarra,...
Audio íntegro de todo el evento por EuskaDigital.
Descarga en MP3, 68:02min, 12 MB.
Emisión en directo del II Encuentro GetxoBlog
[Actualización: Tras la emisión por streaming, hemos sustituido el canal por el vídeo superior con la presentación del acto por la coordinadora, Gloria Marzo, el blogger y Alcalde Imanol Landa (minuto 1:40) y por Mikel Agirregabiria, Presidente de GetxoBlog, desde el minuto 5:00, con la presentación anexada bajo estas líneas]
A partir de las 11:00 de hoy sábado y hasta las 14:00, esperamos emitir por videostreamig todo el II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. Enlace al vídeo con el chat, siguiendo la etiqueta #getxoblog. Fuera de este horario, será posible ver el Primer y Segundo de nuestros Encuentros anuales que se podrán ver en LiveStream.
Abajo se anexa una de las presentaciones que hemos utilizado...
A partir de las 11:00 de hoy sábado y hasta las 14:00, esperamos emitir por videostreamig todo el II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. Enlace al vídeo con el chat, siguiendo la etiqueta #getxoblog. Fuera de este horario, será posible ver el Primer y Segundo de nuestros Encuentros anuales que se podrán ver en LiveStream.
Abajo se anexa una de las presentaciones que hemos utilizado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)