Objetivo educativo
Adivina mi grupo sanguíneo...

O: Es el atlético. Carácter tranquilo, paciente, en control de sus emociones, de gran fortaleza, saludables, buenos en los deportes, autoritarios, celosos, obsesivos, discretos y fuertes. clasificación con la denominación feudal de "guerreros". O es más compatible con O y AB.
A: Es el artístico. Meticuloso, reservado, de carácter agradable, lleno de preocupaciones, indeciso, cauto, incombativo, auto sacrificable, pesimista, discreto, inflexible, fastidioso, sumiso y de carácter ligero. clasificación feudal de "granjeros o campesinos". A es más compatible con A y AB.
B: Es el creativo. Optimista, independiente, de buen corazón, sensible, cuidadoso, impredecible, ostentoso, indiscreto y negociador. clasificación feudal de "vendedores". B es más compatible con B y AB y el menos popular de los grupos, famosos por ser gruñones y no llevarse bien con cualquiera.
AB: Es el adaptable. Racionales, diplomaticos, organizados, honestos, calculadores.Tipo B al exterior, tipo A a su interior. Muy conservadores, se ofenden con facilidad, son inteligentes y sensitivos. clasificacion feudal de "artesanos". AB es compatible con AB, B, A, O.

Un blog especial: indexed.blogspot.com
Conflicto de tecnologías: Internet contra el libro
Un profesor dividió la clase en dos grupos. Al primero le puso la condición de que sólo podía manejar material impreso para estudiar y preparar sus trabajos. El segundo, por el contrario, sólo podía utilizar recursos obtenidos vía Internet. A las pocas semanas, el profesor, cuenta Sterling, tuvo que suspender el experimento porque los que usaban libros se estaban quedando tremendamente retrasados. Los contenidos no eran necesariamente diferentes. No sabemos si los pedagogos estarían de acuerdo en la analogía que pudiera establecerse entre mandar a un grupo a pescar con caña y al otro con red. Y no hablamos sólo del éxito que, siguiendo con el ejemplo, se mide por número de peces pescados. Tampoco queremos (al menos hoy) referirnos a la distinta relación con el mar que se construye cuando de una actividad de carácter individual (y quizás individualista) se pasa a una más colectiva y comunitaria.
El hecho que se menciona alude a una experiencia donde lo que se contrasta no son las personas, sino las tecnologías y, según parece, la conclusión es apabullante e insinúa que a la larga produce diferencias mucho más acusadas de lo que nuestra sociedad se puede permitir. O, dicho en otros términos, que ya tenemos otro nuevo argumento para regresar sobre el problema de brecha digital que está escindiendo nuestro mundo.
¿Periódicos o bazares?
"Las tiendas se están transformando en periódicos y los periódicos se están convirtiendo en tiendas". |
Brent Hoberman del portal de viajes LastMinute.com en la conferencia LeWeb3 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)