Mostrando las entradas para la consulta "II Encuentro GetxoBlog" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta "II Encuentro GetxoBlog" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Álbumes de los GetxoBlog de 2009 a 2013 (1º/3)
La blogosfera vasca se reúne en Getxo
Si leéis este texto antes del sábado 20 de noviembre de 2010, aún estáis a tiempo de acudir al II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. Los alrededores de Getxo son... el resto del planeta, así que toda la humanidad está invitada a este evento. Ni siquiera es preciso ser blogger. La única condición es estar interesado por lo que sucede en el ciberespacio, para convivir en la era contemporánea en la que lo virtual forma parte esencial de nuestra vida. Y yendo a getxoblog.org con un simple clic y de modo gratuito se puede inscribir cualquier persona en nuestra cita (mientras no se agoten las 300 plazas disponibles). Por diez euros más, para los 150 primeros interesados está incluida la comida, subida a la pasarela superior del Puente Colgante, un viaje en el Txinbito desde Getxo a Bilbao y una visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao.
Fecha maldita. La primera cuestión que cabe preguntarse es la coincidencia este 20N con el EBE (Evento Blog España), macroconcentración que se celebra en Sevilla. La razón ha sido la dificultad de encontrar libre la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo) un sábado por la mañana, debido a su alta ocupación. El lugar es perfecto por su aforo y por su ubicación cerca del Puente Colgante, en plena reforma histórica que fotografiaremos para dejar testimonio en el ciberespacio. Nuestro modesto EGB (Evento GetxoBlog), con presupuesto de cero euros, es una opción alternativa para quienes no puedan viajar a Sevilla, donde acudirán -al menos- una veintena de bloggers vascos que conocemos, algunos de Getxo, y con quienes contactaremos vía Internet.
Municipio de navegantes y surferos, también en el cibermundo. Una segunda duda apuntaría a la elección de Getxo, y no de Bilbao, por ejemplo. El motivo es que esta Asociación de Bloggers de Getxo... y alrededores surgió en un municipio donde se genera mucha opinión, desde donde se escriben muchas cartas al director de la prensa y donde existen algunas condiciones idóneas para que naciese esta paradójica combinación de bloggers (que escriben para todo el mundo), pero que ocasionalmente se reúnen en un municipio de unas 80.000 personas. La dimensión de Getxo es perfecta: Ni demasiado grande como Bilbao, pero con suficiente masa crítica de internautas. Además, Imanol Landa es uno de los pocos alcaldes realmente blogger, que escribe por sí mismo sus dos blogs (en euskara y en castellano). Será quien dé la bienvenida, como en el primer encuentro, y en nuestros Días de Internet. Y el cierre lo pondrá nuestro getxotarra y mejor chef con una Estrella Michelín, Fernando Canales (del Restaurante Etxanobe). Disertará sobre el desarrollo de la humanidad a través de tres especias (cardamono, azafrán y vainilla), y todo acompañado de una degustación gratuita de una de sus magistrales esferificaciones.
Todos los ponentes de esta edición son mujeres... y blogueras. La tercera pregunta sería por qué elegir una composición tan femenina de este II Encuentro, con las dos mesas principales formadas exclusivamente por mujeres ponentes y bloggers. Doce de los doce ponentes son féminas influyentes de la blogosfera vasca, en ámbitos múltiples como la política con Idoia Mendia, Izaskun Bilbao Barandika, Nerea Gálvez, Cristina Juesas, la tecnología con Raquel Franco, la docencia con Lorena Fernández, la literatura con Noemí Pastor, o los medios de comunicación con África Baeta, Estefanía Jiménez, Ederne Frontela y Lucía Martínez Odriozola (socia de GetxoBlog). El motivo ha sido que, hace un año y con el primer encuentro, comprobamos en nuestro ámbito cómo acudieron mujeres que leían, comentaban o escribían blogs, pero que no aspiraban a ascender en rankings de influencia social. Algunas de ellas, como el caso paradigmático de Marilu Pérez (Marikeli) se incorporaron a la Asociación y dirigen alguna de sus actividades más emblemáticas como Getxo & Pintxo. También nuestra Junta es mayoritariamente femenina con Gloria Marzo, Mónica Mediavilla, Marilu Pérez, Lucía Martínez Odriozola, Sonia Prieto, Susana Poveda,... que nos acompañan a Álvaro Bohórquez, Borja del Río, Alexander Mendez, Juan Karlos Perez,... Este año seguimos buscando personas, hombres y mujeres, que puedan acercar la blogosfera a Getxo (Euskadi,...), y llevar la realidad de Getxo (y de Bizkaia,...) a la ciberesfera.
