Desde las 22:00 se va a proceder al encendido del Puente Bizkaia con la energía generada por 250 bicicletas de spinning y trasladada a 5.500 LEDs. Todo, “PEDALADA A PEDALADA: PEDALKADAZ-PEDALKADA”, un acto que pretende unir el deporte con la solidaridad y la sostenibilidad, con la actuación conjunta de los Ayuntamientos de Erandio, Getxo y Portugalete, el Puente Bizkaia y varias entidades supramunicipales públicas y privadas.
Para colaborar se pueden comprar económicos tickets de paella + bebida por 2 €, o de clases de spinning,... Las imágenes son de la organización, y ya se pueden ver las bicicletas desplegadas en ambas márgenes del río Nervión-Ibaizabal.
Este es uno de los cuentos que recito, modifico y amplío para mis nietos. Su bisabuela de 90 años, que ejerció de maestra, aún la recita de memoria. Encierra una metáfora del riesgo de ser demasiado atrevido (y llegara a pensar en comerse todo el asador). Otra versión extensa de la fábula "Los gatos escrupulosos", con la escritura de "Micifuf", terminado en f. La imagen proviene de la Enciclopedia Álvarez Segundo Grado - Página 111.
La imagen de la campaña diseñada por Kukuxumusues uno de los elementos más particulares que caracteriza todo el material de merchandising de la campaña, destinado a recaudar fondos. Virtualware se vuelca en solidaridad con el colectivo de personas con EM a través de la Fundación Vasca Eugenia Epalza, cediendo una aplicación de realidad aumentada para apoyar a la campaña Mójate – Busti zaitez.
El diseño de las camisetas, es un simpático elefante jugando con unos pingüinos en el agua que cobra vida gracias a la tecnología de realidad aumentada de Virtualware. La aplicación disponible en Play Store permite a los usuarios apuntar hacia el elefante para descubrir una divertida animación del animal y el agua, que permite además capturar una fotografía con la camiseta puesta para compartir en las redes sociales usando #mojate2015.
Incluye la segunda conferencia de Montserrat del Pozo, y el acto final de clausura y relevo de #ICOT2015. Nuevamente, los vídeos finales (a partir del minuto 7:40 del 4º vídeo) con imágenes de toda la semana y la animación con percusión corporal del Método BAPNE de Javier Romero.
Con un espíritu de las "flipped classroom" y el ánimo de anticipar lo que nos corresponde condesar en 300", avanzamos una presentación sobre el marco de las CiberComunidades como nueva realidad que queremos compartir para animar a que nos sumemos para contribuir a su evolución y expansión.