Visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola

Visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola
Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers,


Acompañados de Darío Urzay, autor de las obras que decoran la Torre Iberdrola.
Darío Urzay en el atrio de la Torre Iberdrola
Atrio de la Torre Iberdrola
Pasaje (que no paisaje) nocturno 1 (izq.), y Pasaje nocturno 2 (der.).
Las obras, de casi 4 metros de alto por 1,80 de ancho, están inspiradas en la luminosidad que existe en el atrio de la torre y en el brillo que desprende el edificio al recibir la luz del atardecer y el anochecer en los días despejados. Para conseguir un efecto similar en las pinturas, hechas mediante una técnica mixta que incluye el uso del óleo y pigmentos sobre una fotografía digitalizada con una técnica que Darío Urzay ha titulado camera strokes (brochazos con cámara).
Atrio de la Torre Iberdrola
Otras zonas del vestíbulo. Sobre estas líneas, una obra de Jesús María Lazkano, también de grandes proporciones instalada en el lateral derecho del atrio. El mural titulado "Natura Imaginis" recrea un paisaje boscoso virgen de la comarca vizcaína de Urdaibai, donde el artista tiene ubicado su taller. La pieza, de 6 metros de alto por 14 de ancho, está dividida en seis paneles que trasladan serenidad de una naturaleza sin contaminar por la acción de las personas.
Atrio de la Torre Iberdrola
Escalera de acceso a la planta primera.
Atrio de la Torre Iberdrola
Vista del Centro Comercial Zubiarte desde el vestíbulo de la Torre Iberdrola.
Darío Urzay en el atrio de la Torre Iberdrola
Álbum de fotos de la jornada, y los dos vídeos de la visita ( y ).
Atrio de la Torre Iberdrola Tras comer juntos (véase esta imagen), nos reunimos para crear Blogeu.
Más entradas sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.

Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers

Inscripciones: blogeu.wikispaces.com/Inscripción.
Este viernes, 2012-02-24, Primera Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers. Se trata de proseguir con la definición y estructura de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, así como de crear una junta promotora y los primeros equipos temáticos para concretar objetivos y proyectos a corto, medio y largo plazo.

La Torre Iberdrola a un día de su inauguración
La convocatoria es abierta, pero es preciso anticipar la reserva escribiendo a este email o llamando al 609419845.
Ya han confirmado su participación Lontzo Sainz, Darío Urzay, Fernando Canales Etxanobe, Rafael Olalde, Lorena Fernández, Mikel Agirregabiria, Idoia Llano, Mikeldi Donibane, Jorge de la Herrán, Javier Garcinuño, Alexander Mendez, Xabier Díaz Silvestre, Sonia Prieto, Gloria Marzo, África Tierro, Raimundo Rubio, Maribel Navascués, Roberto Poza, Ricardo Ibarra, Egoitz Goikoetxea, Josu Orbe, Ana Santos, Nati de la Puerta, Josi Sierra, Joseba Ruiz, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Juan José Aspiroz, Mónica Mediavilla, Josu Sierra, Iñaki Ortiz, Iñaki Makazaga, Ivo Valadares,...

Participarán en el proyecto, aunque no están en Bilbao ese día, bloggers de la influencia de Jose A. del Moral, Nagore de los Ríos, Noemí Pastor, Eduardo Pérez (hombrelobo), Marta Aguilar, Rubén Sánchez, Jorge García del Arco, Venan Llona, Iaski Ruiz de Azua, Paúl Ríos, Ainhoa Ezeiza, Raquel Franco, Oianko Choperena, Carmen Larrakoetxea, Amaia Ocerin, Xabi del Rey, Juan Karlos Pérez, Goyo del Sol, Cristina Juesas, Iñigo Martínez Zatón, Diana Román Muñoz, Ander Muruzabal, Aitor del Valle, Xanti Pablo,...

Más información en el
wiki de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers.

Crónica de un Getxo Meeting sobre e-Commerce

Hemos asistido a una interesante sesión de Getxo Meeting sobre m-commerce por invitación de Getxolan. Tras solicitar la Técnica de Autoempleo del Ayuntamiento de Getxo, Elena Larburu, permiso a los presentes hemos grabado la formación y el debate. En esta crónica audiovisual puede verse a los activos participantes, que se han presentado al inicio, como puede verse en el vídeo inicial.