Bits de amistad. La última razón, y quizá la decisiva, para no perderse este Encuentro de GetxoBlog es la presencia de muchos bloggers muy referenciales y que participarán en el debate y con quienes conversaremos durante toda la jornada. No es posible citar ni a una décima parte de ellos, pero mencionaremos a gentes como Goyo del Sol (Makgregory), que vendrá desde Irún y que nos ayuda en nuestra cita anual de Vaticina, o a Iaski, que vendrá desde Vitoria-Gasteiz y que siempre nos acompaña en las rutas de Getxo & Pintxo, el consultor-artesano Julen Iturbe-Ormaetxe, el agorante y omnipresente Jorge de la Herrán, el politólogo Yuri Morejón, el periodista blogger Iker Merodio, el promotor Jorge García del Arco (que el 27 celebrará el TEDxBilbao), el educador googliano Ricardo Ibarra (de Sopelana), expertos como Venan Llona, ... Y muchas mujeres que ya han confirmado su presencia y que habrían de figurar entre los Top Bloggers como la innovadora Naiara Pérez de Villarreal, la pedagoga Ainhoa Ezeiza, Iratxe Molinuevo de Orientalorea, Isabel Liébana de Ideateca, delegadas de Mujeres de Pirenayca (como Luisa Alonso Cires), dinamizadoras de ENclave de Ciudadanas por Getxo como Teresa García Oviedo,....
¿Nos vemos, charlamos y nos desvirtualizamos (significa reconocer en persona a bloggers que sólo se conocía por la web) este sábado en el II Encuentro de Bloggers de Getxo?
Fecha maldita. La primera cuestión que cabe preguntarse es la coincidencia este 20N con el EBE (Evento Blog España), macroconcentración que se celebra en Sevilla. La razón ha sido la dificultad de encontrar libre la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo) un sábado por la mañana, debido a su alta ocupación. El lugar es perfecto por su aforo y por su ubicación cerca del Puente Colgante, en plena reforma histórica que fotografiaremos para dejar testimonio en el ciberespacio. Nuestro modesto EGB (Evento GetxoBlog), con presupuesto de cero euros, es una opción alternativa para quienes no puedan viajar a Sevilla, donde acudirán -al menos- una veintena de bloggers vascos que conocemos, algunos de Getxo, y con quienes contactaremos vía Internet.
Municipio de navegantes y surferos, también en el cibermundo. Una segunda duda apuntaría a la elección de Getxo, y no de Bilbao, por ejemplo. El motivo es que esta Asociación de Bloggers de Getxo... y alrededores surgió en un municipio donde se genera mucha opinión, desde donde se escriben muchas cartas al director de la prensa y donde existen algunas condiciones idóneas para que naciese esta paradójica combinación de bloggers (que escriben para todo el mundo), pero que ocasionalmente se reúnen en un municipio de unas 80.000 personas. La dimensión de Getxo es perfecta: Ni demasiado grande como Bilbao, pero con suficiente masa crítica de internautas. Además, Imanol Landa es uno de los pocos alcaldes realmente blogger, que escribe por sí mismo sus dos blogs (en euskara y en castellano). Será quien dé la bienvenida, como en el primer encuentro, y en nuestros Días de Internet. Y el cierre lo pondrá nuestro getxotarra y mejor chef con una Estrella Michelín, Fernando Canales (del Restaurante Etxanobe). Disertará sobre el desarrollo de la humanidad a través de tres especias (cardamono, azafrán y vainilla), y todo acompañado de una degustación gratuita de una de sus magistrales esferificaciones.
Bits de amistad. La última razón, y quizá la decisiva, para no perderse este Encuentro de GetxoBlog es la presencia de muchos bloggers muy referenciales y que participarán en el debate y con quienes conversaremos durante toda la jornada. No es posible citar ni a una décima parte de ellos, pero mencionaremos a gentes como Goyo del Sol (Makgregory), que vendrá desde Irún y que nos ayuda en nuestra cita anual de Vaticina, o a Iaski, que vendrá desde Vitoria-Gasteiz y que siempre nos acompaña en las rutas de Getxo & Pintxo, el consultor-artesano Julen Iturbe-Ormaetxe, el agorante y omnipresente Jorge de la Herrán, el politólogo Yuri Morejón, el periodista blogger Iker Merodio, el promotor Jorge García del Arco (que el 27 celebrará el TEDxBilbao), el educador googliano Ricardo Ibarra (de Sopelana), expertos como Venan Llona, ... Y muchas mujeres que ya han confirmado su presencia y que habrían de figurar entre los Top Bloggers como la innovadora Naiara Pérez de Villarreal, la pedagoga Ainhoa Ezeiza, Iratxe Molinuevo de Orientalorea, Isabel Liébana de Ideateca, delegadas de Mujeres de Pirenayca (como Luisa Alonso Cires), dinamizadoras de ENclave de Ciudadanas por Getxo como Teresa García Oviedo,....
