Presentación de elearning2 en la UPV-EHU
Vídeo de la presentación.
Enhorabuena al primer periódico que renuncia a los anuncios de pr0s****ción
La decisión forma parte de los principios que inspiran a sus impulsores. Es el único diario español que no publica anuncios de pr0s****ción.
De Menéame
La foto nº 300.000.000 de Flickr
Congreso Internacional de Software libre y Web 2.0
La educación formal en sus diferentes niveles, con especial interés en el ámbito universitario, y el desarrollo de una cultura basada en el autoaprendizaje permanente (Life Long Learning), basado en tecnologías de código abierto y aplicaciones propias de la Web 2.0 son los ejes temáticos principales de este encuentro, que reúne a expertos, profesionales e investigadores internacionales.
La apertura del Congreso (miércoles, 29 de noviembre) correrá a cargo del Rector de la UPV/EHU Juan Ignacio Pérez Iglesias y del alcalde de Leioa Karmelo Sáinz de la Maza Arrola.
La primera ponencia Blogs y Educación: un encuentro feliz, será presentada por Álvaro Ramírez Ospina, profesor de la Universidad de Bergen, Noruega. Y la última será expuesta por Antonio Russo, coordinador del programa de migración (de Windows a LINUX) de centros de enseñanza en Bolzano (Italia); su título es: La experiencia de Bolzano (Italia) en el desarrollo de políticas de software libre.
Son muchos más los ponentes que repartirán sus doctrinas en este congreso: Bernardo Hernández; Director de Marketing y producto de Google España; Carlos Castaño Garrido, Profesor de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; José Pineda, Secretaría de Formación de la Federación de Enseñanza de CCOO; Gorka J. Palacio Arko, Profesor de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; Mariano Segura, Director del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa),...
Clausura: 1 de Diciembre a las 12:30 horas
Este 1er Congreso Internacional de Software libre y Web 2.0 será clausurado por el Director de Innovación Educativa del Gobierno vasco, Juan José Agirrezabala Mantxola.

En mi nombre, también... que negocien antes de que sea tarde
Esta guerra de vídeos me ha causado una terrible sensación, especialmente el del PSOE en su minuto final. Me ha sonado a ponerse la venda antes de la herida, como anticipando un esperado fracaso en la tregua de ETA. No quiero creerlo, no puede ser, NO ES POSIBLE QUE SE VUELVA A MATAR,.. Espero equivocarme en esta impresión que por el raciocinio me parece inverosímil.
Pero es preciso insistir y apoyar los procesos de paz. No cabe otra opción. Muchos deseamos que se negocie, que nadie busque más víctimas inocentes.
Respondiendo a quienes en sus blogs nos preguntan si es hora de manifestarse en favor de la negociación que el gobierno está realizando para conseguir la Paz, mi respuesta es clara: SÍ, ME APUNTO A QUE NEGOCIEN LA PAZ EN MI NOMBRE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)