En el orden en que se presentan son: Iñaki Nos Ugalde, Jefe de Proyecto en Consultec; Elena Larburu, de Getxolan; Iñigo Ruesgas de Getxo Aquarium; Marina Goñi, de Creación y gestión de marca; Bittori Olaso de CianoPlan; David; Lander Urberuaga de Ostatunet; Charo Castedes, arquitecta en Barayazarra Arquitectos; Javier Sanz de Getxo Aquarium; Iñigo Palomero, asesor para el automóvil AsPerAuto en t+t (Tienes más tiempo); Gonzalo Sanabria de Eurosigno, registro de patentes y marcas; Elidia Munne de Generali Seguros; Carlos Carranza, de la mercería Kose-lo!; Karmele Agirre de Galata, tejidos artesanales; Rosana San Martín de Arreglos Atelier; Ainara Ruiz y Josu Ruiz de Prevenalde; Mercedes Solaun, decoradora en Pianamul Snackbar; Pilar García de Pianamul Snackbar; Rosa Suárez Armentia, de Coaching profesional certificado; Pablo Argaluza de Argaluza Óptica Optometrista; Ibón Rodríguez Larrinaga, de Molde Gráfica y Comunicación y Begoña Larrea de la Pensión Salsidu 21.

El curso ha sido impartido por Iñaki Nos Ugalde, Jefe de Proyecto en Consultec, con la colaboración final de Ibón Rodríguez Larrinaga, de Molde Gráfica y Comunicación. Al concluir el Getxo Meeting, Ibón Rodríguez Larrinaga nos ha recordado aquel I Master de Comunicación que organizamos en EITB (de paso le hemos etiquetado en una fotografía de entonces).
En el vídeo completo de casi dos horas (excepto una parte inicial) se puede observar el desarrollo del debate, y se destacan algunas aplicaciones de comercio móvil como AroundMe, Yelp, Localmind o Lowffer, además de FourSquare o Google Shopping. También podían haberse citados otras como Minube (más de viajes), Bliquo (ocio urbano), Qype (mejores negocios),...
Hemos conversado al final con Marina Goñi, de Creación y gestión de marca, así como con Rosa Suárez Armentia, experta en Coaching profesional certificado.

Algunas fotos del encuentro (presentadas sobre estas líneas). El vídeo completo y dos micrograbaciones en alta definición (una con la presentación individual de los asistentes y otra ráfaga del desarrollo del encuentro). Pronto completaremos el post. Link a las diapositivas utilizadas. Crónica en la web oficial de Getxo Meeting. Más entradas sobre Getxo Meeting.

Encuentros empresariales en Getxo Meeting

El viernes pasado estuvimos analizando el impulso empresarial que se ofrece desde el Ayuntamiento de Getxo con Montserrat Rodríguez Julia, coordinadora de Getxolan, y con dos Técnicas de Getxolan como son Idoia Belasko y Mirene Zabalgogeazcoa. Getxolan, los Servicios de Promoción Económica y Empleo, genera muy diversas acciones, entre las que destaca Getxo Meeting, un mensual encuentro empresarial en Getxo.

El blog oficial de GETXO MEETING, getxo-meeting.blogspot.com, indica que se trata de propiciar un foro de encuentro y contacto entre empresas de Getxo, con el objeto de generar puntos de relación, propuestas de negocio, lazos comerciales. Esta acción se desarrolla en el marco del PO FSE 2007-2013 Valora, cofinanciado en un 50% por el Fondo Social Europeo.

La sesión de febrero será mañana, jueves 23-2-2012, sobre "El M-Comercio, Geolocalización y Móviles" o "Cómo vender al cliente que está cerca a través del móvil". Parece muy oportuno porque el uso de Smartphones y Tablets aumenta cada día. De este modo se abren nuevas puertas al marketing de proximidad, con objetivos que abarcan desde cómo encontrar un restaurante en una ciudad que no conocemos hasta cómo poder conocer en qué tienda más cercana se ofrecen descuentos.

Los objetivos de la jornada incluyen el entender el concepto de geolocalización o georreferenciación, así como observar los diferentes usos y aplicaciones utilizados en publicidad para móviles para atraer y fidelizar clientes. También se destacará la Red Social estrella basada en geolocalización, Foursquare. Así se abrirán nuevas oportunidades de negocia para vecinos y visitantes, con rutas geolocalizadas en nuestro municipio.