¿Nos vemos, charlamos y nos desvirtualizamos (significa reconocer en persona a bloggers que sólo se conocía por la web) este sábado en el II Encuentro de Bloggers de Getxo?
Mikel Agirregabiria. Presidente de GetxoBlog.
Las fotos centrales pertenecen a los preparativos de hoy mismo...
9ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo
-- Convocatoria al inicio del post, seguida de crónica --
Para hoy, miércoles 8 de septiembre de 2010 se convoca a una sesión abierta el grupo de Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxoztarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Mónica Mediavilla (Secretaria), Alex Mendez (alexandermendez.com, Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori” (blogdebori.com), Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Juan Karlos Pérez (jcperez.biz), MariLu Pérez, Mikel Agirregabiria (Presidente, blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog) ,...
En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:
En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:
- Análisis de proyectos para el segundo curso de la Asociación Bloggers de Getxo... y alrededores.
- Organización del II Encuentro GetxoBlog, para el próximo sábado
30-10-201020-11-2010 (en preparación) - Planificación de la IV Ruta GetxoPintxo por la (adicional a la Ruta de Romo, la Ruta de Algorta y a la Ruta de Las Arenas ya realizadas), designando los 5 locales seleccionados para ser visitados un próximo domingo . Todo bajo la dirección de MariLu Pérez.
- Revisión del proyecto Getxotarrok de dar Voz a la Ciudadanía de Getxo, buscando fechas y recursos para su realización.
- Apertura de una cuenta tras la obtención del CIF para nuestra Asociación GetxoBlog con el Número de Registro AS/B/14959/2010 por la Secretaria Mónica Mediavilla.
- Toda la información será publicada en getxoblog.org, sitio oficial y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible.
--Actualización, tras la reunión.---
Asistentes: Juan Karlos Pérez, Gloria Uriarte Ceballos, Asier Jaio Malatsetxebarria, Mónica Mediavilla (excusa su asistencia por motivos laborales en Donostia), Mikel Agirregabiria, Ricardo Ibarra, Alex Mendez, MariLu Pérez, Gloria Marzo (@gloriaalgorta) de Elements Comunicación Interactiva, Borja del Río y Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com) que -junto a marido Agustín- nos ha presentado a Leire, la bebé que casi nació con nuestra asociación y que desde su nacimiento cuenta con blog (reservado a su familia... y a ella misma cuando crezca). También ha acudido Patxi Amezaga (Antzoki sí, pero así no), que siempre prefiere hacer la foto.Noticias y compromisos:
- Se acuerda la inmediata convocatoria del II Encuentro GetxoBlog, para el sábado
30-10-201020-11-2010 (fecha definitiva, tras el cambio por el puente del 1 de noviembre) en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), reservada al efecto. El programa inicial, pendiente de confirmación, constaría de una foto artística en el Puente Colgante, apertura oficial con la presencia de autoridades municipales, una Mesa Redonda con LAS 10 bloggers más influyentes de Euskadi que moderaría Lucía Martínez Odriozola (una de ellas y socia de GetxoBlog), un segundo panel con medios de comunicación con bloggers representantes de grupos periodísticos como Luis Alfonso Gámez (Vocento), Iker Merodio (DEIA y Grupo Noticias), Jon Laiseka (EFE) y alguna coordinadora de los blogs de Berria, y un relato de las actividades pasadas y futuras de la Asociación Bloggers de Getxo... y alrededores. Seguirá una comida de fraternidad por la zona, cuyos detalles avanzaremos pronto. - Se decide posponer el proyecto Getxotarrok tras el II Encuentro GetxoBlog, aunque se presentará un esbozo del mismo en la citado Encuentro.
- Se celebrarán en este curso otras cuatro Citas GetxoBlog, siendo los algunos invitados iniciales Eduardo HombreLobo, Yuri Morejón y Alberto Cabello (Pixelillo), si aceptan tras las gestiones ya iniciadas.
- Se confirma nuestra voluntad de continuar anualmente con un evento final de diciembre, un nuevo Vaticina, y otro acto en el Día de Internet (17 de mayo) quizá con temática de política municipal por la coincidencia de fechas, con todos las formaciones.
- Se organizarán otras tres rutas de GetxoPintxo bajo la dirección de MariLu Pérez, siendo la primera de ellas la Ruta del Puerto Viejo el 14-11-1010, seguidas de la visitas a los mejores establecimientos del Puerto Nuevo y de Andramari.
- Gloria comenta nuestra inclusión como primera (¿y única aún?) asociación mundial de bloggers de una localidad en el "Pequeño libro de las redes sociales". Prometemos imagen de la página. [Actualización: Imagen en Facebook y en Flick]
- Se apunta la dificultad de la Secretaria, Mónica, de poder acudir en días laborables a las Juntas Abiertas mensuales por motivos laborables.
La foto superior corresponde a los asistentes en esta Junta, y la inferior a alguna de las mejores fotos de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.
Historia de los Premios GetxoBlog Sariak
Premios del XV Encuentro GetxoBlog de 2023
- GetxoBlog HAREA Saria: Simboliza la arena para construir. Se entrega a un blogger cada año.
- GetxoBlog UR Saria: Representa el agua para vivir, para una bloguera referencial.
- GetxoBlog AIRE Saria: Introducido en 2016, simboliza el aire para respirar.
- GetxoBlog SU Saria: Añadido en 2018 para blogs en euskera.
- GetxoBlog ETER Saria: Sumado en 2022 para personas y organizaciones que hacen posible la blogosfera y el encuentro en el ciberespacio.
- IV GetxoBlog de 2012: Imanol Landa y Lorena Fernández premiados como Harea y Ur Sariak, con esculturas de la diseñadora Patricia Cancelo Lorenzo.
- V GetxoBlog de 2013: Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr premiados como Harea y Ur Sariak.
- VI GetxoBlog de 2014: Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain premiados como Harea y Ur Sariak.
- VII GetxoBlog de 2015: Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato premiados como Harea y Ur Sariak.
- VIII GetxoBlog de 2016: Enrique Rodal, Jaio de la Puerta Rueda y Doce Miradas premiados como Harea, Ur y Aire Sariak.
- IX GetxoBlog de 2017: Julen Iturbe-Ormaetxe, WikiEmakumeok y Viñetas Vesper premiados como Harea, Ur y Aire Sariak.
- X GetxoBlog de 2018: Karla Llanos, INTERNET & EUSKADI, Asociación APRENDICES e Iñaki Murua Anzola, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XI GetxoBlog de 2019: Koalak Studios, Mujeres de Pyrenaica-ko Emakumeak (Luisa Alonso-Cires), Organización PausozPauso (Idoia Eguskiza) y Maite Goñi Eizmendi, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XII GetxoBlog de 2020: Venan Llona, Carmen de la Sen, Fundación Itaka Escolapios, y Roberto Moso, @MosoRoberto, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XIII GetxoBlog de 2021: Lucía Martínez Odriozola, Unai Bravo, GetxoPhoto (Jokin Aspuru y Lucía Janto) y Josi Sierra, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XIV GetxoBlog de 2022: Fernando García (Cosmo), Marta Macho, Wikimedia España (María Bolado, y Mentxu Ramilo) , Joxe Rojas y , Valentin García Soutopremiados como Harea, Ur, Aire, Su y Eter Sariak.
- XV GetxoBlog de 2023: Juan Carlos Pérez Álvarez, , Amaia Agirre Muñoa, Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas, Eibar.org y la empresa Sustatu y Fundación BiscayTIK, premiados como Harea, Ur, Aire, Su y Eter Sariak.
- XVI GetxoBlog de 2024: Julio Flor, Cuentistas de Getxo, Gorka Pradas, 31eskutik y Euskal Encounter premiados como Harea, Ur, Aire, Su y Eter Sariak.
Os invitamos a acudir, previa inscripción, a la entrega de los últimos Premios GetxoBlog Sariak el próximo sábado 30 de noviembre de 2024:
- I Premio GetxoBlog HAREA Saria para el impresionante Blog Rioja Alavesa del periodista y escritor Julio Flor. Véase en este post específico.
- II Premio GetxoBlog UR Saria para el Club de los Cuentistas de GETXO (Getxoko Kontularien Kluba). Recogen el galardón Anabel Regalado (Bibliotecaria) y Anabel Muro (Cuentacuentos). Más detalles en este post específico.