La jornada será conducida por la empresa Molde Gráfica y Comunicación, con gran trayectoria de varios años en el marketing digital, y que actualmente promueve desarrollos específicos basados en geolocalización por GPS. Acudiremos a ver cómo se despliega esta última evolución del e-commerce, el comercio móvil o m-commerce.

Entrada abierta. Horario de 14:30 - 16:30. Jueves 23-2-2012.
Lugar: Gazteleku de Algorta (C/ Urgul s/n), Getxo.
Es necesario confirmar asistencia en Getxolan (Tel. 94 466 01 40)

Carta por la compasión, esencia común de toda religión

La "Carta por la Compasión" es una llamada mundial a esa virtud tan mal comprendida como es la compasión. Esta cualidad, la más bella del alma humana, es la que nos impide convertirnos en piedra y la que nos ensalza a ser verdaderamente humanos. Quizá los más grandes saben disfrutar de las dos excelsas claves de la felicidad: la pasión y la compasión. La promotora de la Carta, Karen Armstrong, nos define el genuino sentido de la fe, de creer, de la religión (como se escucha en el minuto 3:30 del vídeo): "Yo digo que la religión no es de creer las cosas. Es la alquimia ética. Se trata de comportarse de una manera que te cambie, que te dé indicios de santidad y de lo sagrado".

Karen Armstrong nos ofrece la auténtica dimensión de
la religión, que es la acción por el bienestar de los demás, y no unos dogmas que se malinterpretan para alentar los enfrentamientos y los conflictos. Impresionante es su referencia en el minuto 16:10 al encuentro entre Aquiles y Príamo, uno de los pasajes más conmovedores de la Ilíada (Canto XXIV). Apela a la compasión con la que el anciano rey Príamo, humillado, acudió al campo enemigo al encuentro del vencedor Aquiles, para suplicarle la devolución del cadáver de su hijo Héctor, a fin de que no vagase durante toda la eternidad al no haber sido debidamente enterrado.

Tres citas breves sobre la compasión. La primera de Hugo Fóscolo: "¡Oh, compasión!: tú eres la única virtud. Todas las demás son virtudes usureras". Otra de Tenzin Gyatso, el 14º Dalai Lama: "Si deseas la felicidad de los demás, sé compasivo. Si deseas tu propia felidad, sé compasivo". Para concluir estos breves pensamientos, una reflexión del poeta y político australiano Adam Lindsay Gordon: "La vida es, en su mayor parte, espuma y pompas de jabón; pero existen dos cosa que son sólidas como el mármol: la compasión ante la desgracia ajena y el valor ante la desgracia propia".

La Carta por la Compasión (leer en la imagen inferior) proclama un principio adoptado por todas las religiones y todos los códigos morales. Tanto que, a menudo, se le llama La Regla de Oro en todas las religiones monoteístas. La Regla de Oro requiere que usemos la empatía - la imaginación moral - para ponernos en el lugar de los otros. Debemos actuar con ellos como querríamos que ellos actuaran con nosotros. Debemos negarnos, bajo cualquier circunstancia, a llevar a cabo acciones que les causarían daño.
Carta Por La Compasión
Presencia de "Carta por la Compasión"en las distintas redes sociales, como en Facebook y en Twitter. Más conferencias TED subtituladas (ya hay muchas charlas traducidas).

El valor de la educación

Quienes mejor demuestran el VALOR de la educación son estos escolares (y sus familias y su profesorado) que arriesgan su vida cada jornada en la que acuden a la escuela (véase en este otro vídeo). El valor o la valentía que acreditan prueba cuánto valor o aprecio otorgan al aprendizaje. Que no lo olviden jamás quienes se educan en otros latitudes y que parecen no reconocer todo lo que representa la educación.
Es el alumnado (y sus familias) consciente de la oportunidad única que brinda la educación, quien mejor reconoce el mérito del profesorado. Como puede reconocerse en el vídeo inferior, donde agradecen la labor docente que les llevó hasta donde llegaron. Porque ése el milagro cotidiano de la educación, el que se produce en las aulas entre el alumnado despierto y el profesorado consciente de que trabajan para la eternidad, creando y construyendo el futuro en cada minuto de clase.

Cada uno de nosotros, si leemos esto, es gracias al profesorado que nos animó a aprender.
Fuentes de la primera parte: El camino del conocimiento y los escolares del cable.