- IV Premio GetxoBlog SU Saria para el blog colectivo en euskera 31eskutik.eus, 31 eskutik Euskararen erabilerari buruz aritzeko talde-bloga. Nacido en 2012 y escrito regularmente por 31 bloggers, con distintas perspectivas sobre el uso del euskera. Recoge el galardón Aitor Blanco Leoz, coordinador y editor de 31eskutik. Más información en este post específico.
- V Premio GetxoBlog ETER Saria para el Euskal Encounter. Reciben el trofeo Sabino San Vicente, fundador y organizador principal en las 32 ediciones anuales, junto a Daniel Morales, responsable de la Fundación Euskaltel y Director de Sostenibilidad y de las Fundaciones del Grupo MASORANGE, así como Javier Gomez-Arrue Azpiazu, Responsable de la Asociación EuskalAmiga. Más información en este post.
10ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo
-- Convocatoria al inicio del post, seguida de crónica --
Para el miércoles 13 de octubre de 2010 se convoca a una sesión abierta el grupo de Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.
Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxoztarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Mónica Mediavilla (Secretaria), MariLu Pérez (excusa su asistencia por viaje), Alex Mendez (alexandermendez.com, Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori” (blogdebori.com), Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Juan Karlos Pérez (jcperez.biz), MariLu Pérez (en Japón por estas fechas), Mikel Agirregabiria (Presidente, blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog) ,...
En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:
En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:
- Inmediata V Cita GetxoBlog con Yuri Morejón para este mismo sábado 16 de octubre de 2010, de de 17:00-19:00, y que se nos llenará de políticos de distintos partidos, deseosos de mejorar su comunicación ante las próximas elecciones.
- Finalizar los detalles de organización del II Encuentro GetxoBlog, para el próximo sábado 20-11-2010 (con casi todas las ponentes confirmadas en la Mesa de "LAS diez bloggers más influyentes de Euskadi" en el II Encuentro de Bloggers de Getxo) ).
- Planificación de la IV Ruta GetxoPintxo por la (adicional a la Ruta de Romo, la Ruta de Algorta y a la Ruta de Las Arenas ya realizadas), designando los 5 locales seleccionados para ser visitados un próximo domingo. Todo bajo la dirección de MariLu Pérez.
- Toda la información será publicada en getxoblog.org, sitio oficial y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible.
Asistentes que aparecen en la foto: Juan Karlos Pérez, Mónica Mediavilla (excusa su asistencia por motivos laborales en Donostia), Mikel Agirregabiria, Alex Mendez, MariLu Pérez, Gloria Marzo (@gloriaalgorta) de Elements Comunicación Interactiva, Borja del Río, Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Lucía Martínez Odriozola, Álvaro Bohórquez “Bori”, Txente Boraita y Alexander Mendez. También ha acudido Cristina de la Peña y quien suscribe, que no aparecemos en la foto.
Noticias y compromisos:
- Se cierran los detalles de la V Cita GetxoBlog con Yuri Morejón para este mismo sábado 16 de octubre de 2010, de 17:00 a 19:00 en la fonoteca, 2ª planta de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), entrada lateral por la c/ Las Mercedes 6 (mapa). . También se celebrarán en este curso otras cuatro Citas GetxoBlog, siendo los siguientes invitados Eduardo HombreLobo (el 22 de enero de 2011) y Alberto Cabello (Pixelillo).
- Se acuerdan los detalles del II Encuentro GetxoBlog, para el sábado 20-11-2010 comenzando a las 11:00 en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), reservada al efecto. El programa inicial, pendiente de confirmación, constaría de una foto artística en el Puente Colgante, apertura oficial con la presencia de autoridades municipales, una Mesa Redonda con LAS 10 bloggers más influyentes de Euskadi que moderaría Lucía Martínez Odriozola (una de ellas y socia de GetxoBlog), un segundo panel con medios de comunicación con bloggers representantes de grupos periodísticos como Luis Alfonso Gámez (Vocento), Iker Merodio (DEIA y Grupo Noticias), Jon Laiseka (EFE) y alguna coordinadora de los blogs de Berria, y un relato de las actividades pasadas y futuras de la Asociación Bloggers de Getxo... y alrededores. Seguirá una comida de fraternidad con alguna sorpresa final por la zona, cuyos detalles avanzaremos pronto.
- Se organizarán pronto la cuarta ruta de GetxoPintxo bajo la dirección de MariLu Pérez, siendo la primera de ellas la Ruta del Puerto Viejo el 14-11-1010, seguidas de la visitas a los mejores establecimientos del Puerto Nuevo y de Andramari.
- Gloria comenta nuestra inclusión como primera (¿y única aún?) asociación mundial de bloggers de una localidad en el "Pequeño libro de las redes sociales". Prometemos imagen de la página. [Actualización: Imagen en Facebook y en Flick].
La foto superior corresponde a algunos de los asistentes en esta Junta, y la inferior al Fuerte de la Galea, una fortificación iniciada en 1742 el ingeniero Jaime Sycre y único ejemplar en toda Bizkaia de construcción militar de ese siglo, conservada hasta hoy, para la defensa del tráfico comercial hacia Bilbao. Es de las mejores fotos de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.
Historia de GetxoBlog, bloggers de Getxo, Euskadi y alrededores
La Asociación Cultural GetxoBlog, un proyecto nacido en 2008 en el municipio de Getxo, se ha consolidado como una plataforma de encuentro para blogueros y profesionales de diversas áreas tecnológicas y comunicativas. La iniciativa comenzó bajo la dirección de Mikel Agirregabiria y otros colaboradores con el objetivo de crear una comunidad que fomentara el intercambio de ideas y proyectos, tanto locales como globales, en torno a la comunicación digital, la innovación y la sostenibilidad.
GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo.
El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío Urzay. Su hashtag constante ha sido #GetxoBlog. GetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti (fotos), Mónica Mediavilla (fotos) y Gloria Marzo (fotos). El único tesorero, que poco ejerció porque solamente una vez se pidió una mínima subvención, fue Alex Méndez (desde hace años ubicado en USA). Entre los pioneros vocales de GetxoBlog destacan Borja del Río y Álvaro Bohórquez "Bori" (foto).
GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.
Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo).
GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), viajes (organizados desde la asociación), debates de política municipal (foto), degustaciones gastronómicas o Rutas Getxo&Pintxo (posts) con nuestra gastro-getxo-blogger MariLu Pérez (foto), excursiones de BlogEU Trip como las cursadas a la Exposición de Vehículos Policiales en Arkaute (post) o a Torre Loizaga,... o encuentros anuales.
Las Citas GetxoBlog (posts) han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...
Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominaron respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato. Posteriormente estos galardones se extendieron hasta cinco categorías de Premios GetxoBlog (ver en post específico).
A lo largo de los años, GetxoBlog ha celebrado numerosos encuentros anuales, en los que se reúnen blogueros, periodistas y expertos en nuevas tecnologías para compartir sus experiencias, aprender unos de otros y colaborar en iniciativas locales. Estos eventos han abarcado temas como la economía digital, la educación, la longevidad, el autoconsumo energético, y han contado con la participación de asociaciones locales, instituciones públicas y expertos de distintos sectores.
En 2024, se celebró el XVI Encuentro GetxoBlog, a modo de cierre de los encuentros anuales, consolidando aún más la relevancia de esta plataforma y preparando alguna evolución con proyectos como Getxotarrok (véase vídeo sobre este párrafo).
Durante estos años, GetxoBlog ha evolucionado y ha creado lazos con otros proyectos como su predecesor GetxoWeb y su posterior evolución GetxoLong, ampliando su enfoque hacia una sociedad más inclusiva y adaptada a los desafíos actuales, como la longevidad y la digitalización.
Este crecimiento refleja el compromiso de la comunidad de Getxo con el futuro digital y su capacidad de adaptarse a nuevas tendencias, fomentando un espacio de colaboración intergeneracional e interdisciplinario.
A lo largo de la historia de GetxoBlog, han participado muchas personas influyentes de diversas disciplinas, tanto del ámbito digital como cultural.
Aunque sería interminable enumerar a quienes han participado en GetxoBlog, algunas de las figuras clave y colaboradoras en los eventos y encuentros de GetxoBlog, según un resumen de la Inteligencia Artificial actual, son según ChatGPT:
- Mikel Agirregabiria: Fundador y organizador de GetxoBlog, ha sido uno de los principales impulsores de la plataforma, organizando encuentros, charlas y promoviendo la colaboración digital en Getxo y en el País Vasco.
- Los 45 bloggers premiados a lo largo de todo el periplo (véase en amplio un post dedicado). Evitamos repetir sus nombres porque son la parte más significativa de la historia de GetxoBlog.
- Diversos periodistas que han conducido o asistido a los encuentros, siendo premiadas y ponentes en distintas ocasiones. Destacan Begoña Beristain, Ederne Frontela (bloguera en EiTB), Luis Alfonso Gámez (Magonia), Estefanía Jiménez (bloguera en Deia), África Baeta,...
- Los distintos fotógrafos que nos han acompañado cuando han podido. Algunos genuinos profesionales como Álex Cerdeño (sus 500 imágenes), o geniales aficionados como Aitor Agirregabiria (400 fotos), Gorka Palazio, Mikel Uriguen, Iaski Arabarra,...
- Los "trolls" más activos de la historia de GetxoBlog que son, sin duda, Álvaro Bohórquez "Bori", Mikel Ortiz de Etxebarria "Eztabai" y Cristina Juesas "Maripuchi".
- Venan Llona y Mikel Llona, padre e hijo, nuestros cib(h)ermano y ahijado respectivamente, que han sido esenciales en todo el proyecto GetxoBlog. Mikel en este período ha pasado de ser un niño (fotos en su primer GetxoBlog, el VI de 2014) a estar acabando el grado de Derecho.
- Patricia Cancelo, escultora y pintora gallega nacida en 1971, crea obras geométricas en hierro y pinturas sobre el universo. Creadora de las esculturas Premios GetxoBlog de 2012. Galardonada internacionalmente, ha expuesto en París, Barcelona y Ginebra. Gestiona su taller-galería en Barcelona, promoviendo arte y educación solidaria
- Julen Iturbe-Ormaetxe. Consultor en gestión y tecnología, ha reflexionado sobre cómo los blogs pueden ser herramientas de cambio en el ámbito empresarial, ha sido uno de los ponentes más recurrentes en GetxoBlog.
- David de Ugarte: Este destacado bloguero y ciberactivista fue uno de los premiados en los eventos de GetxoBlog. Su trabajo y reflexión sobre las redes sociales y el ciberespacio lo convirtieron en un referente entre los blogueros locales.
- Fernando Canales Etxanobe, chef del restaurante Etxanobe, ha sido otro participante notable en GetxoBlog, especialmente en eventos donde la gastronomía y la innovación se cruzan. En varias ocasiones ha ofrecido degustaciones para toda la asistencia a los Encuentros. contando con más que célebres discípulos como Paul Ibarra, Iñigo Merino, Javier Izarra,...
- Juan Ignacio Pérez Iglesias. Divulgador científico y académico, ha ofrecido perspectivas sobre cómo los blogs pueden ser plataformas poderosas para comunicar ciencia. Actualmente es Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación.
- Políticas como Idoia Mendia, que posteriormente fue Vicelehendakari, o la europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika también han participado en Encuentros GetxoBlog.
- Eneko Knörr. Emprendedor e inversor, conocido por su experiencia en startups y tecnología. Ha hablado sobre las oportunidades de negocio en el mundo digital.
- Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora científica, Premio SU Saria en 2022, participó en encuentros de GetxoBlog, contribuyendo con su experiencia en la divulgación y la visibilización de las mujeres en la ciencia.
- Josu Arambarri fue uno de los destacados participantes en los Encuentros anuales de GetxoBlog, siendo reconocido con el premio GetxoBlog Harea Saria en 2015. Su contribución se centró en la reflexión sobre la comunicación digital y la escritura en blogs, aportando un enfoque creativo y personal en sus intervenciones.
- José A. del Moral es un reconocido emprendedor y divulgador en el ámbito digital. Fundador de Alianzo, una empresa de análisis de redes sociales, y de Startup 2.0, ha participado en varios Encuentros de GetxoBlog, donde compartió su experiencia en tecnología e internet, destacando su influencia en el ecosistema digital
- Ane Agirre, Jordi Foz y Óscar Garro: Han sido colaboradores y participantes en varios encuentros de GetxoBlog, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto de los blogs en la sociedad.
- Iker Merodio. Periodista digital y bloguero, conocido por sus análisis sobre política y redes sociales en el entorno digital. Estuvo en la primera edición y en otras ocasiones.
- Estefanía Jiménez, reconocida escritora y bloguera, participó en el II Encuentro GetxoBlog en 2010. Su intervención destacó entre las diversas voces femeninas que enriquecieron el evento, como la de Noemí Pastor y Lucía Martínez Odriozola. Durante el encuentro, se reflexionó sobre la motivación para escribir blogs, el placer de compartir ideas y cómo evitar que esta actividad se convierta en una obligación.
- Ainara García. Fotógrafa y narradora digital, sus aportaciones destacan el uso de imágenes y vídeos como complemento del storytelling en blogs.
- Esther Bravo: Poeta que ha participado en los eventos anuales de GetxoBlog, aportando un enfoque más artístico y literario a los encuentros.
- Jesús Ángel Bravo: Destacado por su promoción del Camp Tecnológico, una iniciativa para fomentar el aprendizaje tecnológico entre los más jóvenes, también ha sido una figura clave en los eventos de GetxoBlog.
- Iñaki Lázaro: Miembro de la fundación INTERNET&EUSKADI, participó activamente en los eventos, aportando su experiencia en la digitalización y el avance de la tecnología en la región.
- Zaloa Campillo Mandaluniz: Concejala del Ayuntamiento de Getxo, ha participado en la clausura de algunos encuentros de GetxoBlog, apoyando el crecimiento de esta plataforma como un espacio de intercambio y aprendizaje digital.
- Iñaki Fernández Arriaga: Autor de Senderismo cultural por Getxo, fue uno de los invitados especiales en los eventos, compartiendo su conocimiento sobre la historia y cultura local.
- Javier Vizcaíno. Periodista y comunicador, ha ofrecido reflexiones sobre la relación entre los medios tradicionales y los nuevos formatos digitales.
- Ana Santos. Experta en gestión de comunidades y redes sociales, su intervención destacó la importancia de humanizar las marcas a través de la narrativa digital.
- Juan Carlos Pérez Álvarez. Miembro fundador de la junta original y aún activo en GetxoBlog. Es conocido por sus aportaciones en el ámbito de la literatura y la divulgación, con un interés especial en la historia y la política. Su presencia asegura una perspectiva reflexiva y cultural dentro del proyecto.
- Josu Garro. Fotógrafo y blogger. Ha sido un participante destacado en los eventos de GetxoBlog, aportando una visión artística y cultural.
- Enrique Rodal. Periodista especializado en tecnología. Ha colaborado como ponente en actividades de GetxoBlog, conectando el mundo digital con la innovación.
- Iñaki Murua. Educador y divulgador con un enfoque en tecnología educativa. Ha apoyado las iniciativas de GetxoBlog en varias ocasiones, siendo miembro del jurado de los SU Sariak.
- Jaio de la Puerta, conocida como "Jaio la espía", es una figura destacada en los encuentros de GetxoBlog. Durante su participación, ha abordado temas relacionados con la comunicación en redes, el papel de los blogs personales y el valor de la interacción digital con un enfoque reflexivo y a menudo irónico.
- Ricardo Ibarra, un nombre recurrente en las actividades de GetxoBlog, reconocido por su participación en debates y talleres sobre la evolución de la comunicación digital y los medios en el País Vasco.
- Entre los grandes y asiduos colaboradores que siempre han asumido labores de logística destacan nombres como Josi Sierra (cineasta y Premio GetxoBlog) y Joseba Lauzirika (responsables de Audio-Visuales), Sonia Prieto (Presidenta de eCivis) junto con Teresa García Oviedo, Julio Usandizaga (último Presidente de Internet&Euskadi), Mentxu Ramilo (wikimedista, ponente y Premio GetxoBlog), el ponente habitual y recurrente Jorge García del Arco que nos sugirió BiscayTIK, Txente Boraita, Marta Moreno, Raimundo Rubio, Iñaki Gómez,...
- Por último, pero quizá lo más decisivo, ha sido el apoyo de responsables institucionales como los dos Alcaldes de Getxo de toda esta etapa, Imanol Landa (fotos de su presencia) y Amaia Agirre (fotos), así como de BiscayTIK, con sus tres Directores Generales, Ibon Oñate, Alaitz Etxeandía (fotos) e Iñaki Totorikagüena. Siempre gracias a la permanente conexión con Urtzi Altube (Ayuntamiento) y Aitor Egurrola (BiscayTIK), y sin olvidar a Concejalías como las de Kepa Miñambres, Koldo Iturbe, Carmen Díaz o Zaloa Campillo.
Estos nombres reflejan la diversidad de participantes en GetxoBlog, una plataforma que ha crecido no solo como espacio de blogs, sino también como un lugar de encuentro para profesionales, educadores, poetas, activistas y políticos. Los encuentros anuales han permitido que la comunidad de Getxo, y sus alrededores, siga fortaleciendo su presencia digital, al mismo tiempo que aborda temas de innovación tecnológica y cultural.
Post en elaboración, a completar en los próximos días. Centenares de posts sobre GetxoBlog y miles de imágenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)